Perrotón 2022, ¿quién hablará por mí?

Domingo 4 de diciembre en la velaría del jardín La Floresta

Bajo el lema ¿Quién hablará por mí?, el próximo domingo 4 de diciembre, se efectuará “El Perrotón 2022.

Esta actividad, es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, dirigida por Pedro Escudero García, en coordinación con Sanidad Municipal y las animalistas del grupo “Bienestar Animal” de Tulancingo.

El escenario será la velaría del jardín La Floresta, a partir de las doce del día, a dónde se invita a la población a colaborar, por los que no tienen voz, y generar entre la población mayor conciencia sobre el cuidado de las mascotas.

Claudia Gómez Márquez, encargada de Control Canino del municipio, comentó que tiene como finalidad, promover entre la ciudadanía, el buen trato de los animales, y hacerlos partícipes, además, al apoyar en esta causa, se busca también recolectar alimento para repartir entre las protectoras del municipio.

Dio a conocer que se contará con foro artístico, esterilizaciones, adopciones, vacuna antirrábica, demostración canina, desparasitación, pasarela canina y felina, (concurso de disfraces navideños) y para participar, la inscripción consta de dos kilos de croquetas.

“Aprovechando el fin de año, en que las personas se vuelven más sensibles debido a las celebraciones navideñas, se convoca a toda la ciudadanía para ser más solidarios con los seres vivos, bajo la premisa: Adopta, esteriliza y cuida”, citó.

Agregó finalmente, específicamente enfocados a los perritos, que aunque no tienen el poder de hablar, los ojos son su lenguaje de agradecimiento a quienes se preocupan por ellos, por lo que esta es una gran oportunidad para tenderles la mano y unir esfuerzos para mejorar la condición de vida de los animales que viven en situación de calle.

Read More

Este viernes dirección de movilidad implementará operativo vial por encendido de árbol y villa navideña en Tulancingo

Se sugiere movilizarse a pie para disminuir carga vehicular

Berenice Osorno Rodríguez, titular de movilidad, informó que este viernes con motivo de la ceremonia de encendido de árbol navideño, se tiene prevista la implementación de un operativo vial, que incluye el cierre de la calle Zaragoza hasta el cruce con Independencia a partir de las 15:00 horas.

Se tomó esta determinación en pro de quienes se trasladen a pie al evento, persiguiendo con ello que esté despejado el perímetro del parque Juárez.

La funcionaria municipal recordó que el programa a desarrollar este 2 de diciembre incluye dos puntos del municipio; Primeramente, a las 17:00 horas el encendido de árbol en callejón san Vicente e Hidalgo; Previendo un aforo de al menos 5 mil personas considerando la presencia de familias de municipios aledaños.

El segundo evento y complementario, será el encendido de iluminación de la villa navideña, en la antigua estación del ferrocarril.

Dado al crecimiento en la movilidad que habrá este viernes por la tarde, se recomendó a la población no utilizar automóvil ese día y desplazarse a pie por zona centro y en inmediaciones de la estación del ferrocarril, con lo cual se evitarán complicaciones y embotellamiento; aunado a que será aminorada sustancialmente la carga vehicular

De ser necesario el uso de vehículo, las calles de F. Soto, así como 27 de septiembre y Bulevar de PIFSAL fungirán como alternativas para el estacionamiento de los automotores.

En suma, la Dirección de Movilidad está preparada para apoyar al buen desarrollo de este evento masivo, el cual contará con la presencia de la titular del DIF Hidalgo Edda Vite y como anfitriones a la presidenta del DIF Tulancingo Yolanda Magaldi y el mandatario Jorge Márquez Alvarado.

A este dispositivo, se suman otras acciones de la secretaría de Seguridad Ciudadana y de otras áreas de la administración con el objetivo de obtener un saldo blanco y cumplir el propósito de que sea una ceremonia emotiva y de mucha unión familiar.

Read More

Este 11 de diciembre, zoológico de Tulancingo tendrá programa navideño

Maricruz García Beltheton, titular del zoológico de Tulancingo informó que el próximo 11 de diciembre desde las 11:00 horas tendrán actividades con motivo de las fiestas decembrinas, entre ellas, una exhibición de enriquecimiento alimenticio para el oso coco y dos tigres.

El propósito es incentivar el instinto de la fauna, en la búsqueda de alimento y para ello se realizan dinámicas con piñatas y otros objetos, siendo esto de mucho interés para los visitantes.

Anteriormente, este ejercicio ha sido realizado en festividades como el día de muertos, siendo una parte fundamental, en el objetivo en programas de bienestar para especies en cautiverio, los cuales son coordinados por el personal especializado, con ayuda de alumnos de servicio social.

El presidente Jorge Márquez Alvarado ha instruido que el zoológico sea un espacio integrador, vivo y de mucho aprendizaje y para ello se organizan actividades lúdicas.

De esta manera, este 11 de diciembre habrá en el zoológico piñatas para los visitantes, así como la presentación de diversas expresiones artísticas por parte de alumnos de la escuela de arte Manuel M. Ponce.

Así también habrá interpretación de melodías navideñas e igualmente la presentación del Cascanueces por una compañía de danza. A los infantes que asistan este 11 de diciembre al zoológico, se les hará entrega de aguinaldos.

Se ha previsto un aforo superior a 500 personas, considerando que esta es la afluencia en un fin de semana con actividades habituales.

En lo que va de este año, el zoológico fue enriquecido con la llegada de dos tigres así como los nacimientos de una llama, un caballo mexicano y una coyota e igualmente, reciente llegada de tres águilas cola roja.

Actualmente el zoológico paso de 207 a 220 ejemplares, de 58 especies en exhibición.
El propósito para 2023, es seguir el plan de mejora del zoológico, y repoblar la fauna.

El zoológico de Tulancingo continúa recibiendo los donativos de animales que por alguna razón llegan a los domicilios y también la integración de especies rescatadas; Para mayor información el teléfono del zoológico es 77575 34980.

Read More

Este viernes encendido de árbol y villa navideña en Tulancingo

Presentaciones artísticas desde las 17:00 horas

Tras dos años de receso a causa de la pandemia, este viernes 2 de diciembre regresa nuevamente la celebración de la navidad en Tulancingo, con dos eventos por demás importantes.
El encendido de Árbol de 25 metros en el Centro Cultural Ricardo Garibay y posteriormente el prendido de iluminación de la Villa Navideña, en la Estación del Ferrocarril.
En conferencia de prensa encabezada por la titular del DIF Tulancingo, Yolanda Magaldí Rivera; así como secretarios y funcionarios de la Administración, se anticipó que será una gran fiesta en la que se contará con amplio aforo.
Se tendrá la presencia de pobladores de municipios limítrofes, y también asiste como invitada especial la presidenta del DIF Hidalgo Edda Vite, esposa del Gobernador Julio Menchaca Salazar.
En lo que corresponde a la logística de esta celebración, se informó que el programa “Celebrando nuestras fiestas navideñas 2022-2023”, comenzará a partir de las 17:00 horas en el Centro Cultural Ricardo Garibay y se ha organizado un programa muy emotivo con presentaciones artísticas.
El encendido de árbol en la Floresta será enmarcado a una verbena popular, que estará colocada frente a la Biblioteca Pública Regional Sor Juana Inés de la Cruz.
Posteriormente a las 19.45 horas será activada la iluminación de la villa navideña, en la estación del ferrocarril
La Villa Navideña, tiene más de 60 figuras decorativas y numerosas series, que darán una vista sorprendente a este corredor cultural, convirtiéndolo en un punto más de interés para la atracción de turismo; También en la villa navideña habrá un árbol artificial, pero de 15 metros.
En la rueda de prensa se resaltó el gran apoyo del presidente Jorge Márquez Alvarado para hacer posible que en Tulancingo se viva intensamente el inicio de la navidad, así como la fraternidad que distingue estas fechas.
El director de Cultura, Humberto Delgadillo Velázquez confirmó que en ambos eventos habrá actividades para todo público de contexto cultural y social, estimando concluir a las 20.30 horas. Para seguridad de los asistentes, se ha previsto un despliegue policial sin interferir en la vigilancia a la ciudad.
Otras áreas que participarán en la vigilancia y buen desarrollo del evento son: Protección Civil, Sanidad Municipal, Movilidad y Transporte aunado a que también se integrarán corporaciones como la Cruz Roja.
Autoridades Municipales comunicaron que, pese a la envergadura de ambos eventos, el municipio actuó con responsabilidad, austeridad y racionalidad en el gasto público, por tal motivo se recurrió a la gestión de apoyos y al reúso de materiales que se guardaron de celebraciones pasadas.
De antemano, lo aplicado en el árbol navideño de la floresta fue por un monto de 783 mil pesos ya incluido el IVA, a través de licitación agrupando también otras atracciones para la iluminación del corazón de la ciudad.
En suma, el Sistema DIF y Gobierno Municipal, se encuentran listos para retomar esta celebración que persigue la unión familiar, alimentar el espíritu, así como disfrutar de los pequeños y valiosos detalles de la vida, enseñando que la felicidad no solo está en los regalos materiales, sino en crear vínculos emocionales de amor y alegría.

Read More

Debido a trabajos que ejecutará CFE,  este martes 29 de noviembre, será cerrada calzada 5 de mayo (entre doria y 5 de febrero)

A V I S O

Con un horario de 10:00 a 13:00 horas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), efectuará trabajos de mantenimiento de sus líneas en Calzada 5 de mayo y será cerrado el tramo comprendido entre Doria y 5 de febrero.
Ante ello se pidió a automovilistas tomar sus previsiones e igualmente considerar otras alternativas de vialidad para sus desplazamientos.
Por parte de la Dirección de Movilidad, se apoyará a CFE con abanderamiento a través de personal y unidades de la corporación, pero se emite este aviso oportunamente para conocimiento de la población.

Read More

Curso “formación de primeros respondientes en atención médica pre-hospitalaria”

Coordinado por la dirección de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo

Se efectuó el curso denominado: “Formación de Primeros Respondientes en Atención Médica Pre-hospitalaria”, dirigido a integrantes de la dirección de Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, la dirección de Prevención del delito por el programa de “Taxi Seguro” y personal del sistema DIF.

Dicha capacitación se realizó a través de la dirección de Bomberos y Protección Civil dirigida por Jesús García Ávila, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Hidalgo, el instructor Miguel Lechuga Villa, y el apoyo de Ana Cristy Ricaño, integrantes de dicha corporación.

Sobre el tema, García Ávila, informó que tuvo una duración de tres días, y se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio Benito Juárez de la Presidencia Municipal.

“Fueron 25 participantes, quienes aprendieron tanto la teoría como diferentes técnicas para saber cómo reaccionar, cuando se tiene una emergencia, acompañadas de un sin número de prácticas”, dijo.

“La finalidad de esta capacitación fue como su nombre lo indica la formación de primeros respondientes, es decir saber cómo actuar en caso de una urgencia médica”, agregó.

Dio a conocer que los temas que se manejaron fueron: Reanimación cardiopulmonar, movilización y transporte de lesionado, técnicas de contención de hemorragias, manejo de heridas, fracturas y luxaciones, y maniobra de Heimlich (atrangatamiento).

Igualmente, que se hará la entrega de constancias con valor curricular, para quienes participaron.

De esta manera, la administración presidida por el alcalde Jorge Márquez Alvarado avanza en cuanto a generar información sobre acciones para proteger la salud y seguridad, de quienes están en contacto con la ciudadanía.

Read More

“Zapata y la Revolución” de la autoría de John Womack Jr.

Terminamos el mes de noviembre con una joya literaria con una gran narrativa: “Zapata y la Revolución” del autor John Womack Jr. de la Editorial Siglo XXI, América Nuestra.
En esta edición 12 de Tulancingo Lector, hablaremos del escritor quien es Doctor en Historia por la Universidad de Harvard, explora en este estudio el papel del también conocido como “El Caudillo del Sur”.
Además, analiza a los campesinos de Morelos en la lucha por hacer efectivos los ideales agrarios en la Revolución, esto, durante el momento más crítico, es decir: la primera década.
Para 1910, al estallar la revuelta, los campesinos de Morelos fueron casi los únicos del país que se sumaron deliberadamente al levantamiento.
Aún después del asesinato de Zapata, su movimiento se sostuvo, cita el autor en esta importante obra que se encuentra en las Bibliotecas de Tulancingo.
Son 11 capítulos y un epílogo además de los apéndices y la nota bibliográfica, así como un índice analítico; es un ejemplar de 429 páginas.
Destacan capítulos como: El Presidente Díaz elige a un gobernador, Los progresos de los hacendarios, Los pueblos y rancherías se suman a Madero, El ejército entra en campaña, Refugiados que ganan una guerra, Los campesinos desconociendo a los constitucionalistas, Los pueblos claman revolución, entre otros.
El epílogo llama la atención porque se titula: “Un pueblo conserva su fe” y en este apartado comenta John Womack, que los títulos de tierras que el tío de Zapata le entregó a éste en septiembre de 1909 eran “documentos casi sagrados”
Refiere: “para acercarme a mi argumento, necesito aclarar algunos puntos preliminares acerca de aquel libro ya viejo, Zapata y la Revolución Mexicana (1969). En primer lugar, cuando estaba haciendo mi tesis doctoral en 1963, planeaba inicialmente emprender una historia acerca del (mal) llamado “Ejército zapatista” de 1911-1920”
Agrega: “Anenecuilco convirtió a Emiliano Zapata en su calpuleque. Pero ni histórica, cultural, sociológica, política o militarmente, con todo lo que he aprendido de la historiografía sobre la Revolución del Sur durante los últimos cuarentaitantos años, puedo ver que este título se ajuste a la razón del general en jefe del Ejército Libertador del Sur. Creo, entonces, que también se equivocaron el gran nahuatólogo León-Portilla y el temerario, brillante, admirable y tan extrañado Bonfil.9 (Dejemos de lado a los románticos, fueran estructuralistas o tipologistas, Paz, Gruzinski…)
Continúa: “Si viviera lo suficiente para acabar todo el nuevo trabajo que tengo por delante (lo dudo) y regresara, no a reescribir aquel viejo libro, algo inconcebible para mí ahora, sino a estudiar las cuestiones “zapatistas” tal y como se me presentan ahora, incluido el papel de la Revolución del Sur dentro de la Revolución mexicana…”
Sin duda, recomendable la lectura de este escritor especializado en historia de México, sobre todo, en los tópicos de la Revolución y de Zapata.
Les invitamos a consultar esta obra en las Bibliotecas de Tulancingo, son parte del acervo de los poco más de 42 mil ejemplares.

Read More

Este viernes la presentación del ballet folklórico San Juan desde Cuernavaca, Morelos

En el centro Cultural Ricardo Garibay

Desde la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, Morelos; llega el ballet Folklórico san Juan, de Jacobo Román Vargas, al centro Cultural de Tulancingo, “”Ricardo Garibay”.

La cita es este viernes 25 de noviembre, donde desde las 17:00 horas, grandes y chicos podrán disfrutar de un espectáculo único en el país.

Con números dancísticos tradicionales del estado de Morelos, y de diferentes regiones de la república, se presenta de nueva cuenta este ballet.

Hace dos años, estos artistas de la danza, hicieron gala de talento el 30 de noviembre, y ante el éxito obtenido en nuestra ciudad, regresan.

Humberto Delgadillo, Director del Centro Cultural, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de promover el arte, la cultura y en especial la danza, en este foro que se encuentra en el corazón de la ciudad.

Asimismo confirmó que se aproxima el cierre de la cartelera cultural en el municipio, por lo que se tienen varias sorpresas, con espectáculos de talla internacional, para el gusto de todas las edades.

Read More

Primer foro “por un Tulancingo sin violencia”

Efectuado por la Instancia Municipal de las Mujeres

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema “Pinta el Mundo de Naranja”; Pongamos fin a la violencia contra las Mujeres ¡YA!, se llevó a cabo el Primer Foro denominado “Por un Tulancingo sin violencia”.

Para ello, la Instancia Municipal de las Mujeres, dirigida por Carolina Márquez Cabrera, conformó un grupo de panelistas para promover el empoderamiento femenino, la igualdad de género y la no discriminación contra la Mujer, a fin de concientizar, sensibilizar y sumar esfuerzos para rememorar esta fecha.

Se llevó a cabo en el auditorio de la escuela primaria Miguel Hidalgo, y tuvo una duración de 3 horas, desde 10 de la mañana a la una de la tarde.

En el evento participaron como ponentes: La ingeniero, Paola Domínguez Olmedo con el tema: “Mujeres en el mundo de la política”, el doctor Daniel Fragoso Torres con “Mujeres en el Mundo de la Educación”, la licenciada Blanca Elena Castillo Osorio, comentó sobre las “Mujeres en el Mundo Empresarial”, y para cerrar el foro, la magistrada Isabel Sepúlveda Montaño, sobre “Los Derechos de las Mujeres”.

Igualmente, se contó con la participación de dos moderadores, en las personas de la maestra Concepción Ocádiz García y el licenciado Irving Sánchez.

Al concluir la exposición de los temas, se realizó un intercambio de preguntas y respuestas, con la finalidad de aclarar las dudas de los asistentes.

La titular de la Instancia dijo para finalizar, que la respuesta por parte de la ciudadanía fue muy buena, pues acudieron más de 300 personas.

Con las citadas acciones el gobierno de Tulancingo avanza para erradicar esta grave problemática que lamentablemente persiste en el país y en el mundo.

Read More

Desarrollarán curso de manejo para motociclistas urbanos en Tulancingo

Inscripciones abiertas

Como parte de las acciones para promover la cultura vial entre los usuarios de motocicletas, este domingo 27 de noviembre será impartido un curso de manejo para motociclistas urbanos.

La instrucción será impartida en el recinto de la Expo Feria de Tulancingo, de 9:00 a 14:00 horas, por Jesús Olvera Director del Deporte en el municipio e instructor.

Los interesados se pueden inscribir en las Instalaciones de la Dirección de Movilidad y Transporte, ubicadas en la calle de Corregidora, o en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez.

Los requisitos son asistir con su moto, casco (obligatorio), y una cuota de recuperación de 100 pesos.

Por su parte, Berenice Osorno, Directora de Movilidad y Transporte en el Municipio dijo que es una buena oportunidad, para que motociclistas conozcan el reglamento vial, lo que pueden y no pueden hacer mientras conducen su moto y más.

La finalidad de esta actividad, es evitar accidentes al manejar una motocicleta, y así salvar la vida y la integridad de quienes las manejan, y de terceros que se pudieran ver involucrados en incidentes.

Para más información se proporcionó la página en Facebook de “Widows Sons Hidalgo”, y el teléfono 775 187 24 30.

Read More