Acta de Fallo LA-MTB-STA-JM6-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Pintura para Mantenimiento de Vialidades.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM8-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM8-2023, cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 07 y 08 de febrero del año en curso de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

El próximo 10 de febrero se realizará primera entrega de apoyos de reactivación económica 2023 Tulancingo avanza

En beneficio de 42 microempresarios y emprendedores del municipio, este 10 de febrero se llevará acabo la primera entrega de apoyos del programa reactivación económica del 2023. La sede de este evento será el auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal de Tulancingo, comenzando a las 12:00 horas.

Desde el inicio del programa (en septiembre del 2021) y hasta la fecha, ya suman nueve entregas coordinadas por la secretaria de Fomento Económico, a través de la Dirección de Desarrollo Comercial.

La primera entrega de apoyos del 2023, agrupará un monto económico de 410 mil pesos distribuidos en 42 apoyos. De ellos, 40 son en la modalidad de 10 mil pesos a liquidar en un lapso de 25 semanas bajo crédito revolvente; y dos más de 5 mil pesos, a liquidar en el mismo periodo.

Es importante destacar que en cada año se programan, entre cuatro y cinco entregas, dependiendo de la demanda que se registre. Los giros que más solicitan los apoyos a la reactivación económica son: misceláneas, estéticas, tiendas de ropa, veterinarias, productos de limpieza, entre otros.

El apoyo que se recibe comúnmente se destina a la inversión de mercancía, compra de herramienta y en otros casos, mantenimiento a los establecimientos, pero hay quien los canaliza a gasto corriente.

El beneficio de este programa de créditos revolventes, es que no genera intereses y se va pagando cada semana hasta cubrir el monto total. A lo largo de nueve entregas, están por alcanzarse los 300 apoyos entregados, implicando esto un monto de 2 millones 830 mil pesos.

Con los apoyos a la reactivación económica, el Gobierno Municipal de Tulancingo ha contribuido a la subsistencia de negocios que resintieron fuertemente los embates de la pandemia por covid-19. Una vez que se cumpla la entrega correspondiente a febrero, la Dirección de Desarrollo Comercial emitirá convocatoria para conformar el siguiente grupo que estaría recibiendo apoyos en abril próximo.

Los requisitos para inscribirse al programa son: Identificación Oficial Vigente; Copia de Licencia de Funcionamiento 2023 (mejor conocida como Registro Comercial), CURP, Comprobante de Domicilio y dos fotografías del negocio (una de interior y otra más de exterior).
Para mayor información, el teléfono de la Dirección de Desarrollo Comercial es 7757558450 extensiones 1201 y en el whatsapp 7757069398; o en oficinas ubicadas en planta baja de presidencia municipal.

Read More

Entró en vigor decreto, aprobado por ayuntamiento de Tulancingo, para estímulos fiscales a comercio, industria y prestadores de servicios

Asimismo, condonación de recargos a deudores de predial desde 2018 a 2022

Tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, entró en vigor el decreto 32, mediante el cual serán concedidos apoyos fiscales en beneficio de los sectores comercial e industrial, así como a los prestadores de servicios en Tulancingo.
Por otra parte, también es procedente la condonación de recargos de hasta el 100 por ciento, a los deudores de impuesto predial respecto a los ejercicios 2022, 2021, 2019 y 2018.
Sobre los apoyos fiscales a comercio, industria y prestadores de servicios, se derivan en lo aprobado durante sesión del Ayuntamiento de Tulancingo, fundamentado en el artículo 57 del código fiscal municipal.
El gobierno municipal y el ayuntamiento aprobaron que fuera emitida la resolución administrativa en solidaridad de Tulancinguenses; a causa de las secuelas de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV2, así como una fuerte inflación que se presenta en la actualidad a nivel nacional.
Se precisó que el decreto 32 agrupa los siguientes beneficios:
Por concepto del servicio de limpia que el municipio presta a los propietarios de establecimientos comerciales e industriales, se brindará 30% de descuento tanto en el presente año como en anteriores.
Otro apoyo es en la expedición y renovación de placa de funcionamiento para establecimientos comerciales e industriales; Se apoyará a negocios de bajo impacto (es decir que cuenten con superficie no mayor a 120 metros cuadrados) y que no existan actividades de riesgo o de alto impacto.
Para negocios de bajo impacto se aplicará un 30% de descuento para aperturas y similar porcentaje a las contribuciones en ejercicios fiscales anteriores, con adeudo.
En relación a las multas provenientes de infracciones al Reglamento de Movilidad y Transporte del municipio, que estén pendientes de pago y que correspondan a ejercicios fiscales anteriores, se aplicará descuento del 30%.
El objetivo de los apoyos fiscales hacia el comercio, industria y prestadores de servicios, es coadyuvar con la regularización fiscal de los establecimientos, e igualmente, seguir apoyando la reactivación económica, abonando a la subsistencia de la vocación comercial de Tulancingo.
Por otra parte, para los contribuyentes, incentivar una cultura de responsabilidad fiscal ofreciendo medios para poner al corriente a quienes han caído en situación de rezago y forman parte de la cartera vencida.
El plazo de vigencia de los beneficios que se conceden mediante el presente decreto finalizará el 31 de diciembre de 2023.
También el decreto 32 cita que en caso de que los contribuyentes acrediten con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar el total de la contribución, podrán celebrar un convenio para el pago en parcialidades siempre y cuando no se sobrepase el periodo de vencimiento del decreto.

Read More

Develan restauración de estatua de El Santo y conmemoraron natalicio de Gabriel Vargas

Dos personajes que ponen en alto a Tulancingo

En el marco del aniversario luctuoso de Rodolfo Guzmán Huerta, Santo el enmascarado de Plata, fue develada la restauración que fue realizada a su estatua, ubicada en el corredor cultural del Museo del Ferrocarril en Tulancingo.

A temprana hora, autoridades municipales, aficionados a la lucha libre y deportistas destacados a nivel nacional, que se dedican al pancracio, de dieron cita para recordar al tulancinguense más universal.

El presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, en compañía del diputado y cronista Marco Antonio Mendoza, fueron los encargados de descubrir la estatua, que lucía renovada en su base y toda su estructura.

El plan de restauración se trató del retiro de grafitis en la base y para ello se pulió la cantera de revestimiento y por otra parte, se repusieron faltantes de pintura y acabados en la estatua.

Los materiales de la escultura son básicamente de resina con un alma interna de estructura y fierro.

La restauración fue ejecutada por el arquitecto y escultor Guillermo Montiel, quien participó en el proceso creativo de la escultura y conoce a detalle los elementos que le permitan a la obra lucir y ser parte del acervo de personajes ilustres de Tulancingo.

Posteriormente, fue recordado con guardia de Honor y un arreglo floral, en el marco del CVIII aniversario del natalicio, a Gabriel Vargas; reconocido caricaturista y sociólogo, autor de la Familia Burrón.

Más tarde se realizó un recorrido en el exterior del museo de El Santo, donde el club de vochos expuso diferentes modelos de vehículos incluyendo el emblemático MG que utilizó en sus películas, el héroe mexicano.

Read More

Don Gabriel Vargas Bernal, un tulancinguense talentoso

El 5 de febrero de 1915, nació en la ciudad de Tulancingo, Hidalgo, el historietista mexicano, Gabriel Vargas Bernal, de quién está edición de Tulancingo Lector, vamos a hablar.
Desde muy pequeño, quedó huérfano de papá, apenas tenía cuatro años; él, sus hermanos y su mamá se fueron a vivir a la Ciudad de México.
Desde su tierna infancia, dio señales por el gusto al dibujo, y aunque su mamá se oponía, Gabriel, se dice, dibujaba a escondidas.
En 1930, este gran tulancinguense obtuvo el segundo lugar en un concurso internacional de dibujo celebrado en Osaka (Japón).
De hecho, le ofrecieron una beca para estudiar dibujo en París, la cual rechazó. Ingresó a trabajar como ilustrador del periódico Excélsior. Con 17 años, ya era jefe del Departamento de Dibujo.

Del libro “Puros Cuentos Historia de la historieta en México 1934- 1950, del autor Juan Manuel Aurrecoechea, Editorial Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Grijalbo, y que se encuentra en la Biblioteca Solidaridad de Tulancingo, se publica una sección sobre la Familia Burrón y en su página 368 dice que “…nació La Familia Burrón, publicación que llegó a tener un tiraje semanal superior a los 500 mil ejemplares”.

La serie comenzó a publicarse en 1948 en formato pequeño y tuvo mucho éxito; como se dijo, se imprimían miles de historietas y fue tanta su fama que duró seis décadas en el gusto de la gente.
La obra cumbre de Don Gabriel Vargas, inicia con las aventuras de un esposo casado con una mujer que se llama Borola Tacuche; tienen hijos adolescentes, se trata de Regino Chico conocido como el Tejocote y Macuca; son los protagonistas con los que Vargas incursiona en la tradicional historieta de tema familiar.
Los Burrón habitan en una vecindad en la Ciudad de México, D.F, ubicada en el «Callejón del Cuajo número chorrocientos chochenta y chocho».
Sus integrantes son don Regino Burrón, peluquero de profesión y propietario de la peluquería «El Rizo de Oro», Borola Tacuche de Burrón, Macuca Burrón Tacuche, Regino Burrón Tacuche, el niño Fóforo Cantarranas (adoptado por los Burrón) y la mascota de la familia, el perrito Wilson.

El dibujante Gabriel Vargas Bernal, orgullosamente nacido en Tulancingo, nunca imagino el éxito que tendría su historieta. Aunque él produjo otras como La vida de Cristo, Sherlock Juan, Pancho López, Los Chiflados, Los del Doce, Sopa de perico, entre otros.

Fue muy reconocido. En 1983 Gabriel Vargas ganó el Premio Nacional de Periodismo de México en caricatura, por su trabajo realizado en la Editorial Panamericana; en el 2003, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares y el 21 de noviembre de 2007, recibió un reconocimiento por parte del gobierno de la Ciudad de México como ciudadano distinguido.

Una antología impresa de La Familia Burrón, por la Editorial Porrúa y seleccionada por el autor se publicó, y la colección se encuentra en Bibliotecas de Tulancingo. Te invitamos a consultarla.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM6-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Pintura para Mantenimiento de Vialidades.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM5-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Formas Valoradas para el Registro Civil del Estado Familiar de Tulancingo de Bravo.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM4-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Vehiculos y Equipo Terrestre de Prevención, Pick Up Doble Cabina para 5 pasajeros 4 Cilindros, 166 HP, Nuevas Equipadas Modelo 2023.

Read More

Municipio de Tulancingo entre los premiados por la FENAMM por buen gobierno municipal

Este viernes, la Federación Nacional de Municipios de México FENAMM, así como la Confederación Nacional de Municipios de México CONAMM, y el Instituto de Buen Gobierno llevaron a cabo, en la Ciudad de México, la ceremonia anual del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal y la administración que dirige el mandatario Jorge Márquez Alvarado, fue una de los galardonadas.

En el caso de Tulancingo, la categoría en que se obtuvo el premio, fue a la mejor Gestión Integral Municipal en el estado de Hidalgo, al dirigir acciones en diversos ámbitos como seguridad ciudadana, fortalecimiento y modernización de alumbrado público, fomento económico, brigadas de respuesta inmediata para mejorar la imagen urbana, Salud a tu alcance y otras acciones más que, al conjuntarse logran un palpable desarrollo humano y social, en poco más de dos años de gobierno.

El presidente Jorge Márquez Alvarado resaltó que este premio a la gestión integral, compromete a trabajar con más ahínco, redoblando esfuerzos para seguir generando políticas públicas de excelencia, innovadoras y replicables.

Se afirmó que en Tulancingo se ha impulsado que esas políticas, transformen la calidad de vida e igualmente, que cumplan los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

El mandatario también se congratuló por que los programas implementados en Tulancingo, ampliarán el banco de experiencias municipales exitosas de la FENAMM.

La ceremonia de entrega de Premio Nacional, se enmarcó con un amplio programa que incluyó al conversatorio, Las Ciudades se preparan para la recuperación; con una visión de los desafíos presentes y futuros del desarrollo local.

En suma, el premio otorgado este viernes a la administración de Tulancingo, es el galardón municipalista con mayor prestigio en México.
Finalmente, el presidente Jorge Márquez Alvarado celebró que Tulancingo forme parte de las ciudades y organismos con los mejores proyectos que destacaron el año anterior y también, ser reconocido en el evento municipalista más importante del año.

Read More