Alcalde Jorge Márquez inauguró pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas

Inversión histórica para Viveros de la Loma por más de 3 mdp

En un ambiente de alegría, la administración de Tulancingo que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado, consolidó un importante paquete de obra para Viveros de la Loma conformado por pavimentación hidráulica, guarniciones y banquetas, significando una millonaria inversión para esta localidad.

Durante la inauguración y reapertura de la calle Eucalipto, esquina con Circuito Chapultepec, el presidente Jorge Márquez Alvarado dijo que el desarrollo de Tulancingo sigue adelante con obras que elevarán considerablemente la calidad de vida, pues en el caso de Viveros de la Loma, los vecinos padecían para accesar y expuestos a enfermedades por el abundante polvo, a causa de una superficie rustica.

La importancia de calle Eucalipto, reviste en que es el acceso principal a la localidad; de ahí que exista un gran flujo de ingreso y salida a diversas horas del día.

En lo que compete a pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, se abarcó una extensión de 2 mil 697.05 metros cuadrados.

En guarniciones (también de concreto hidráulico), se intervinieron 555.04 metros lineales mientras que en banquetas 632.77 metros cuadrados.

Asimismo, el puente vehicular de Viveros de la Loma fue objeto de mejoras, entre ellas la sustitución de loza existente y pintura.

En suma, este Gobierno genera el desarrollo sostenido y equilibrado del municipio, con atención por igual a la zona urbana y a las localidades.

Para Viveros de la Loma se prevé beneficiar a más de mil habitantes con la nueva calle, favoreciendo con ello que los ciudadanos se movilicen en menor tiempo y con mayor comodidad.

Cabe resaltar que también se beneficia a escolares de instituciones asentadas en la zona, quienes podrán llegar con mayor seguridad a sus centros educativos, así como localidades aledañas.

El pavimento generado es de alta resistencia, de 200 kilogramos sobre centímetro cuadrado incluyendo malla electro soldada.

El paquete de obra para Viveros de la Loma, supera los 3 millones de pesos, reiterando que es una inversión histórica que marca pauta para seguir apuntalando el esfuerzo de gestión.

Read More

Realizaron primera carrera de la instancia de la mujer en Tulancingo

Más de 200 competidores participaron en la justa atlética

Con un recorrido de cinco kilómetros y más de 200 competidores, con edades desde los 7 hasta los 70 años, la mañana del pasado domingo se celebró la Carrera para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, organizada por el gobierno que encabeza Jorge Márquez Alvarado, a través de la Instancia Municipal de las Mujeres.

Desde muy temprana hora, las competidoras y competidores comenzaron hacer su arribo en las inmediaciones de la antigua estación del ferrocarril, lugar donde fue sede de la salida y meta de dicha competencia.

Enseguida, minutos después de las siete de la mañana, una coreografía de jumping fue realizada por deportistas de esta disciplina, quienes empezaron a animar la competencia.

En punto de las ocho de la mañana, el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, acompañado de su esposa Yolanda Magaldi Rivera, presidenta del sistema DIF y Carolina Márquez Cabrera, así como Berta Miranda Rodríguez, presidenta del Instituto Hidalguense de las Mujeres, dieron el banderazo de salida a todos los competidores.

Después de 16 minutos y 42 segundos, el primer lugar de la carrera se hizo presente en Jorge Rodríguez, seguido de Martín Vargas y José Alberto Aguilar quiénes hicieron el 1, 2, 3 de la rama varonil.

Tiempo después comenzaron a llegar las damas, siendo Abril Monserrat Jiménez Cabrera el primer lugar, seguido de Dioni Márquez y Jenny Hernández.

Enseguida comenzó el arribo de los demás competidores, niños, mujeres, hombres, personas con discapacidad y madres de familia acompañadas de sus hijos, quienes se dieron cita en esta importante carrera.

Momentos más tarde, el presidente Jorge Márquez Alvarado, junto con la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres; dieron la premiación a los participantes y agradecieron el apoyo brindado a esta competencia, que busca crear conciencia a través del deporte.

Read More

Continúa balizamiento en avenida Juárez y alrededores de la floresta

Acciones para generar una cultura de vialidad

Continúan trabajos de balizamiento sobre la Avenida Juárez y los alrededores del jardín La Floresta, por parte de la dirección de Movilidad y Transporte de Tulancingo.

La titular de la dependencia Berenice Osorno Rodríguez informó que a la par de estos trabajos, se pretende crear una cultura de vialidad, tanto para los conductores como los peatones.

Al respecto, dijo que, hace unos días, se retocaron los pasos peatonales (cebras), para generar seguridad en los transeúntes, así como colocaron letreros de alto, y vialetas reflejantes, a fin de que los automovilistas cedan el paso.

“Es importante crear una cultura, para que los peatones crucen por las esquinas y así los automovilistas, se detengan en el área determinada para ello, y evitar percances que puedan tener lamentables consecuencias”, expresó la funcionaria.

Citó que se pide la comprensión a la ciudadanía, explicando que se tiene que hacer durante la mañana, debido a que utilizan pegamento que requiere la luz del sol para su secado, al igual que la pintura.

“Nos caracterizamos porque, en Tulancingo, ha funcionado el programa 1 x 1, así que ahora se debe tomar en cuenta estas recomendaciones para mayor seguridad de los tulancinguenses”, dijo.

Agregó que, más adelante estas acciones se realizarán en otros puntos de la ciudad, con el objetivo de que se tome conciencia sobre la importancia de tener una cultura vial.

Finalmente, recordó que hace un par de semanas se remarcaron los espacios, destinados para los vehículos que transportan a personas con capacidades diferentes, y que se le solicita a la ciudadanía respetarlos.

Este fin de semana pasado, se realizaron acciones sobre la calle Manuel Fernando Soto y Doria.

Así se avanza en materia de vialidad, generando entre la población una cultura que representa cuidado para su integridad física y la de sus familias.

Read More

Del 18 a 20 de noviembre se realizará la feria del suéter en Tulancingo

La Feria del Suéter se realizará del 18 al 20 de noviembre, con sede en Jardín La Floresta, en coincidencia al Buen Fin, así fue informado en Conferencia de Prensa por autoridades municipales en Tulancingo.

En lo referente a la logística del evento, se dijo que la feria operará de las 10:00 a 21:00 horas en los tres días de realización. Se contempla que sean 50 participantes.

Los stands serán ubicados desde el segmento de Elektra con dirección hacia la esquina donde anteriormente se ubicaba la radiodifusora. Sobre la afluencia esperada se dijo que prevén más de 15 mil visitantes, lo cual permitirá tener una derrama económica de 5 millones de pesos, únicamente para el rubro del suéter.

Sobre el costo de los stands, El Secretario de Fomento Económico Juan García Melo informó que para la feria del suéter es de 2 mil 500 pesos.

El titular de Fomento Económico acentuó que para el gobierno que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado, es prioridad fortalecer a los productores del municipio; por ello, el 70 por ciento de participantes son de Tulancingo y el 30 restante de la región.

Como es habitual, la actividad de exhibición y comercialización de productos estará acompañada de un programa artístico- cultural.

Regidores del ayuntamiento señalaron que este gobierno apoya de manera decidida, la promoción del consumo local y lo bien hecho en Tulancingo, pero sin que esto implique poner en desventaja al resto de comercio, quien depende de sus ventas e ingresos para subsistir en esta etapa de crisis económica mundial.

En la misma conferencia de prensa se informó que para los días los días 25, 26 y 27 de noviembre, se efectuará la Feria del Pan y el Queso, por lo que sigue abierta la convocatoria para expositores y participantes productores.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM21-2022

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM21-2022, cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 14 y 15 de noviembre del año en curso de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Biografía del Poder, de Enrique Krauze

En esta entrega de Tulancingo Lector, hablaremos de la colección “Biografía del Poder” editada por el Fondo de Cultura Económica, cuya narrativa es del reconocido historiador Enrique Krauze quien nos da a conocer un amplio recorrido a través de varios personajes de la historia de México, específicamente de la etapa de la Revolución Mexicana.
El compendio sobre Porfirio Díaz, lo titula “Místico de la autoridad”; el de Francisco I. Madero, “Místico de la libertad”; el de Emiliano Zapata, “El amor a la tierra”; mientras que el de Francisco Villa, “Entre el ángel y el fierro; y el de Venustiano Carranza, “Puente entre siglos”; aunado al de Álvaro Obregón, “El vértigo de la victoria”, Plutarco Elías Calles, “Reformar desde el origen” …
En el volumen “El místico de la autoridad”, el investigador puntualiza sobre el vínculo entre Juárez y Díaz, de cómo era don Porfirio, así como de su largo exilio, entre otros temas. En el número de Francisco I. Madero, Krauze aborda tópicos como: La aurora espirita, Los hechos del apóstol, La revolución de Arjuna, La derrota en la victoria, El gobierno democrático y El martirio. Y sobre Emiliano Zapata, cuatro ciclos de resistencia, aunado a la memoria del charro; revoluciones van, revoluciones vendrán…
De forma magistral, Krauze cita en esta colección “Biografía del poder” a Francisco Villa como el redentor, el centauro fílmico, el reformador social, además de sus derrotas militares. En tanto que, sobre Venustiano Carranza, podemos leer sobre la nueva Constitución, el nuevo Estado, entre otros temas.
En el libro sobre Álvaro Obregón cita capítulos como: fuegos fatuos, la empresa militar, póquer a muerte, de presidente a agricultor. Y sobre Plutarco Elías Calles podemos conocer en la letra del investigador, -Doctor en Historia por El Colegio de México-, al general y la fase constructiva, así como el conflicto religioso, el México brincó, la gran reforma política y el jefe máximo.
La serie constituida por ocho tomos, nos muestra a detalle, mediante un recorrido por la vida de los caudillos de la Revolución Mexicana, -y que, por cierto, fue llevada a la televisión en el año de 1999 por editorial Clío-, la rebelión y la lucha, además de los logros trascendentales que contribuyeron a edificar al país. Esta obra clásica cierra con Lázaro Cárdenas.
“La Revolución mexicana tiene aún un prestigio mítico, un aura religiosa. El pasado no ha pasado; entenderlo es la única manera de superarlo” – Enrique Krauze.
La colección se encuentra en las bibliotecas de Tulancingo, con una investigación iconográfica de Aurelio de los Reyes; en varias páginas podemos encontrar la historia de nuestro país con la participación de estos hombres que dejaron huella; la colección fue editada en su primera edición en 1987.

Read More

La CAAMT invita a la ciudadanía a cuidar sus tuberías y medidores de agua ante la temporada de fríos

El gobierno municipal de Tulancingo de Bravo a través de la Comisión de Agua y Alcantarillado, hace la invitación a la ciudadanía para proteger sus instalaciones de agua potable expuestas a los cambios climáticos, ya que se avecina la temporada de descenso en la temperatura.
Para el gobierno que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado, es de gran importancia el patrimonio de los ciudadanos y el bienestar de las familias Tulancinguenses.
Es por ello que Luis Enrique Hidalgo Hernández director general de CAAMT exhorta a la población, dando algunas recomendaciones para el cuidado de sus tuberías expuestas a las bajas temperaturas; ya que debido al cambio climático pueden llegar a tener fisuras o en caso extremo reventarse y provocar pérdidas del vital líquido.
Por lo tanto, el funcionario recomienda colocar aislamiento a las tuberías, se puede utilizar cinta térmica para envolverlas, también con cartón o papel periódico y cinta aislante, desconectar mangueras de jardín y utilizar válvulas interiores para cortar y drenar el agua de las tuberías que va a los grifos exteriores, dejar correr el agua por momentos, vigilar el estado de las tuberías y reparar fugas.
No obstante, el que las conducciones de agua estén expuestas y sin ninguna protección, generan derrames de agua al ser dañadas.
Para mayor información y para realizar reportes de fugas de estas tuberías comunicarse a los teléfonos 775-755-8450 extensión 2126 o al 775-162-9152.

Read More

Campaña de detección de osteoporosis en Tulancingo

Con una afluencia importante, se llevó a cabo la Campaña de Detección Oportuna de Osteoporosis por medio del estudio de Densitometría Periférica en Hueso Calcáneo.

Es así como el Gobierno que Avanza dirigido por Jorge Márquez Alvarado, participa en ofrecer este tipo de estudios en coordinación con el Sistema DIF Municipal al frente de la Presidenta Yolanda Magaldi Rivera, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, la Dirección de Sanidad Municipal y el laboratorio Liomont.

Hubo gran participación de los Tulancinguenses, entre ellos los socios de la Casa Club de la Tercera Edad, lugar donde se llevó a cabo el estudio.

En esta ocasión se realizaron un total de 116 estudios de Densitometría, siendo un apoyo para quien participó, ya que fueron totalmente gratuitos.

La Directora de La Casa Club de la Tercera Edad María Antonieta Melo, señaló que es una gran oportunidad para obtener una detección oportuna y poder mejorar su salud, y con estas acciones apoyar a la ciudadanía.

Read More

Se realizan trabajos de habilitación de dos espacios para atención en UBR

Como parte de las acciones que efectúa el gobierno que Avanza, presidido por Jorge Márquez Alvarado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, inició con la habilitación de dos espacios para atención en la Unidad Básica de Rehabilitación UBR de Tulancingo.

La Presidenta del Sistema DIF, Yolanda Magaldi Rivera, realizó un recorrido por la UBR, a fin de que estos espacios sirvan para la atención en áreas de Intervención y Estimulación Temprana y el área de Psicopedagogía.

La Directora del área Liliana Hoyos Díaz, mencionó que la intención es poder brindar un mejor servicio a quien requiere de estas terapias que son de gran ayuda para quien acude a la UBR.

Comentó también que en el turno vespertino funcionará como Psicopedagogía y en el matutino como un consultorio más de Terapia de Lenguaje, para cubrir la demanda que se tiene hasta ahora.

Por su parte, la directora del organismo asistencial, dijo que estas acciones permitirán la atención de las personas con mayor calidad y permitirá apoyar a los solicitantes de terapias.

De esta manera se avanza con paso firme con acciones que benefician a quienes acuden a la Unidad Básica de Rehabilitación a recibir.

Read More

El próximo sábado en polígono Guadalupe se efectuará “Tulancingo patina”, con una competencia de skate

Con tres categorías, el próximo sábado 12 de noviembre se llevará a cabo en el polígono Guadalupe, una competencia de skate titulada Tulancingo Patina, que organiza la Instancia Municipal de la Juventud, dependiente de la Secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud.

La actividad comenzará desde las 11:00 horas y el concurso de skate congregará a población joven de 12 a 29 años, tanto amateurs, intermedios y avanzados.

Los ganadores de los primeros lugares en cada categoría se harán acreedores a tablas de skate, así como reconocimientos.

Con estas actividades, se generan espacios de expresión para los jóvenes, al tiempo que se descentralizan las actividades deportivas, culturales y de encuentro social.

En Tulancingo el skate tiene amplia aceptación entre la población joven y ante ello, el gobierno municipal de Tulancingo programó este evento que tendrá el asesoramiento de expertos para elegir a los ganadores.

Con base a la respuesta que se obtenga en este primer esfuerzo, habrán de programarse más competencias en otros espacios públicos de la ciudad.

Roberto Gómez Butrón, titular de la Instancia Municipal de la Juventud informó que, durante 2022 han sido realizadas más de 40 acciones en pro de los jóvenes, y para cerrar el año se tiene programados más eventos en apoyo a desalentar las adicciones; así como una colecta de juguetes que será entregada en enero del 2023.

Por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado, las oficinas de la Instancia Municipal de la Juventud están abiertas a escuchar todas las propuestas y así fortalecer las políticas públicas para la atención a la población de 12 a 29 años.

Estás oficinas están ubicadas en el segundo piso del Centro Cultural Ricardo Garibay, en donde también opera un espacio con préstamo de computadoras, impresoras, Xbox; así como orientación jurídica y psicológica para población joven.

Read More