La presidencia municipal de Tulancingo emite atento aviso

A partir de este jueves y hasta concluir trabajos, será cerrado al tránsito vehicular, un tramo de calle Plan de Ayala, en la colonia Medias Tierras.

Debido a obras de introducción de drenaje que se llevarán a cabo en la calle Plan de Ayala de la colonia Medias Tierras, será cerrado a la circulación vehicular un tramo de esa arteria; específicamente de Cerezo a Naranjo.

Este cierre comenzará a partir de este jueves y hasta concluir los trabajos; pidiendo a la población tener muy presente esa información y con ello, buscar otras alternativas para movilizarse.

Elisa Méndez, directora de Planeación solicitó la comprensión de la ciudadanía ante el cierre temporal del tramo de calle, pero es necesario hacerlo con el propósito de atender el plan de obra y cumplir con las metas y alcances que se citan en el expediente técnico.

Se contará con maquinaria y recurso humano realizando maniobras, aunado a que habrá apertura de zanjas por el perfil de trabajos a desarrollar; de ahí que se tomó la decisión de limitar el tránsito vehicular.

El Gobierno Municipal de Tulancingo reitera su compromiso en generar obras que la ciudad requiere para Avanzar.

Read More

Hasta el 31 de diciembre estará vigente 50 por ciento de descuento en infracciones del 2021 y años anteriores en Tulancingo

Berenice Osorno Rodríguez, directora de Movilidad y Transporte, informó que tal y como lo establece el decreto 28, será hasta el 31 de diciembre cuando esté vigente el apoyo del 50 por ciento de descuento en el pago a infracciones del 2021 y años anteriores.

La funcionaria municipal dijo que se ha notado el interés de muchas personas, en aprovechar este beneficio y con ello recuperar placas y documentos que quedaron en garantía del pago de sanciones.

Osorno Rodríguez dijo que se tiene a resguardo de la corporación un significativo número de infracciones sin pago, y esto se atribuye a la recesión y crisis económica por la pandemia.

Sin embargo, el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado en consenso con el Ayuntamiento aprobó la aplicación de descuentos con vigencia hasta diciembre, permitiendo a la ciudadanía cubrir los importes de infracción con un monto menor.

El descuento, dijo la titular de movilidad, se aplica a quienes liquiden en una sola exhibición el importe del adeudo y solo deben de presentar la infracción que corresponda al año 2021 o bien, a ejercicios anteriores.

Por tratarse de un apoyo a los ciudadanos, en las infracciones no liquidadas en su momento, no hay pagos extras por recargos.

Esto facilita al ciudadano, poner al corriente débitos que por alguna u otra razón han postergado con el tiempo.

Para más información, el teléfono de la Dirección de Tránsito es 775 761 55 52, así como en sus oficinas ubicadas en la calle de Corregidora oriente, a un costado del Instituto de Capacitación del Sistema DIF.

Finalmente se destacó que gracias a los programas de educación vial y la socialización del Reglamento de movilidad, han disminuido considerablemente el porcentaje de infracciones generadas por los automovilistas y operarios del transporte público

De ahí que estas acciones continuarán y se harán extensivas pues una población informada, conoce sus derechos pero también sus obligaciones al conducir un automotor.

Read More

Secretaria del campo de Tulancingo en estrecha coordinación con SENASICA

Para medidas preventivas a influenza aviar de alta patogenicidad H7N3

Oscar Gabriel García Vargas secretario del Campo informó que ante la propagación de la influenza aviar de alta patogenicidad H7N3 a otras regiones del país; a nivel municipal, existe estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Con base a lo anterior, este 16 de noviembre a las 16:00 horas, se llevó cabo la segunda conferencia virtual e informativa donde fueron ofrecidos pormenores del protocolo de bioseguridad para mitigar riesgos de difusión y diseminación del virus.
E igualmente para seguir comunicando a los productores avícolas tanto de granjas y espacios de traspatio, que deben estar alerta y preparados para actuar con premura pues el tiempo es un factor determinante para aminorar cualquier riesgo.
La secretaría del Campo a través de la dirección de Desarrollo Rural, ha exhortado a los productores avícolas a empadronarse y de esta manera sumarse al protocolo de bioseguridad, evitando así que sus aves mueran ante la falta de medidas zoosanitarias.
El registro al padrón avícola debe efectuarse en la dirección electrónica https://www.gob.mx/senasica/documentos/ficha-de-registro-de-unidades-de-produccion-avicola y en esa solicitud deberá anexarse un oficio dirigido al M.V.Z. Noé Ríos Arguelles, representante estatal del SENASICA.
Se ha previsto aplicar una nueva estrategia, evitando en lo posible la movilización de aves de un estado a otro, así como instalar tapetes sanitarios en unidades de producción avícola e igualmente fortalecer el ámbito de la información para que la ciudadanía conozca la sintomatología y los medios de propagación del referido virus.
En Tulancingo ha disminuido considerablemente el número de localidades y zonas con producción avícola en modalidad de granjas, sin embargo, predomina la crianza en traspatio y esta es la que más preocupa al tenerse prácticamente población avícola en todos los hogares rurales.
Por otra parte, a finales de junio de este año (con apoyo del Gobierno Estatal) se entregaron 180 paquetes de aves de postura (que para estas fechas deben estar en edad productiva) y es necesario que se incluyan al ámbito preventivo para evitar afectaciones en la salud animal.
Entre las localidades beneficiarias con esos paquetes están: Laguna del Cerrito; Santa Ana Hueytlalpan; San Nicolás Cebolletas, San Vidal, Huapalcalco, San Antonio Farías, La Lagunilla, Huajomulco: El Paraíso; Acocul La Palma, Acocul Guadalupe y algunas colonias de la parte alta de la ciudad.
En algunos puntos, la dirección de Desarrollo Rural a cargo del técnico agropecuario Fernando Flores Muñoz ha efectuado visitas para establecer recomendaciones tanto de sanidad, alimentación e instalaciones, con el objetivo de que las aves puedan desarrollarse en entornos favorables.
Para más información sobre el tema de prevención a la influenza aviar, los productores avícolas podrán comunicarse al teléfono 7757558450 extensión 1187

Read More

La CAAMT ofrece atractivos descuentos y promociones en el buen fin

Para el gobierno municipal que preside Jorge Márquez Alvarado, es de suma importancia la economía de los tulancinguenses, así como su bienestar, es por ello que bajo sus instrucciones, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo de Bravo (CAAMT) se une y entra en vigor al programa del Buen Fin.

Luis Enrique Hidalgo Hernández director del organismo operador, invita a la población a aprovechar la promoción del 60 por ciento de descuento en recargos en el servicio del agua, durante el periodo del Buen Fin, que abarca del 15 al 19 de noviembre del presente año.

También informó que, el pago se puede realizar en efectivo y/o con tarjeta, en las cajas ubicadas en la Presidencia Municipal, en el Centro Cultural Ricardo Garibay y caja móvil de cobro instalada momentáneamente en el pozo Valle Verde, en un horario de 08:30 a 16:00 horas.

Asimismo, el funcionario argumentó que, la contribución se puede efectuar el sábado de 08:30 a 13:00 horas en la caja de cobro del Centro Cultural Ricardo Garibay.

Finalmente, destacó que es importante que los tulancinguenses acudan a regularizarse, pues el objetivo es que se cubran las cuotas y la CAAMT otorgue los servicios que tiene encomendados.

Con estas acciones Tulancingo avanza en materia de actualización, mejores servicios y atención a la ciudadanía.

Read More

OCDE impartió a instancias del gobierno municipal, taller virtual sobre gobernanza regulatoria

Derivado del convenio de colaboración entre la administración Tulancinguense y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), este lunes 14 de noviembre, fue impartido un taller virtual sobre Gobernanza Regulatoria, simplificación administrativa e inspecciones.

En dicha actividad participaron diversas áreas involucradas en trámites y servicios directos a la ciudadana, e igualmente a regidores integrantes de la comisión de mejora regulatoria.

El propósito del taller es brindar las herramientas para hacer los trámites municipales, sencillos, simples y digitales, a favor de los ciudadanos y empresas, a través de la implementación de mejores prácticas que ya aplican países integrantes de la OCDE.

Se familiarizó, a funcionarios públicos, los conceptos y objetivos de la política de mejora regulatoria y de las recomendaciones y principios de la Organización para la cooperación y el desarrollo económico.

En este taller se reveló que, las regulaciones que facilitan la inversión, la creación de empresas y la competencia, aumentan el crecimiento económico.

En este sentido, se persigue que Tulancingo adopte este modelo y así el gobierno regule (bien) para proteger al ciudadano, al inversionista y al medio ambiente, encontrando el justo equilibrio y sin imponer costos innecesarios a la sociedad.

Esta es la primera de muchas acciones en capacitación y planes de implementación que habrán de llevarse a cabo en esta segunda mitad de administración, a fin de Avanzar en temas de fortalecimiento a la economía, a través de tres elementos importantes (normatividad y gente; Simplificación Administrativa así como Herramientas Digitales para alcanzar eficiencia en el quehacer gubernamental).

El objetivo planteado para este gobierno, es convertirse en ejemplo en aplicación de políticas públicas que tengan impacto en el sector económico con alcance metropolitano y visión global.

La OCDE ha asesorado a ciudades capitales, pero Tulancingo modifica la excepción a esta regla por la visión y compromiso de este gobierno, ya que el desarrollo bajo el liderazgo del presidente Jorge Márquez Alvarado, está en buenas manos.

Read More

Secretaría de fomento económico y bolsa de trabajo prevén concluir el año con 60 días por el empleo efectuados

Juan García Melo, secretario de Fomento Económico y Claudia Muñoz García, de Bolsa de Trabajo informaron que prevén cerrar el 2022 con 60 días por el empleo realizados.

Este jueves, a partir de las 10:00 horas se realizará el día por el empleo número 53, con sede en el Centro Cultural Ricardo Garibay y se contará con 60 vacantes en los ramos textiles y de servicios.

La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres mayores de edad, que tengan la intención de insertarse en el campo laboral, dentro de empresas legalmente constituidas en la ciudad.

Habrá cinco modalidades de empleos a elegir en los puestos de:
Ayudante de producción, ayudante de mantenimiento; operarios de máquinas y guardias de seguridad. Se ofrece sueldo base más prestaciones de ley e incentivos.

Los interesados deberán presentarse a entrevistas de trabajo con solicitud de trabajo elaborada y en caso de dificultad para el llenado, habrá asesoramiento por parte de personal de bolsa de trabajo.

Con los días por empleo realizados cada jueves, se amplían posibilidades para que la población en edad productiva, acceda a vinculación sin costo y con atención directa de reclutadores directamente de las empresas contratistas.

Bolsa de trabajo ha promovido durante el presente año, más de 6 mil vacantes en diferentes rubros y la mayor ocupación se ha tenido en fábricas textiles, tiendas de autoservicio y restaurantes.

Con el apoyo decidido del presidente Jorge Márquez Alvarado, ya suman 5 mil contrataciones de Tulancinguenses en lo que va del año, y el último día por el empleo del 2022, será el próximo jueves 15 de Diciembre, en centro cultural Ricardo Garibay.

Para más información sobre los días por el empleo o en general la bolsa de trabajo la población podrá solicitarlo en el WhatsApp 5534072708 o en oficinas ubicadas en la planta baja de presidencia municipal.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM21-2022

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional para el ARRENDAMIENTO DE BIENES MATERIALES PARA EL MES PATRIO.

Read More

CAIC Madero organiza actividades lúdicas

Fomentando la Cultura Vial

Acciones en beneficio de la niñez Tulancinguense, efectúa la administración municipal a cargo de Jorge Márquez Alvarado, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presidido por Yolanda Magaldi Rivera.

Los pequeños de preescolar del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Francisco I. Madero, llevaron a cabo actividades con el tema de Oficios y Profesiones.

Nahyr Atilano Hernández Directora del lugar, informó que las maestras realizan una serie de actividades lúdicas, atractivas y divertidas para los alumnos, con la intención de que el aprendizaje sea significativo, basado en la experiencia que el alumno adquiere.

Sobre el tema mencionó que hubo gran participación de los padres de familia, ya que se utilizaron materiales realizados por ellos, dónde la creatividad e imaginación se conjunto en un contexto familiar.

Para dar más interés al tema de Oficios y Profesiones se contó con la participación de un oficial de tránsito, para que los pequeños tengan una experiencia más real en su vida cotidiana.

De esta forma es como se avanza en acciones que benefician al sector estudiantil.

Read More

Administración municipal da seguimiento a trabajos para perfilar a Tulancingo como ciudad inteligente

Se recibió visita de representantes de la Embajada de Israel

A invitación del presidente Jorge Márquez Alvarado y con el propósito de dar seguimiento a los objetivos de posicionar a Tulancingo como una ciudad inteligente, fueron realizadas mesas de trabajo con autoridades de la embajada de Israel, mediante una comitiva encabezada por Karla López Ruelas, Directora de Desarrollo de Negocios, de la oficina comercial de ese país en México.

En su carácter de anfitrión, el Presidente Municipal calificó esta vinculación como altamente productiva, púes se compartieron los pilares para la construcción de ciudades inteligentes (movilidad, seguridad, comunicación, medio ambiente y el campo).

Este encuentro, fue coordinado por la Jefatura de Gabinete, Secretaria del Campo y la Unidad de innovación Gubernamental; con lo cual se impulsa el diseño de un plan estratégico e integral para el desarrollo sustentable.

Cabe recordar que en noviembre de 2021 Tulancingo albergó el primer foro de Ciudades y Territorios Inteligentes para el Estado de Hidalgo; y dado el éxito alcanzado, se prepara la edición 2022, a realizarse a principios de diciembre del 2022.

Expertos han coincidido que Tulancingo tiene amplío potencial para convertirse en una ciudad Inteligente, pues cumple perfectamente el perfil para dirigir al municipio a ese entorno y así insértalo a la dinámica actual, cumpliendo las expectativas de una nueva sociedad.

En este encuentro con la embajada de Israel participaron en las mesas de trabajo, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo; así como las Secretaría de Seguridad Ciudadana así como la del Campo, además de la dirección de Movilidad y Transporte.

En cada debate, se presentaron proyectos de innovación Israelí que pueden ser replicables a los municipios con voluntad política y compromiso.

Por parte de la Unidad de innovación Gubernamental de Tulancingo, su titular Netzer Díaz Jaime presentó el Modelo de Madurez para Ciudades y Territorios Inteligentes, aplicado al municipio, donde la característica principal es colocar a la población al centro mediante el acceso a servicios públicos confiables y de calidad.

Read More

Alistan perrotón 2022 en Tulancingo

Ya son cuatro años consecutivos en que se lleva a cabo

Con el reto de superar los 200 asistentes y rebasar la tonelada de alimento de caninos y felinos acopiada en 2021, se alista la edición 2022 del Perrotón que tiene como slogan “Quien hablará por mí, educa, esteriliza y adopta”.

Esta actividad pretende realizarse por único día el próximo 4 de diciembre con un horario de 10:00 a 18:00 horas, en la velaría del Jardín La Floresta, con más de 16 stands de médicos veterinarios, repostería canina y felina, servicio de estéticas caninas así como una guardería para animales de compañía.

Cabe resaltar que ya son cuatro años consecutivos en que esta actividad se realiza con éxito, cumpliendo su propósito de concientizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas.

Acción que va acompañada con la recolección de croquetas de alimento, para distribuirlo entre las diferentes asociaciones de animales, protectores independientes sin fines de lucro y el área de control canino.

Es importante señalar que, recientemente quedó conformado un grupo de animalistas y asociaciones de Tulancingo, quienes trabajan en alianza con presidencia municipal para mejorar el bienestar animal en la ciudad.

Este grupo de animalistas está presidido por Melina Lizeth Gómez Márquez y es ella quien de la mano de presidencia municipal, llevan adelante una nueva edición del perrotón que busca incidir sobre todo en el trato digno hacia los animales.

Se abrió la posibilidad para sumar a más expositores que busquen integrarse al perrotón y la información a los interesados se proporciona en el teléfono, 729 452 4279 así como en la página de Facebook Grupo Bienestar Animal Tulancingo.

Como parte de este evento se tendrá un programa artístico cultural, así como una docena de esterilizaciones sin costo, además de aplicación de vacuna antirrábica, desparasitación, pasarela de caninos en disponibilidad de adopción.

Asimismo, una demostración canina e igualmente, un desfile temático, rifas y un concurso de disfraces tanto canino como felino.

iSe reiteró la invitación para asistir este 4 de diciembre desde las 10:00 horas en la velaria de la Floresta, para ser parte del Perrotón 2022 que se hace posible con el trabajo en equipo y el respaldo siempre decidido del presidente Jorge Márquez Alvarado.

Read More