Aumentan talleres en el centro cultural Ricardo Garibay

Se suman violín, danza folklórica y pintura

Continúan las inscripciones para los diversos talleres de disciplinas artísticas que ofrece el Centro Cultural Ricardo Garibay, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud de Tulancingo.

El director de la dependencia informó que aunado al de batería, guitarra, piano, canto y dibujo que ya se imparten, ahora se enseña violín, danza folklórica y pintura, en diferentes días y horarios y que, aún hay oportunidad para participar, se pretende reactivar estas actividades con mayor proyección para la ciudadanía.

Señaló que la intención de estos cursos es generar entre los pobladores, el gusto y práctica por las diferentes vertientes que tienen las bellas artes.

Asimismo, ofrecerles a quienes gustan de las disciplinas artísticas, más y mejores herramientas que les ayuden a desarrollar sus actividades y talentos.

Los interesados pueden acudir a inscribirse en las instalaciones del centro, ubicado en Jardín del Arte sin número, en el primer cuadro de la ciudad, de manera presencial de lunes a viernes de 9 de la mañana a cuatro de la tarde.

Para mayor información, pueden comunicarse al número telefónico: 775 75 4 39 40.

Read More

Se efectúan en el municipio acciones de reforzamiento en vacuna antirrábica

Prevén llegar a 30 mil dosis

El ejido Mimila, comunidad perteneciente a Tulancingo fue punto de arranque a la campaña de reforzamiento a la vacuna antirrábica 2023, que llevan a cabo de manera conjunta, el Gobierno Municipal a través de sanidad y la jurisdicción sanitaria 02 Tulancingo.

Esta campaña se desarrolla de manera alterna con las jornadas de esterilizaciones con quirófano móvil y también en consultorio fijo, ubicado a un costado de la unidad deportiva Javier Rojo Gómez

En el caso de recorrido en colonias, los siguientes puntos a visitar son: Rojo Gómez (viernes 10 de febrero); Caltengo (lunes 13 de febrero) con cita atrás de los edificios.

Asimismo, el 14 de febrero en Lomas del Pedregal, a un costado de la base de colectivas; el 15 y 16 de febrero corresponderá a Napateco, La Loma (en la cancha) mientras que el 17 de febrero en área verde de Campo Alegre.

El horario de atención para aplicación de vacuna antirrábica y esterilizaciones comienza a partir de las 9:00 horas

Es importante mencionar que en un solo día no pueden efectuarse los dos procedimientos, pero si puede agendarse una próxima fecha y así reservar el lugar.

Con esta suma de servicios se abona al bienestar animal y al control canino; temas, que están dentro de los cinco ejes del Reglamento de Animales de Compañía del Municipio.

Con los recorridos en colonias también se efectúa el monitoreo de jaurías y también se da seguimiento a reportes de maltrato animal.

Para mayor información sobre las campañas de esterilización o bien la aplicación de vacuna antirrábica, el teléfono de la dirección de sanidad municipal es 775 75 5 84 50 extensiones 1131 y 1441.

En el caso del reforzamiento a la vacunación antirrábica, se ha fijado como meta, superar las 30 mil dosis, recordando que ya ha habido trabajo anterior, en el último semestre del 2022.

Se estima que en Tulancingo hay más de 30 mil perros en toda la demarcación y contempla que por cada 10 ejemplares, al menos uno está en situación de calle. Y por otra parte dos de cada 10 perros, tienen dueño, pero no se responsabilizan de la mascota.

Read More

Fue instalado consejo ejecutivo municipal de seguridad pública de Tulancingo

Para refrendar el trabajo coordinado y permanente entre los tres órdenes de gobierno y así mantener y mejorar la seguridad publica en la entidad Hidalguense, este 8 de febrero fue instalado el Consejo Ejecutivo Municipal de Seguridad Pública de Tulancingo, que fungirá como instancia de enlace e igualmente como un organismo de estudio y de planeación a programas y políticas públicas.

El evento de instalación tuvo como sede al centro cívico social de Tulancingo, y con ello se da cumplimiento a ampliar alcances de prevención social de la violencia y la delincuencia a través del fortalecimiento en el estado de fuerza.

En su mensaje, el presidente Jorge Márquez Alvarado celebró que con atinadas acciones como la hoy ejecutada, se seguirá avanzando en la disminución de incidencia delictiva y salvaguardar la seguridad de los Tulancinguenses e hidalguenses.

Este consejo será presidido justamente por al alcalde Jorge Márquez Alvarado y le acompañaran en la encomienda el secretario de Seguridad Ciudadana Rafael Guerrero Gómez, así como el titular de SP José Guadalupe Carrillo Navarrete, y el regidor Ricardo Islas López, presidente de la Comisión de SP del Ayuntamiento.

De igual manera, la maestra Claudia Espinosa Castillo, quien asume el cargo de Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal.

La toma de protesta del referido consejo, fue realizada por Carlos Emigdio Arozqueta Solís, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, quien dijo que otro de los beneficios de este importante paso, será dignificar las condiciones laborales de los efectivos municipales, a fin de mejorar su desempeño.

En su oportunidad, el subsecretario de Prevención y Coordinación Institucional, y representante de la Secretaría de SP de Hidalgo Alejandro Zúñiga Ortega, enteró que este ejercicio de instalación será replicado en toda la entidad Hidalguense a fin de que se construya una nueva etapa de productividad, con más resultados para afianzar al estado, como una demarcación con paz social.

Fue así como se desarrolló este evento acordándose que en fecha próxima comenzará el programa de sesiones; la ordinaria será cada semestre y las extraordinarias, las veces que así se requiera.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM8-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Servidor para el Sistema de Armonización Contable y de Resultados (SIACOR).

Read More

Rango de edad de inscritos a bodas colectivas 2023, es de 30 a 40 años

Este viernes último día para recepción de documentos

El Sistema DIF Tulancingo y la Oficialía del Registro del Estado Familiar informaron que este viernes a las 13:00 horas, vencerá el plazo para que parejas entreguen documentación y queden inscritas en la campaña de bodas colectivas 2023.

Esta ceremonia de enlaces civiles se realizará el 11 de febrero a las 10:00 horas en la estación del ferrocarril y hasta el momento el rango de edad de parejas que buscan legalizar su unión es de 30 a 40 años, sin embargo, la jornada está abierta a ciudadanos mayores de 18 años, incluso del mismo sexo.

Cabe mencionar que se ha inscrito a la campaña a personas que no nacieron en Tulancingo, pero que llevan varios años de residencia en el municipio.

Normalmente el costo de una boda en oficina es de 620 pesos y de mil 379.40 a domicilio.
En el marco de esta campaña, no hay costo para las parejas y tampoco hay cobros por emisión de constancias.

Es interés de esta administración y del Sistema DIF que la familia siga siendo la base de la sociedad y ante ello es como se organizan campañas orientadas a revertir el rezago en ciudadanos sin documentos que acrediten su situación civil.

Entre las parejas inscritas a las bodas colectivas, también están adultos mayores, con lo cual se refleja el interés de aprovechar estos enlaces que serán encabezados por autoridades municipales.

Los requisitos para inscribirse a las bodas colectivas 2023 son: Actas de nacimiento de los contrayentes así como identificación oficial, CURP, e igualmente, exámenes prenupciales expedidos por IMSS, ISSSTE, Hospital General o Centro De Salud.

Asimismo, constancia de no matrimonio cuando se trate de solteros y en caso de que ya hubiese antecedente de un matrimonio anterior, se pedirá el acta de divorcio.

Se reiteró que no se inscriben a la campaña a los menores de edad, en términos de lo establecido por la ley de la familia.

Para mayor información sobre los matrimonios colectivos 2023, el teléfono de la oficialía del Registro del Estado Familiar es 7757558450 extensiones 1164 y 1183.

Read More

COJUVE informó que la eficacia de la vacuna Abdalá contra la COVID-19 sintomática es del 92.28 por ciento

De ahí que sea un biológico confiable y seguro

Vacuna Abdala es segura y eficaz, así se afirmó este 8 de febrero, durante la sesión quincenal del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, en la que se emitió nuevo exhortó a la población mayor a 18 años a iniciar un esquema de inoculación en caso de no estar vacunado o bien, acceder a un refuerzo; las dosis son gratuitas y en puntos al alcance de la población.

En el caso de la vacuna de refuerzo, se aplica a personas en las que haya pasado al menos 4 meses de la aplicación de la última vacuna.

En la citada sesión, se comunicó también que se mantiene la tendencia descendente de casos de covid 19 y en lo que confiere a Tulancingo, la última actualización epidemiológica contabiliza 41 casos activos, aunado a que se cumplen tres semanas consecutivas sin decesos.

Se reiteró la importancia de que la población se vacune y que además mantenga el uso de cubrebocas y la aplicación de otras medidas de bioseguridad, ya conocidas.

En el caso de la vacuna Abdala, se aplica en el centro de salud (En crucero Huapalcalco) con un horario de 8:00 a 16:00 horas

Se reiteró que la población debe tener muy presente que Abdala representa el 98.1 en la prevención de la enfermedad sistemática severa y el 94.1 por ciento en la prevención de mortalidad.

Dentro de los puntos de acuerdo de esta sesión quedó establecido que el personal de unidades de emergencia y servidores públicos deberán vacunarse a la brevedad, ya que por su perfil de servicio están en constante interacción y movilidad.

La vacuna, se dijo, es una gran herramienta de prevención y está en todos controlar el incremento de casos.

La portación de cubrebocas, se remarcó, es altamente recomendado y es una parte fundamental de las medidas para prevenir la pérdida de vidas humanas, así como hospitalizados con casos graves.

En la página oficial de la secretaria de Salud https://www.facebook.com/saludhgo se publican sedes y horarios para la inoculación.

Read More

Se presentó la obra, la Kalabaza de Pippa en Tulancingo

La magia de la diversión se presentó en el Auditorio Manuel Fernando Soto de Tulancingo.

«La kalabaza de Pippa», espectáculo mágico para toda la familia, fue ofrecida por el Sistema DIF Hidalgo y el DIF de Tulancingo.

Los pequeños que se dieron cita para asistir a esta magnífica obra de nivel internacional, aprendieron, cantaron, bailaron y se divirtieron con los personajes de este espectáculo.

El objetivo de esta maravillosa obra se cumplió ya que las niñas y niños que asistieron aprendieron de una manera divertida sobre lo importante que es llevar una vida saludable basada en una buena alimentación.

Read More

Aprueba Tulancingo, reglamento de participación ciudadana para la consulta y designación de enlaces vecinales, y presupuesto participativo

En sesión de ayuntamiento realizada este 7 de febrero, fue aprobado por unanimidad, el Reglamento de Participación ciudadana para la designación de enlaces vecinales y presupuesto participativo del municipio de Tulancingo.

Con dicho instrumento normativo, se responde a la necesidad de incluir al ciudadano, de manera más activa y sustantiva en el gobierno y así, aumentar la legitimidad y credibilidad del mismo.

Es menester de este gobierno, generar un eje motriz para que la sociedad civil organizada y no organizada, participe en la vida pública de su municipio, y no solo mediante la emisión de su voto cada que hay elecciones, sino que sea de forma más frecuente en el ejercicio de gobierno, transitando así a una democracia participativa.

El referido reglamento, consta de 76 artículos divididos en cuatro títulos y entrará en vigor una vez que sea publicado en el periódico oficial del estado de Hidalgo.

En la preparación del Reglamento, participaron los integrantes del ayuntamiento, mediante la celebración de diversas sesiones de trabajo, obteniéndose como resultado, un instrumento que permitirá a la ciudadanía, contar con interlocutores designados por la misma.

En el reglamento también está contemplada la figura del presupuesto participativo, mediante la cual, los vecinos de colonias y comunidades podrán participar en la asignación de hasta un 5% del presupuesto proveniente de recursos propios.
Particularmente en recursos del impuesto predial, estableciéndose como parámetros, que las colonias y comunidades en las que se registre una mayor recaudación, resulten más beneficiadas.

Es así como la actual administración, brinda espacios para escuchar y tomar en cuenta todas las voces siendo esto vital para la toma de decisiones.

Read More

Instancia de la mujer continúa con la campaña “Mujer segura avanza”

Continúa la campaña “Mujer Segura Avanza”, estrategia de la administración presidida por Jorge Márquez Alvarado, a través de la Instancia Municipal de la Mujer.

Dicha actividad consiste en un taller de autodefensa, visitando varias escuelas de nivel primaria; inició ayer 6 de febrero y concluirá el 10.

La capacitación sigue siendo impartida por Juan Carlos González Quiroz, del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana.
Cuya finalidad, es prevenir algún percance que pudieran tener las niñas del municipio, ya sea al entrar o salir de los centros educativos y ya con los conocimientos adquiridos, se ayuden para estar seguras y protegidas.

El calendario de visita a las escuelas quedará de la siguiente forma: El lunes 6, a las 10:30 am se acudió a la primaria Judith Villagrán, hoy, martes 7 a la misma hora, se estará en la Justo Sierra, mañana miércoles 8, a las 2:30 en el centro de Niñas, jóvenes y mujeres de la colonia Lomas del Pedregal.

Ese mismo día se irá a la escuela primaria Benito Juárez a las 11 de la mañana y a la de Crossfit, a las 2 de la tarde, concluyendo el viernes 10, en la Club de Leones de la zona alta del Tulancingo en punto de las 8: 40 am.

El único requisito para participar es llevar ropa cómoda (pants) y agua para hidratarse, así como que se tomarán en cuenta todas las medidas preventivas que indica el sector salud para evitar contagios de Covid 19.

Read More

CAAMT tendrá 5% de descuento durante febrero invitan a usuarios a realizar su pago y estar al corriente

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), ha anunciado a la ciudadanía que, durante el mes de febrero, tendrá el 5% de descuento en su pago del servicio de agua potable, a aquellos usuarios que cuenten con un servicio doméstico fijo y, continua el 50% de descuento a los adultos mayores, pensionados y jubilados en servicio doméstico medido los primeros 10metros cúbicos (mᶟ).

El titular del organismo operador Luis Enrique Hernández, invita a los contribuyentes cumplidos a realizar el pago por su servicio de agua potable y ponerse al corriente, aprovechando el 5% de descuento; cabe mencionar que una de las principales preocupaciones del presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, es el cuidado de la economía de los tulancinguenses y el brindar mejores servicios básicos, en base a las mismas aportaciones de los usuarios.

El director de la CAAMT, comentó que para que los usuarios gocen del 50% de descuento en su servicio doméstico medido, deberán presentar su credencial de INAPAM. De la misma manera, informó, el descuento aplica a una sola propiedad.

Los horarios de atención en las cajas de cobro, ubicadas en la presidencia municipal, son: de lunes a viernes de 08:30 de la mañana a 04:00 de la tarde y sábados de 09:00 de la mañana 01:00 de la tarde; la caja del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, su horario es de lunes a viernes de 08:30 de la mañana a 08:00 de la noche y los sábados tiene un horario de servicio de cobro de 09:00 de la mañana a 01:00 de la tarde; mientras tanto las cajas Guadalupe y Antonio Hornedo, su horario es de lunes a viernes de 08:30 de la mañana a 04:00 de la tarde y sábados de 09:00 am a 01:00 de la tarde.

Asimismo, se dieron a conocer los números telefónicos, para cualquier duda o información del servicio, al 775 75 58450, extensión 1178, 7757558450 extensión 2126, o en el Call Center 7751629152 y en las oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Read More