Convocatoria número LA-MTB-STA-JM11-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM11-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 20, 21 y 22 de febrero del año 2023 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM10-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM10-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 20, 21 y 22 de febrero del año 2023 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Dieron bienvenida a nuevas integrantes del voluntariado del DIF Tulancingo

En el marco de los festejos del día del amor y la amistad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, al frente de la Presidenta Yolanda Magaldi Rivera realizó una convivencia con las Damas del Voluntariado, para dar la bienvenida a nuevas integrantes.

La Presidenta del Sistema DIF en emotivo mensaje agradeció al Director del Voluntariado y a las Damas Voluntarias, por su trabajo, compromiso, constancia y solidaridad para las personas más vulnerables del municipio.

En el evento estuvieron presentes la Coordinadora del Voluntariado del Sistema DIF Hidalgo, las Presidenta y Directora del DIF Municipal, la Síndico Hacendario así como la Directora de Finanzas, quienes entregaron un reconocimiento a cada una de las voluntarias, denominado «Damas Voluntarias de Excelencia».

Además se dio la bienvenida a las nuevas integrantes, colocándoles el pin distintivo que las hace formar parte de este equipo, que presta su tiempo y ayuda a las personas que más lo necesitan.

Read More

Visitas guiadas en las bibliotecas de Tulancingo, una experiencia de conocimiento y diversión

En febrero, casi 300 niñas y niños han hecho el recorrido.

En las bibliotecas de Tulancingo se reciben a niñas y niños en edad escolar, acompañados de sus maestros, directivos y también acuden algunos papás; para realizar visitas guiadas.

Se informó que en el municipio, las estanterías que han abierto sus puertas a alumnado para las “visitas guiadas” son la Ing. Luis Roche Carrascosa ubicada en Lomas de Progreso, además de Dr. Jorge Berganza en la sección Minera y la de Huapalcalco.

Las siete municipales y una regional, pueden ser visitadas por quienes lo deseen, de preferencia previa cita, aunque igualmente han llegado escuelas sin agendar y con mucho gusto se les brinda el servicio de recorrido.

Los niveles preescolar y primaria, principalmente, son quienes arriban para saber más sobre su biblioteca y escuchar la explicación del personal que labora en el área sobre cada espacio, donde se les enseña: cómo se catalogan los libros, el acervo que se tiene, y todos los servicios gratuitos que se ofrecen.

Se tuvo la visita de un aproximado de 280 escolares, en tres bibliotecas; para conocer las áreas y la que más les ha gustado mucho, es la “colección infantil.

Gato Chéster, Mi perro Roberto, Dragón, Un mundo de familias, Sorprendente, Niños del mundo en peligro, El cocodrilo y la garza, Arturo y el elefante sin memoria, ¿Te da miedo el bosque, papá lobo?, entre otros son algunos de los títulos favoritos de las y los asistentes.

Las puertas están abiertas para que las y los directivos de las escuelas de este municipio se contacten con la Jefatura de Bibliotecas y poder agendar visitas guiadas.

El personal bibliotecario también realiza una gran labor con la estrategia “Los libros llegan a ti”, es decir, se acercan los ejemplares y se llevan a efecto varias actividades en más de una veintena de escuelas de Tulancingo; con el objetivo de ampliar cobertura en este primer trimestre del año.

Por lo que se exhortó a las autoridades educativas que requieran que el personal bibliotecario acuda a sus escuelas, con gusto se les atiende a través del Facebook: Bibliotecas Tulancingo, para agendar el día y horario.

Read More

Próximo 21 de febrero será realizado primer encuentro para impulsar desarrollo empresarial de Tulancingo

Para impulsar el desarrollo empresarial del municipio, este 21 de febrero será realizado en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal un primer encuentro de vinculación entre empresas públicas y privadas, en Tulancingo.

La actividad es organizada por la secretaría de Fomento Económico, a través de la Dirección de Desarrollo Comercial y se efectuará en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Se prevé un aforo significativo de micro, pequeños y medianos empresarios quienes podrán cotizar financiamientos con instituciones que presentarán promociones especiales durante el evento.

Otros servicios que se ofertarán sin costo son: asesoramiento personalizado, así como estrategias para mejorar las ventas

Durante este primer encuentro también se dictará la conferencia titulada “Impulso de territorios inteligentes a las 9:00 horas y posteriormente a las 11:00 horas un ejercicio de networking, donde las empresas podrán presentar sus ideas de negocio ante otros empresarios locales.

También, a las 13:30 horas habrá la conferencia “el talento del éxito”. Por otra parte, se recabarán propuestas para enriquecer las políticas públicas e igualmente se sumarán a este ejercicio instancias relacionadas al ramo, para evaluar la condición actual del desarrollo empresarial y plantear nuevos retos, con objetivos medibles y alcanzables.

Este primer encuentro, será por único día y marcará la pauta para la realización de otras mesas de trabajo, que fortalezcan a quienes son parte fundamental en la generación de derrama económica, inyección de capital a la ciudad y fuentes de empleo.

Desde inicio de administración, la secretaría de Fomento Económico ha impulsado fuertemente el desarrollo comercial y empresarial, tal y como fue comprometido el presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado.

Muestra de este apoyo ha sido el amplio paquete de capacitaciones para que los empresarios sean competitivos. No menos importante es la entrega de apoyos a la reactivación económica, que es de gran ayuda para evitar que las empresas concluyan operaciones al estar limitados en recursos para reinvertir o afrontar gasto corriente.

Para conocer más de los programas y actividades de la Dirección de Desarrollo Comercial y de manera general, la secretaría de Fomento Económico, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1201.

Read More

Hidalgo, donde hay cunas que aún se arrullan con otomí, náhuatl y tepehua

Es bien sabido que México es una nación que posee enormes riquezas materiales, ecológicas, ambientales y culturales; dentro de éstas últimas se destaca: la lingüística y étnica que intenta sobrevivir a los grandes cambios de la tecnología y del mundo actual.
En Hidalgo persisten, al menos tres lenguas originarias: otomí, náhuatl y tepehua, que se adaptan a las particularidades de las zonas y comunidades donde se hablan.
Desde 1999 la UNESCO proclamó el 21 de febrero como Día Internacional de la Lengua Materna, con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural. Y en esta edición número 20 de Tulancingo Lector, hablaremos de esta fecha tan importante.
El citado organismo internacional ha promovido el rescate y valorización de las lenguas maternas, es decir son con las que tenemos el primer contacto, reflejo de aquella primera escucha y transmisión de valores y formas de ver el mundo.
Según la UNESCO la educación basada en la lengua materna, que también es la primera lengua, debe empezar en los primeros años de escolaridad, ya que la atención y la educación de la primera infancia son la base del aprendizaje posterior, por tanto, entre más vinculada esté a los entornos familiares y comunitarios permite una mejor comprensión del entorno y la sociedad.
El bilingüismo ayuda a que las personas puedan amplificar su reflexión sobre el mundo que les rodea y al cual pertenecen.
En el territorio hidalguense, es posible ubicar las tres regiones donde se encuentran la mayor cantidad de personas que hablan una lengua originaria; en el Valle del Mezquital, los grupos de otomíes, o hñähñu; en la Huasteca es posible localizar la mayoría de población nahua y finalmente en la conocida como región otomí-tepehua o sierra de Tenango grupos de mayoría otomí y una minoría tepehua (Báez Cubero, y otros, 2012).
Cada una de las regiones presenta características únicas que hacen de sus habitantes verdaderos resistentes y resilientes, ya sea por las condiciones geográficas, naturales o sociales que presentan dificultades y retos para la sobrevivencia y mantenimiento de sus costumbres y tradiciones.
Una de las tradiciones más comunes entre los indígenas de Hidalgo es la celebración de Carnavales, los cuales son verdaderas fiestas y manifestaciones tanto de música como de reflexiones sobre la concepción y cosmovisión del mundo que los rodea.
Cuando un idioma se enfrenta a la extinción, se ve como una gran pérdida de la diversidad cultural de un grupo humano. En este proceso de desaparición se pierden, lamentablemente, también, tradiciones, recuerdos, formas de pensamiento y expresión únicas; y todas son recursos valiosos y necesarios para lograr un mundo más tolerante y diverso.
En la Biblioteca Javier Rojo Gómez de la comunidad Indigena de Santa Ana Hueytlalpan, contamos con libros que hablan acerca de las lenguas de nuestro estado de Hidalgo como: Los pueblos indígenas de Hidalgo Atlas Etnográfico, ejemplar que ofrece 22 capítulos donde nos da un panorama amplio de lo que son las tradiciones culturales indígenas más relevantes y representativas que se manifiestan en la vida cotidiana, en el trabajo en el campo, en su vida ritual, en sus saberes del mundo y en sus mitos, incluso trascendiendo las fronteras nacionales, porque la migración se ha convertido, para algunas sociedades, en actividad común.
La entidad, al ubicarse al oriente del centro del país y colindar con San Luis Potosí, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Querétaro comparte elementos culturales, lo que hace que ofrezca un mosaico de diversidad.
Los invitamos a conocer el acervo bibliográfico que tenemos en las ocho estanterías de Tulancingo, entre ellos El Principito que fue escrito en lengua náhuatl y otomí.

Bibliografía
Los pueblos indígenas de Hidalgo: Atlas etnográfico. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Gobierno del Estado de Hidalgo: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

Read More

25 aniversario luctuoso de bomberos caídos en cumplimiento del deber

Misa, guardia de honor y ofrenda floral

Se conmemoró un aniversario luctuoso más, de los bomberos caídos hace 25 años en un incendio forestal, ocurrido en el cerro de Tepalzingo.

Por tal motivo la administración presidida por el alcalde Jorge Márquez Alvarado, a través del Heroico Cuerpo de Bomberos y la dirección de Protección Civil de Tulancingo, llevaron a cabo una serie de actividades.

El lamentable hecho ocurrido el 16 de febrero de 1998, en el cerro que enlaza a este poblado con la comunidad de Santa María Asunción cobró la vida del cabo Fernando Pedro Fernández Cruz, y los bomberos Fernando Ortiz Garrido y Arturo Hurtado Santos, a quienes recordaron amigos y familiares.

En su honor se efectuó a las 9 de la mañana, una ceremonia religiosa en la iglesia de la Escuela de la Fe, donde estuvo presente el presidente municipal.

Posteriormente, integrantes de la corporación policiaca y familiares se trasladaron al panteón San Miguel donde se les rindió un homenaje con una guardia de honor, encabezada por funcionarios y regidores de la Asamblea Municipal, así como el representante del patronato.

Durante el evento, el regidor Gustavo Oro, en representación del director de la dirección de Bomberos y Protección Civil, dirigió unas palabras a los asistentes, donde agradeció su asistencia, y dijo que se sentía orgulloso de quienes dieron su vida para salvar otras.

Agregando que se mantenían solidarios con los familiares, que siempre han contado con el apoyo de las autoridades, en este caso del actual presidente y que lo continuarán teniendo al igual que la corporación.

Finalmente se colocó una ofrenda floral para recordar a quienes perdieron su vida en el cumplimiento de su deber.

Read More

Secretaría de administración y finanzas cercana a 30 mdp de recaudación en predial

36 mil 770 pagos han sido efectuados del 2 de enero al 15 de febrero

Con 36 mil 770 pagos efectuados por contribuyentes del 2 de enero al 15 de febrero, la Secretaría de Administración y Finanzas, está cercana a alcanzar los 30 millones de pesos de recaudación en el impuesto predial 2023.

Se recordó que hasta el próximo martes 28 de febrero será aplicado el 20 por ciento de descuento como incentivo a los contribuyentes cumplidos, tal y como lo establece la ley de ingresos.

Igualmente, para adultos mayores y personas con discapacidad se aplica el 50 por ciento de descuento.

El rol de descuentos correspondientes al primer trimestre del año, finalizará en marzo con la aplicación del 10 por ciento de descuento.

Por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado, se facilita a la ciudadanía el pago de sus contribuciones con la operatividad de más puntos de cobro del predial.

Se cuenta con cajas en el primer piso de presidencia municipal e igualmente en el centro cultural Ricardo Garibay y en el polígono Guadalupe con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Asimismo, sigue el recorrido de caja móvil; (este 16 y 17 de febrero hay atención en Los Sabinos).

El 20 y 21 de febrero, habrá cobro en unidad móvil en la colonia Francisco I. Madero, mientras que el 22 y 23 de febrero en Ahuehuetitla.

Tanto en las cajas fijas como en unidad móvil, hay una atención cordial y personalizada. La secretaría de la Tesorería, mostró beneplácito en que la recaudación de enero y la primera quincena de este año, supere a lo alcanzado en 2022, en el mismo período.

Gracias a la contribución de ciudadanos, el municipio se allega de recursos propios para aplicarlos a diversas acciones como el mejoramiento a la imagen urbana con brigadas de respuesta inmediata y también otros programas orientados a un Tulancingo que Avanza.

Read More

Carrera por el día internacional de la mujer

Inscripciones del 27 de febrero al 3 de marzo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo se efectuará una carrera recreativa de 5 kilómetros, en Tulancingo.

Es organizada por la administración municipal, a través de la Instancia Municipal de la Mujer, la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, así como la dirección de Cultura Física y Recreación.

Dicha justa deportiva se enfoca a la categoría libre, ramas femenil y varonil, pueden participar mayores de 14 años, y la salida y meta será en la Estación del Ferrocarril.

Los interesados en participar deben cubrir una cuota de inscripción de 150 pesos, del 27 de febrero al 3 de marzo en el Centro Cultural Ricardo Garibay, de 10:00 a 16:00 horas.

Se informó que a quienes se inscriban, se les proporcionará un kit consistente en una playera conmemorativa, hidratación, medalla, número y recuperación, aclarando que los competidores deben vestir la playera, para poder correr.

La premiación consistirá en estímulos económicos de 2 mil pesos para el primer lugar, mil, para el segundo y 500 para el tercer lugar, esto, para ambas categorías.

El día del evento el programa iniciará a las 7 de la mañana con el registro de los deportistas, a las 7:30 habrá activación física, para proseguir a las 7:55 con la bienvenida a los corredores y a las 8 en punto dar la salida.

Para mayores informes comunicarse al número de whatsapp: 775 225 07 75 o visitar la página de Facebook immujerestulancingo.

Read More

Brigada de respuesta inmediata trabaja actualmente en zona centro de Tulancingo

Recientemente se culminó parte poniente de la ciudad.

En la presente semana, la Brigada de respuesta inmediata se encuentra trabajando la parte central del municipio, en calles como Morelos, Libertad, Primero de mayo y 21 de marzo.

Ante ello, el gobierno municipal de Tulancingo a través de la secretaría de Servicios Municipales y Dirección de Mantenimiento Urbano, solicitaron a la ciudadanía su comprensión, ya que en ciertas horas del día será necesario modificar los esquemas de movilidad.

Cabe mencionar que con el programa de mejoramiento a la imagen urbana se atienden diversos rubros de manera conjunta, tales como pintura en guarniciones y postes; además del balizamiento de calles, bacheo, poda en arbolado, barrido vial, por citar parte.

Recientemente se culminaron trabajos en la parte poniente de la ciudad y el programa sigue adelante con la aplicación de recursos propios; De ahí que sea importante el apoyo ciudadano con el cumplimiento de sus contribuciones para llevar adelante los objetivos propuestos.

La actual administración ejecuta constantemente mejoras en el municipio, con el propósito de que el rostro de la ciudad sea presentable a propios y visitantes, aunado a que se responde ofrecer servicios municipales de calidad.

También se exhortó a los ciudadanos, a cuidar sus espacios públicos y evitar actos vandálicos que afectan la infraestructura urbana.

En la primera parte del programa, ya ha sido cubierto un 80 por ciento de objetivos pero se anticipó que habrá más acciones subsecuentes, ya que la extensión territorial es amplia y se avanza conforme un calendario, con la suma de diversas áreas de la administración local.

En lo que confiere a postes pintados, se llevan 450 en calles como 27 de septiembre, 5 de mayo, Ocampo, Juárez, Luis Ponce, entre otras.

La última semana de febrero, se trabajará en la zona oriente de la ciudad.

Para mayor información sobre las acciones de alumbrado público o bien canalizar reportes, el teléfono de Mantenimiento Urbano es 7757558450 extensión 1195.

Read More