Miles de tulancinguenses disfrutaron desfile que conmemoró la Revolución Mexicana

Con entusiasmo y alegría, Tulancinguenses disfrutaron del desfile conmemorativo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana.

Encabezado por el alcalde Jorge Márquez Alvarado, así como funcionarios de la administración municipal, se llevó a cabo este domingo el tradicional desfile, que por segunda ocasión se realizó por la tarde.

Desde antes de las 18:00 horas, los integrantes de los contingentes de las diversas escuelas e institutos, así como dependencias que participaron en la parada deportiva, comenzaron a darse cita en las inmediaciones de la antigua estación del ferrocarril en donde dio comienzo dicha celebración.

El recorrido se hizo en calles de la ciudad como, Morelos, 21 de marzo, Nicolás Bravo y Lázaro Cárdenas; donde la gente disfrutó de esta actividad, después de 2 años de impedimento, debido a la pandemia.

Después del contingente de funcionarios municipales, siguió la escolta y banda de guerra del heroico cuerpo de Bomberos, seguido de diversas corporaciones de auxilio y socorro, como lo fue Cruz Roja, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública y, enseguida, los diversos planteles educativos, de nivel superior hasta nivel básico.

Después de 1 hora y 55 minutos, los aplausos fueron para los bomberos, quienes hicieron gala de valentía con las diversas muestras de maniobras a gran altura sobre una escalera, así como una pirámide humana.

Finalmente, a este recorrido se sumó el club de “Vochos”, que con coloridos adornos y música alusiva, animaron a los presentes.

Read More

Obra de Leonora Carrington llega por primera vez a Tulancingo

Alcalde Jorge Márquez e invitados especiales
inauguraron exposición que destaca sensibilidad de la autora

La galería Dolores Soto Madariaga se vistió nuevamente de gala este viernes, con el evento de inauguración de la exposición Always Leonora, el cual fue encabezado por el presidente Jorge Márquez Alvarado quien estuvo acompañado del promotor Guillermo Salceda, quien es parte clave para que la obra llegue por primera vez a Tulancingo y otras personalidades de diversos ámbitos.

En su mensaje, el Presidente Jorge Márquez Alvarado se congratuló ante este importante acontecimiento y calificó como un gran paso que da Tulancingo en la cultura.

Esto, al hacer posible que más artistas de talla internacional presenten sus creaciones y sobre todo el amor a México, pues se recordó que Leonora Carrington (de nacionalidad inglesa), fue una creadora indispensable para el arte mexicano.

Tras agradecer a quienes hicieron posible esta muestra, el ejecutivo local celebró que tras la etapa más álgida de la pandemia, nuevamente las familias estén ávidas de vincularse con la cultura, siendo este el medio que une y expone formas de pensar y de vivir.

Por ello es fundamental el trabajo activo que desarrolla la dirección de Cultura a cargo de Humberto Delgadillo. Asimismo, el alcalde invitó a locales y a visitantes a conocer la obra de Leonora Carrington que estará en Tulancingo hasta enero del 2023.

Quienes asistan dijo, entraran en contacto con diferentes facetas de la artista, apreciando sus procesos creativos. Agregó, Acudamos convencidos que Carrington siempre fue una creadora estupenda, libre y sin otro compromiso, que el de la creación misma.

Se ofreció la primicia de que, en febrero del 2023, el Artista Alejandro Velazco, vinculado estrechamente con Leonora Carrington también expondrá en Tulancingo. Velazco fue quien materializó las obras escultóricas de Leonora Carrington a gran escala por su formación de fundidor y escultor.

Con estas noticias, Tulancingo se reafirma como un municipio que Avanza y listo para seguirse apuntalando como una Capital Cultural.

La exposición Always Carrington que se presentará en la Galería Dolores Soto Madariaga del Centro Cultural Ricardo Garibay consta de dos esculturas de bronce de mediano formato así como 20 litografías y siete reproducciones digitales que prometen ser un deleite para los amantes del realismo con personajes nacidos de un universo de ensueño y por su puesto a quienes aprecian el arte en general; el acceso es libre.

Read More

Secretaria de cultura informó que dos grupos indígenas de Santa Ana Hueytlalpan obtendrán recursos para implementación de proyectos PACMYC 2022

Beatriz Manzano Nava, directora de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena en Tulancingo informó que, tras una evaluación exhaustiva, la secretaría de Cultura eligió a dos grupos indígenas de Santa Ana Hueytlalpan como beneficiarios de incentivo económico PACMYC 2022, para poner en marcha proyectos que fortalezcan la identidad, así como los usos y costumbres.

El ingreso de proyectos ante el Programa de Acciones Culturales, multilingües y Comunitarias PACMYC fue en marzo de este año.

Los grupos indígenas elegidos dentro de PACMYC son de Santa Ana Hueytlalpan y por los dos proyectos aprobados se hace un global de apoyo por 81 mil 445 pesos.

Cabe mencionar que ya se cuenta con el oficio de notificación por parte de la Secretaría de Cultura y se está a la espera de que la dependencia estatal fije fecha y hora para le entrega del recurso monetario.

Los representantes de los grupos indígenas que pondrán en marcha proyectos de PACMYC 2022 son: Flora Morales Baltazar, en telar de cintura, con “Herencia de la sabiduría en la conservación del teñido, tejidos y bordados tradicionales ancestrales otomíes de Santa Ana Hueytlalpan”.

Por otra parte, Cristóbal Fidencio Ortega con: La Bella Rosa, Ritual de los oratorios y lugares sagrados.

Cabe mencionar que este el primer año en que se obtuvo este logro para el municipio, pues anteriormente se ha concursado, pero sin consolidar recursos, como ahora.

Ha sido y es fundamental, el apoyo del presidente Jorge Márquez Alvarado para impulsar a la población indígena, que en Tulancingo tiene presencia en doce localidades, y en espera de sumar tres más.

En otros proyectos que realizará la dirección de Pueblos, Comunidades y Población Indígena para materializarse en este mismo año son: la donación de un telar de cintura para un museo y de esta manera mostrar a lugareños y visitantes la importancia de esta milenaria técnica en el rubro textil.

Read More

Polígono Jaltepec fue sede de máster clase de jumping

Tiene 6 meses que se trabaja en el posicionamiento de esta disciplina
en centros de Desarrollo Comunitario y Parques Recreativos

El jumping y zumba son de los deportes con mayor demanda en los Centros de Desarrollo Comunitario y Parques Recreativos que tiene a su cargo la administración, y recientemente se tuvo un master clase de jumping en el polígono de Jaltepec, teniendo como invitada a la maestra Ceci García de Durango.
Esta master clase tuvo la participación de 35 mujeres de diversas edades, coordinadas por la instructora Erica Ramírez y la encargada del polígono Jaltepec, Carmina Lozano.
Se ejecutaron coreografías de diversos ritmos musicales y dado el éxito alcanzado, se programarán más eventos de esta índole, replicándolos a los cuatro centros de desarrollo comunitario y parques recreativos.
El posicionamiento del jumping empezó como prueba en el polígono La Cañada y posteriormente se abarcaron otras zonas como Guadalupe, Napateco y Jaltepec.
Cada semana al menos medio centenar de mujeres participan de eventos que les proveen de una mejor salud, aunado a que contribuyen a su desarrollo incluso para autoemplearse y al certificarse, iniciar un área de negocio.
La enseñanza de zumba es de lunes a viernes con dos horarios: 9 de la mañana y 18:00 horas en todos los espacios que coordina la dirección de Centros de Desarrollo Comunitario a cargo de Gabina López Martínez
Las clases de jumping se efectúan en los polígonos Jaltepec y Napateco con horarios 9 de la mañana y 17:00 horas.
Los usuarios realizan un donativo dependiendo la clase que toman y cada grupo se conforma por un máximo de 20 personas.
Marisol Pacheco Arreola, subdirectora de polígonos indicó que por instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado, constantemente se buscan disciplinas y cursos que interesen a la población, para acrecentar la oferta de talleres que van orientados el empoderamiento, superación y en otros casos a insertarse con más herramientas a los campos productivo y/o laboral.
Como eventos próximos de la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario, el 25 de noviembre a las 8:30 horas se realizará en la polígonal Guadalupe una superclase de zumba con duración de dos horas a cargo de cinco instructores certificados y con acceso libre al público en general
Ese mismo día y horario se realizará una exhibición de karate en el polígono Guadalupe, por parte de alumnos que actualmente asisten a esta arte marcial.
Para mayor información sobre las actividades de los Centros de Desarrollo Comunitario, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1135 y 1212.

Read More

Felipe Ángeles en la Revolución

En esta entrega número 11 de Tulancingo Lector hablaremos sobre el libro “Felipe Ángeles en la Revolución”, extensa biografía de este importante hidalguense, escrita por Federico Cervantes.
El autor habla de quién fue Felipe Ángeles. Por ejemplo, que en las aulas del Colegio Militar se desempeñó como maestro de Matemáticas.
En cada uno de sus 23 capítulos en poco más de 500 páginas, se puede conocer de fondo a Felipe Ángeles quien nació en Zacualtipán el 13 de junio de 1868 (falleció el 26 de noviembre de 1919); su niñez la pasó entre Huejutla y Molango y su papá fue jefe político durante dos ocasiones.
El autor cita que uno de sus mejores mentores fue el profesor Arcadio Castro quien descubrió en ese joven llamado Felipe Ángeles “una clara inteligencia, de hecho alternaba sus horas de escuela con largas excursiones que realizaba por los pintorescos alrededores de su pueblo”
De niño, fue enviado al Instituto Literario de Pachuca, y para 1883 al Colegio Militar de Chapultepec.
Cuando inició la Revolución de 1910, Felipe Ángeles había solicitado regresar al país “para compartir la amargura común” pero su demanda fue mal recibida, así que en contestación al oficio que él giró, se le manifestó que “no hay nada de cierto en lo que la prensa de Francia publica; el país está tranquilo y si desgraciadamente ocurre algo se le llamará a usted como lo desea”.
Francisco I. Madero, siendo presidente, conoció a Ángeles por referencias y fue llamado de Europa a fines de 1911; arribó a México procedente de Francia, el 19 de enero de 1912; tomó posesión como director del Colegio Militar de Chapultepec, puesto que le asignó el presidente Madero y el 2 de junio de este año de 1912, Felipe Ángeles fue ascendido a General Brigadier.
Se le conoce por ser el estratega de la División del Norte y se le ha asignado el título de: “El gran artillero”
En 1941, al cumplirse el XXII aniversario de su muerte, fue nombrado “Hijo del Estado de Hidalgo”.
¿Por qué temerle a la muerte, si no le temo a la vida?, una de las frases que distinguieron a este hombre leal a Madero.
Federico Cervantes no ha sido el único que ha escrito sobre Ángeles, pues también lo hizo Nellie Campobello en su obra “Cartucho” donde describe el Consejo de Guerra que se dio a Felipes Ángeles, en tanto que Elena Garro narró los últimos momentos de la vida del General antes de morir fusilado.
“Felipe Ángeles en la Revolución” se encuentra en los estantes de las bibliotecas de Tulancingo y es una obra referente, sin duda, para conocer a este hidalguense que fue gobernador de Coahuila y de Nuevo León y quien participara en la Revolución Mexicana, en la Decena Trágica y en varias batallas como la de Torreón, Celaya, Zacatecas, entre otras.

Read More

Gobierno municipal suspenderá labores el próximo lunes 21, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana

Invitan a la ciudadanía a que asista a presenciar desfile deportivo

El gobierno municipal de Tulancingo Informa:

En cumplimiento a las fechas cívicas del presente año, se ha dispuesto suspender labores administrativas, para el próximo día lunes 21 de noviembre.

A través de una circular expedida por la Dirección de Recursos Humanos del gobierno municipal, a cargo de José Arturo Aguado Callejas, se ha informado que el lunes 21 de noviembre se suspenden labores administrativas en la presidencia municipal de Tulancingo, con motivo de la conmemoración del CXII aniversario de la “Revolución Mexicana”.

Se señaló que quedan exceptuadas de este descanso, las direcciones de Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, Panteón, Limpia y Disposición de Residuos, Reglamentos, Mercados y las demás que por su necesidad y perfil de servicio, requieran mantenerse en funciones.

Además, tomando en cuenta que es una fecha cívica y feriada, se instó a la ciudadanía a asistir a presenciar el desfile, de carácter deportivo, tomando en cuenta el que se sigan las medidas de bioseguridad para prevenir y mitigar cualquier índice de riesgo de contagio del virus Covid-19.

Por ello, se solicitó a la población tomar las previsiones necesarias y realizar trámites antes del día de suspensión de labores administrativas o al retorno a las labores gubernamentales.

Las actividades en presidencia municipal se reanudarán el martes 22 de noviembre, en el horario de costumbre, de 08:30 a 16:00 horas.

Read More

Rehabilitación de cancha “El Caracolito” en Tulancingo

Ya se imparten clases de fútbol

Este jueves se realizó el corte inaugural de la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido, “El Caracolito”; con mejores espacios para la promoción y el desarrollo del deporte en Tulancingo.

Dicha acción se concretó gracias a la empresa “Rappi”, a fin de ofrecer por medio de su plataforma, la promoción a esta disciplina deportiva.

Esta obra fue gestionada por la Secretaría de Fomento Económico e Industrial y la dirección de Cultura Física y Recreación, de la administración encabezada por el presidente Jorge Márquez Alvarado.

Jesús Olvera Navedo, titular dirección de Cultura Física y Recreación afirmó que, el objetivo es la promoción del deporte, sobre todo en la juventud tulancinguense.

Dio a conocer que fueron 900 metros de pintura tanto en el área deportiva, como gradas, se recolocó la malla ciclónica que cubre el perímetro de la cancha, así como la instalación de luminarias.

Igualmente, dijo que ya se imparten clases de futbol con el profesor Gustavo Ocádiz; los interesados pueden acudir a este espacio para mayor información.

Además de que, en los próximos días se programarán eventos, como un Torneo “Inter-barrios”.

En su intervención, el presidente municipal Jorge Márquez, reconoció el compromiso de la empresa Rappi por involucrarse con acciones que benefician al municipio, y que permiten una sociedad sana, a través del deporte.

Cabe destacar que el municipio no invirtió ninguna cantidad, todo lo aportó la empresa y ahora los deportistas de esta ciudad y sus alrededores contarán con un espacio digno y seguro.

Read More

Ayuntamiento de Tulancingo aprobó en lo general y particular presupuesto de egresos del próximo año

Cumple con proyecciones y expectativas de gasto público.

Con un monto de 458 millones 765 mil, 063.54 pesos, este viernes, quedó aprobado en lo general y lo particular el presupuesto de egresos del 2023.
Mediante dicha acción, el municipio estará en condiciones de alcanzar las metas y respectivos indicadores de desempeño, acercando a la demarcación, al estado social, económico y cultural propuesto en la visión del Plan Municipal de Desarrollo 2020.2024.
Por unanimidad, el ayuntamiento de Tulancingo dio su aprobación al dictamen de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento y con ello se da cumplimiento a lo establecido por el artículo 95 de la Ley Orgánica Municipal vigente en el Estado de Hidalgo.
En antecedentes de este presupuesto, se enfatizaron las sesiones de trabajo realizadas por la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento con la participación de la secretaría de Tesorería y Administración convocando a secretarios y directores de las dependencias y entidades que integran la Administración Pública, siendo este un ejercicio inédito
A través de sesiones de trabajo los convocados expusieron, ante los miembros del cabildo, la necesidad y la justificación de las erogaciones; además que se detallaron los programas, metas y objetivos a alcanzar con el recurso que solicitaron.
En dichas sesiones los integrantes del ayuntamiento realizaron los cuestionamientos que estimaron pertinentes y en consecuencia, los ajustes y adecuaciones necesarias.
Con ello, el Presupuesto cumple con las proyecciones y expectativas de gasto público para satisfacer las necesidades de la sociedad, así como la prestación de los servicios públicos y la operatividad de la administración pública.
Los más de 458 millones del presupuesto de egresos, no consideran los ingresos de organismos descentralizados pues de ser incluido este ingreso, la cantidad ascendería a 539 millones 973 mil 759.53.
El presidente Jorge Márquez Alvarado reconoció al ayuntamiento Tulancinguense, así como a la Comisión de Hacienda, ya que en el presupuesto de egresos 2023, prevalecen los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
También se remarcó que un año más, la administración tiene listo su presupuesto de egresos con mucha antelación al plazo de ley y ello habla del compromiso para que Tulancingo Avance.
Finalmente se aseguró que el municipio ha ejercido los recursos públicos con austeridad, destinándolos a la satisfacción de las necesidades más apremiantes de la población.
El presupuesto de egresos 2023 entrará en vigor con su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
Otros puntos abordados en la orden del día de esta 17 asamblea ordinaria de Ayuntamiento, fueron: Modificaciones a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, entre ellas, la prohibición a todo tipo de discriminación e igualmente, en materia de derecho a la cultura.

Read More

Presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM21-2022

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional para el ARRENDAMIENTO DE PAQUETE DE FIGURAS Y EQUIPOS ILUMINADOS PARA FIESTAS DECEMBRINAS.

Read More

Mañana, inauguración de la feria del suéter, en el jardín la floresta

Mañana a las 18:00 horas se llevará a cabo, en las instalaciones del jardín La Floresta, la inauguración de la Novena Feria del Suéter de Tulancingo.

Las actividades, previo a este importante evento, consistirán en un programa artístico a partir de las 16:00 horas.

Actividad que efectúa la actual administración encabezada por el presidente Jorge Márquez Alvarado, y que permanecerá, durante el fin de semana.

Andrés Merchant Paredes, titular de Fomento Industrial, dijo que se contará con más de 50 expositores del ramo textil, la mayoría de esta ciudad.

El objetivo es reactivar el comercio y regresar esta feria tradicional que antes de la pandemia, se llevaba a cabo durante varios años, de manera ininterrumpida.

Igualmente, el funcionario informó que el horario para visitarla es de 10 de la mañana a 9 de la noche, donde los expositores expondrán una gran variedad de prendas de vestir, sobre todo abrigadoras.

“Será una buena oportunidad, para que tanto tulancinguenses, como visitantes, conozcan lo que se elabora en esta región, en cuanto a productos para la temporada invernal”.

“Además de que los expendedores, puedan generar ingresos para ellos y sus familias, originando buena derrama económica para el municipio”, afirmó.

De esta manera, se avanza en cuanto al desarrollo económico de Tulancingo, generando con este tipo de espacios, una oportunidad para el comercio del ramo textil.

Read More