Permanente a actividad en los cinco comedores municipales de Tulancingo

Se sirven desayunos y comidas, de lunes a viernes

Un promedio de 150 a 200 raciones entre desayunos y comidas son distribuidas de lunes a viernes en los cinco comedores que operan actualmente en las colonias La Cruz, Guadalupe, La Cañada, Huapalcalco y Rojo Gómez de Tulancingo.

Andrés Rosas Vargas, titular de los comedores precisó que el desayuno se sirve desde las 9.30 y hasta las 11:00 horas mientras que la comida de 12.30 a 15.30 horas.

Cabe resaltar que tiene mayor demanda el servicio de comida, ya que el menú es variable todos los días.

Los mayores usuarios del servicio de comedores, son amas de casa, trabajadores y adultos mayores quienes acceden a alimentos nutritivos, apegados al plato del buen comer.

Actualmente ya se permite el consumo interno en los comedores, pero también hay la modalidad para llevar, siempre y cuando se lleve recipientes para servir la comida.

Cada comedor consta de tres mesas para consumo y es atendido por personal de la administración municipal.

Los cinco comedores municipales tienen más de un año de funcionamiento y el de más reciente apertura es el de la colonia La Cañada.

Por la demanda registrada, es probable que se active un comedor más en el Paraíso y estaría ubicado dentro del parque recreativo.

Cualquier zona del municipio puede solicitar la apertura de un comedor pero se requiere de un espacio acorde para este fin; además de un padrón de al menos 50 usuarios regulares.

Para mayor información sobre los servicios de la Dirección de comedores, se cuenta con la página de Facebook Comedores Municipales e igualmente, al interior de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

El costo actual por ración de desayuno o comida es de 22 pesos y con la operatividad de estos espacios se cumple el compromiso del presidente Jorge Márquez Alvarado, en abonar en que la ciudadanía en condición vulnerable acceda a alimentos a bajo costo y cercanos a sus espacios de residencia.

Read More

Bomberos de Tulancingo acudió reunión nacional de protección civil en Monterrey

Por inicio de temporada de Incendios Forestales

Recientemente culminó en Monterrey la Reunión Nacional de Protección Civil en el marco del inicio de temporada de Incendios Forestales 2023, y el Gobierno Municipal de Tulancingo tuvo presencia a través de su Dirección de Bomberos.
En representación de la alcaldía de Tulancingo acudió el comandante Jesús García Ávila, director de Bomberos, quien resaltó la trascendencia de ese evento nacional que reafirma y fortalece la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Pero también, es una oportunidad para definir las acciones tanto preventivas como reactivas a implementar durante esta temporada de incendios.
García Ávila consideró que es sumamente valiosa la información obtenida y será replicada con los vulcanos de Tulancingo, para afrontar de manera efectiva y coordinada los siniestros que pudieran presentarse.
Desde que se convocó a asistir a Monterrey, el presidente Jorge Márquez ofreció todo su apoyo para que el H, Cuerpo de Tulancingo siga actualizándose.

Se agradeció la invitación de la Coordinación Nacional de Protección Civil encabezada por Laura Velázquez Alzúa, para estar presente y participar en estos atinados trabajos.
Durante la referida reunión nacional se dijo que el 97 por ciento de incendios forestales tienen su origen en actividades humanas, de ahí que las corporaciones deben estar en monitoreo y alerta permanente.

En lo local, el Gobierno Municipal de Tulancingo agradece siempre la puntual coordinación y trabajo activo con SEMARNAT y brigadas de medio ambiente del Gobierno del Estado, así como con la Comisión Nacional Forestal CONAFOR, lo que ha permitido atender con inmediatez cualquier eventualidad; Mucho antes de que se complique convirtiéndose en un riesgo o peligro.

Se resaltó que el presidente Jorge Márquez Alvarado se ha caracterizado por encabezar un gobierno visionario e instruyó la adquisición de equipamiento para el combate de incendios, mismo que ya forma parte de los recursos materiales de la corporación.

En numeraria de incendios atendidos en Tulancingo, se compartió que, del 1 de diciembre del 2022 al 20 de marzo 2023, se han tenido 235 conflagraciones en lotes baldíos, cinco incendios en cerros y un apoyo a Tétela de Ocampo para el combate de incendio forestal.
Los números para reportar incendios son el de emergencia (911) así como el 7757537231 y 7757530131.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM16-2023 segundo procedimiento

Relativa al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas para la «Adquisición de Dos Camiones Compactadores Nuevos para Basura»

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM14-2023

Relativa al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas para la «Adquisición de equipo de cómputo para la Dirección de Informática»

Read More

Expo acuícola 2023, este 24 de marzo en la velaría de Tulancingo

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario en coordinación con la Presidencia Municipal de Tulancingo, efectuarán la Expo Acuícola 2023 (sabor del campo).

El evento tendrá verificativo este 24 de marzo, en la Velaria del jardín La Floresta, a partir de las 10 de la mañana.

En esta Expo, se llevará a cabo una muestra gastronómica donde los asistentes podrán conocer lo que se produce en esta región, en cuanto a pescado.

Bajo el slogan “Déjate pescar por el gran sabor de nuestro campo”, la ciudadanía disfrutará de este alimento que es muy solicitado durante la temporada de cuaresma.

Igualmente, habrá venta tanto de alimentos frescos y procesados de la región, así como de pescado recién sacado de los estanques y preparado de diferentes formas.

Esta es una buena oportunidad para que los tulancinguenses, acudan, conozcan y saboreen estos sabrosos alimentos.

Para mayor información, los interesados se pueden acercar a la Secretaría del Campo en Tulancingo, ubicada en la planta baja del Edificio de Presidencia Municipal.

De esta manera, el Ayuntamiento de Tulancingo se une a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Hidalgo, para darle promoción y difusión a lo que se obtiene en los vasos acuíferos de la región.

Read More

Continuarán aplicación de refuerzo contra COVID-19 en Tulancingo

Informa Jurisdicción Sanitaria 02

Con el objetivo que la población mayor de 18 años, cuente con un esquema de vacunación reforzado contra Covid-19, la jurisdicción sanitaria 02 de Tulancingo informó que, habrá una nueva campaña, a realizarse del 21 al 24 de marzo.

Las sedes para la aplicación de la vacuna son: Unida Medico Familiar 34 del IMSS, la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE y el Centro de Salud, este último ubicado en el crucero a Huapalcalco.

En lo que respecta a la región, en Santiago Tulantepec se desarrollará la jornada en las mismas fechas, con sede en el Centro de Salud de dicho municipio.

Misma dinámica para el municipio de Cuautepec, en el Centro de Salud, y en las Unidades Médico Rurales de santa Elena Paliseca y san Lorenzo Sayula.

Mientras que en Singuilucan será en la UMR del Susto, en mismas fechas a verificarse.

El biológico aplicado será Abadala, que ha demostrado tener una eficacia cercana al 100 %, lo que coadyuvará a la protección del grueso de la población e Hidalgo.

Read More

Está próxima la inauguración de lactario al interior de presidencia de Tulancingo

Acciones para certificar al inmueble de centro cívico como entorno laboral saludable

Erika Miralrio Medina, directora de Sanidad Municipal informó que se tienen significativos avances en el cumplimiento de lineamientos para certificar a la presidencia de Tulancingo como un entorno laboral saludable.

Uno de los puntos medulares para ello, es el establecimiento de un lactario al interior del edificio, el cual tiene como propósito que las mujeres en periodo de lactancia amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche durante el horario de trabajo.

Este lactario está ubicado en el primer piso de presidencia municipal, a un costado de las oficinas de predial y beneficiará de manera directa tanto a trabajadoras de la alcaldía así como a usuarias que tengan necesidad de ocupar este espacio,

Es primera vez que se habilita un espacio destinado a la lactancia en coordinación con el Sistema DIF Tulancingo.

El lactario estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y para la instalación y funcionamiento se tomó en consideración la guía que proporcionaron las secretarías de salud y de trabajo y previsión social.

Para la certificación de presidencia como entorno laboral saludable deberán acreditarse en verde 40 puntos señalados en la cedula, entre ellos, promover estilos de vida saludables entre el personal y funcionarios municipales, además de activación física y pausas por la salud para contrarrestar el estrés laboral y ser un edificio libre de humo de tabaco entre otros.

Lo anterior fue informado durante la sesión del Comité Municipal de Salud, en la que participan diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, en materia de salud.

Es la secretaría estatal de salud quien evalúa, certifica y emite la constancia de cumplimiento a los parámetros establecidos, aunado a que también se devela una placa y deberá conformarse un comité cuya misión será mantener la certificación y mostrar evidencia de las actividades permanentes que se derivan del compromiso para un Tulancingo más sano.

Read More

Dirección de pueblos indígenas en Tulancingo, realizará exposición y venta de productos artesanales en presidencia

En el marco del día del artesano

Beatriz Manzano Nava, titular de la Dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena informó que en el marco del día del artesano, se ha organizado para el próximo 22 de marzo una exposición y venta de productos artesanales en la planta baja de presidencia municipal de Tulancingo.

Este evento se realizará desde las 10:00 y hasta las 14.30 horas, con la participación de artesanos de Santa Ana Hueytlalpan, Huitititla, Cebolletas, Tepalzingo y Santa María Asunción, zonas catalogadas como comunidades indígenas por el Congreso del Estado de Hidalgo.

Se presentarán en la exhibición, diversos tipos de dulces artesanales, lácteos, salsas, textiles así como barro y bordados típicos que son elaborados de manera manual conservando los procesos tradicionales en cada comunidad.

Con estas acciones se reconoce y apoya a las comunidades artesanas para dar a conocer sus productos y con ello generar ingresos con las ventas e igualmente generar un intercambio cultural y comercial.

La vocación artesanal es emprendida mayormente por grupos de mujeres, en algunos casos, organizadas por cooperativas en búsqueda del valor justo de sus elaboraciones.

Es importante destacar que los artesanos indígenas han pedido a los gobiernos municipales ser interlocutores para que se dignifique el oficio artesanal y que además se valorice a las artesanías como un punto fundamental dentro de la cultura popular.

En esta administración se ha trabajado estrechamente con los artesanos y tras la reactivación económica y la revitalización de actividades, es como se organizan eventos con más regularidad en los que artesanos puedan recuperarse después de varios meses de receso a causa de las restricciones por la pandemia.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM17-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM17-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 21, 22 y 23 de marzo del año 2023 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria número  LA-MTB-STA-JM15-2023 segundo procedimiento

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM15-2023 Segundo Procedimiento cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 21, 22 y 23 de marzo del año 2023 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More