Fugas en calle Tlaxcala fueron reparadas por la CAAMT

En la calle de Tlaxcala se presentaron dos fugas en las inmediaciones de las Colonias la Cruz y Adolfo López Mateos. Una en la esquina con Francisco I. Madero y la otra sobre la misma calle, pero esquina con Adolfo Ruiz Cortines; en ambas se dañó la tubería de asbesto de 10 pulgadas porque llegó a su vida útil y con la presión del agua provocó esta ruptura.

Luis Enrique Hidalgo director del organismo operador informó que, esto fue debido a que la tubería de asbesto data de hace varios años, lo que ocasionó que hubiera dos fugas de vital liquido en esta arteria, lo que ocasionó que se apagaran los pozos Antonio Hornedo y Central Dos en lo que se efectuaban los trabajos.

Las colonias que se vieron involucradas ante la falta del suministro fueron Los Pinos, La Cañada, Nueva Morelos, Nuevo Tulancingo, Vicente Guerrero, Plutarco Elías Calles, Paraíso Norte, La industrial, y Jorge Berganza.

Cabe destacar que el personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo, se encargó de hacer la reposición de estos tubos que eran de asbesto por PVC, material que resulta ser más resistente y durable; con aproximadamente 8 horas de labor.

Es por ello que se hace el llamado a los usuarios para que se comuniquen al servicio de CALL CENTER para reportar fugas, desperdicios o falta de agua a los teléfonos 7757558450 de lunes a viernes de 8.30 a 16:00 horas y el 775 162 91 52.

Read More

Campaña: “Juntos podemos mejorar la economía de Tulancingo” de ODECO y CONDUSEF

Colocarán calcomanías en comercios,
donde no cobrarán comisión por pago con tarjeta

Bajo el slogan “Juntos Podemos mejorar la economía de Tulancingo”, la ODECO Y CONDUSEF, ofrecen asesoría y protección a los consumidores, a través de la campaña de colocación de “stikers”; donde se indican los diferentes comercios donde no hay cobro de comisión por pago con tarjeta.

De esta manera, la presidencia municipal que dirige el alcalde Jorge Márquez Alvarado, se preocupa por la economía de la población, así como pretende generar una mayor reactivación económica, ante el paso del turismo, sobre todo los fines de semana.

Sobre el tema, Gabino Alderete Vargas y Yair Pérez Gómez, titulares de la ODECO (Oficina de Defensa del Consumidor) y CONDUSEF, (Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de los Servicios Financieros) respectivamente, indicaron que esta estrategia apenas inicia y la meta son 50 negocios, en los rubros de gaseras, gasolineras, restaurantes, tiendas de ropa, hoteles y hasta misceláneas.

Reiteraron que en la actualidad el pago por este medio se ha incrementado considerablemente, pues la ciudadanía lo considera más práctico y seguro; es por ello que las dependencias a su cargo vigilarán que puedan pagar sin afectar su bolsillo

“Por tal motivo, se instalarán stikers o calcomanías, tanto en el exterior como en lugares visibles de los comercios, y con ello sus propietarios también mejorarán sus ventas”, citaron.

Señalaron que esta activad es en respuesta, a que muchas personas carecen de la información donde se puede pagar con el plástico, y así tendrán certeza de que no les cobrarán comisiones por la transacción.

Para concluir, dijeron que se comenzó el jueves 11 de mayo, visitando la zona centro y de ahí se extenderán al paso de los días, a otros sectores de la ciudad; a fin de conocer la respuesta de los negocios que se quieran sumar a esta campaña.

Read More

Artesana de Santa Ana Hueytlalpan fue homenajeada

Piezas de su trabajo serán expuestos en museos de Tulancingo y el Estado

La reconocida artesana de Santa Ana Hueytlalpan, Flora Morales Baltazar, fue homenajeada el pasado viernes por el Gobierno de Tulancingo que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado, en reconocimiento a su amplia trayectoria como artista y como promotora y custodia de la técnica del telar de cintura.

Con la presencia de la Secretaria de Cultura en Hidalgo, Tanya Meza Escorza y Daniela Pérez Martínez, Directora de arte popular e indígena en el estado, el Museo del Ferrocarril fue el escenario ideal para este evento.

Durante su intervención, el edil de Tulancingo destacó que la artesana Flora Morales, ha puesto en alto el nombre del municipio y del estado, a través de concursos nacionales en los que ha obtenido importantes lugares.

Morales Baltazar es la actual ganadora del concurso PACMyC, con un proyecto para rescatar el teñido y el telar de cintura; técnica que está en peligro de extinción entre las comunidades al no haber seguimiento generacional en aprenderlo y ejecutarlo.

En el marco de este homenaje, la artesana donó dos piezas (Un telar de cintura y un quexquemetl, que serán exhibidos inicialmente en el Museo del Ferrocarril y posteriormente albergado en el de Datos Históricos.

Mientras que la titular de Cultura en Hidalgo, recibió la donación de una muñeca artesanal, que representa a la mujer indígena de Santa Ana Hueytlalpan con su indumentaria típica.

Por su parte, Meza Escorza agradeció el gesto e informó que la pieza donada, será parte de una muestra itinerante por todo el estado de Hidalgo.

Read More

Avanza proyecto integral de mejoramiento urbano ejecutado frente a plaza patio

Se dará paso a fraguado previo a su inauguración.

El Presidente Municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, informó que está por culminar el proyecto integral de mejoramiento urbano (frente a plaza patio) en el cual se aplicó inversión mayor a 5 millones de pesos

Entre los propósitos de dicho proyecto está acrecentar la red vial y ampliar las alternativas que den eficiencia a la movilidad, dado que Tulancingo ha tenido notorio crecimiento en su parque vehicular.

El mandatario municipal dijo que el proyecto integral es sin duda una de las obras más importantes de su gobierno, ya que esta pavimentación unirá a Lázaro Cárdenas con el Libramiento la Joya, además que sirve como conexión con la salida al bulevar Miguel Hidalgo; pero también hay beneficio a los peatones, pues podrán desplazarse en banquetas modernas y espaciosas.

En el caso de la movilidad peatonal, el proyecto integro el revestimiento de canal y se construyeron 528.44 metros cuadrados de banquetas para un paso seguro, contemplando que es zona comercial, de fábricas y de servicios; De ahí que el flujo de transeúntes sea numeroso y constante.

Sobre las metas alcanzadas en pavimento hidráulico, sobrepasan los 2 mil 500 metros cuadrados de concreto MR-40 con especificaciones y resistencia para tráfico pesado, al contar con 20 centímetros de espesor y estampados en color terracota.

En suma, es una obra que contiene todos los elementos para seguir poniendo a Tulancingo a la vanguardia en infraestructura de calidad y con un diseño novedoso, respondiendo al compromiso de que la ciudad Avance y se inserte al desarrollo.

Un factor que influyó determinantemente en el mejoramiento urbano de esa zona, es su alto potencial para transformar el entorno y cambiar el aspecto de descuido que prevaleció por muchos años.

Read More

La lectura desde la inclusión

La lectura es un hábito que debería fomentarse desde la niñez, pero no a manera de imposición sino por gusto; que niñas y niños perciban la magia de un libro desde la primera página, lo vean y lo sientan como esa posibilidad de conocer personajes, historias y al mismo tiempo que echan a volar su imaginación, aprendan.
En esta edición de Tulancingo Lector, hablaremos de la lectura desde la inclusión, ya que en la Jefatura de Bibliotecas, se desarrollan diversas actividades con la intención de llegar al mayor número de sectores posibles, sin distinción y en las que los usuarios se sientan en un ambiente de igualdad.
En ésta área se fomenta el hábito la lectura, tanto en escuelas regulares como en las de educación especial, con dinámicas que atraigan a niñas y niños: narrativa, cuentacuentos, creaciones derivadas y biblio-rally, entre otras.
Alumnas y alumnos de educación especial disfrutan de visitar, de manera habitual, la estantería, donde por parte de personal bibliotecario les leen o cuentan un cuento, y surgen dinámicas en las que los asistentes preguntan o con sus propias palabras explican el tema.
También son ellos, los que leen en voz alta fragmentos de libros infantiles o el título de algunos ejemplares, lo que sin duda, los motiva, además de realizar manualidades, a partir de los temas que se leen y de ésta manera se refuerza la lectura y la comprensión lectora.
Desde la experiencia de quienes los atienden, niñas y niños con diversas discapacidades, disfrutan de escuchar o leer un sinnúmero de historias, sobre todo de la Colección Centenaria SEP, tales como: El Último dragón, Las preguntas de Delfina, Tan ligero tan pesado, El oso Ale va a la luna y Amigos, entre una vasta lista de acervo infantil.
Lo antes citado permite que los usuarios tengan una experiencia distinta con los libros, y desde su corta edad conozcan los servicios que se ofrecen en las bibliotecas públicas del municipio.
Con base en información obtenida en internet, la lectura ayuda a la comprensión de textos, mejora el vocabulario y la escritura, además de estimular el razonamiento, la creatividad y la memoria.
Así como favorece la concentración y previene el estrés, activa la empatía y aumenta la curiosidad, por citar algunos beneficios.
Por lo que a través de Tulancingo Lector los invitamos, desde una cultura de inclusión, a conocer las estanterías de Tulancingo o acudir a la que le quede más cercana, y consultar libros del género y autor que prefieran.

Read More

Mil 500 servidores públicos del gobierno municipal de Tulancingo, presentarán declaración patrimonial anual en mayo

El Titular de la Contraloría Municipal, José Salvador González Cruz, informó que se trabaja arduamente para que mil 500 servidores públicos (incluyendo organismos descentralizados), rindan su declaración patrimonial anual en tiempo y forma, siguiendo el encargo del presidente Jorge Márquez Alvarado.

El funcionario dijo que en este instrumento de rendición de cuentas se manifiesta, bajo protesta de decir verdad, modificaciones que se hubiesen registrado en el patrimonio durante el periodo enero a diciembre del 2022.

Principalmente, adquisiciones, contracción de deudas, emprendimiento de negocios u otros movimientos que impliquen notificarlo, como parte de esta obligación de carácter constitucional.

Se recordó que al presentar esta declaración se atienden los preceptos de honestidad y transparencia, pero también se evitan sanciones. La plataforma para presentar la declaración de situación patrimonial es: declara.hidalgo.gob.mx y ya se encuentra habilitada para el acceso.

Se precisó que existen dos tipos de declaraciones: la completa (para secretarios, directores, jefes y encargados) así como la simplificada dirigida a escalafones inferiores, principalmente personal operativo. En el caso de Tulancingo, hubrá coordinación entre la contraloría con las diversas secretarías para recabar los concentrados a partir del 16 de mayo.

Y así una vez revisadas por el órgano local de control interno, cumplir lo señalado por el orden estatal como fecha límite el último día de mayo.

González Cruz dijo que las sanciones para quien no rinda la declaración de situación patrimonial van desde amonestaciones, suspensión temporal y de reincidir, en una inhabilitación al cargo, sobre todo cuando se perciba la intención de no presentarla. En el caso de personal de reciente ingreso o de terminación de relación laboral, baja u retiro, tienen 60 días para cumplir con la presentación de la declaración.

El paquete total de declaraciones será canalizado el 31 de mayo a la contraloría estatal, quien analizará la información presentada a fin de que sea acorde a los lineamientos de la dependencia.

Finalmente se exhortó a los trabajadores a presentar su declaración ya que con ello también se le da certeza al ciudadano de que no hay discrepancias entre lo que se percibe de salario y el patrimonio que se tiene.

Read More

Tulancingo se sumará a campaña estatal reciclando transformamos Hidalgo

Velaría y Polígonos serán centros de acopio del 15 a 19 de mayo.

El director de Medio Ambiente, Félix Chávez San Juan, informó que a invitación de la secretaría del Medio Ambiente en Hidalgo, Tulancingo se sumará a la campaña estatal Reciclando Transformamos Hidalgo.

En este sentido, la velaria del Jardín La Floresta y los denominados polígonos, fungirán como centro de acopio de diverso material como: electrodomésticos, electrónicos, papel y cartón.

La meta a recaudar es de una tonelada, cifra obtenida en la última campaña realizada a mediados del 2022.

Tanto la velaria como los polígonos recibirán las donaciones en un horario de 9:00 a 15:00 horas y será el personal de medio ambiente quien organice el material que se conjunte

Lo que más se entrega como donaciones para reciclaje son: computadoras y pantallas, aunque se reiteró que también pueden llevarse otros aditamentos como lavadoras, refrigeradores, televisores, impresoras que muchas veces se tienen en los hogares sin posibilidad de reparación y en almacenaje.

El volumen que se conjunte será entregado el 22 de mayo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, para su correcto confinamiento.

Normalmente estas campañas de acopio se realizan dos veces al año, con lo cual se ofrece a la ciudadanía una alternativa para canalizar material reciclable y así no sea depositado de manera incorrecta a espacios o contenedores, propiciando contaminación ambiental.

Hay aditamentos cuyos componentes, tienen alto grado de toxicidad y para ello requieren de un manejo especial, de ahí que esta campaña impulsada por el orden estatal, abone a destinar esos objetos para manejo ecológico.

Para cualquier duda en torno a la campaña estatal Reciclando Transformamos Hidalgo, el teléfono de la Dirección de Medio Ambiente de Tulancingo es 7757558450 extensión 2143

Se reiteró que, en caso de donaciones de amplio volumen, la Dirección de medio ambiente apoyaría en acudir a los lugares donde se tenga ese material.

Read More

Falla en energía provocó que el transformador del pozo el caracolito se dañara

Derivado de una tormenta eléctrica que se presentó en la región, se generaron variaciones del voltaje en la corriente eléctrica en la ciudad; y por consecuencia, apagones en los pozos pertenecientes a la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo.

Luis Enrique Hidalgo director de este organismo operador señaló que en esta ocasión el pozo Caracolito que es el afluente que surte a la mayor parte del centro de la ciudad, resultó afectado en su infraestructura eléctrica, ya que por consecuencia presentó fallas su transformador.

Debido a ello las colonias Insurgentes, San Luis, Aurora, Caltengo Tepeyac y Benito Juarez.se vieron afectadas en su suministro, ya que ante la falta de energía eléctrica no se les pudo proporcionar el servicio.

Gracias al trabajo de técnicos especializados que se dieron a la tarea de revisar el transformador, este fue trasladado a Pachuca para su arreglo, mientras tanto se dejó operando otro elemento eléctrico perteneciente al stock de este organismo operador, en lo que se diagnostica y valora su reparación.

De esa manera quedando el equipo listo para operar, se dio aviso a la CFE para que hiciera la conexión y revisión respectiva para brindar de nueva cuenta el servicio del hídrico a la ciudadanía.

Se reiteró el compromiso de esta administración para que los servicios básicos, como lo es el suministro de agua potable no se vean afectados, y que las soluciones, ante cualquier contingencia inesperada, sean ejecutadas lo antes posible y con eficiencia.

Read More

Acta de fallo LA-MTB-STA-JM22-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «Arrendamiento de bienes materiales para eventos sociales».

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM23-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «Adquisición de Maquinaria y Equipo de Construcción».

Read More