Se presenta un espectáculo gratuito, La Kalabaza de Pippa, en Tulancingo

El Sistema DIF Hidalgo y DIF Municipal Tulancingo, invitan a las niñas y niños de Tulancingo, a disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

Se podrá vivir la magia de la diversión y disfrutar de un evento único, «La kalabaza de Pippa», una producción de nivel internacional gratuita para todo público.

La kalabaza de Pippa,es una obra que enseña sobre los valores a niñas y niños, con la intención de mostrar la importancia de llevar una vida saludable basada en una buena alimentación.

La Directora del Sistema DIF, invita a divertirse, aprender y disfrutar en compañía de la familia; la cita es este 6 de febrero a las 12:00 horas en el auditorio Manuel Fernando Soto, el acceso es totalmente gratuito.

Esta es una oportunidad que ofrece el Sistema DIF Hidalgo y el Gobierno Municipal a través del sistema DIF Tulancingo, para que acudan en familia y disfruten de un musical de valores con una magnífica producción.

Read More

Fue celebrado en grande día de la candelaria en Tulancingo, con primera edición del TAMALFEST

Alcalde resaltó que eventos como este, fomentan tradiciones y convivencia

Con gran éxito se llevó a cabo este jueves, el primer Tamalfest, en el marco del día de la Candelaria congregando en la Floresta a decenas de asistentes, quienes dieron gusto al paladar con exquisitos tamales de diversas variedades.

El programa del inicio desde temprana hora, con la venta de este icono de la gastronomía mexicana y los más ofertados fueron los tamales de chile, mole y dulce.

En su mensaje, el presidente Jorge Márquez Alvarado enfatizó que la riqueza gastronómica de Tulancingo no se limita al guajolote y la barbacoa, pues hay un sinfín de platillos; de ahí que tenga la denominación de pueblo con sabor.

Previo a la elección del tamal más innovador, el mandatario recorrió los espacios de exposición y venta de tamales, y constató que la ciudad tiene vasto potencial y es competitivo con la preparación de tamales, pues se empeña talento, sazón y corazón.

El ejecutivo local citó que este primer esfuerzo para sumar al tamal a la oferta gastronómica local, marca la pauta para hacer eventos más grandes ya que Tulancingo es una fuente de grandes sabores.

Momento estelar del Tamalfest fue la elección del tamal más innovador y la ganadora del concurso fue María Isabel Tolentino Velazco, con su propuesta de un tamal con barbacoa haciéndose acreedora a un premio de 3 mil pesos en efectivo.

Conforme la decisión unánime del jurado, el segundo lugar fue obtenido por Edwin Oswaldo Alvarado, con su tamal “mancha manteles”, en referencia al guiso festivo típico de puebla y Oaxaca; A la peculiaridad de su mole, se le añaden trozos de frutas tropicales; El segundo lugar recibió premio de 2 mil pesos. El tercer lugar lo obtuvo, Esperanza Mateo de la Cruz con su tamal Huasteco y recibió como premio, mil pesos.

Fue así como el Día de la Candelaria se vivió intensamente, como una gran fiesta que tuvo de protagonista al tamal, un elemento presente en los ritos ceremoniales como en la vida diaria.

También el evento fue ocasión para que los afortunados en sacar los muñecos de la rosca, cumplieran con los tamales de la candelaria, implicando esto seguir avanzando en la reactivación económica, incentivando el consumo local.

Read More

Este 7 de febrero se dará apertura a la primera jornada médica por parte del programa salud a tu alcance

La sede será la casa de Salud de Viveros de la Loma.

Con la oferta de cuatro servicios (consulta médica, atención psicológica, valoración nutricional y salud visual), el próximo 7 de febrero se llevará a cabo en la casa de salud de Viveros de la Loma, la primera Jornada Médica del programa “Salud a Tu Alcance” y la apertura de estos trabajos contará con la presencia de autoridades municipales y del sector salud.

Se eligió a Viveros de la Loma debido a que el programa ya ha tenido cobertura en espacios circundantes, pero se tenía pendiente esa demarcación, la cual, por su orografía, dificulta el acceso a los servicios de salud.

La jornada comenzará desde las 10:00 horas, pero la distribución de fichas de turno será de manera previa. Se han proyectado como metas: realizar 50 consultas oftalmológicas, así como 80 valoraciones nutricionales además de consultas de medicina general y atención psicológica a quien así lo requiera.

Conforme el plan operativo anual del programa Salud a Tu Alcance se proyecta acudir a una buena parte del territorio municipal y habrá el seguimiento en cada zona, con un reforzamiento a los 15 días posteriores de la jornada.

Pueden acceder a esta jornada, todas las personas que carezcan de seguridad social y pertenezcan al municipio, sin importar la edad.

El programa Salud a Tu Alcance puso a disposición el teléfono 7751867269, para llevar estas jornadas médicas hasta las colonias que así lo necesiten; Bastará formalizar la petición y contar con un espacio propicio para el desarrollo de la actividad.

Igualmente para conocer de otras acciones de Salud a Tu Alcance, la atención presencial a la ciudadanía, se proporciona en planta baja de presidencia municipal y también en la página de Facebook Salud a Tu Alcance Tulancingo.

Alternamente a estas jornadas, el programa Salud a tu Alcance sigue con la realización de consulta médica dentro de domicilios de pacientes postrados o en abandono social, e igualmente búsqueda intencionada de mujeres embarazadas sin control prenatal.

Read More

Conmemoraron 150 aniversario del ferrocarril mexicano

Permanecerá exposición alusiva durante varias semanas

Como parte de la actividad denominada Noche de Museos, que promueve la administración a cargo del alcalde Jorge Márquez Alvarado, se conmemoró el “150 aniversario del Ferrocarril Mexicano”.

En el programa efectuado en las instalaciones del museo del ferrocarril, se inauguró la exposición denominada: “150 años del ferrocarril en México”, la que permanecerá abierta al público durante las siguientes semanas.

Participó la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, a través de la Jefatura de Museos, quienes se suman a una serie de actividades que se realizarán a lo largo del año a nivel nacional, para conmemorar los 150 años de la inauguración de la primera línea ferroviaria de nuestro país, la cual fue realizada por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, el 1° de enero de 1873, con el objetivo de unir a la Ciudad de México con el puerto de Veracruz.

De igual manera se llevó a cabo una semblanza, sobre este importante medio de transporte, titulada: “La Historia del Ferrocarril en Tulancingo”, a cargo del profesor Felipe Carrillo Montiel.

Además de la conferencia: “150 años del ferrocarril en México” por parte del maestro Julio Francisco Palacios Espinosa, y las “Anécdotas de los ferrocarrileros” en voz de la maestra Concepción Ocádiz García.

La actuación musical del dueto Benja y Beto, con el espectáculo “El ferrocarril y sus canciones”, fue lo que prosiguió, finalizando con la exposición antes mencionada.

El presidente municipal agradeció a la ciudadanía, sumarse a esta actividad, donde se recordó al transporte que marcó un referente en la historia de esta ciudad.

Read More

Últimos días para inscripción de parejas a bodas colectivas 2023 en Tulancingo

Pueden registrarse contrayentes de zona urbana y rural

La oficialía del Registro del Estado Familiar está por cerrar el plazo para que las parejas interesadas en participar en las Bodas colectivas 2023, entreguen documentación y reserven su lugar.

Los enlaces civiles no tienen costo por tratarse de un programa que impulsa el Gobierno Municipal de Tulancingo, el sistema DIF y el Registro del Estado Familiar, para dar certeza jurídica a la sociedad matrimonial, compartiendo obligaciones y también responsabilidades.

La inscripción de parejas que busquen sumarse a las bodas colectivas, se efectúa en el primer piso de presidencia municipal, en las ventanillas 1 a 3 del Registro del Estado Familiar, con un horario de 8.30 a 15:00 horas.

Al implementar estas campañas, la administración municipal y el DIF generan un ahorro importante para las parejas; pues el matrimonio es gratuito y también se incluye la entrega de primera acta, con papelería oficial.

El programa de bodas colectivas está abierto para mayores de edad y también pueden realizarse registros de parejas del mismo sexo, tomando en consideración que, en Hidalgo, este enlace ya es reconocido por la Ley de la familia.

Los requisitos para que las parejas se inscriban en la campaña de bodas colectivas son: Actas de Nacimiento de los contrayentes (vigentes), así como identificación oficial, CURP, exámenes médicos prenupciales (expedidos por centro de salud, IMSS, ISSSTE u hospital general).

Igualmente, constancias de inexistencia de matrimonio, del lugar que cite su identificación oficial y en caso de que la identificación, sea de Tulancingo, es gratuita.

Se reiteró que la jornada de bodas colectivas será efectuada este 11 de febrero, con sede por definir, pero se anticipó que habrá grandes sorpresas.

Estas campañas se realizan de manera consecutiva en el marco del día del amor y la amistad, salvo en el periodo más álgido de la pandemia donde se estableció un receso.

Para mayor información sobre las bodas colectivas u otros servicios del Registro del Estado Familiar, el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1164 y 1183.

Read More

Acta de Fallo LA-MTB-STA-JM3-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Papelería y Enseres de Oficina.

Read More

Zoológico Nicolas Bravo

Zoológico Nicolás Bravo

Fue inaugurado un 15 de abril de 1983, estamos ubicados en calle Pleasenton S/N, colonia Lindavista, CP 43680, Tulancingo de Bravo, Hidalgo, México

Contamos con 227 animales de 63. especies diferentes, de los cuales los más representativos son: El hipopótamo, el tigre de bengala, el oso negro, el cocodrilo, las llamas, la aveztruz, el emú, entre otros

Nuestro horario es de martes a viernes de 10:00 a 16.00 hrs; sábado y domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Costo de la entrada general es de $15.00 pesos por persona.

Read More

Los días por el empleo son abiertos a habitantes de Tulancingo y la región

Por sus alcances y cobertura, los días por el empleo que organizan la administración municipal, secretaria de Fomento Económico y Bolsa de Trabajo, también tienen la participación de buscadores de empleo de municipios limítrofes a Tulancingo.

Este jueves se realizará el número cuatro del año en curso y se contará con más de 100 plazas en el ámbito industrial.

Las plazas que se ofertarán este 2 de febrero son bajo las siguientes modalidades: ayudantes generales para la fábrica Jaram debido a expansión.

Por otra parte, Mexicana de suministros (dedicada a la elaboración de maquinaria para café), requiere de soldadores, ayudantes de pintura y ayudantes generales con perfil específico para hombres de 30 a 45 años.

También a esta jornada de entrevistas de trabajo, se suma la empresa Distribuidora Bondifiesta, productora de plástico, la cual requiere de, ingeniero de mantenimiento industrial, ingeniero industrial , mecatrónico y electromecánico para las áreas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo en máquinas de inyección soplado y torno.

De manera general las tres empresas ofrecen sueldo base, bonos de producción, transporte y comedor, además del pago de horas extras, es decir prestaciones que representan un buen ingreso para la fuerza laboral.

Los requisitos para participar en el día por el empleo número cuatro son: presentarse con solicitud elaborada al centro cultural Ricardo Garibay con un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Cabe resaltar que aun y cuando las mujeres encabezan la cifra de contrataciones en este año, se monitorean plazas dirigidas a hombres con el objetivo de generar inclusión laboral.

También, Bolsa de Trabajo conjunta y promueve regularmente vacantes que van dirigidas a personas con discapacidad y para adultos mayores, siendo fundamental la participación de empresas socialmente responsables.

Los días por el empleo se realizan cada jueves en el Centro Cultural Ricardo Garibay y la promoción de Bolsa de Trabajo es permanente en la planta baja de Presidencia Municipal y también puede ser solicitada vía whatsapp al teléfono 553 407 27 08.

Read More

Iniciarán cursos de capacitación en la UBR de Tulancingo, enfocados a la fisioterapia

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tulancingo, del Gobierno que Avanza, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación, iniciará sus Cursos -Taller de Capacitación.

Estos, van dirigidos a estudiantes o profesionales en Fisioterapia, y buscan mejorar la actitud, conocimiento y habilidades de su profesión u oficio.

La Directora del área mencionó que la UBR ofrece los cursos-taller accesibles en costos y horarios, con temas de actualidad en el ámbito de la salud, para aquellos que se interesan por el bienestar de la población y señaló que con los conocimientos adquiridos los egresados tendrán el apoyo en su formación para mejorar la atención a los pacientes.

Los cursos darán inició el 11 de febrero, son sabatinos y están divididos en seis módulos que corresponden a 12 horas curriculares terminando el 18 de marzo.

Los temas que se impartirán son Terapia Manual Práctica de 8:30 a 10:30 horas, Tipos de Vendaje en Fisioterapia de 11:00 a 13:00 horas y Terapia Ocupacional de 13:00 a 15:00 horas.

El costo por módulo es de 104 pesos y al término de la capacitación se les entregará una constancia a los participantes que finalicen sus 12 horas curriculares, con una asistencia del 100 por ciento.

Se pueden inscribir en las instalaciones de la UBR, situada en la calle de Luis Ponce esquina Primero de mayo número 200, Colonia Centro; en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 15:00 horas, para mayores informes llamar al teléfono 775 268 03 60.

Esta es una oportunidad que ofrece el Gobierno Municipal de Tulancingo, en coordinación con el Sistema DIF, para que los estudiantes o profesionales en Fisioterapia adquieran mayores conocimientos de su profesión u oficio.

Read More

Realizan trabajos de restauración al monumento del santo en Tulancingo

Este domingo se cumplirán 39 años del fallecimiento de Rodolfo Guzmán Huerta, Santo el enmascarado de plata y en este marco, su monumento ubicado en la estación del ferrocarril, es objeto de restauración.

El plan de restauración se conforma en retiro de grafitis en la base y para ello se pulió la cantera de revestimiento y por otra parte, se reponen faltantes de pintura y acabados en la estatua.

Los materiales de la escultura son básicamente de resina con un alma interna de estructura y fierro.

El escultor de la obra es Edwin Barrera, quien fue apoyado por el arquitecto y también escultor Guillermo Montiel.

Justamente, la restauración es ejecutada por el arquitecto y escultor Guillermo Montiel, quien participó en el proceso creativo de la escultura y conoce a detalle los elementos que le permitan a la obra lucir y ser parte del acervo de personajes ilustres de Tulancingo.

Los trabajos de restauración prevén culminarse este sábado, y con ello se estará en condiciones de llevar a cabo la ceremonia de aniversario luctuoso a El Santo, a realizarse el 5 de febrero.

La Dirección de Cultura y la Jefatura de Museos subrayaron que el Santo ha puesto a Tulancingo en los ojos del mundo, a través de sus películas y su trayectoria luchistica;

De ahí que este Gobierno Municipal, que encabeza el Presidente Jorge Márquez, resalte la vida y obra del legendario luchador nacido en Tulancingo.

En nuestra ciudad, además de un monumento, se cuenta con un museo dedicado al Santo, que ha extendido su acervo, con apoyo de diversos sectores de la sociedad y la comunidad artística.

Entre las piezas que más buscan los visitantes en el museo, está la de el enmascarado en pose de la llave “ De a caballo”, de autoría del arquitecto y escultor Guillermo Montiel.

Read More