Primer encuentro para impulsar el desarrollo empresarial de Tulancingo

DE TULANCINGO

Firma de convenio con CANACINTRA y BNI

Con la finalidad de impulsar el desarrollo empresarial del municipio de Tulancingo, este 21 de febrero se efectuó en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, un primer encuentro de vinculación entre empresas públicas y privadas.

Fue organizado por la Secretaría de Fomento Económico, a través de la Dirección de Desarrollo Comercial.

Un punto importante, fue la firma de un convenio con CANACINTRA Tulancingo, presidido por Román Osorno Abad y Malena Hurtado Vilchis y Blanca Castillo, presidenta y directora consultora de BNI (Business Network International), respectivamente.

Acudieron representantes de micro, pequeñas y mediana industria, quienes cotizaron financiamientos con instituciones que tuvieron promociones especiales durante el evento.

Otros servicios que se ofertaron sin costo fueron: Asesoramiento personalizado, así como estrategias para mejorar las ventas.

Durante este primer encuentro tuvo lugar la conferencia titulada “Impulso de territorios inteligentes”, comenzando a las 9 de la mañana para posteriormente, a las 11 realizar un ejercicio de networking donde representantes de las empresas presentaron sus ideas de negocio ante otros empresarios locales, finalizando a la una y media, con otra ponencia denominada: “El talento del éxito”.

Igualmente, se recabaron propuestas para enriquecer las políticas públicas, las cuales se sumarán a este ejercicio de las instancias relacionadas al ramo para evaluar la condición actual del desarrollo empresarial y plantear nuevos retos, con objetivos medibles y alcanzables.

Este primer encuentro, marcará la pauta para la realización de otras mesas de trabajo que fortalecerán a quienes son parte fundamental en la generación de derrama económica, inyección de capital a la ciudad y fuentes de empleo.

Cabe citar que, desde el inicio de esta administración, la Secretaría de Fomento Económico ha impulsado fuertemente el desarrollo comercial y empresarial, por indicaciones del presidente municipal Jorge Márquez Alvarado.

Read More

Explanada del centro cultural Ricardo Garibay será sede de macro reclutamiento 2023

Para guardias del servicio de protección federal

Este jueves a partir de las 9:00 horas, en la explanada del centro cultural Ricardo Garibay será efectuada una macro jornada de reclutamiento para guardias del servicio de protección federal

Se ofertarán 500 plazas y la convocatoria está dirigida a hombres y mujeres de la región de 18 a 65 años con escolaridad básica con estatura mínima de 1.60 para varones y 1.50 para mujeres.

Los interesados en participar en ese proceso no deberán tener tatuajes visibles y no estar suspendidos para ejercer un cargo público, además de tener disponibilidad para cambio de residencia y contar con buen estado de salud.

La documentación requerida es: Acta de nacimiento, así como comprobantes de estudios y domicilio e igualmente, identificación oficial con fotografía expedida por el INE, CURP, RFC, Curriculum Vitae con fotografía, así como seis referencias (dos personales, dos vecinales y 2 de trabajo)

Asimismo, una fotografía tamaño infantil y en el caso de los hombres cartilla del servicio militar nacional liberada.

Las plazas de Guardia de Protección Federal tienen como propósito salvaguardar los bancos de bienestar del gobierno federal.

El sueldo mensual neto es de 11 mil 160 pesos, así como seguro de protección médica por riesgo, seguro de vida, ISSSTE, FOVISSSTE, Prima Vacacional, vales de despensa, licencias tanto de paternidad y maternidad, certificaciones de seguridad y viáticos en caso de movilidad.

Estas 500 plazas corresponden al proceso de reclutamiento 2023, que convoca la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del orden federal y la ocupación de las mismas dependerá de que el recurso humano cumpla los lineamientos y perfil requerido.

La secretaría de Fomento Económico y Bolsa de Trabajo de Tulancingo, apoyan para la realización de esta macro jornada pero también, se ofertarán otras vacantes de empleo de empresas locales; concretamente para industria de plástico, textil y de alimentos.

Read More

Secretaría ejecutiva de SIPINNA realiza diagnóstico sobre condición de desarrollo en niñez y adolescentes

Para concluir la última etapa del diagnóstico sobre la condición de desarrollo actual de niños y jóvenes de Tulancingo, la secretaría ejecutiva del SIPINNA, está por iniciar una encuesta a padres de familia y cuidadores de menores.
Se informó que este ejercicio tendrá como antecedente una etapa informativa por redes sociales, invitando a quienes son padres o fungen como cuidadores, a participar.
Cabe mencionar que, en 2022, la encuesta se desarrolló con niñas, niños y adolescentes, permitiendo con ello la conformación de la primera parte del diagnóstico.
Ahora, será el turno de padres de familia y tutores, quienes darán a conocer sus opiniones respecto a los estilos de crianza, así como de las necesidades que imperan en la población de cero a 17 años
Principalmente en los cuatro ejes de desarrollo (no discriminación, interés superior de la niñez; derecho a la vida, supervivencia y desarrollo e igualmente al principio de participación y ser escuchado).
La mecánica de encuesta también incluirá un segmento presencial y esta modalidad abarcará a las comunidades más alejadas.
La encuesta a aplicar a padres y cuidadores consta de 48 preguntas que permitirán tener un panorama, y así, estructurar una estrategia de respuesta con políticas públicas que solventen faltantes en trabajos pendientes o no realizados en pro de la niñez y juventud
En los niños y jóvenes, existe un gran déficit y mucho trabajo por realizar para hacer efectivos sus derechos, estipulados en la ley general de derechos de niñas, niños y adolescentes.
El total de diagnóstico prevé tenerse listo en 15 marzo, y de esta manera hacer su presentación durante una sesión del Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes SIPINNA.
Se destacó que para trabajar con una visión integral y profesional, es de gran importancia la participación de la sociedad civil y de la Asociación Civil World Visión México, con quien se tiene convenio institucional, convirtiéndose en una gran aliada para lograr avanzar hacia una cultura igualitaria.
Los próximos planteles donde habrá trabajo de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA son: el Centro de atención múltiple No. 5 de Medias Tierras, así como en la primaria Nissan de Santa Ana Hueytlalpan, con pláticas sobre diversos temas.
Para mayor información sobre los programas de SIPINNA, la oficina de atención de la secretaría ejecutiva se encuentra ubicada en calle Mina, a un costado de la oficina de telégrafos.

Read More

Fue embellecido el jardín la floresta de Tulancingo

Como parte del programa de mejoramiento a la imagen urbana, con brigadas de respuesta inmediata, El Jardín La Floresta fue objeto de embellecimiento con labores de pintura en jardineras, guarniciones, rampas y techumbre del kiosco.

Se estrenó un color vivo y vibrante para la Floresta, ya que es el sitio de encuentro más importante en la demarcación, donde se genera economía, empleos y se fortalece la cohesión social.

Lo ejecutado hasta el momento en la Floresta consiste en mil 130 metros lineales de jardineras así como 145 metros de guarniciones, 24 metros de rampas y 79 metros cuadrados en techo de kiosco.

Para la actual administración, la Floresta y la parte central del municipio son menester de atención y piedra angular en la agenda urbana.

Los trabajos de aplicación de nueva pintura estuvieron a cargo de personal de mantenimiento urbano y ya se percibe gran avance en las metas generales que habrán de concluir a finales de mes

El presidente Jorge Márquez Alvarado comprometió desde el primer día de su gobierno, servicios municipales de calidad y fortalecer las cadenas de valor de sitios emblemáticos como en este caso, el corazón de la ciudad.

El programa de mejoramiento a la imagen urbana sigue su recorrido por el municipio, y se hace posible con la suma de diversas áreas y dependencias de la administración, canalizando para ello recursos que se derivan del pago de contribuciones, por los ciudadanos.

Read More

Instancia de la juventud atesorará una cápsula del tiempo

Este próximo jueves 22 de febrero, a las 11 de la mañana, la Instancia Municipal de la Juventud de Tulancingo, llevará a cabo una Cápsula del Tiempo.

La idea nace con la propuesta, a través de la integración de organizaciones civiles, planteles educativos y la presidencia de Tulancingo, para llevar a cabo esta tarea para aunar la expresión escrita, oral y artística, potenciar la imaginación, a fin de entender el avance en esta ciudad.

El titular de la dependencia informó que va orientado en agrupar vivencias, saberes y emociones experimentados en el presente para la postergación y resguardo en un periodo de 15 años, (febrero de 2038).

Igualmente, construir una comprensión compartida de la nueva normalidad después del COVID-19, lo que se espera para el futuro y se piensa que vivirán las nuevas generaciones, y establecer los vínculos entre Gobierno, ONG’s, docentes, estudiantes y familias para trabajar de manera conjunta.

De igual forma, se plantea la creación de una “cápsula del tiempo” con objetos reutilizables (caja de zapatos o de galletas, tubo de patatas fritas, botellas, sobres) teniéndolos que transformar con imaginación.

En cuanto al diseño, se puede inspirar en cómo se proyectan para el futuro y su temática sobre como Tulancingo Avanzará en 15 años, pero tanto la creatividad como la originalidad de cada participante, tiene que ser visible.

Respecto al ejercicio de “Guardar la Cápsula”, se organizará una exposición de los objetos para que sean observados por los presentes en el día del evento señalado antes de guardarlos, mientras lo hacen, explicarán cada uno de los colaboradores que es lo que representan y significa para ellas y ellos de acuerdo a las vivencias, experiencias y emociones por las que han pasado.

Se conoció que, por último, la cápsula será resguardada en uno de los pequeños jardines que se encuentra por el Museo del Ferrocarril. La fecha que se tiene prevista para la apertura de dicha cápsula será en febrero de 2038.

Read More

Continúa programa de ordenamiento a la vía pública en Tulancingo

Casi un centenar de vehículos en abandono han sido removidos.

Por los resultados generados en la etapa inicial, se garantiza continuidad en las acciones de ordenamiento a la vía pública en Tulancingo.

Se informó que casi un centenar de vehículos en abandono han sido removidos, pero se ha observado reincidencia de colocarlos en otras calles. Ante ello están en puerta nuevos operativos en los que participan las Direcciones Jurídica, de Medio Ambiente, Protección Civil, Movilidad y Transporte, Reglamentos, Seguridad Pública así como Licencias y Permisos.

El programa comenzó en octubre del 2022 y abarca tanto a automóviles en condición de abandono, así como aquellos en reparación que limitan el paso peatonal y la circulación vehicular.

La mecánica del programa inicia con una fase de notificación, otorgando al propietario un plazo de 72 horas para remover la unidad del lugar donde se encuentra; y posterior a este término, se verifica que ya no esté ahí. De lo contrario, se procede al levantamiento de la unidad automotriz, con grúa, para su canalización a corralón.

Esta problemática de vehículos en estado de abandono o en reparación está presente en una gran parte del municipio, pero los mayores reportes se tienen de colonias como, Paraíso, Guadalupe, Rojo Gómez y Napateco.

Con los reportes que se reciben en la Dirección de Medio Ambiente, es como se determina la ruta de operativos a ejecutarse dentro de la jurisdicción municipal. Vehículos compactos son los que más se encuentran en estado de abandono y en algunos casos hasta con residuos acumulados y fauna nociva, De ahí que se proceda conforme lo establece el artículo 86 del Reglamento para la Protección al Ambiente del municipio.

En este año el costo de la Unidad de Media y Actualización es de 103.74 pesos, y para los infractores que incurren en abandono de vehículos, la sanción económica va de las 100 y hasta 250 UMAS y en caso de reincidencia este monto es acumulativo.

En los operativos implementados se ha sancionado tanto a particulares como a propietarios de talleres, quienes persisten en quebrantar la normatividad y afectar a terceros.

Cualquier reporte relacionado a autos en abandono el teléfono de atención es 7757558450 extensión 2143 o de manera confidencial en oficinas de la Dirección de Medio Ambiente, en el segundo piso de presidencia municipal.

Read More

Compañía ARS-VITA en la conmemoración del día internacional de la lengua materna

El evento será este martes en la floresta

El Gobierno Municipal de Tulancingo a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena, realizará este martes en la velaría del Jardín La Floresta, un evento conmemorativo al Día Internacional de la Lengua Materna.

Conforme el programa estructurado, el evento iniciará a las 12:30 horas con una ceremonia protocolaria que encabezarán autoridades municipales, quienes realizarán apertura oficial de “Seis lenguas seis mundos”, con la presentación de seis cuentos interactivos en lenguas indígenas.

El evento es abierto a todo el público y se tiene confirmada la presentación de la compañía Ars-vita Títeres.

Los cuentos serán presentados en náhuatl, otomí y otras lenguas, de una manera divertida y contando con personajes al interior de “cajas misteriosas”; en un formato pequeño y portátil, ideal para plazas públicas, calles y/ o lugares cerrados.

El objetivo del evento es fomentar el orgullo, respeto y uso de lenguas indígenas entre hablantes y no hablantes, así como contribuir a la disminución de hechos de discriminación.

En la región Tulancingo, el otomí es la lengua en peligro de perderse y en específico la variante de Santa Ana Hueytlalpan, toda vez que es muy inferior el número de hablantes, en comparación a otras décadas. Aunado a que no existen métodos de escritura que soporten su preservación.

Se recordó que por gestión de la dirección de pueblos indígenas, se busca la certificación ante la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), para contar con maestros en Otomí en la variante de Santa Ana Hueytlalpan y así programar un calendario de capacitaciones frecuentes tanto a nuevas generaciones y a otros pobladores.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM12-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM12-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 20, 21 y 22 de febrero del año 2023 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM13-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM13-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 20, 21 y 22 de febrero del año 2023 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More