Pago predial 2023 evoluciona y será expedida nueva boleta con más elementos de seguridad

Para seguridad de los contribuyentes, el Impuesto Predial 2023 será captado con procedimientos innovadores, entre ellos una nueva boleta que cumple requerimientos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Así lo informaron la secretaria de Tesorería, así como las direcciones de Ingresos e impuesto predial, quienes calificaron como un acierto el que los procedimientos administrativos se modernicen con el apoyo de la Unidad Técnica de Innovación Gubernamental (quienes coordinarán el óptimo funcionamiento de los nuevos elementos de seguridad), que previenen de duplicidad, aunado a que se da transparencia a los recursos que ingresan.

La boleta predial 2023 además de nuevo diseño, cuenta con un sello digital del SAT, esto es un «Comprobante Fiscal Digital por Internet» (CFDI), número de certificación, fecha y hora de su emisión en tiempo real (timbrado) y código QR;

El formato anterior con que se pagaba el predial tenía solo los elementos básicos para su consulta en sistema, mientras que el nuevo formato permite agilidad en los cobros y la comprobación por parte del contribuyente en el portal del SAT, con el solo escaneo del código QR.

Un compromiso de este gobierno ha sido modernizar los trámites y servicios, a fin de que Tulancingo Avance y se integre a los nuevos requerimientos de una ciudad que mira hacia el futuro.

Cabe mencionar que en la actual administración ha habido modernización de otra papelería; Ejemplo de ello se observa en cajas generales donde se emite un comprobante digital, también con facturación ante el SAT.

La Dirección de Innovación Gubernamental analiza cambios de otros formatos, así como renovar procedimientos que habrán de consolidarse en este nuevo año.

Read More

Tulancingo avanza con obra pública

En dos años de la actual administración, 74 acciones para el municipio

A dos años de haber tomado protesta como presidente de Tulancingo, el alcalde Jorge Márquez Alvarado afirmó que se ha puesto en marcha infraestructura que responde a las necesidades de la población, aunado a que se revierte el rezago de infraestructura que existía en la ciudad, brindando a la población mejores condiciones de vida.
Se informó que al conjuntar lo ejecutado durante 2021 y 2022, se hace un total de 74 acciones de obra pública que ya impactan de manera favorable en la vida cotidiana de muchas familias.
Se precisó que, en 2021, la presente administración concluyó ese ejercicio con: 38 obras del programa FAISM y dos del programa RECFIS.
En ese año se tuvieron importantes avances para el municipio con 18 mil 839.71 metros cuadrados de pavimentación de concreto Hidráulico.
Asimismo; 4.19 kilómetros de Red de drenaje sanitario y casi 3 kilómetros lineales en red de agua potable
En Guarniciones se intervinieron 2.61 km; mientras que en banquetas: 2 mil 672.78 metros cuadrados.
No menos importante fue la Construcción de dos Puentes Vehiculares, así como tres techumbres con estructura metálica para canchas de usos múltiples; además de 2.9 kilómetros en líneas de electrificación
En lo referente al ejercicio fiscal 2022 también ha tenido significativos beneficios en obra pública con 36 acciones del fondo FAISM y 3 obras del fondo RECFIS, con un monto total de 48 millones 805 mil 621 pesos.
En totales de lo ejecutado sobresalen: 19 mil 441.82 metros cuadrados de Pavimentación con concreto Hidráulico
En Red de drenaje sanitario (1.55 km); Red de agua potable (270.63 metros lineales); Guarniciones (1.65 km); Banquetas (4 mil 689.60 metros cuadrados).
De igual manera, construcción de un puente vehicular y dos techumbres
Además, lo generado con la materialización de nueva obra pública, también se ha rehabilitado red vial y caminos rurales que son fundamentales en los objetivos de movilidad y conectividad
En 2022, se tuvo cobertura en bacheo superior a 6mil 500 metros cuadrados en toda la ciudad y en Rehabilitación de caminos se rebasaron los 60 kilómetros.
En suma, la actual administración, sigue avanzando con acciones de justicia social que se impulsan desde un cabildo sensible y el trabajo conjunto con los órdenes de gobierno estatal y federal.

Read More

Designa el alcalde a Eréndira Balderas  como nueva secretaria de cultura, educación, deporte y juventud

La mañana de este lunes, dando continuidad a los trabajos de desarrollo del gobierno municipal de Tulancingo, en sus diferentes áreas; el alcalde Jorge Márquez Alvarado dio a conocer quién será el nuevo responsable al frente de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud.

Se trata de Eréndira Balderas Castro, persona que ya se encontraba desarrollando funciones en el actual gobierno municipal.

Lo anterior, luego de que se decidió se diera el cambio en el gabinete, dentro de lo cual destaca que José Rubén Hernández Ortega deja el cargo y en su lugar se ha nombrado a Balderas Castro.

Se señaló que la nueva titular cuenta con la aptitud y capacidad para estar al frente de la secretaría y seguir sumando en actividades, trabajos y proyectos, para que Tulancingo avance, en la materia en la cual se le ha designado.

Read More

Comenzó cobro de impuesto predial 2023 en Tulancingo

Se amplían espacios para que la población tenga una opción cercana para realizar su pago

Con el cobro a una vecina de la colonia Tepeyac, comenzó este 2 de enero la captación del Impuesto Predial 2023 y en apoyo a la economía de los contribuyentes, durante el mes corriente habrá descuento del 30 por ciento como incentivo a los ciudadanos cumplidos.

La secretaría de Tesorería y Administración, así como la Dirección de Ingresos recordaron que también se aplica el 50 por ciento de descuento a adultos mayores, jubilados y pensionados.

Con la finalidad de que la población tenga una opción cercana para realizar el pago de predial se ampliaron los espacios de captación del pago.

En el primer piso de presidencia municipal, se cuenta con siete cajas disponibles con un horario de 8.30 a 16:00 horas e igualmente en Centro Cultural Ricardo Garibay operan cuatro cajas con el mismo horario.

Como nuevos espacios de cobro del predial, se suman los polígonos Guadalupe y La Cañada con horario de 8:30 a 16:00 horas.

La Dirección de Impuesto Predial prevé para este nuevo año, superar los 60 millones 110 mil 650.73 de recaudación obtenidos al cierre del 2022

Enero se caracteriza por un alto flujo de contribuyentes, que tienen por costumbre aprovechar los descuentos autorizados por al ayuntamiento, dentro de la ley de ingresos.

Para cualquier duda en torno al cobro de Impuesto Predial, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111.

Read More

Se prevén heladas en zonas altas de México

La Presidencia Municipal de Tulancingo, a través de Protección Civil informa: Se prevén heladas en zonas altas de México

El pronóstico del clima para este lunes 26 de diciembre, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), indica que por la noche ingresará un nuevo frente frío (19) y su masa de aire sobre el noreste del país, reforzando el ambiente frío a muy frío en la región mencionada, del país.
Durante el día, el actual frente Núm. 19 continuará estacionado en el occidente del Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país.
Hay pronóstico de lluvias para este 26 de diciembre
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire ártica asociada al frente Número 19, comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento de Norte disminuya paulatinamente; sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, persistirá el ambiente muy frío durante la mañana y noche, con heladas severas al amanecer.

Ante estas posibles condiciones climáticas adversas, la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, emite las siguientes recomendaciones:

• Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
• Al salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
• Abrigarse bien, utilizar gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
• Consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
• Estornudar correctamente, utilizar un pañuelo desechable o cubrir con el ángulo interno del brazo.
• Lavar las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
• Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
• Usar suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
• Si se presenta alguna infección respiratoria no auto medicarse, acudir al médico para prevenir complicaciones.

Read More

Concluyen cursos de capacitación en ICAM de Tulancingo

El Sistema Municipal DIF presidido por Yolanda Magaldi Rivera, a través del Instituto de Capacitación y Asistencia Médica ICAM de Tulancingo Hidalgo, entregó constancias por la conclusión de los cursos de capacitación.

Las encargadas de la entrega fueron la Presidenta del DIF Yolanda Magaldi, la Directora General Juana Cruz y Arisbel Martínez Directora del área, quién mencionó que dichos cursos se reactivaron en el mes de octubre del 2022, ya que estuvieron suspendidos debido a la pandemia por COVID-19.

Yolanda Magaldi reconoció el valioso trabajo que realizó el equipo de maestros que compartieron su tiempo y enseñanzas, además de agradecer y felicitar a los participantes por su buen desempeño.

Los cursos de capacitación que se impartieron fueron: inglés, cosmetología y masaje, repostería, yoga, cultura de belleza, pintura en tela, guitarra y canto, taekwondo y pintura para niños, en esta ocasión fueron 70 los alumnos que recibieron su constancia de participación.

El objetivo de estos cursos es ofrecer una capacitación de calidad, y tener así, la oportunidad de poner en práctica lo aprendido y lograr un ingreso económico.

De esta manera se Avanza en acciones que beneficiarán a quiénes participan en los cursos, pues contarán con más y mejores herramientas al momento de llevarlas a la práctica.

Read More

Suspenderán servicio de recolección de basura en Tulancingo, el 25 de diciembre y 01 de enero

Con motivo de las celebraciones de fin de año, (24 y 31 de diciembre), la dirección de Limpia y Disposición de Residuos, dependiente de la Secretaría de Servicios Municipales, suspenderá labores los días 25 de diciembre y primero de enero.

Sobre el tema, Roberto Ballesteros director de la dependencia indicó que por esta razón se le invita a la ciudadanía a respetar esta disposición y no sacer sus desperdicios, originando contaminación ambiental.

Dijo que la dependencia a su cargo está cumpliendo con el objetivo de recolección y es fundamental el apoyo de la ciudadanía para seguir así.

La dirección de Limpias Municipal cubre actualmente, 20 rutas por la mañana, 4 por la tarde y una por la noche; a cargo de 20 camiones que recolectan diariamente 120 toneladas de desechos.

Igualmente, señaló que cualquier denuncia en torno a personas que disponen de manera incorrecta de los residuos sólidos, puede ser canalizada a través del teléfono: 775-9-74-06-33.

Para concluir, indicó que se espera la comprensión por parte de la ciudadanía, y se les conmina a sacar sus desechos, cuando es indicado y así evitar ser sancionados por no acatar estas disposiciones.

De esta forma, se avanza en cuanto a la recolección de basura, generando mejores servicios para los tulancinguenses.

Read More

Celebraron día del policía y el agente de tránsito en Tulancingo

Otorgaron 9 reconocimientos por desempeño laboral y antigüedad

En el marco del Día del Policía y Agente de Tránsito, el alcalde de Tulancingo Jorge Márquez Alvarado, resaltó el trabajo y entrega de los integrantes de las direcciones de Seguridad Pública y Movilidad y Transporte, lo que ha posicionado al municipio a su cargo, con el 87 por ciento del personal policial con el Certificado Único Policial, entre los de mayor porcentaje en la entidad.

Por tal motivo, se ofreció un desayuno a quienes conforman ambas corporaciones policiacas, donde igualmente se otorgaron reconocimientos a nueve elementos por su desempeño laboral y antigüedad.

También, a personal administrativo, área jurídica, guardia de cuartel, armamento, y grupo especial k9 (canino), por su labor en combate al delito.

Cabe destacar que durante el año, policías y agentes de tránsito fueron capacitados con 13 cursos, el personal de Seguridad Pública; y 6 el de Movilidad y Transporte, a fin de dar un mejor servicio a la ciudadanía.

Entre las personalidades asistentes se contó con la presencia de Luis Chávez Santiago, representante del comandante de la 18ava. zona militar, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Rafael Guerrero Gómez, la titular de la dirección de Movilidad y Transporte, Berenice Osorno Rodríguez y el capitán de Seguridad Pública, Fernando Casas, así como regidores y funcionarios.

En su mensaje, Guerrero Gómez, informó los logros de ambas direcciones como es la atención a 16 mil 707 reportes, 118 detenidos en materia de Seguridad Pública, y de 78 operativos alcoholímetro, y 83 operativos de motos, en relación a Movilidad y Transporte.

Por su parte, Osorno Rodríguez agradeció el apoyo del presidente municipal por las cinco unidades otorgadas; y se conoció por parte del secretario municipal, José Antonio Lira Hernández, que se está invirtiendo en video vigilancia y que Tulancingo es de los municipios que más apuesta en materia de seguridad en el estado.

Posterior a varias felicitaciones, y mensajes por parte de los integrantes de la Honorable Asamblea Municipal, al dirigirles unas palabras, Márquez Alvarado, señaló que ha sido labor de todos para seguir avanzando en este, y otros rubros, como en el de mejora regulatoria, donde el municipio se posiciona entre los tres mejores a nivel nacional.

Finalmente, el mandatario deseó a los asistentes, lo mejor para estas fiestas de fin de año, invitó a todos a trabajar con el mismo animo como hasta ahora y con mayor ímpetu para el próximo año 2023.

Read More

Secretario ejecutivo del consejo estatal de seguridad pública reconoce trabajo realizado en Tulancingo

Durante la reunión Regional de Coordinación y toma de acuerdos entre dependencias Federales, Estatales y Municipales, convocada por Gobierno del estado; Carlos Emigdio Arozqueta, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, reconoció el trabajo del municipio de Tulancingo en esta materia tan importante.

El pasado lunes, 19 de diciembre, Tulancingo fue sede de dicha mesa de trabajo, donde se pudieron concretar estrategias en diferentes rubros de la administración pública, que involucran a los tres órdenes de gobierno.

La sesión fue encabezada por el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; Salvador Cruz Neri Secretario de Seguridad Pública; Álvaro Bardales titular de la secretaría de Contraloría y María Zorayda Robles Barrera Secretaria de Salud en la entidad; además de funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil.

En dinámica de trabajo establecida para dialogar sobre diversos temas, como la salud, la educación y obra pública; un tema nodal fue la seguridad pública, en la que fue reconocido el gobierno de Tulancingo.

En su intervención, Arozqueta Solis dijo que, Tulancingo recibe 124 millones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y destina el 80 por ciento a Seguridad Pública; y en su ejercicio de trabajo, tiene el 87 por ciento de elementos policiacos acreditados para la realización de su deber.

El funcionario reconoció el trabajo del presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez, y la administración que encabeza, al ser de los tres municipios que más invierte en seguridad Pública y con mejor número de elementos certificados.

De esta manera, Tulancingo avanza para concertar estrategias que permitan el fortalecimiento de la Seguridad Pública y de los temas fundamentales para tener una ciudad en paz y prosperidad.

Read More

Dirección de medio ambiente y protección civil recuerdan que en Tulancingo está prohibida la compra, venta y uso de juegos pirotécnicos

La presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, a través de las Direcciones de Protección Civil y Medio Ambiente, exhortan a la población a evitar la compra, venta y uso de juegos pirotécnicos.

Se informó que durante las celebraciones decembrinas, aumenta el número de reportes de emergencia, en donde se involucra el uso de pirotecnia.

Es común que durante las celebraciones navideñas, se utilicen este tipo de artefactos, sin embargo, se recordó que en Tulancingo esta prohibido su uso.

Anteriormente se ha sabido de lamentables situaciones de incendios por concentrar pirotecnia e igualmente por una manipulación incorrecta, lo cual ha derivado en accidentes y considerables pérdidas materiales en diversos puntos del país.

Por parte de la Dirección de Medio Ambiente se dio a conocer que ya comenzaron los operativos de supervisión de manera conjunta con Reglamentos, Mercados, Protección Civil y Seguridad Publica pare inhibir la venta de explosivos.

Mientras que Protección Civil, de acuerdo con las normativas federales y estatales, realiza las recomendaciones pertinentes a comerciantes, para evitar la venta, y manipulación de estos juegos.

En 2021 se efectuó el decomiso de diversos artículos de pirotecnia, principalmente en tianguis y pequeñas tiendas, por lo cual se exhortó a no invertir en esta mercancía que será incautada y sin posibilidad de recuperarla pues por normativa se destruye.

Sobre los operativos para vigilar el no expendio de pirotecnia, se anticipó que serán sorpresivos y también se tomará en cuenta puntos que reporte la ciudadanía para actuación y regulación en este tema.

En materia de protección civil, se solicita a la población a evitar el uso de pirotecnia y sobre todo, evitar que menores de edad la manipulen.

El teléfono para reportar venta o quema de explosivos es 7757558450 extensión 2143 (Dirección de Medio Ambiente) o bien al de Bomberos 7757530131 y 7757537231.

Las sanciones a quienes son sorprendidos quemando pirotecnia va desde 10 y hasta 250 unidades de medida y actualización (UMA) y en los casos de venta, el decomiso del producto.

Read More