CAAMT atendió de manera inmediata fuga de agua en la colonia centro de Tulancingo

El gobierno municipal de Tulancingo, desde el primer día de labores de la actual administración presidida por Jorge Márquez Alvarado, ha mostrado su preocupación por que la ciudadanía cuente diariamente con el abasto de agua potable, prueba de ello es la atención que se le ha dado a los reportes recibidos de una fuga de agua sobre la calle de Doria entre Molino del Rey y Colegio Militar.

Al respecto Luis Enrique Hidalgo, director del organismo operador, indicó que para el gobierno tulancinguense, el brindar un adecuado servicio en el abasto del vital líquido a la población es de suma importancia; por lo que se procedió a realizar las labores correspondientes para darle solución a le problemática identificada.

En respuesta, el organismo operador por instrucciones del director general, se dio a la tarea de suspender la operación de los pozos Peni 1 y Caracolito, que son los que surten a este sector de la población y así evitar la pérdida masiva del líquido, debido a la ruptura de la línea conductora de agua de 6 pulgadas de asbesto.

Cabe destacar que, durante la reparación de la tubería, se hizo el cambio de 5 metros lineales, en un periodo de tiempo de 5 horas.

Agregó Hidalgo Hernández que, la CAAMT seguirá al pendiente de esta situación y tomará medidas de respuesta rápida para evitar perdida del vital líquido y atender a la ciudadanía en tiempo y forma, tomando acciones de reparación pronta, para dar solución a cualquier problemática que se suscite.

Read More

Mujeres Insurgentes

“Mujeres insurgentes” de la autora Raquel Huerta-Nava es un libro por demás enriquecedor, que nos muestra a varias heroínas de la Independencia de México.
En este Mes Patrio así como en el resto del año, es importante conocer un poco más acerca de la historia de nuestro país.
En las ocho Bibliotecas de Tulancingo contamos con un gran acervo para que la ciudadanía pueda consultarlo. En esta ocasión recomendamos este ejemplar publicado en 2008 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] / Editorial LUMEN. Es parte de la colección “Huellas en México, un viaje por su historia y sus secretos” dentro de la serie Espejo de Vidas.
La autora quien falleció en 2018 (hija de los poetas Efraín Huerta y Thelma Nava) nos cuenta con un lenguaje claro, parte de la vida y acciones que realizaron la Corregidora Josefa Ortíz de Domínguez y hay un capítulo que lo tituló: “Las más combativas”, entre las que destacan: Ana María García, Gertrudis Bocanegra y Otras mujeres insurgentes.
También en este libro de 47 páginas hay un apartado sobre: Las líderes de opinión.
En este capítulo resalta el trabajo en el movimiento libertario de La Güera Rodríguez, Leona Vicario, Petra Teruel de Velasco y Mariana Rodríguez del Toro.
En la página 26 de “Mujeres Insurgentes” la escritora narra un episodio interesante sobre doña Josefa: “Al declararse la independencia le quisieron dar un premio por sus servicios a la patria, pero ella se negó rotundamente, pues no deseaba ningún reconocimiento por haber hecho lo que consideraba su deber.
Al establecerse el Imperio mexicano, Iturbide y su esposa Ana María Huarte, establecieron su breve corte. La emperatriz otorgó a Josefa el título de primera dama de honor, que la corregidora la rechazó indignada y enérgica. Ella no estaba dispuesta a formar parte de una corte ridícula de quienes habían sido enemigos de la insurgencia.
Su respuesta fue: – Dígale usted a la señora que quien es soberana en su hogar no puede ser dama de ninguna emperatriz”.


La escritora Raquel Huerta-Nava nos sumerge a sus lectores a los pasajes históricos, por ejemplo, de Ana María García que logró salvar de la muerte a su esposo José Félix Trespalacios, quien desde Chihuahua ideaba planes para la Independencia. Y aunque fue encarcelado logró escapar uniéndose a las filas del insurgente Sebastián González pero nuevamente fue apresado y pese a tanto problema para esta pareja, pues el Coronel Trespalacios fue llevado a Cuba, el amor de su esposa Ana María García logró otra vez que escapara, embarcándose los dos a Nueva Orleans, siguiendo con la causa insurgente.
La autora también nos habla en su obra sobre Gertrudis Bocanegra quien junto con su esposo Pedro Lasso de la Vega, fue fiel a la causa de Miguel Hidalgo. De hecho, su casa era sede de reuniones y de guardar armas para la lucha, aunado a que esta mujer se convirtió en el vínculo como mensajera para los insurgentes. Sin embargo, fue descubierta, apresada y torturada.
La escritora con una gran narrativa, refiere algo que conmueve y es cuando le exigían a Gertrudis delatar a sus cómplices (página 32):
– Aunque los tuviera, jamás los delataría.
– Confiese usted, para que no la ejecutemos, sólo la encerraremos por el resto de su vida.
– Mi sangre es poco precio por la libertad de mi país, -contestaba con firmeza-.
Esta mujer finalmente fue ejecutada por traición y aunque le colocaron una venda sobre sus ojos, ella se la arrancó y dijo al pueblo que la observaba: – ¡No duden, sigan luchando por la causa de la patria! ¡El día de la libertad llegará!
El 10 de octubre de 1817 fue sentenciada a muerte en la plaza de San Agustín en Pátzcuaro, Michoacán; hoy ese lugar lleva su nombre y en ella se localiza una estatua de bronce que la recuerda.
Estas son tan sólo algunas historias que se dan a conocer en este importante libro.

Te invitamos a que consultes este ejemplar en las bibliotecas de Tulancingo donde las mujeres son las principales protagonistas.

Read More

Fue aprobado por unanimidad proyecto de iniciativa de ley de ingresos 2023

Será remitido al congreso para los efectos legales correspondientes

Con una estructura apegada a los principios de proporcionalidad y equidad que permitan hacer frente a las incertidumbres económicas que pudieran estar latentes en el próximo año, fue aprobado por unanimidad de los 22 integrantes del ayuntamiento, el Proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos del 2023.

La ley tuvo como premisa, la disciplina y prudencia en la política fiscal y para ello, se estableció que en la Iniciativa de Ingresos del próximo año, se prevén recursos por un monto total de 539 millones 973 mil 759 pesos con 53 centavos, dicha cifra ya incluye a los organismos descentralizados

Y sin incluir a los organismos descentralizados, el monto proyectado asciende a 458 millones 765 mil 63 pesos con 53 centavos

Esa cantidad, es mayor a la presupuestada en el 2022, derivado a la recuperación de participaciones federales y fortalecimiento de los recursos propios del municipio.

Se informó que, en el 2020 se recibieron recursos por 433 millones 358 mil 286 pesos con 17 centavos, mientras que en 2021, 418 millones 18 mil 337 pesos con 39 centavos.

Para 2022 se proyectaron recursos por 421 millones 253 mil 313 pesos; Monto ligeramente mayor, debido a una eficiente política recaudatoria de ingresos locales.

Tras su análisis, discusión y aprobación por unanimidad, el proyecto de iniciativa de ley será remitido al Congreso del Estado para los efectos legales correspondientes.

El presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado reconoció la sensibilidad y compromiso del Ayuntamiento local para aprobar una iniciativa de ley de ingresos, orientada a una economía fortalecida y dinámica, tras los efectos de la pandemia a causa del covid-19 y la actual recesión económica, implicando esto ajustes por debajo del índice inflacionario.

Read More

Se integra un segundo cachorro de tigre al zoológico “Nicolás Bravo” de Tulancingo

Maricruz García Beltethon, Directora del Zoológico de Tulancingo, confirmó la reciente integración de un segundo cachorro de tigre al espacio faunístico de la colonia Lindavista.

El ejemplar cuenta con nueve meses de edad de nombre “Chester” y se obtuvo a través de una donación de un particular con el objetivo de que el zoológico nuevamente cuente con esta especie.

El estado de salud del animal es excelente y lleva una dieta monitoreada por veterinarios especialistas.

Se recordó que en mayo de este año fue cuando se recibió a un primer felino de un año 7 meses y actualmente rebasa los dos años.

La funcionaria municipal dijo que entre intercambios, donaciones y nacimientos, el zoológico cuenta ya con 213 ejemplares y esto conlleva realizar modificaciones al inventario y a los albergues, así como atender procedimientos de nuevas altas ante PROFEPA. En nacimientos, se tuvo el de una llama hembra el cual se registró hace tres semanas.

García Beltethon dijo que para 2023 se proyecta un importante enriquecimiento del espacio con nuevas especies, aunado a que habrá una nueva reestructuración al lugar a fin de que sea atractivo para lugareños y visitantes.

En otro tema, se dio a conocer que se gestiona ante PROFEPA, la canalización de tejones a otros espacios ya que existe exceso de estos ejemplares y es necesaria su reubicación. Actualmente hay 10 y se pretende que Tulancingo se quede con dos hembras y un macho. Otras especies con notorios excedentes son: llamas y tortugas.

Para visitar al nuevo tigre la población puede acudir en el horario habitual del espacio, de martes a viernes de 10 de la mañana a 4 de la tarde mientras que sábados y domingos de 10ª 5 de la tarde.

El costo de acceso al zoológico se mantiene en 10 pesos y durante el presente año han tenido 27 mil visitantes.

En este fin de semana de fiestas patrias esperan una afluencia de mil 500 visitantes, quienes podrán realizar el recorrido por tres áreas temáticas (hipopótamos, llamas y osos).

Read More

Recibe CEAVIF donación de herramientas para implementación de programas de capacitación laboral a mujeres

Objetivo, su empoderamiento

En fecha próxima, el Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar CEAVIF, pondrá en marcha programas de capacitación laboral, dirigidos a mujeres que han sido objeto de episodios de violencia y se persigue empoderarlas para su independencia económica.

Pedro Escudero García, Secretario de Desarrollo Humano y Social de Tulancingo, dijo que estos programas serán permanentes por lo que resta de este gobierno y se hacen posibles a través de la reciente donación de dos hornos para elaboración de pan; así como cuatro máquinas de coser y cuatro kits para la enseñanza de la colocación de uñas acrílicas.

Esta donación se deriva del acercamiento de una empresa socialmente responsable con presencia en todo el país y que ha apoyado diversas acciones de labor social y en esta ocasión se suma a Tulancingo con los apoyos referidos, agrupando un monto de 80 mil pesos.

El plan de capacitación y empoderamiento laboral a mujeres violentadas será dirigido por expertos tanto en artes como en oficios y así allegar a las mujeres de herramientas para su fácil inserción a los campos productivos y de emprendedurismo. Emma San Agustín Lemus, titular del CEAVIF dijo que el rango de mujeres víctimas de violencia que atiende usualmente el CEAVIF es de 20 a 50 años y en la mayoría de los casos, se trata de usuarias que no han incursionado en áreas más allá del ámbito doméstico.

Es interés del presidente Jorge Márquez Alvarado, que las áreas de atención con sentido social amplíen su red de servicios como lo establece la normativa vigente.

En promedio el CEAVIF Tulancingo atiende una decena de usuarias por día, siendo los servicios más solicitados, el apoyo psicológico y jurídico, así como alojamiento transitorio cuando las mujeres están en riesgo tras haber dejado los domicilios que compartían con sus agresores.

En lo que va del 2023, se ha registrado un incremento de hasta un 15 por ciento en la atención y seguimiento a los casos de mujeres que han sido violentadas y en su mayoría se trata de afectadas que viven en unión libre.

Otras actividades que realizará en próximas fechas el CEAVIF son: eventos con causa, para la captación de recursos con el propósito de adecuar las instalaciones del CEAVIF a los nuevos requerimientos que exige un tema fundamental para prevenir y atender la violencia familiar. No menos importante es la reanudación de talleres y conferencias en centros educativos tras el reciente inicio de un nuevo ciclo escolar

Read More

La jefatura de bibliotecas de Tulancingo, efectúa actividades del mes patrio

Se programaron 30 diseños donde se difunde parte del acervo existente en las estanterías de Tulancingo, además de una decena de videocápsulas narradas y alusivas a la Independencia.

Concepción Ocádiz García, titular del área informó que, durante este mes fue preparado un programa especial de difusión virtual, a través del cual se busca seguir avanzando en el fomento a la lectura. En Tulancingo se cuenta con un gran acervo bibliográfico en las ocho estanterías públicas.

La funcionaria añadió que están por llegar a los 40 mil libros en las bibliotecas y de esta cifra hay un significativo número de colecciones alusivas a la historia de México, por lo cual se lleva adelante la instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado, que sea compartida esta bibliografía y sea éste el vínculo para conocer un poco más sobre los pasajes históricos que marcaron el rumbo del país.

Se programó la difusión de 30 infografías donde se muestran al cibernauta, libros que tiene disponibles cada biblioteca, incluso para préstamo a domicilio, servicio que no tiene costo.

Algunos de los ejemplares disponibles y que son relacionados al Mes Patrio son: Independencia de México, Atlas Histórico; Doña Josefa y sus conspiraciones; La otra historia de México; Hidalgo e Iturbide, la gloria y el olvido; La otra rebelión, la Lucha por la Independencia de México, entre otros, además de que también fueron producidas diez video cápsulas donde el personal bibliotecario narra los sucesos históricos.

Tanto las infografías como las videocápsulas pueden ser consultadas de dos maneras: A través del Facebook Bibliotecas Tulancingo y también a través de la página oficial del ayuntamiento en el apartado de Bibliotecas, donde a partir de esta semana se inició con la difusión de artículos en torno a libros que tiene a disposición.

En esta ocasión la Jefa de Bibliotecas Concepción Ocádiz García escribió sobre el libro “Hidalgo, Maestro, Párroco e Insurgente”, del autor Carlos Herrejón Peredo.

Al establecer esta dinámica, el Gobierno Municipal y la Jefatura de Bibliotecas muestran la gran riqueza de acervo bibliográfico que existe en Tulancingo, y que está al alcance de todas y todos con solo un clic.

Se anticipó que se preparan otras actividades, entre ellas la reanudación de visitas a centros educativos, una vez que ha comenzado un nuevo ciclo escolar. Estas visitas se enmarcan al programa “Los libros llegan a ti”.

Read More

Convocatoria para inscripción de candidatos al consejo municipal de juventud de Tulancingo, se amplía al 21 de septiembre

Por decisión unánime de los regidores que integran la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, así como de la Instancia Municipal de la Juventud, se acordó ampliar al 21 de septiembre, el periodo de registro a los candidatos que busquen formar parte del Consejo Municipal de la Juventud.

Cabe mencionar que recientemente concluyó el primer periodo de este órgano colegiado y ahora en concordancia a la reciente aprobación de un reglamento, es como fue reestructurada esta figura, teniendo la encomienda de garantizar la participación inclusiva de población de entre 18 y 29 años, tanto de localidades como de zona urbana de Tulancingo.

Roberto Gómez Butrón, titular de la Instancia Municipal de la Juventud reveló que, en las áreas de emprendimiento y equidad de género es donde existe el mayor interés de los jóvenes en participar y lograr políticas públicas que favorezcan más oportunidades, a las ya existentes.

Para que un candidato pueda formar parte del Consejo Municipal de la Juventud las bases se encuentran publicadas en la página de Facebook de la Instancia Municipal y también pueden proporcionarse informes vía telefónica en el 5560626561, vía WhatsApp.

El Consejo Municipal de la Juventud se integrará por 15 titulares y seis suplencias; se abarcarán siete temas de interés (salud y deporte); Empleo y Fomento Económico; Arte y Cultura; Participación Ciudadana; Educación; Igualdad y Equidad así como Medio Ambiente y Sustentabilidad.

Se ha previsto que los resultados de los candidatos elegidos se den a conocer el 22 de septiembre y su toma de protesta una semana posterior. Entre los primeros trabajos a desarrollar por este Consejo se encuentra el seguimiento a lo ya ejecutado de septiembre del 2021 y hasta agosto del 2022.

Cabe mencionar que las acciones de la Instancia Municipal de la Juventud tendrán la opinión de este Consejo con miras a que el sector juvenil se haga escuchar en el municipio y sus propuestas tengan más espacios de expresión.

En ese compromiso de trabajar por y para los jóvenes, este 11 de septiembre fue realizado en el municipio, un encuentro urbano denominado “Tulanyork freestyle” el cual albergó diversas expresiones urbanas como rap, bailes de hip hop, break dance, freestyle y open style e igualmente, patinaje.
El evento tuvo como sede al parque recreativo El Caracol y participaron más de 70 jóvenes, quedando el compromiso de replicar esos eventos a más colonias y áreas de uso público.

Read More

Desfile charro, también será retomado en Tulancingo

Se realizará este 14 de septiembre a partir de las 10:00 horas

Con un recorrido de 8.5 kilómetros y la participación de medio centenar de charros y escaramuzas de diversas asociaciones, este 14 de septiembre será realizado en Tulancingo un desfile charro; actividad que es retomada a iniciativa del presidente Jorge Márquez Alvarado.

Martín Barragán Amador, organizador del referido desfile resaltó que es conmemorativo al Día Nacional del Charro; y tendrá como punto de partida y llegada al cruce de Riva Palacio y Matamoros comenzando a las 10:00 horas.

Se hizo hincapié en el agradecimiento del gremio charro para contar con facilidades e impulso para mostrar un poco de lo que es México a través de la charrería, recordando que Hidalgo es cuna del deporte nacional.

La ruta del recorrido, con duración aproximada a hora y media, contempla diversas vialidades como: Calzada 5 de mayo, Libertad, 21 de marzo, Bravo, Independencia, Doria, así como F. Soto.

Se ha previsto que frente a catedral habrá una escala donde se realizará exhibición de floreo y el contingente realizará una salutación a las autoridades para luego continuar hacía Morelos y culminar el desfile en Riva Palacio.

Barragán Amador destacó que el Día del Charro es una actividad muy importante para quienes por herencia, gusto o vocación están dedicados a las destrezas y habilidades ecuestres.

En el caso de Tulancingo, la charrería tiene mucho arraigo e incluso la ciudad es referente por contar con talentosos exponentes de este deporte, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Quienes asistan y presencien el desfile este miércoles, podrán apreciar a magníficos caballos y por supuesto a charros y escaramuzas que preservan una de las tradiciones más arraigadas entre jóvenes y adultos.

Los participantes del desfile portarán sus mejores galas para celebrar en grande, un día fundamental dentro de los festejos patrios.

Read More

Listos albergues de Tulancingo, ante la temporada de intensas lluvias

Labores coordinadas del DIF Municipal, de Hidalgo y la dirección de Protección Civil

Ante la temporada de las intensas lluvias, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, que encabeza Yolanda Magaldi Rivera; el Sistema DIF Hidalgo, la dirección de Protección Civil y directores de escuelas públicas y privadas, han verificado el buen funcionamiento de los 11 sitios que fungen como Refugios Temporales y un Centro de Acopio, en Tulancingo.

Miriam Méndez Castillo, enlace del Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE), indicó que los sitios cuentan con las condiciones adecuadas para su buen funcionamiento, como baño y cocina, así como tienen rutas de acceso y evacuación.

Los refugios temporales se ubican en el Instituto de Capacitación y Asistencia Médica ICAM, (Centro de Acopio), escuela primarias Martin Urrutia, Jorge Berganza, Guadalupe Victoria, General Lázaro cárdenas, Miguel Hidalgo y Vicente Guerrero.

Igualmente, en el CONALEP, secundaria José María Lezama, Universidad ETAC, Club de Leones y la Catedral Metropolitana; se podrá consultar la ubicación, mediante «Google Maps» buscando Refugio Temporal y localizar el más cercano a su domicilio.

La funcionaria señaló que, aunque ha disminuido la pandemia por Covid 19, se continuará con todos los protocolos y medidas de bioseguridad, a fin de evitar aumente el número de contagios y el panorama se siga manteniendo a la baja, como en las últimas semanas.

Dicho Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE), es encabezado en la Coordinación General, por Magaldi Rivera, titular del DIF Tulancingo, el cual se encarga de la planeación, operación y logística, para administrar y habilitar los refugios temporales.

Asimismo, el personal del Sistema Municipal DIF se encargará del manejo de los albergues y el centro de acopio, en constante coordinación con el DIF del Estado, con el apoyo de la Dirección de Protección Civil Municipal, para que todo funcione correctamente.

La apertura de los albergues será cuando el presidente Jorge Márquez Alvarado, lo indique, en caso de ser declarada una emergencia.

Tulancingo Avanza con prevención, con el cuidado de la integridad de la ciudadanía y de su patrimonio.

Read More

Colocaron primera piedra de hotel en el balneario de Santa Ana Hueytlalpan

Será un complejo de 24 habitaciones divididas en tres pisos

Buscando seguir generando un crecimiento turístico y económico en Tulancingo, la mañana del pasado domingo el alcalde Jorge Márquez Alvarado realizó la colocación de la primera piedra del hotel que estará ubicado en el Balneario de Aguas Termales de Santa Ana Hueytlalpan.

Lo anterior, ante la presencia de los socios del Consejo Directivo del balneario de Santa Ana, así como de funcionarios municipales, que se dieron cita para este memorable acto.

A su llegada al balneario, el alcalde fue recibido por los socios y el presidente del consejo directivo de dicho balneario, Cayetano Palma Tienda, quien a nombre de todos sus compañeros, se dijo orgulloso de dicha obra.

En su momento, el presidente municipal señaló que es muy importante ver la generación de proyectos de crecimiento, como lo es el Balneario de Aguas Termales de Santa Ana, que antes era una zona de terrenos de cultivo, y hoy es un importante complejo turístico que da trabajo a decenas de familias de la comunidad de Santa Ana, así como diversión a cientos de personas que visitan este parque.

Asimismo, el edil se comprometió a seguir apoyando a este sitio para que continúe teniendo un crecimiento sostenido y se generé una derrama económica en este espacio turístico con que cuenta el municipio y que se ha dado a conocer en múltiples partes del país.

En su momento, el encargado del proyecto dio a conocer que esta obra consta de tres plantas con 8 habitaciones en cada piso y, añadieron, en el primer piso habrá dos habitaciones destinadas para personas con discapacidad.

Esta obra que será sustentada con aportaciones de los socios, se espera que su primera etapa esté concluida a finales de este año y que los procesos restantes queden terminados en el mes de marzo y dar la bienvenida a los primeros huéspedes en Semana Santa.

Read More