Alcalde Jorge Márquez da banderazo de inicio al programa de imagen urbana en Tulancingo

Atienden la ciudad a través de la Brigada de Respuesta Inmediata

Con la finalidad de dar atención a todas las necesidades, en cuestión de servicios públicos de primera necesidad, que tiene la ciudadanía de Tulancingo, el alcalde Jorge Márquez Alvarado, por tercer año consecutivo, dio inicio al programa de Imagen Urbana, el cual se apoya en la Brigada de Respuesta Inmediata.

Entre dichas actividades, se encuentran la atención de alumbrado público, agua potable, iluminación, vialidades, entre otras; mismas que serán atendidas por las diversas dependencias con las que cuenta el municipio, en trabajo coordinado para que se atienda el primer cuadro de la ciudad, dando inició el día de hoy en las inmediaciones del parque El Caracolito, situado en la calle 27 de septiembre, entre Morelos y Libertad, de la colonia Centro.

El programa de Imagen Urbana, está encabezado por la Brigada de Respuesta Inmediata, la cual coordina la secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, apoyado por la secretaría de Servicios Municipales, quienes serán realizarán las acciones necesarias, para que la ciudad se encuentre en óptimas condiciones y luzca una imagen adecuada para locales y visitantes.

Dicha brigada está apoyada por las direcciones de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Disposición y Recolección de Residuos Sólidos, Movilidad y Transporte, Mantenimiento Urbano, la Comisión de Agua y Alcantarillado, así como Gestión Política y Social.

Vecinos agradecieron al alcalde y autoridades municipales, el apoyo que se brinda para que Tulancingo cuente con una buena imagen y una atención en los servicios que requiere la ciudadanía.

El alcalde Jorge Márquez Alvarado, en su mensaje dijo que, es una preocupación personal el que Tulancingo cuente con todos los servicios y la atención que requiere, en cuanto a sus necesidades básicas, como son vialidades, alumbrado, seguridad y servicios de infraestructura urbana; asimismo agradeció con mucho ahínco el trabajo de los brigadistas que se desempeñan hasta altas horas.

En sus recorridos la brigada de respuesta inmediata, atenderá el primer cuadro de la ciudad, que se ubica desde calle 27 de septiembre hasta Echavarri y de Bravo hasta López Rayón.

Read More

Mantenimiento urbano comenzó este 10 de enero retiro de ornamentos de villa navideña

Se prevé finalizar en una semana

La Dirección de Mantenimiento Urbano, dependiente de la Secretaría de Servicios Municipales comenzó este martes el retiro de ornamentos de la villa navideña (en la estación del ferrocarril) y se prevé finalizar estas labores la próxima semana.

Los ornamentos quedarán a resguardo de mantenimiento urbano con el propósito de reutilizarlos en las festividades del 2023 y a diferencia del año pasado, se tiene un mayor acervo.

Entre series y adornos se tiene un aproximado de 800 ornamentos que tendrán el embalaje adecuado para evitar su deterioro.

Mantenimiento Urbano tiene fechas específicas para la colocación de adornos en la ciudad, como el mes patrio, octubre para la concientización de cáncer de mama y a finales de noviembre para los festejos decembrinos.

En el retiro de ornamentos navideños participa una brigada de electricistas y personal operativo de Mantenimiento urbano

Se reiteró que estas labores de desmantelamiento de la villa navideña se efectúan sin descuidar el trabajo de rutina en la ciudad, tal es el caso de atención al alumbrado público, así como el mantenimiento de equipamiento urbano.

En lo que confiere a alumbrado público, se ha devuelto funcionalidad a lámparas de algunos puntos como La Floresta, Bulevar Bicentenario, así como colonias Guadalupe, Jardines del Sur, Paraíso, Benito Juárez, entre otras.

Para reportes vinculados a alumbrado público la población podrá comunicarse al teléfono 7757558450 extensión 1195 o en oficinas ubicadas en la planta baja de presidencia municipal.

Read More

Este jueves se realizará primer día por el empleo del 2023 en Tulancingo

Se tendrán 60 vacantes a elegir

Con 60 vacantes a elegir, este jueves 12 de enero se llevará a cabo en la explanada del centro Cultural Ricardo Garibay, el primer día por el empleo del 2023, comenzando la jornada de vinculación laboral desde las 10:00 horas.

Este jueves habrá contratación de dos empresas con perfil de comercio y otra más textil quienes ofrecerán puestos de: ayudantes generales, almacenistas, cajeras y empleadas de mostrador en el área de cremería.

Las contrataciones serán inmediatas para hombres y mujeres que cumplan el perfil requerido y que sean mayores de edad.

La Secretaría de Fomento Económico y Bolsa de Trabajo anticiparon que para el presente año se ha fijado como meta la realización de 60 días y una feria del empleo además de una jornada mensual de vinculación laboral que recorrerá el municipio.

Actualmente el rango de edad que más piden las empresas contratistas va desde los 20 y hasta los 50 años.

Este jueves las contrataciones a realizarse en el ramo textil son para: operarios de maquinaria, contador y un jefe de sistemas en el área de publicidad.

Para participar en las entrevistas de trabajo, los asistentes deberán acudir con documentos básicos como: copia de Acta de Nacimiento, CURP, INE, RFC; así como comprobantes de estudios y domicilio además de solicitud de empleo elaborada.

En caso de no estar familiarizado con el llenado de la solicitud de trabajo, habrá apoyo personalizado a quien así lo requiera.

Se reiteró la invitación para acudir al primer día por el empleo de este año, que tiene como objetivo facilitar a los buscadores una oportunidad laboral y así desempeñarse en empresas y fabricas que cuentan con vacantes para llevar adelante sus metas de producción y o proveeduría de servicios.

Además de los días y feria de empleo, la administración municipal realiza constante promoción a bolsa de trabajo a través de Facebook.com/BolsaDeTrabajoTulancingo y orientación a través de mensajería por WhatsApp al teléfono 55 340 7 27 08.

Read More

Crecimiento de movilidad en recientes festejos, incrementó las infecciones respiratorias agudas

El crecimiento en la movilidad durante los festejos navideños, fin de año y reyes propiciaron notorio aumento casos de Covid-19 en demarcaciones de la región Tulancingo, sumándose también las atenciones por influenza.

De acuerdo a información presentada en la sesión quincenal del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, Tulancingo tiene 70 casos activos de Covid. Por su parte, Cuautepec tiene 12 casos activos y de ellos, ocho son nuevos, mientras que Santiago tiene 11 casos activos y de ellos, 9 son nuevos. En el caso de Singuilucan, tiene 2 casos activos.

Sobre el tema de Influenza estacional, se reveló que Tulancingo registra el 5% del total de casos en Hidalgo, pero no hay decesos por este padecimiento viral. En el último corte, del 10 de enero de la plataforma SISVER, la Jurisdicción Tulancingo tiene 35 casos de Influenza y 34 de ellos son de la variante AH3

Tulancingo encabeza el número de casos por influenza con 22, seguido de Santiago con 9 casos y Cuautepec y Singuilucan tienen cifra similar de dos casos, respectivamente.

Ante el panorama presentado este miércoles, las autoridades pidieron a la ciudadanía seguir llevando a cabo las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas, sana distancia, lavado frecuente de manos y si una persona presenta síntomas de enfermedad, aislarse y buscar atención médica para el manejo del padecimiento viral.

Momento significativo de la reunión fue la intervención del presidente Jorge Márquez Alvarado, quien exhortó a las autoridades federales y estatales (encargadas del suministro de la vacuna AntiCovid) para establecer una sede permanente de inoculación en Tulancingo y de esta manera la ciudadanía pueda acudir y recibir el biológico en cualquier temporada del año ya sea por primera vez o para complementar esquemas.

En más cifras compartidas en la sesión quincenal de salud de este 11 de enero, se informó que durante diciembre del 2022, se registraron dos defunciones atribuidas a Covid, el 18 y 28 de diciembre en pacientes de 76 y 78 años. En otra información, la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios de Hidalgo, instó a tener monitoreo en jóvenes por los recientes casos de 4 jóvenes intoxicados, desconociendo la sustancia que lo generó y se descartó que fuera por un refresco como se especula.

Respecto a este tema, se comunicó que habrá estrecho contacto con la Secretaría de Educación Pública para prevenir que vuelvan a suscitarse situaciones de esta índole

La siguiente sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en salud será a finales de enero para la revisión a los acuerdos signados y actualizar el panorama epidemiológico, siendo este determinante en la toma de decisiones para cuidar de la salud y vida de la población.

Read More

Instancia de la mujer inició campaña “Mujer segura avanza”

Taller de autodefensa en escuelas a partir del 9 de enero

A partir del 9 de enero, la Instancia Municipal de la Mujer, efectúa la campaña “Mujer Segura Avanza”.

Dicha dependencia inicia con la actividad que consiste en un taller de autodefensa, visitando varias escuelas de nivel secundaria y universidad, y concluirá el 12 de enero.

Esta capacitación será impartida por Juan Carlos González Quiroz, del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana.

El objetivo es prevenir algún percance que pudieran tener las mujeres, ya sea al entrar o salir de los colegios y los conocimientos adquiridos en estos talleres, les ayudarán para estar seguras y protegidas.

La agenda de visita a los centros educativos quedará de la siguiente manera:
El martes 10, de 10:30 a 14:00 horas en la escuela secundaria general 1; el miércoles 11 de enero, en Ceval a partir de las 10 de la mañana, y el jueves 12, a las 10 en el CU (Centro Universitario, antes CUO) y a las 2, en Universidad Vizcaya de las Américas.

Se conoció que el único requisito para participar es llevar ropa cómoda y agua para hidratarse.

De igual forma, se tomarán en cuenta todas las medidas preventivas que indica el sector salud para evitar contagios de Covid 19.

Asimismo que, a partir del próximo mes de febrero, la citada campaña arrancará en las escuelas de nivel primaria, para que mujeres y niñas puedan actuar en el caso de ser violentadas.

Read More

Inauguraron espacios en la unidad básica de rehabilitación de Tulancingo

Celebrando 20 años de este espacio de apoyo

Preocupada porque la Unidad Básica de Rehabilitación cuente con los espacios para brindar las terapias a quien lo necesita, la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Tulancingo Yolanda Magaldi Rivera; inauguró dos áreas de atención donde se brindará el servicio de Psicopedagogía e Intervención y Estimulación Temprana, así como Terapia de Lenguaje.

Todo esto en el marco de la celebración del 20 aniversario de la U. B. R. de Tulancingo.

La Presidenta hizo mención sobre los 20 años de servicio de la Unidad, que inició el 09 de enero del 2003, y agradeció el trabajo realizado y la labor de servir a la ciudadanía que requiere de cada uno de los servicios que ahí se ofrece.

La Directora de la Institución Liliana Hoyos Díaz mencionó, que los nuevos espacios serán destinados para ofrecer terapias y así mejorar la atención a los pacientes que requieran de los servicios de rehabilitación, en el Municipio de Tulancingo y sus alrededores y con esto conmemorar los 20 años de funcionamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación.

Por otra parte indicó que el sumar acciones que beneficien los avances para mejorar la calidad de vida no sólo de los pacientes sino también de la familia que los acompaña es uno de los objetivos principales. Señaló que de 2003 a la fecha se han recibido 9000 pacientes.

La Presidenta del Sistema DIF y la Directora General entregaron un reconocimiento a la trabajadora social Matilde Hernández Cruz por sus 20 años de labor en la Unidad, para después dar paso al corte del listón inaugural de los nuevos espacios de atención de la Unidad.

Es así como se avanza en acciones que benefician a los habitantes del Municipio que necesitan ser atendidos en este rubro.

Read More

Cursos de centros de desarrollo comunitario persiguen empoderamiento a la mujer a través del autoempleo

La dirección de Centros de Desarrollo Comunitario, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social informó que durante 2022, mil 500 Tulancinguenses y principalmente mujeres en edad productiva, egresaron de cursos que se imparten en polígonos y parques recreativos.

Actualmente son más de 20 cursos a elegir y un 80 por ciento de ellos, van enfocados al empoderamiento de la mujer con el aprendizaje de oficios que propicien el autoempleo.

Recientemente se ofreció una demostración de tratamientos para el cuidado de la piel, con la finalidad de que las mujeres interesadas se inscriban a un curso que iniciará próximamente en los polígonos Jaltepec y la Cañada.

Con el aprendizaje de oficios, las mujeres pueden iniciar microempresas y así generar recursos para contribuir a la economía familiar.

En este mes, también habrán de iniciarse otros cursos como el de elaboración artesanal de tapetes en el parque La Avioneta y hay invitación abierta al público en general; Se impartirá los lunes con sesiones a las 9:00 horas y duración de un bimestre.

De manera permanente los cursos disponibles en los polígonos y parques recreativos son: zumba, jumping, karate, futbol, ballet, belleza, entre otros.

En este año, se efectúa un análisis de mercado para determinar que otros cursos están en tendencia y así agregarlos a la capacitación para el trabajo.

Se reiteró que el propósito es preparar a las familias para integrarse con mayor facilidad a los campos productivo o laboral.

Derivado de la impartición de cursos, Tulancinguenses han avanzado como emprendedores y actualmente tienen establecimientos con clientela creciente.

Para mayor información sobre los cursos disponibles en polígonos y parques recreativos, la población podrá solicitar informes en el teléfono 775 75 5 84 50 extensión 1135 o en oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal.

Los requisitos para inscripción a cursos son: CURP y una fotografía tamaño infantil; La inscripción no tiene costo y el importe de cuota es por sesión.

Read More

No hay factibilidad para la instalación de una nueva plaza comercial en Tulancingo

En zona de central de autobuses

Tras el análisis exhaustivo del caso, sobre la solicitud de la instalación de una nueva plaza comercial, en la zona de la central de autobuses, el gobierno municipal de Tulancingo a través de su dirección de Reglamentos, declara que no es factible otorgar el permiso en esa zona.

Después de realizar el análisis de la documentación ingresada el año pasado, el permiso fue negado, debido a que el uso de suelo del predio no corresponde a la actividad comercial que pretenden realizar, ya que funciona como estacionamiento.

El director de Reglamentos, Jorge Rivera, comentó que en esa zona no hay permiso para la instalación de otra plaza comercial, ni lo habrá por el conglomerado de personas que habría en el sitio.

De esta manera se busca evitar un conflicto social, y privilegiar al consumidor; y su comodidad para arribar a la zona de alta afluencia vehicular y de personas.

Se informó que por el momento no hay solicitudes para la instalación de plazas comerciales o negocios de alto impacto.

Read More

CAAMT dio efecto a 675 cortes del servicio del agua durante el 2022

Buscando que el mayor número de contribuyentes se actualice en sus pagos y pueda acceder al servicio de agua potable; la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio (CAAMT), invita a la población a realizar su contribución a los usuarios morosos.
Luis Enrique Hidalgo director de CAAMT anunció que, se continúa con la suspensión del servicio del hídrico durante el 2023 a aquellos usuarios morosos que presenten adeudos al ente público.
También exhortó a las personas que presenten grandes recargos se acerquen a las oficinas del Organismo Operador al área comercial o directamente con el director para poder llegar a un convenio de pago y poder subsanar su situación del servicio del agua, ya que aquellos que hagan caso omiso a las 4 notificaciones que se les hacen llegar hasta su domicilio; personal de CAAMT realizará la tarea de suspender la toma hasta que el usuario solucione su situación.
Cabe destacar que durante el ejercicio 2022 a través del área comercial, se realizaron un total de 675 suspensiones del servicio del vital líquido, de igual manera se entregaron un total de 37 mil 825 notificaciones de adeudo y pago; asimismo se visitaron 127 colonias de esta ciudad.
La suspensión del servicio tiene un costo, así como la reconexión del mismo, así que para evitar afectaciones a la economía de los Tulancinguenses se invita a los usuarios a ponerse al corriente.
Con estas acciones Tulancingo avanza, en materia de mejora de los servicios y necesidades, actualización y protección del patrimonio y la vida de la ciudadanía.

Read More

Del 9 al 13 y del 16 al 20 de enero habrá acopio de árboles de navidad en polígonos y parques recreativos de Tulancingo

Esta acción es coordinada entre Medio Ambiente y Centros de Desarrollo Comunitario

Con un horario de 9:00 a 15:30 horas operarán a partir de este 9 de enero, siete centros de acopio para árboles de navidad naturales, que queden en desuso tras finalizar las celebraciones decembrinas.

Como en años anteriores, los polígonos y parques recreativos fungirán de lunes a viernes, como espacios para la recepción de cualquier tipo de árbol, independientemente de su especie, buscando con ello que la población no los disponga incorrectamente en esquinas o terrenos baldíos.

Los árboles que se acopien serán utilizados para elaboración de composta y así fortalecer los planes de reforestación que emprende la dirección de Medio Ambiente.

En años pasados esta campaña ha sido de gran utilidad para que la población pueda donar los pinos en un espacio a su alcance.

Los lugares para la entrega de árboles de navidad son:

• Polígono La Cañada (ubicado en calle pirámides en colonia Lomas del Progreso).
• Polígono Guadalupe ubicado en calle Tolteca en colonia del mismo nombre
• Polígono Jaltepec ubicado en Avenida Javier Rojo Gómez s/n en colonia del mismo nombre
• Polígono Metilatla ubicado en Avenida Alfaro s/n en colonia del mismo nombre
• Parque Recreativo Paraíso ubicado en circuito arroyo s/n en colonia el paraíso
• Parque Recreativo Napateco ubicado en calle 22 s/n en unidad habitacional Napateco
• Parque Recreativo Ahuehuetitla ubicado en Avenida Ahuehuetitla s/n en colonia del mismo nombre.

Se reiteró la invitación para tener conciencia ambiental y participar de esta campaña que emprende el gobierno municipal, previniendo también la mala práctica de quemas de árboles que pueden ser reutilizados con fines ecológicos.

Para cualquier información, se puso a disposición el teléfono 7757558450 extensión 2143 así como las oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal.

En 2022, se tuvo una respuesta muy positiva en el acopio de árboles, lo cual hizo necesario ampliar esta campaña a otras etapas y para este año pudiera repetirse una mecánica similar con base a la demanda que se registre.

Read More