Sanidad de Tulancingo emite recomendaciones por temporada de calor

Principalmente cuidar alimentos que se consumen

El Gobierno Municipal de Tulancingo, a través de la Dirección de Sanidad, realizó recomendaciones ante la temporada de calor, la cual está considerada a partir del 19 de marzo.

Recientemente el Sistema Meteorológico Nacional difundió que habrá cuatro olas de calor durante el presente año, siendo la más próxima en el mes corriente.

Por ello es importante sugerir a la ciudadanía, sencillas acciones que pueden prevenir la aparición de enfermedades de orden gastro intestinal, así como los llamados golpes de calor.

En lo que confiere a enfermedades gastro intestinales, se dio a conocer que hay aplicación de operativos para la revisión de manejadores de alimentos en tianguis y mercados con el propósito de que atiendan lineamientos para poder comercializar sus alimentos, bebidas y postres, en las mejores condiciones posibles.

Igualmente, por temporada de cuaresma, hay supervisión a los expendedores de productos del mar con el propósito de que se cuente con el debido manejo para evitar que esos productos entren en descomposición.

Erika Miralrío Medina, titular de sanidad pidió a la ciudadanía tener mucho cuidado con alimentos preparados a base de lácteo, que suelen ser los de fácil descomposición ante las temperaturas ascendentes; lo más recomendable es consumir alimentos frescos y cocidos.

Por otra parte también se solicitó a la población no tomar agua sin antes haberla hervido, con lo cual se garantiza su inocuidad, al estar libre de bacterias.

En esta temporada los padecimientos de orden gastrointestinal se incrementan hasta en un 100 por ciento, por lo cual es fundamental, el trabajo en equipo con la ciudadanía para el autocuidado y evitar en todo momento la automedicación.

Otro de los consejos a seguir es mantener el constante lavado de manos ya que la población más vulnerable en este periodo de estiaje, son los niños menores de 5 años, adultos mayores; personas con enfermedades crónicas además de consumidores frecuentes de alimentos expuestos en la vía pública.

Para reportar a personas que incurran en malas prácticas higiénicas, el teléfono de la dirección de sanidad municipal es 7757558450 extensiones 1132 y 1141.

Read More

Actividades enfocadas a autoras de la literatura en las bibliotecas de Tulancingo

Durante todo el mes, con motivo del Día Internacional de la Mujer

Con el objetivo de seguir fomentando la lectura para que la sociedad conozca el acervo literario de las ocho bibliotecas del municipio de Tulancingo, la Jefatura de Bibliotecas conmemora todo el mes, el Día Internacional de la Mujer.

Un aspecto importante, fue la participación del personal de esta dependencia en el evento: “Estudiantes Exitosas”, que en coordinación con Educación, se efectuó en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz.

En esta charla, fueron alumnas de CEVAL y ETAC, quienes contaron sus experiencias de lo que representa estudiar y trabajar, además de llevar a cabo sus propios proyectos.

La directora del área, Concepción Ocádiz, dio a conocer que, desde el primero de marzo, se comparten un aproximado de 60 infografías sobre destacadas escritoras, mostrando los trabajos literarios de Sor Juana Inés de la Cruz, Isabel Allende, Gabriela Mistral, Cristina Pacheco, Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta, entre otras, mostrando además el trabajo de autoras hidalguenses como Margarita Michelena y quienes han recibido Premios Nobel.

En este Mes de la Mujer, se les homenajea a ellas, quienes con sus letras han llegado a millones de lectores.

Aunado a las citadas actividades, se tendrán durante todo el mes, una serie de videocápsulas narrativas y talleres por citar algunas: “La Semana de la Mujer” en la de Santa Ana Hueytlalpan, la cual inició el 6 y concluirá el 10 de marzo en horario escolar y la de “Por mí, por ti, por toditas”, de nuevo teniendo como sede la Sor Juana Inés de la Cruz hasta el 10 de marzo, entre otras.

Cabe citar que en estos talleres se manejarán conceptos como: empoderamiento femenino, la creación literaria por mujeres y la comprensión lectora.

De esta manera, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Jorge Márquez Alvarado continúa promoviendo y generando mayores herramientas para que los tulancinguenses, se interesen cada vez más, en el fomento y gusto por la lectura.

Read More

Exposición fotográfica “Dioses en tus manos”, como parte de noche de museos en Tulancingo

Evento de inclusión y equidad de género en el Museo del Ferrocarril

Como parte del programa “Noche de Museos”, se realizará la inauguración de la exposición fotográfica denominada: “Dioses en tus manos”, (en lengua de señas mexicanas), en el Museo del Ferrocarril de Tulancingo.

Dicha actividad es efectuada por el gobierno municipal encabezado por el alcalde Jorge Márquez Alvarado, a través de la Jefatura de Museos y se llevará a cabo este viernes 10 de marzo a las 7 de la noche.

La muestra de imágenes es de la autoría de María Luisa Bello Munguía, quien es artista e intérprete profesional de Lengua de Señas Mexicana, directora y coordinadora del área de noticias en Televisa.

Se conoció que dicha exposición fotográfica fue realizada en colaboración con el Centro Educativo para Sordos (C.E.S.), la cual tiene como objetivo, el generar interés de los visitantes hacia culturas ancestrales mexicanas, teniendo como inspiración ocho dioses prehispánicos, representados a través de imágenes en “Lengua de Señas Mexicanas”, a fin de darlos a conocer y que sean un referente, desde un enfoque inclusivo.

En el programa general se contará con la participación del profesor Felipe de Jesús Carrillo Montiel, quien dará una breve semblanza sobre la arqueología del valle de Tulancingo, posteriormente, se interpretarán dos cantos en lengua hñahñú por Reyna Ricardo García, Antonia Castro Castro, Geovani Castro Castro y Josefina Navarro Ricardo.

También se contará con la presentación del ballet folklórico “Sangre Hidalguense”, quienes presentarán varias estampas de danzas prehispánicas, concluyendo con la inauguración de la exposición “Dioses en tus manos”, (en lengua de señas mexicanas), de Marilú Bello, en la galería “Richard Honey”, del Museo del Ferrocarril.

De esta manera, la actual administración diseña las estrategias adecuadas para brindarle a la población de Tulancingo, eventos artísticos y culturales gratuitos, en un marco de inclusión y de equidad de género.

Read More

Se cumplieron dos años de que el presidente Jorge Márquez puso en operación patrulla rosa en Tulancingo

Hoy se activó patrulla violeta

El 8 de marzo del 2021, el presidente Jorge Márquez Alvarado puso en marcha la primera patrulla rosa para temas vinculados a violencia de género.

Esta unidad funge como primer respondiente en situaciones de violencia intrafamiliar, así como violencia a la mujer.

De julio del 2022 y hasta lo que ve de marzo de este año, han sido proporcionados 402 apoyos a través de la patrulla rosa.

Rafael Guerrero Gómez Secretario de Seguridad Ciudadana informó que el presidente Jorge Márquez, mantiene firme su compromiso de fortalecer el trabajo en pro de las mujeres; y a ello responden acciones integrales que se complementan con el trabajo permanente de diversas áreas de la administración.

En el caso de la Secretaría de SC, este miércoles, puso en marcha una patrulla violeta, también para la protección de mujeres y niñas en torno a violencia de género.

Es importante que las mujeres tengan presente que las autoridades están para apoyarles y detener cualquier situación de riesgo.

Es menester de las unidades tanto rosa como violeta, patrullar las calles constantemente y dirigir atención especial a zonas o colonias con casos recurrentes o mayor índice en violencia de género.

Para solicitar estas unidades basta realizar una llamada al número de emergencia 911 o a través de la aplicación Tulancingo Avanza Seguro.

Es importante señalar que tanto la patrulla rosa como la violeta, están a cargo de equipo policial especializado que actúa de manera oportuna, eficaz y profesional bajo perspectiva de género y derechos humanos.

Estas unidades, también son vínculo de atención entre las mujeres que viven violencia de género, con las dependencias de administración y procuración de justicia, así como otras instituciones de apoyo tanto públicas como privadas.

Read More

Concluyeron trabajos de brigada de respuesta inmediata en zona centro de Tulancingo

Se garantiza continuidad

Con la atención a más de 35 mil metros de pintura en guarnición, así como 858 postes pintados y 56 calles balizadas, concluyeron recientemente los trabajos de la Brigada de Respuesta Inmediata en zona centro, y el Gobierno Municipal de Tulancingo ya prepara lo necesario para dar continuidad a la estrategia de mejoramiento a la imagen urbana.

Pedro Guzmán López, director de Mantenimiento Urbano destacó que año con año esta estrategia permite que la ciudad tenga el remozamiento necesario para lucir presentable ante propios y visitantes.

Se comenzó por la parte centro ya que es la de mayor afluencia, debido a la concentración de las zonas escolar, comercial, bancaria, de servicios y centros de trabajo; y bajo esa dinámica el presidente Jorge Márquez Alvarado ha dispuesto que las áreas participantes alisten lo conducente para seguir el trabajo en campo.

Para que las brigadas de respuesta inmediata puedan realizarse en el municipio, se designa recurso propio (que ingresa por el pago de contribuyentes) y así la población cuente con servicios municipales eficientes y dinámicos.

Con la suma de diversas áreas de la administración se atienden las necesidades de la ciudad de forma integral, agrupando acciones como: poda de arbolado, bacheo, limpieza de calles, balizamiento, atención de fugas detectadas y reparación de atarjeas, por citar parte.

En el caso del pintado de guarniciones, el objetivo es la seguridad del peatón al movilizarse

La planificación de rutas de las brigadas de respuesta inmediata las efectúa la Dirección de Obras Públicas, y depende de la extensión de la calle como se programa la permanencia de los trabajadores de campo en cada sector.

Las brigadas de Respuesta Inmediata son iniciativa del presidente Jorge Márquez Alvarado y han tenido importante aceptación de la ciudadanía, reconociendo que una ciudad que se procura y se mantiene en óptimo estado, es sinónimo de mejor calidad de vida.

Read More

“Los dandys” y “romance”, en las noches bohemias

10 de marzo, Velaria del jardín La Floresta

Excelente programa artístico se presentará en las “Noches Bohemias”, este 10 de marzo, conformado por el grupo internacional de “Los Dandys”.

Este espectáculo se realiza desde el viernes pasado, por iniciativa del presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, con la finalidad de generar sano esparcimiento y convivencia familiar.

A partir de las 19:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de bellas y representativas melodías románticas, en La Velaria del jardín La Floresta.

El programa iniciará con la actuación del grupo músico vocal “Romance”, originario de esta ciudad de Tulancingo, que cantará temas dedicados al amor y desamor.

Posteriormente, actuará el trío “Los Dandys”, conocidos a nivel internacional, por su bella interpretación de boleros que han marcado toda una época de la música.

“Noches Bohemias”, ha tenido una muy buena respuesta entre los tulancinguenses, así como de visitantes que se dan cita semana a semana en este espacio, para pasar una agradable noche disfrutando de estos grandes artistas.

Read More

Presidente municipal y presidenta del sistema DIF de Tulancingo entregaron dos vehículos nuevos para servicio de la ciudadanía

Resultado de ventas en cafetería en la Expo Feria y esfuerzo del personal del DIF

La Presidenta del Sistema DIF, Yolanda Magaldi Rivera en compañía del Presidente Municipal Jorge Márquez, hicieron entrega dos unidades vehiculares nuevas para beneficio de la ciudadanía.

Uno de los vehículos, es una Unidad de Traslado que será utilizada para apoyo a la población que requiere asistir a consultas a diversos hospitales de especialidades de la Ciudad de México; asimismo un automóvil para los servicios de DIF, como entrega de documentación a la ciudad de Pachuca y además se ocupará para realizar visitas domiciliarias.

Las unidades fueron adquiridas como resultado de la suma de esfuerzo y trabajo de todo el equipo del Sistema DIF, además del recurso obtenido en la cafetería que se instaló durante la Expo Feria Tulancingo 2022.

Se agradeció la participación de quienes apoyaron visitando y disfrutando de los platillos que se ofrecieron en esa temporada ferial, y se hizo una atenta invitación a seguir visitando los espacios como la Cafetería El Vagón y La Cafe, ubicada en Presidencia Municipal.

La Directora del Sistema DIF, Juana Cruz informó que fue un trabajo en conjunto; donde se unieron esfuerzos para este logro, sin descuidar los apoyos y ayudas a las personas que lo solicitan; siendo este uno de los objetivos del Sistema DIF.

Con esta noble causa, se logrará beneficiar a un gran número de Tulancinguenses que ocupan de estos servicios.

Read More

Desarrollo comercial de Tulancingo sigue registrando a microempresarios para acceder a créditos

La secretaría de Fomento Económico a través de la Dirección de Desarrollo Comercial mantiene abierto el registro para nuevos beneficios al programa de Reactivación Económica Tulancingo Avanza, ya que se prevé que la segunda entrega de este año se efectué a principios de mayo.

El programa está dirigido a microempresarios y emprendedores y consiste en créditos revolventes, que son liquidados en un lapso de 25 semanas.

Se recordó que hay dos modalidades a elegir; La “A” por 5 mil pesos y la “B” por 10 mil pesos

De los 295 apoyos otorgados hasta el momento, el 68 por ciento ha sido para mujeres del municipio a lo largo de nueve entregas.

Los requisitos para que un microempresario o emprendedor se inscriba al programa de reactivación económica son: credencial de elector del propietario, así como original de licencia de funcionamiento (mejor conocido como registro comercial). Igualmente, comprobante de domicilio, CURP y dos fotografías del negocio.

En cada entrega se consolida un promedio de 40 apoyos para Tulancinguenses y en este año se está ejerciendo un fondo por un millón de pesos, lo cual garantiza que pueda tenerse continuidad a lo largo del año.

Para mayor información sobre el programa de reactivación económica, la población puede comunicarse el teléfono 775 75 5 84 50 extensión 1201, o acudir personalmente a la planta baja de presidencia municipal.

Read More

Fue presentado en Tulancingo programa transformando con la juventud

En próximos días se emitirá convocatoria

Con la presencia de Luis Carlos Franco Pérez, Director General de Normatividad de la Secretaría de Desarrollo Económico en Hidalgo y la titular de Bolsa de Trabajo Claudia Muñoz García, fue presentado el programa Transformando con la juventud, que tiene como objetivo insertar a jóvenes al campo laboral para que adquieran su primera experiencia en un centro de trabajo legalmente constituido.

Se comunicó que en próximos días será emitida la convocatoria para que los interesados puedan registrarse y así beneficiarse con una beca mensual que otorgará el gobierno estatal a quienes cumplan con los requisitos tales como, estar en un rango de edad de 18 a 29 años.

Asimismo, contar con estudios concluidos en nivel técnico, o bien superior y ser hidalguense; Igualmente, no ser beneficiario de otros programas.

El programa consiste en integrar a los jóvenes en puestos vacantes de acuerdo a su escolaridad por un periodo de 6 meses y así aprendan o incrementen su experiencia, con posibilidad de ser contratados en las empresas para desarrollar conocimientos aprendidos en las aulas.

Cabe mencionar que la población de 18 a 29 años va en aumento en el estado de Hidalgo, por lo cual se ha previsto un gran impacto para generar oportunidades a fin de propiciar arraigo y desalentando las tasas de migración.
Una vez publicada la convocatoria, el área de Bolsa de Trabajo de Tulancingo será el enlace con la SEDECO y se fungirá como primer filtro para calificar a este beneficio que es impulsado de manera conjunta entre el gobierno estatal y los ayuntamientos.
Este programa operará en la entidad hidalguense, respondiendo a las necesidades de los jóvenes recién egresados, quienes han pedido espacios para obtener su primera oportunidad laboral.

En fecha próxima, también se lanzará la convocatoria para que las empresas se inscriban en el programa y puedan ser receptoras de becarios.

En el marco de esta presentación del programa también fue impartido el taller Desarrollo de habilidades para el empleo por parte de la psicóloga Yazmin Roció Garibaldi Osorio y se brindaron herramientas básicas que permitan más posibilidades de contratación en los jóvenes, al afrontar con éxito una entrevista de trabajo.

Con estas acciones la Secretaría de Fomento Económico de Tulancingo trabaja conjuntamente con la SEDECO para ampliar los beneficios a los sectores productivo y laboral.

Read More