Del 10 al 15 de abril, se efectuará “En primavera la biblioteca te espera”

La Jefatura de Bibliotecas de Tulancingo está preparándose para aperturar el curso “En Primavera, la Biblioteca te espera 2023”, cuyo objetivo es fomentar el hábito de la lectura y también el gusto por escribir y divertirse en ambientes sanos y seguros, como lo son las ocho estanterías del municipio.

El programa de nivel federal, por parte de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Normatividad, Entrenamiento e Información, quienes dotaron de un manual a las bibliotecas de todo el país.

Sin embargo en este año hay sorpresas por parte del municipio; que contemplan cuatro actividades más de las ya programadas.

Así que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta jornada que pretende involucrar a niñas y niños y jóvenes, además de mamás y papás; así lo informó Concepción Ocádiz, jefa de Bibliotecas en Tulancingo quien dio a conocer que el Taller se desarrollará del 10 al 14 de abril, en dos horarios.

Turno matutino de 10:00 a 12:00 del día y el turno vespertino de 3:00 a 5:00 de la tarde. Mientras que el sábado 15 de abril, serán de 9:30 a 11 y de 11:30 a 1:00 de la tarde. Habrá cupo limitado (10 por turno). La convocatoria ya está abierta para niña y niños de 6 a 13 años. Para las inscripciones basta acudir a cualquiera de las 8 bibliotecas de Tulancingo

Quienes asistan a estas jornadas lúdicas, aprenderán cómo la escritura es un recurso para desarrollar el pensamiento, además de despertar el interés por el conocimiento y reconocer el valor que tiene la información.

En esta ocasión se impartirán tres talleres por parte del programa federal “En primavera la biblioteca te espera”, los cuáles son: Del frío… hasta la nariz; Ja ja ja, leer para reír y Engordemos al cochinito. Y como extra de aprendizaje, el personal bibliotecario de Tulancingo organiza: cuatro talleres para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo autosustentable.

Se detalló que las y los participantes realizarán un maceta con reciclaje en la cual colocarán su flor favorita; también aprenderán a cultivar en un huerto en vertical, realizarán una artesanía con alambre, plástico, aluminio, y por último aprenderán técnicas de origami.

El resultado de sus manualidades será expuesto el día 23 de abril en una actividad que organiza la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y que en próximas fechas se detallará sobre este evento en el marco del Día Internacional del Libro y también previamente al Día de la Niña y del Niño.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM19-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM19-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en Boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 03, 04 y 05 de abril del año 2023 a partir de las 10:00 hs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM18-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM18-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en Boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 03, 04 y 05 de abril del año 2023 a partir de las 10:00 hs. a las 13:00 hrs.

Read More

Un mundo de conocimiento, los libros del Rincón SEP 

Este mes de abril, en Tulancingo Lector celebramos a las niñas y los niños, por lo que recomendaremos una serie de ejemplares con historias fascinantes.
En las ocho bibliotecas públicas de Tulancingo, contamos con varias colecciones infantiles, y en este artículo hablaremos de la llamada «Libros del Rincón SEP,» en la que las pequeñas y los pequeños, podrán echar a volar su imaginación, además de reforzar valores.
«Niños del mundo en peligro» del autor Donald Grant, es uno de los ejemplares que forma parte de esta selección y en la que se refiere a los derechos de los niños. Con base en el ejemplar, narra tres historias: Talika es huérfana y trabaja clandestinamente en una fábrica de alfombras y su sueño es aprender a leer; Akara y su hermanita Naomi deben abandonar su casa cuando se acercan los rebeldes, además de Chukilla quién cava un túnel para encontrar oro en la mina más elevada de los Andes.
«Mi cuerpo es mío», ilustrado por Dagmar Geisler, es otro libro de la colección antes citada, en el que «se describen situaciones cotidianas mediante las cuales los menores pueden aprender a relacionarse con ellos mismos y con los demás.
«Los niños necesitan sentirse seguros respecto a su propio cuerpo, para estar en condiciones de percibir los contactos y acercamientos que les resulten desagradables y protegerse de ellos».
Uno más es «Un paseo matemático por el museo», cuyo texto es de Grupo Majungmul e ilustración de Yoon-Chu KIM que refiere una manera divertida de acudir en familia a este tipo de lugares, y en conjunto aprender.
Una trama real la narra Albert Bosch y María Sala en el libro «Pablo Pineda», quien nació en Málaga, España y en la actualidad es maestro, escritor y actor.
Se menciona que es el primer europeo con síndrome de Down en obtener un título universitario.
» Cuenta la historia sobre su ilusión por aprender, y muestra que la única discapacidad es la de no entender que las personas tenemos capacidades diferentes».
Otro título, «Escondido en la selva”, es una adivinanza inspirada en los animales, autoría de María José Ferrada, y las ilustraciones en alto relieve que resaltan las texturas de la piel de diferentes animales, son de Ana Palmero y Mónica Bergna.
Uno más que se cita es » Un día de pesca», de Béatrice Rodríguez, en el que el lector irá creando el relato con base en las imágenes.
Cómo parte de los ejemplares que más gustan a los escolares en las actividades de Fomento a la Lectura se citan también; Mi perro Roberto, Chester, Hermanos, Siempre pienso en ti y Nico dibuja un sentimiento.
Estos son sólo algunos títulos del compendio Libros del Rincón SEP, que se pueden encontrar en las estanterías de este municipio y que están a la espera de que sean leídos.

Read More

Mantenimiento urbano restableció funcionalidad de alumbrado en bulevar centenario

Pedro Guzmán López, director de mantenimiento Urbano informó que fue restablecida la funcionalidad del alumbrado del Bulevar Centenario y en la madrugada de este jueves se realizaron las últimas pruebas para verificar que no existieran variaciones de voltaje u otros incidentes.

A diferencia de otras ocasiones donde se ha sustraído o cortado el cable, la afectación actual se derivó de un corto circuito a causa de las recientes lluvias.

El Bulevar centenario tiene 66 postes hoy en día y un faltante de 13, principalmente por percances automotrices suscitados en años pasados.

Para restablecer el servicio de alumbrado, la Dirección de Mantenimiento Urbano realizó excavaciones para reparación de las fases de cables y reconectar, toda vez que en este sitio la instalación es subterránea.

Se destacó que en respuesta a los reportes ciudadanos, siempre que surge un desperfecto en lámparas se verifica lo más pronto posible para determinar el esquema de solución, siendo este un encargo directo del presidente Jorge Márquez Alvarado.

Durante este mes por concluir, Mantenimiento Urbano también ha atendido servicios en lámparas que caen en inactividad, en gran parte de los casos por acumulación de sarro.

Los servicios cubiertos en marzo corresponden a Jardines del Sur, Colonia El Paraíso, La Cañada, Francisco I. Madero, Minera sección 200, Magisterio, Cancha El Caracolito y su periferia, entre otras.

De manera general, el alumbrado municipal funciona adecuadamente pero de existir alguna falla puede ser reportada en el 7757558450 extensión 1195 o en oficinas ubicadas en la planta baja de presidencia municipal.

Con el reciente remplazo de luminarias a tecnología led, la atención de reportes ha disminuido significativamente, pero cabe recordar que aún hay sectores con lámparas ahorradoras, de vapor de sodio y de otras modalidades.

En los periodos de lluvias, es cuando se origina mayor probabilidad de fallas en el alumbrado por la acumulación de humedad e igualmente por las variaciones de voltaje y caídas de rayos.

Read More

“Entendiendo y aprendiendo” campaña de la IMJ y la CAAMT

Actividades para crear conciencia sobre el cuidado del agua

“Entendiendo y aprendiendo” es una campaña que lleva a cabo la Instancia Municipal de la Juventud, en colaboración con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tulancingo, (CAAMT).

Con motivo del día Mundial del Agua que se celebró este mes (22 de marzo), ambas dependencias del gobierno municipal, a cargo de Jorge Márquez Alvarado, llevaron a cabo una serie de actividades.

Desde el pasado 24 de marzo, se efectuaron pláticas acerca del cuidado del agua, para nivel bachillerato en el CECyTeH, continuando el lunes 27, con recorridos por los pozos de Jardines del Sur.

El 28 de marzo, los alumnos de la secundaria Héroes de Nacozari visitaron el pozo del Caracolito, donde se les indicó el funcionamiento y se les mostraron los equipos, por los cuales tiene que pasar el agua para ser transportada a más de 9 mil habitantes de Tulancingo.

Se visitó la Nissan y se efectuó un evento con motivo del Día Mundial del Agua a nivel preescolar.

El director de la Instancia de la Juventud comentó que, aunado a estos recorridos se les indica a los niños y jóvenes, consejos y medidas preventivas sobre la importancia de cuidar el vital líquido.

No malgastar el agua fría en la ducha, poner cubetas mientras se calienta, usar el agua solo para enjuagar al lavar la ropa, no asear el carro con manguera, utilizar un vaso de agua para el lavado de los dientes y no dejar abierta las llaves, son algunas de ellas.

Reiteró para finalizar, que es muy importante tomar conciencia de la época en que vivimos, ya que los problemas de sequía comienzan a aumentar y en muchas entidades se viven situaciones complejas por la falta de este elemento.

Read More

Cifra  de bodas ha sido alta  en  el primer trimestre del 2023, en Tulancingo

Ivonne Ortiz Leyva, titular de la oficialía del Registro del Estado Familiar de Tulancingo, informó que en un comparativo al año pasado, en este primer trimestre del año, se han efectuado 128 bodas, es decir 55 más que en los primeros tres meses del 2022.

Así mismo, los divorcios bajaron con relación al 2022, ya que el primer trimestre se contabilizó 63 y en el presente año, 55.

Se destacó que el matrimonio en oficina tiene un costo de 627 pesos y a domicilio mil 370 pesos. La mayor parte de contrayentes realiza el enlace en oficina y se atiende por turno de llegada. La cifra de bodas por día es variable, pero los días de mayor actividad son los viernes.

El 90 por ciento de contrayentes elige casarse con el régimen de sociedad conyugal y el 10 por ciento restante por separación de bienes.

Se informó que para las bodas en oficina no es necesaria la presentación de testigos ya que el personal de la oficialía puede cubrir ese requisito.

La documentación necesaria para realizar el trámite son: la presentación de exámenes médicos prenupciales, los cuales pueden realizarse en IMSS, ISSSTE, hospital general y centro de salud.

Los periodos con mayor demanda en bodas son de marzo a mayo y en fin de año con el regreso de connacionales.

Por reformas a la ley de la familia, no se hacen matrimonios de menores de 18 años aun y cuando exista el consentimiento de los padres.

Otros requisitos para contraer matrimonio son: Actas de nacimiento de los contrayentes así como su identificación oficial, CURP, constancia de inexistencia de matrimonio y llenar tanto solicitud como contrato de matrimonio, donde quedará definido el régimen de la sociedad conyugal.

En lo que va del año, se ha tenido una boda de personas del mismo sexo (mujeres) y este servicio también puede realizarse tanto en oficina como a domicilio, con los mismos requisitos.

Para cualquier duda sobre los trámites inherentes al Registro del Estado familiar, el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1154 y 1183.

Read More

CCEF ofrece pláticas preventivas a escuelas de Tulancingo

El Centro de Cultura Emocional de la Familia CCEF dependiente del Sistema DIF Municipal, presidido por Yolanda Magaldi Rivera, trabaja en la prevención de adicciones, llevando a cabo Pláticas a estudiantes de escuelas de Tulancingo.

En esta ocasión dicha actividad se efectuó en la Telesecundaria 390 y fue impartida a 280 alumnos, por parte del personal del área de Consejería en Adicciones, los temas fueron: «Hablemos de Adicciones», «Lo que necesita saber sobre las drogas», y «Mi experiencia con el alcohol»

Jaime Olvera Director de CCEF, comentó que el objetivo es generar conciencia en los jóvenes, debido a que son vulnerables, por la etapa de desarrollo en la que se encuentran, y la finalidad de estas Pláticas es mantenerlos informados sobre la problemática y que hagan conciencia sobre el daño que les ocasiona el consumo de este tipo de sustancias.

Agregó que lamentablemente en los últimos años, las adicciones en la juventud son recurrentes e inician a temprana edad ya sea por imitación o invitación de los compañeros y que muchas veces las toman como una salida a los conflictos que viven en su hogar. Por ello la importancia de ayudar a tener una buena salud física, mental y emocional.

Con este tipo de acciones, la Administración encabezada por Jorge Márquez Alvarado, se preocupa y ocupa por la problemática que pudiera afectar a la juventud.

Read More

Actividades por semana santa en museos de Tulancingo

Exposición temporal y tradicionales matinées de cine

Diferentes actividades se programan en los museos del Ferrocarril y El Santo del gobierno municipal, con motivo de las vacaciones de la Semana Santa.

El titular de la Jefatura de Museos, dio a conocer que a partir del sábado 1, y hasta el viernes 14 de abril, la galería “Richard Honey”, del museo del ferrocarril, presentará una exposición temporal con diversos artistas que participan en el concurso de pintura “Juan Soriano, jóvenes promesas”.

Participando de esta manera en las actividades culturales y artísticas que conforman el festival “Equinoccio” en su edición 2023.

Señaló que la entrada a los museos de Tulancingo es gratuita, con un horario de martes a sábado de 9 de la mañana a 7 de la noche y los domingos de 10 a 6 de la tarde, aclarando que los lunes se mantienen cerrados por mantenimiento.

De igual forma, indicó que la dependencia a su cargo en colaboración con la Cineteca de Tulancingo, hacen una cordial invitación al público en general, para que asistan todos los domingos, a las 12 del día, a sus tradicionales matinés de cine.

Donde, comentó se han proyectado diversas películas de Santo, el Enmascarado de Plata, sin costo alguno.

Este próximo domingo 2 de abril tocará el turno a la película “Santo contra las momias de Guanajuato”, la cual es considerada como el film más popular en nuestro país, de este superhéroe mexicano, quien es orgullosamente tulancinguense.

Read More
A

200 giros de bajo impacto pueden beneficiarse con créditos revolventes del programa de reactivación económica

Juan García Melo, secretario de Fomento Económico y Crescencio Juárez Ortiz, titular de Desarrollo Comercial informaron que 200 giros comerciales de bajo impacto pueden beneficiarse del programa de Apoyos para la reactivación económica.

Actualmente se conforma un nuevo grupo y aún hay disponibilidad de solicitar las dos modalidades de apoyo (A por 5 mil pesos) y B de 10 mil pesos.
Estos créditos se van liquidando con pagos durante 25 semanas y pueden solicitarse hasta por 4 ocasiones, siempre y cuando haya antecedentes de retraso.

No se cobran intereses, lo cual persigue que el recurso pueda aplicarse principalmente en reinversión de mercancía, gasto corriente o remodelaciones
Se dio a conocer que el programa lleva operando 19 meses y se han consolidado nueve eventos de entrega de apoyos con beneficio para casi 300 microempresarios y emprendedores.

En una cifra global, se han otorgado 2 millones 830 mil pesos de créditos revolventes, y se mostró beneplácito en que nuevos giros comerciales de bajo impacto se sumen a este beneficio, que fue compromiso del presidente Jorge Márquez Alvarado.

Luego de la pandemia se ha observado que menos negocios culminan actividades y cierran puertas, lo cual es positivo para evitar la pérdida de empleos y fuentes de ingreso. Una parte importante de este programa, es que el 70 por ciento de beneficiarios, son mujeres de 18 a 50 años.

La segunda entrega de apoyos del programa de reactivación económica del 2023, pretende realizarse a finales de abril.
Actualmente Desarrollo Comercial recibe la documentación para armar expedientes y tener listos los 50 apoyos a entregar en fecha próxima.

Los requisitos para inscribirse al programa de apoyos para la Reactivación Económica son: Placa de funcionamiento vigente, Comprobante de Domicilio (no mayor a tres meses); Identificación oficial, CURP y dos fotografías del negocio.
En el presente año, la meta es efectuar cuatro entregas de apoyos y llegar a 460 beneficiarios siendo la modalidad de 10 mil pesos, la más solicitada.

Para mayor información los interesados pueden enviar whatsapp al teléfono 7757069398 o acudir directamente a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comercial ubicadas en planta baja de presidencia municipal.

Read More