Presidenta del sistema DIF Hidalgo realizó recorrido en áreas del DIF Tulancingo

El Sistema DIF Tulancingo, recibió la visita de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos.

Después de la bienvenida ofrecida por el Alcalde Jorge Márquez Alvarado y la Presidenta del DIF Municipal Yolanda Magaldi Rivera, se inició el recorrido a las oficinas centrales del Sistema DIF, donde se llevó a cabo una reunión, para posteriormente visitar las áreas que la integran y conocer los servicios con los que cuenta.

En su estancia por el sistema DIF, Edda Vite Ramos fue acompañada en su recorrido por Javier Rodríguez Sagahón titular del Sistema estatal, quienes recibieron una amplia explicación de cada uno de los servicios que se brindan en los espacios.

Las áreas que visitó fueron el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Francisco I Madero y CAIC Benito Juárez; donde niñas, niños, maestras y directoras les dieron la bienvenida, para posteriormente conocer su área de trabajo.

También asistió a la casa Club de la Tercera Edad, en dónde convivio con los socios que se encontraban realizando sus actividades diarias. Se continuó con la visita a la Unidad Básica de Rehabilitación, en donde se brinda el apoyo en atención a diversas terapias.

El siguiente punto por conocer fue el Centro de Cultura Emocional de la Familia, en donde su Director dio una explicación de todo el trabajo que se realiza en este lugar, por último acudió a la Unidad de Primer Contacto, ahí felicitó a quienes realizan la labor de proteger a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo.

Después de conocer las áreas se acudió a la explanada de la Cafetería El Vagón, en donde la Presidenta del Patronato DIF Hidalgo Edda Vite, reconoció y felicitó a Yolanda Magaldi y a todo el equipo de colaboradores por el trabajo realizado dentro del Sistema DIF Tulancingo.

Read More

Gobierno municipal de Tulancingo ofrece curso de natación en la unidad deportiva

Registra importante demanda, ante temporada de calor

El gobierno municipal de Tulancingo, que preside Jorge Márquez Alvarado, buscando que la ciudadanía cuente con espacios alternativos de recreación, además del inicio de temporada de calor; ha comenzado inscripciones para el curso de natación, así como el uso de la alberca Semi-Olímpica, en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez.

Al respecto, la directora de este espacio Patricia García Morales, informó sobre los horarios de las clases y, señaló que el costo de la colegiatura es de 361 pesos por inscripción y la misma cantidad como mensualidad, (con un servicio de dos días a la semana).

Los requisitos para poder acudir son los siguientes: Dos fotografías tamaño infantil, copia de CURP, del INE (del padre y madre o tutor, si es menor de edad), examen médico general y micotico.

En el caso de adultos mayores con credencial de INAPAM y personas con discapacidad, se les cobrará 183 pesos, tanto por la inscripción, como por la mensualidad.

En este espacio de recreación, ya se cuenta con 232 personas inscritas, entre adultos, tanto mujeres como hombres y menores de edad, quienes están desarrollando está práctica deportiva

Igualmente, indicó que deben llevar, su traje de baño deportivo (completo, si es mujer), gorro especialmente para ese deporte, googles, sandalias y toalla.

El horario para asistir es de lunes a viernes, de 06:00 de la mañana a 12:00 del día y de 03:00 de la tarde a 09:00 de la noche, así como los sábados de 06:00 a 11:00 horas.

Para quien requiera mayor información, se le invitó a acudir a las instalaciones de la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, ubicada en el bulevar Quetzalcóatl, sobre la carretera Tulancingo-Acatlán, en la colonia San Nicolás.

Con cursos de disciplinas deportivas, así como facilitando espacios adecuados para ello, se les permite a los ciudadanos, tener un mejor desarrollo físico y una buena salud.

Read More

Este martes una nueva jornada de vinculación laboral con plazas del servicio de protección federal

Se tienen 600 disponibles

La Secretaría de Fomento Económico de Tulancingo y Bolsa de Trabajo informaron que, este martes 21 de marzo llevarán a cabo en el centro cultural Ricardo Garibay, una nueva jornada de contrataciones para hombres y mujeres de 18 a 65 años que busquen oportunidad laboral como guardias del Servicio de Protección Federal.

Cabe resaltar que a finales de febrero, se realizó un primer reclutamiento y 200 personas asistieron, pero no todas cumplieron con la documentación o perfil requerido.

Ante ello, se abre esta nueva oportunidad para que los buscadores de empleo de Tulancingo y la región acudan; está vez (al solventar los faltantes de documentos) ahora si entren dentro del grupo que será evaluado a través de filtros selectivos.

El sueldo mensual que ofrece el Servicio de Protección Federal es de 11 mil 164 pesos mensuales netos) más seguro de protección médica por riesgo, seguro de vida , ISSSTE y crédito hipotecario, prima vacacional, vales de despensa además de cobertura de viáticos en caso de movilidad.

Las personas que acudan el martes a entrevista de trabajo deberán llevar, original y copia de acta de nacimiento, así como comprobantes de estudios y domicilio, credencial del INE, curriculum con fotografía vigente, RFC y CURP.

De igual manera, dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales así como una fotografía tamaño infantil y en el caso de hombres cartilla liberada.

El desempeño laboral de los elegidos será como guardias en los diversos bancos distribuidos en toda la república.

Para mayor información sobre estas 600 plazas disponibles, el teléfono de atención por whatsapp es 5534072708, la atención es inmediata

Es menester de la administración que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado colaborar con el orden federal, para propiciar que las personas en edad productiva se inserten a oportunidades laborales que les permitan crecimiento y desarrollo personal.

Read More

Artesanos, hacen “arte con sus manos”

Cada 19 de marzo se conmemora el Día Internacional del Artesano, y se dice que la fecha fue considerada por la tradición católica para recordar a San José, cuyo oficio era el de carpintero y esta ocasión en la edición 24 de Tulancingo Lector, platicaremos acerca del tema.
En México se celebra este día desde 1995, y se deriva de que en la LVI Legislatura, el pleno de la Cámara de Diputados lo aprobó en reconocimiento a las y los artesanos.
Para la Unesco “la artesanía es el conjunto de actividades que se hacen con la mano, por lo tanto, en su elaboración no se usan medios mecánicos, pero si herramientas que facilitan el trabajo”.
Con base en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, publicado el 28 de febrero de 2022, en su página 75, se refiere que el padrón generado por la Sedeso a través de la Dirección General de Fomento Artesanal, se tienen registrados 11 mil 010 personas artesanas en diferentes municipios de la entidad, de los cuales el 43.86 por ciento se encuentran en localidades de alta y muy alta marginación, lo que origina falta de reconocimiento de las artesanías y desconocimiento del origen de estas.
En las ocho bibliotecas de Tulancingo podrán encontrar diversos libros que hablan del tema, mismos que mediante texto e imágenes muestran la mágica transformación de fibras vegetales en cestas, bolsas, manteles y tapetes, entre muchos más.

Destacaremos el libro “El arte popular de Hidalgo. Rituales, usos y creaciones” del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECULTAH), en cuya presentación se refiere, que se emprendió la tarea de invitar a artistas populares de distintas regiones de la entidad a participar en la integración de una colección que diera cuenta del universo del arte popular en el 2010, año de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Finalmente, se agrega en el ejemplar, se logró reunir una colección con 435 piezas creadas por 135 artesanos, que manifiestan la sensibilidad y cosmogonía de los diferentes pueblos del estado de Hidalgo.
En algunas de sus páginas los protagonistas, pobladores de distintas localidades, hablan del tallado de madera, textiles, alfarería, cantería y lapidaria, de cómo lo aprendieron y cómo los conocimientos han sido transmitidos de generación en generación.
Éste 19 de marzo se celebra a todos aquellos que con sus manos crean arte, quienes en cada pieza realizan un diseño único y desde Tulancingo Lector se reconoce su labor.
Otro libro que se puede consultar es: Miniaturas de madera con incrustaciones de concha de abulón del Valle del Mezquital, Hidalgo, de Miguel Rodríguez, en el que se expone que se trata de la suma de una investigación precisa, meticulosa, realizada en el campo de las artesanías regionales, como si se taraceara una tabla a partir del rasero de la veta principal.
Además de “destacar la historia y el talento de los artesanos itzmiquilpenses que incrustan las iridiscencias del nácar según el diseño de su ingenio y ofrece un amplio contexto para hacer más comprensible la significación del arte de la taracea”.
Otro más es, Arte contemporáneo en Hidalgo, cuyo compilador es Juan Antonio Molina, en cuya introducción se cita que el origen del catálogo está en la búsqueda para elaborar un directorio de artistas y artesanos hidalguenses.
Los invitamos a visitar las estanterías de Tulancingo para consultar diversidad de títulos disponibles. Aproximadamente 46 mil ejemplares.

Read More

ICATHI certificó a mujeres de Tulancingo, tras concluir curso de elaboración de pan

CEAVIF continúa con acciones de empoderamiento

Un total de 20 mujeres de Tulancingo fueron certificadas por el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo (ICATHI); tras concluir un curso de elaboración de pan, gestionado por Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF).

Lo anterior, lo dio a conocer la titular de dicho centro, Angélica Silva Islas, quien mencionó que el taller tuvo una demanda satisfactoria, con el fin de apoyar a la economía de mujeres jefas de familia.

Las clases constaron de 40 horas divididas en 10 sesiones, impartidas dos veces por semana, y que concluyeron con la entrega de reconocimientos, con validez oficial para las participantes.

En este curso se pudieron aprender la forma de elaborar diferentes tipos de pan, tanto a base de dulce, como de sal; para su comercialización y autoconsumo.

La directora del CEAVIF, agradeció el compromiso y el apoyo del alcalde Jorge Márquez Alvarado, pues gracias a su compromiso con las mujeres de Tulancingo, se pudo lograr esta capacitación, en donde mujeres han aprendido un oficio y de esta manera, generar próximamente, un recurso a través del emprendimiento.

Finalmente se informó que el CEAVIF brinda asesoría legal y psicológica, por lo que se invitó a aquellas mujeres que han sido vulneradas, a acudir a recibir el apoyo del área, en calle Nezahualcóyotl 612, esquina con 7 de febrero (a dos cuadras del Mercado Solidaridad); de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas; y en albergue los 365 días del año, o comunicarse al teléfono 775 74 25172 para programar una cita.

Read More

Biólogos de la unidad de rescate de fauna silvestre de Pachuca visitaron zoológico de Tulancingo

Zoológico permanecerá abierto en semana Santa

En una visita al Zoológico “Nicolás Bravo” de Tulancingo, 14 biólogos de la unidad de rescate de fauna silvestre de Pachuca, realizaron actividades para determinar el comportamiento de los animales.

La intención de las acciones fue sacar de la rutina a los animales, con trabajos de distracción, como reconocer nuevos aromas, esconder su alimento en piñatas, con el fin de que los animales busquen, y activen su instinto.

Las acciones se desarrollaron principalmente, con los animales más grandes, como los tigres y la hipopótamo, el oso, los tejones y los monos.

Estos trabajos coordinados se mantienen de forma permanente, entre la titular del zoológico, Maricruz García y con el director de la Unidad de Rescate Daniel Monroy.

Como el año pasado, se espera que estas actividades se repitan y se genere un trabajo coadyuvante, en beneficio de los animales que se encuentran en el espacio faunístico de Tulancingo.

De igual manera, se hizo la invitación a la población y visitantes durante vacaciones de semana santa, para que visiten el zoológico, que permanecerá abierto de martes a viernes de 10:00 a 16:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

Donde podrán apreciar nuevas especies como los avestruces, los muflones, las coyotas y la mascota del lugar, el pato “Pancho” que convive con la gente.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones IA-MTB-STA-JM2-2023

​Relativa al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas para la «Adquisición de llantas para los vehículos y camiones del municipio de Tulancingo de Bravo»

Read More

26 de marzo comienza semana intensiva de vacunación antirrábica en Tulancingo

Meta de 30 mil 100 ejemplares

En acciones coordinadas entre Gobierno Municipal de Tulancingo a través de sanidad municipal y la Jurisdicción sanitaria 02, desde este 26 de marzo, se efectuará en Tulancingo, una semana intensiva de vacunación antirrábica a perros y gatos a partir de un mes de edad.

Erika Miralrío Medina, directora de sanidad informó que la meta para este año es inmunizar a 30 mil 100 ejemplares, siendo esta la misma cifra alcanzada en 2022.

El biológico será distribuido a través de los centros de salud con un puesto de vacunación fijo y en brigadas que cumplirán agenda en colonias y localidades.

El teléfono donde la población podrá consultar a detalle la programación respectiva para cada sector es: 775 75 3 22 76 (jurisdicción sanitaria) o en el 775 75 5 84 50 extensiones 1132 y 1141.

Cabe mencionar que a través de este programa de vacunación anual, se permite la actualización del censo de perros y gatos por vivienda, toda vez que se han registrado nuevos nacimientos pero también defunciones.

En lo que confiere a Tulancingo el esfuerzo conjunto de la administración con el sector salud, han favorecido alcanzar la meta programada y evitar que haya aparición de casos de rabia, toda vez que la demarcación no ha tenido casos en la última década.

Los 30 mil ejemplares a inmunizar en este año es el dato que se tiene en el registro histórico de vacunación que obra en la jurisdicción sanitaria.

Con la información que se obtenga en esta campaña, se ajustarán los datos y así se contará con el nuevo número de animales de compañía en la ciudad.

Se recordó que la vacuna es gratuita y el único requisito para acceder al biológico es que los ejemplares sean mayores a un mes o bien que no hayan sido vacunados en este año.

En el año se realizan dos jornadas de vacunación intensiva en los meses de marzo y septiembre, ya que son estas fechas donde se tienen cambios en la tasa reproductiva.

Read More

Este domingo 18 edición del equinoccio de primavera en Huapalcalco

Estiman 4 mil asistentes

En este año, se cumple el 18 aniversario de la ceremonia de equinoccio en Huapalcalco y se ha previsto la llegada de unos 4 mil asistentes, este domingo al sitio arqueológico en Tulancingo.

El programa alusivo comenzará desde las 11:00 horas con danzas prehispánicas y la ornamentación de la pirámide con flores e igualmente rituales ceremoniales.

En la parte central del evento, se realizará una ofrenda dedicada al dios Quetzalcóatl, con semillas, flores y fruta.

Así lo informó María de Jesús Villegas Saavedra, del Consejo Pro difusión de la Cultura Prehispánica Huapalcalli A.C; anticipando que habrá grandes sorpresas para celebrar dos sucesos significativos, la entrada del nuevo sol y los 18 años del festival que se hace posible con la sinergia de los diversos órdenes de gobierno.

Minutos antes de las 12:00 horas, se reunirá a los asistentes para conformar una gran columna energética e igualmente y dar bienvenida al nuevo sol y posteriormente se dará paso a poesía y participaciones dancísticas, así como la entrega de bastones de mando alusivos al pan, agua y alimentos que serán entregados por las niñas y niños que asistan.

Cabe resaltar que a lo largo del domingo habrá diversos eventos y se finalizará alrededor de las 16:00 horas con la danza de la amistad, en donde participarán todos los asistentes y también se hará entrega de ofrendas en señal de amor hacia la madre tierra llamados xochimapales

Se tendrán como invitados a danzantes de la región y de la ciudad de México, así como artesanos, mujeres indígenas y el consejo de ancianos de Acaxochitlán.

También se llevarán a cabo alineaciones energéticas y purificaciones por parte de las comunidades tradicionales.

En suma, será una ceremonia con un alto valor cultural, que no debe perderse para la preservación de la identidad y la transmisión de sabiduría a las niñas y los niños.

El acceso a esta ceremonia no tiene costo alguno, y quienes deseen participar como voluntarios en el programa de equinoccio pueden acudir desde las 8:00 horas para la instalación de la mega ofrenda que tendrá un diámetro de tres metros.

Read More

Este viernes inauguración del festival gastronómico “Tulancingo con sabor 2023”

Tuxpán, invitado especial

Este viernes será inaugurado el Festival Gastronómico “Tulancingo con sabor 2023”, que organiza el municipio de Tulancingo, a través de la Secretaría de Fomento Económico, y de las diferentes áreas que le integran.

La cita es en el Jardín La Floresta, en el corazón de la ciudad, a partir de las 18:00 horas, en dónde se darán cita autoridades municipales e invitados especiales como Liz Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo en el estado, y el reconocido chef Aquiles Chávez.

Juan García Melo, titular de Fomento Económico, informó que para esta primera edición, se prevé la participación de 80 expositores con lo mejor de la gastronomía en Tulancingo, y del municipio de Tuxpan, como invitado.

El Guajolote, platillo típico de la región, y que da el reconocimiento a Tulancingo como Pueblo con Sabor, encabeza el número de expositores con 15 puestos, además de carnitas, barbacoa, tacos, postres, elotes, dulces, gorditas y bebidas artesanales.

Como ya es costumbre, cada Festival es acompañado por una agenda cultural, de gran calidad.

El viernes 17 de marzo, desde las 16:00 horas, se contará con la participación de Rondallas de Tulancingo y Grupos musicales locales; además de las Noches Bohemias, donde se presentará el Trio del Ángel y Rocío, la voz de la dulzura.

Para el sábado 18 de marzo se contempla la participación del Danzas Folclóricas, Dahir Ponce, y Benja el cantante.

El Domingo 19 de marzo, último día y de cierre, habrá grupos de baile como Synergia, Sangre Hidalguense, Pajarito y Grupo Amanecer; además de recorrido y exposición de vochos y autos clásicos.

Read More