4 de noviembre, en el arcotecho de Santa Ana Hueytlalpan, foro de consulta a los pueblos y comunidades indígenas

Por la CEDSPI

El próximo 4 de noviembre se llevarán a cabo los Foros de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas en Tulancingo, por parte de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas. (CEDSPI), a partir de la una de la tarde en el Arcotecho de Santa Ana Hueytlalpan, situado en avenida 26 de julio, de la plaza principal.

El objetivo es realizar las recomendaciones y propuestas para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, bajo la premisa del diálogo ciudadano para la construcción de dicha estrategia.

Serán un total de 31 foros de consulta, conforme al Catálogo de Comunidades y Pueblos Indígenas del Estado de Hidalgo, establecido en el artículo número 4 de la Ley de Derechos y Cultura de la entidad.

Este foro convoca a todos los pueblos y comunidades indígenas de Hidalgo, a través de sus autoridades e instituciones representativas, pudiendo ser delegados, comisariados, consejos de vigilancia, comités de bienes comunales o comunitarios, entre otros.

De igual forma, se participará en los municipios de Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Chalpuhuacán, Calnali, Yahualica, Atlapexco, Xochatipan, Huautla, Huejutla de Reyes, Huazalingo, Jaltocan, San Felipe Orizatlán, Además de Tlanchinol, Tepehuacan de Guerrero, Lolotla, Tinaguistengo, Meztitlán, Nicolás Flores, Zimapan, Tasquillo, Alfajayucan, Tecozautla, Chicuautla, Santiago de Anaya, San Salvador y Tepeji del Río, en el estado.

La Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, (CEDSPI), es el organismo encargado de la información al respecto, y trabajará en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva para garantizar su adecuado desarrollo.

Para mayor información, los interesados pueden contactarse al correo electrónico cedspi@hidalgo.gob.mx o comunicarse al 771 473-70-73.

Read More

Supera expectativas la asistencia al desfile de día de muertos en Tulancingo

“El Paseo de la Catrina”

Con gran expectación se llevó a cabo el tradicional Desfile de Día de Muertos en Tulancingo, denominado “El Paseo de la Catrina”.

Con la participación de más de 700 personas disfrazadas con personajes y temáticas referentes a la conmemoración anual.

Organizado por las diversas áreas que integran la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, es como se efectuó este recorrido, con la suma de escuelas, institutos de belleza, academias, Universidades, clubes de servicio y Asociaciones Civiles.

Por su parte, el Presidente Municipal Jorge Márquez Alvarado, se dijo muy contento de poder realizar de nueva cuenta estas actividades, en las que la ciudadanía se suma con mucho entusiasmo, y refuerza en la población más joven, el orgullo de ser mexicanos y promueve el rescate de tradiciones tan importantes, como día de muertos.

Con expectativas superadas, en calles del primer cuadro de la ciudad y el jardín La Floresta, se congregaron un aproximado de 9 mil personas, para sumarse a las actividades de celebración de esta fecha tan significativa en el calendario de los mexicanos.

Al recorrido se agregaron vehículos adornados, de aficionados a los “Vochos”, quienes con música animaron al público, a su paso.

Con un dispositivo implementado por las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se dio agilidad al tránsito vehicular, así como se abanderó y se resguardó el paso de los participantes.

El evento concluyó con la degustación de una Catrina Monumental hecha de pan, construida por alumnos de arquitectura y gastronomía.

En Tulancingo continuarán las actividades correspondientes a estas fechas, y será el próximo 2 de noviembre que se efectué la Octava Feria del Mole en Santa Ana Hueytlalpan, en el arco techo de la Plaza principal de dicha comunidad.

Para concluir, se agradeció a todos los participantes, y a todos aquellos que pusieron su ofrenda, en el corazón de la ciudad, atesorando una tradición milenaria.

Read More

1 y 2 de noviembre no habrá servicio de recolección en Tulancingo

Roberto Ballesteros Tapia, titular de la dirección de Limpia informó que, debido a las celebraciones de día de muertos, este 1 y 2 de noviembre no habrá recolección domiciliaria en la ciudad.

El funcionario municipal solicitó el apoyo de la ciudadanía para conservar sus residuos en casa y esperar hasta el 3 de noviembre, cuando se restablecerá el servicio.

El dejar residuos en vía pública, además de una mala imagen, es factor de contaminación al ambiente y otras problemáticas en materia de salud pública.

Habitualmente, la dirección de Limpias cubre 20 rutas en horario matutino e igualmente, 4 más por la tarde y una durante la noche.

En este sentido, la dirección de Limpia tiene amplio trabajo durante todo el año y son contados los días de descanso para el personal, que incluso de madrugada ya está en activo.

Finalmente se agradeció la comprensión de la ciudadanía pues trabajando en equipo, Tulancingo Avanza.

Read More

CAAMT promueve regularización en el pago de servicio de agua entre usuarios morosos

Buscando que el mayor número de contribuyentes se actualice en sus pagos y pueda acceder al servicio de agua potable; la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio (CAAMT), invita a la población a realizar su contribución sobre todo a los usuarios morosos.

Cabe señalar que una de las prioridades del alcalde Jorge Márquez, es tanto el trato ciudadano, como el adecuado servicio hídrico, para que de esta manera, la administración municipal pueda avanzar en actualización y mejora en los servicios básicos para los habitantes de la ciudad.

Por ello, Luis Enrique Hidalgo Hernández director de este organismo operador, informó que se continúa con la suspensión del servicio del hídrico a aquellos usuarios morosos que presenten adeudos.

También exhorta a las personas que presenten grandes recargos a que se acerquen a las oficinas del ente público al área comercial o con el director para poder llegar a un convenio de pago y así subsanar su situación del servicio del agua, ya que aquellos que hagan caso omiso a las notificaciones que se les hace llegar hasta su domicilio, personal de CAAMT se verá en la penosa tarea de suspender la toma hasta que el usuario solucione su asunto.

Ángela Leyva de la Rosa, directora del Área Comercial de la CAAMT, señaló que estas acciones de suspensión del servicio continúan en las colonias: Centro, 20 de Noviembre, Linda Vista, La Morena, Napateco, El Paraíso, Unidad Magisterial, Luis Donaldo Colosio e Insurgentes, entre otras.

Cabe destacar que se han dado a la tarea de hacer un censo de las colonias con mayor adeudo en la ciudad y es de esta manera como se identifican a estas personas.

Enrique Hidalgo mencionó que la suspensión del servicio tiene un costo, así como la reconexión del mismo, por lo que para evitar afectaciones a la economía de los tulancinguenses invita a los usuarios a ponerse al corriente.

Con estas acciones Tulancingo avanza, en materia de mejora de los servicios y necesidades, actualización y protección del patrimonio y la vida de la ciudadanía.

Read More

Ayuntamiento de Tulancingo autorizó modificaciones, derogaciones y reformas al reglamento interior de la administración pública municipal

Por decisión unánime de los integrantes del ayuntamiento municipal de Tulancingo, quedaron aprobadas, diversas reformas a tres artículos del Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal, en aras de lograr mayor eficiencia en el desempeño de las funciones y en la prestación de los servicios públicos a cargo del municipio.

El primero de los artículos que registró modificación fue el 28, en el que se derogó la fracción VII y se generó una nueva fracción 22 con lo que, se eliminó de la Secretaría General Municipal, la unidad de Seguimiento y Evaluación y se incorporó la Junta Municipal Permanente de Conciliación.

Asimismo, al artículo 30 del mismo Reglamento, se agregó un tercer párrafo con lo que se crea el Centro de Atención de Seguridad Video- Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial.

En lo concerniente al artículo 34, se adicionó una nueva fracción VII y la dirección de Seguimiento y Evaluación se denominará en lo subsecuente como Jefatura.

También, este último día de octubre, se aprobó una iniciativa de decreto para ratificar la donación al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo una superficie de terreno para la construcción de oficinas, la cual ya había sido aprobada desde el ayuntamiento 2012-2016.

En otro punto de la orden del día, el ayuntamiento municipal, en su calidad de parte del Constituyente Permanente aprobó la minuta proyecto de decreto que emitió el Congreso del Estado de Hidalgo, y con ello se reforma el párrafo tercero del artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de reconocimiento a los sectores invisibilizados.

Igualmente, se aprobó por unanimidad, autorizar al presidente municipal para que junto con la síndica procuradora jurídica y el secretario general municipal, suscriban convenio de colaboración con la empresa subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con el objeto de que se instalen en el municipio espacios con acceso a internet inalámbrico gratuito.

Read More

Vacunación contra neumococo, en la casa club de la tercera edad de Tulancingo

Medida preventiva para los adultos mayores

La Casa Club de la Tercera Edad, en coordinación con el Centro de Salud, llevó a cabo la jornada de vacunación contra neumococo.

Institución dependiente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, presidida por Yolanda Magaldi Rivera, del gobierno municipal de Tulancingo.

Dicha campaña fue enfocada a los socios, donde se registró buena participación por parte de los adultos mayores.

María Antonieta Melo, directora del área, comentó que de esta forma se contribuye de manera preventiva a la salud de las personas de la tercera edad.

Indicó que ante la pandemia por Covid 19, que sigue activa, y que afecta mayormente a este sector de la población, es importante cuidarse de las vías respiratorias.

Igualmente, continuar con las medidas de bioseguridad, en pro del bienestar de todos y no tomarlo a la ligera, agregó.

Con estas acciones el DIF, en conjunto con otras instancias del municipio, genera beneficios para las personas de la tercera edad, acercándoles campañas que los benefician.

Read More

El laberinto de la soledad | Capítulo “Todos Santos, Día de Muertos”

El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida.
(Octavio Paz, “Todos Santos Día de Muertos”, El laberinto de la soledad, 1950).

En esta entrega de Tulancingo Lector poco diremos, pues dejaremos que el autor sea quien hable sí, a través de su obra, en algunos fragmentos de “El laberinto de la soledad”, escrito por el Premio Nobel de la Literatura, Octavio Paz, capítulo “Todos Santos, Día de Muertos”.

Dejó entre su legado de letras que: “La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida”.

«El mexicano no solamente se postula la intranscendencia del morir, sino del vivir. Nuestras canciones, refranes, fiestas y reflexiones populares manifiestan de una manera inequívoca que la muerte no nos asusta porque “la vida nos ha curado de espantos”.

“Pero a diferencia de lo que ocurre en otras sociedades, la fiesta mexicana no es nada más un regreso a un estado original de indiferenciación y libertad; el mexicano no intenta regresar, sino salir de sí mismo, sobrepasarse. Entre nosotros la fiesta es una explosión, un estallido. Muerte y vida, júbilo y lamento, canto y aullido se alían en nuestros festejos, no para recrearse o reconocerse, sino para entredevorarse. No hay nada más alegre que una fiesta mexicana, pero también no hay nada más triste. La noche de fiesta es también noche de duelo”.

Y agrega en este ensayo: …Calaveras de azúcar o de papel de China, esqueletos coloridos de fuegos artificiales, nuestras representaciones populares son siempre burla de la vida, afirmación de la nadería e insignificancia de la humana existencia. Adornamos nuestras casas con cráneos, comemos el día de los Difuntos panes que fingen huesos y nos divierten canciones y chascarrillos en los que ríe la muerte pelona, pero toda esa fanfarronada familiaridad no nos dispensa de la pregunta que todos nos hacemos: ¿qué es la muerte? No hemos inventado una nueva respuesta. Y cada vez que nos la preguntamos, nos encogemos de hombros: ¿qué me importa la muerte, si no me importa la vida?

Nacer y morir son experiencias de soledad. Nacemos solos y morimos solos. Nada tan grave como esa primera inmersión en la soledad que es el nacer, si no es esa otra caída en lo desconocido que es el morir. Y Octavio Paz agrega: “Nuestras vidas son un diario aprendizaje de la muerte. Más que a vivir se nos enseña a morir. Y se nos enseña mal”

Las peculiaridades en nuestro país en la letra de Octavio Paz son la fiesta y la presencia de la muerte. México es un pueblo ritual, y prueba de ello cuando cita a la muerte la cual está presente en las celebraciones como la del 2 de noviembre, por cierto Patrimonio de la Humanidad.

Les invitamos a leer a este importante autor, cuya obra no sólo se centra en El laberinto de la soledad, título disponible en las Bibliotecas de Tulancingo, sino tiene muchas más.

Sin duda, en esta época del año, es recomendable para comprender la cosmovisión del poeta cuando dice que la muerte ilumina nuestras vidas y que cualquier culto a la vida, si es verdaderamente profundo, es también un culto a la muerte. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida.

Read More

Dirección de educación de Tulancingo estima que habrá más de 700 participantes en desfile de día de muertos

La Dirección de Educación de Tulancingo informó que más de una veintena de centros educativos de nivel medio superior, superior y de capacitación para el trabajo participarán el próximo 31 de octubre en el desfile de Día de Muertos.
Dicho desfile forma parte del programa Atesorando Nuestras Tradiciones, el cual es organizado por la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo del profesor José Rubén Hernández Ortega.
Otros participantes en el contingente del desfile serán: Asociaciones Civiles, clubes de servicio, así como clubes de automovilismo y ciclismo además de representatividad de la sociedad civil.
El desfile comenzará a las 19:00 horas en la calle de Libertad (entre 27 de septiembre y Calzada 5 de mayo) y se estima una duración de 30 minutos ya que será muy corta la ruta a recorrer.
Se abarcarán las calles: libertad, 21 de marzo y un segmento de la calle Hidalgo para ingresar a callejón San Vicente y llegar a la velaría de la Floresta.
Se ha previsto que el desfile tenga la presencia de al menos 700 personas y se agradeció el apoyo de todos quienes participarán para hacer de este recorrido un evento que cumpla su finalidad de preservar las tradiciones propias de México, así informó María de Lourdes Barranco, directora de Educación Municipal.
Se ha incluido en el contingente algunos automotores que también llevarán la temática de la celebración.
En suma, se ha previsto que sea un desfile de mucho simbolismo y sincretismo con lo cual busca fortalecerse la identidad, siendo este un encargo del presidente Jorge Márquez Alvarado.
En esta administración, será el primer desfile de día de muertos que se efectúe, luego de dos años de no realizarse actividades presenciales, a causa de las restricciones de la pandemia.
Se exhorta a quienes presenciarán el desfile a portar cubrebocas y de esta manera seguir el autocuidado ante una pandemia no erradicada.
La dirección de Educación también participa en otras actividades como: el programa de narrativa de leyendas a realizarse este 28 y 29 de octubre en el panteón municipal San Miguel.
Igualmente, en La Exposición de Altares en la velaría del jardín La Floresta la cual comenzará el 29 de octubre con la instalación de 32 ofrendas.
No menos importante será la presentación y degustación de una catrina de pan elaborada por alumnas y alumnos de las licenciaturas de arquitectura y gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas.
Este evento tendrá lugar el 31 de octubre a partir de las 18:00 horas.
Y ese día también, se realizará el recorrido por los altares de la Floresta.

Read More

Movilidad de Tulancingo recibe un promedio de tres solicitudes por semana para abanderamiento con patrullas y elementos

Por la realización de actividades escolares, eventos culturales, deportivos, marchas y en ciertas fechas del año (desfiles y peregrinaciones) la Dirección de Movilidad y Transporte de Tulancingo, recibe un promedio de tres solicitudes de abanderamiento por semana.

Así lo informó la titular de movilidad Berenice Osorno Rodríguez, quien precisó que el abanderamiento consiste en la asignación de patrullas y elementos para vigilar el desplazamiento de personas, en vialidades de jurisdicción municipal.

Hasta el momento la agenda de eventos a los que se brindará seguridad son:
Para este 28 de octubre un recorrido de autos con disfraces alusivos al día de muertos el cual partirá a las 18:00 horas del estacionamiento de la mega y tendrá duración de tres horas.

El 30 de octubre será abanderado el desfile de terror de club Mustang, el cual comenzará a las 19:00 horas en plaza patio para culminar frente a catedral.

El 31 de octubre se ofrecerá resguardo a un desfile de catrines y catrinas en la colonia Rojo Gómez, el cual comenzará a las 9.30 horas.

También se ofrecerá apoyo vial a los eventos que organiza la administración a través de diversas secretarias, direcciones y jefaturas aunado al arribo de personas a los mercados e igualmente en su visita a los panteones.

La titular de Movilidad dijo que en este año, con la reactivación casi completa de la rutina, hay una gran oferta de eventos alusivos al día de muertos; y es instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado, que exista el apoyo para resguardar la movilización de personas y más aún cuando se trate de menores.

En virtud de los desfiles y actividades de estas fechas, habrá algunos cortes de circulación, pero se asignarán agentes viales para dirigir a los conductores a otras alternativas de desplazamiento vehicular.

Se destacó que, en festejos feriales y patronales, así como en diciembre, incrementan considerablemente las peticiones de resguardo, el cual es sin costo.

La solicitud de abanderamiento debe realizarse en oficinas de la dirección de Movilidad en la calle de corregidora oriente, en espacio adjunto al Instituto de Capacitación al sistema DIF.

Finalmente se remarcó que este abanderamiento no implica descuidar el resto de las actividades en la ciudad.

Read More

Instancias de presidencia municipal participaron en feria de la salud de la UPT

El pasado jueves 27 de octubre, se realizó la Feria de la Salud UPT 2022, en dónde diversas instancias de la Presidencia Municipal de Tulancingo, participaron con stands informativos.

CEAVIF, la Dirección de Sanidad, Instancia de la Mujer, Instancia de la Juventud y el Centro de Cultura Emocional de la Familia, del DIF, son algunas de las áreas que compartieron talleres e información sobre servicios que ofrecen a la comunidad estudiantil de dicho plantel Universitario.

En representación del presidente municipal de Tulancingo Jorge Márquez, el secretario de Desarrollo Humano y Social, Pedro Escudero agradeció al rector de la UPT, Oswaldo del Villar Furiati, la oportunidad de crear un vínculo de trabajo, con este tipo de actividades, para coordinar esfuerzos en beneficio de la salud de la ciudadanía y en específico de la población joven y universitaria.

El CEAVIF informó a los jóvenes, sobre los servicios que ofrece como son: Atención Psicológica, Asesoría Jurídica, y el albergue las 24 horas, los siete días de la semana.
Mientras que el área de sanidad compartió requisitos y formas de acceso de servicios como optometría, atención dental, jornadas médicas y operaciones de cataratas.

La Instancia de la Mujer tocó un tema muy importante para la prevención de casos de violencia contra la mujer, como lo es el violentometro; así como instancias a dónde acudir por apoyo y orientación.

Por su parte, la Instancia de la Juventud, coordinó actividades con los estudiantes, a fin de informar sobre cómo prevenir enfermedades y el autocuidado en tiempos de pandemia.

El Centro de Cultura Emocional de la Familia, además de informar sobre los servicios que ofrece su área, también informó sobre los apoyos que realiza el DIF Municipal, así como los trabajos en materia de salud, como los que hace la UBR, Asistencia Médica y Alimentaria.

Es así como el Gobierno Municipal de Tulancingo Avanza, creando alianzas en beneficio de la salud de las y los Tulancinguenses, en tiempos donde mantener un buen estado físico de los todos los integrantes de la familia, es primordial.

Read More