Será retomado tradicional desfile del 16 de septiembre en Tulancingo

En el marco de las celebraciones por la Independencia de México

Con la suma de contingentes de diversas corporaciones e instituciones educativas, este viernes 16 de septiembre, será retomado el Desfile Patrio; en el marco del Día de la Independencia de México, en Tulancingo.

El recorrido dará inicio en punto de las 9:00 horas, en la calle Morelos esquina calzada 5 de mayo, los contingentes continuarán por Morelos, 21 de marzo, Nicolás Bravo, y de nueva cuenta será retomada la calzada 5 de mayo y el bulevar Miguel Hidalgo.

Se espera que el recorrido sea cubierto en 40 minutos, donde la gente podrá contemplar presentaciones alusivas de los diversos grupos que integrarán el desfile.

Por su parte, la Dirección de Movilidad y Transporte, invita a la población a que desde un día antes (15 de septiembre), puedan liberar las calles mencionadas, pues desde la madrugada será implementado operativo, para este fin.

Asimismo, las calles por donde pasarán los contingentes serán cerradas al paso vehicular desde las 6:00 horas del día 16 de septiembre, por lo que se invita atentamente a la población a tomar sus previsiones y tener rutas alternas.

Se dio a conocer, por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, que la conmemoración del mes patrio da inicio este 13 de septiembre con el evento del aniversario de la gesta de los Niños Héroes, en el jardín la Floresta, a las 8:50 horas.

El día 14 de septiembre se contempla un Desfile Charro, por las principales calles de la ciudad, desde las 10:00 horas.

El 15 de septiembre, el tradicional Grito de Independencia, en la explanada de la Presidencia Municipal, con un elenco artístico desde las 19:30 horas; donde habrá una verbena popular, juegos mecánicos, mariachi, bailables típicos, la presentación de la Banda Nuevo Imperio y la Sonora Dinamita. Para este evento será ampliado el horario de servicio del trasnporte público, para quienes gusten asistir a la celebración.

Los festejos culminarán el 16 de septiembre con el Desfile, que se retoma después de dos años que se canceló, a causa de la pandemia; sim embrago se continuarán promoviendo y manteniendo las medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas.

Se ha implementado todo un operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para el tránsito y seguridad de visitantes y ciudadanía que asista a cada programa. Tulancingo avanza con la realización de eventos cívicos, que promueven los valores y el respeto por nuestra identidad como mexicanos.

Read More

Dirección de bomberos y protección civil de Tulancingo emite medidas preventivas por la temporada de lluvias

Autoridades de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, recomiendan a la ciudadanía las siguientes medidas, ante la temporada de lluvias.

Como acciones preventivas es importante no tirar basura en las alcantarillas, drenes, canales y ríos, evitar taponamientos en bajadas de agua de techos y reforzar las azoteas de las casas.

Un punto prioritario es, guardar en una bolsa de plástico los documentos más importantes, tener disponible una lámpara de mano y un radio portátil con suficientes baterías para poder mantenerse informado de lo que acontece.

Hay que determinar previamente con vecinos y familiares el camino para llegar a la zona de menor riesgo, donde no suba el nivel del agua, no dejar solos a los niños pequeños y si se hace, informarle a algún vecino; cuando avisen que una inundación amenaza y puede afectar el sitio donde se vive, hay que desconectar los servicios de luz y gas.

Durante las lluvias, si son intensas, se debe dirigir inmediatamente a las zonas altas, no acercarse a postes o cables de electricidad y procurar no caminar por sitios inundados, aunque el nivel de agua sea bajo ya que puede subir rápidamente y aumentar el peligro.

Cuando se trasladen, sólo llevar papeles importantes y ropa abrigadora (chamarras, suéteres o impermeables), el personal de la dirección de Bomberos y Protección Civil, dará el apoyo necesario, a fin de ubicar los refugios temporales para familias que lo necesiten.

Después de las lluvias, es prioritario no regresar a la zona afectada hasta que las autoridades indiquen que no hay peligro, revisar que no haya quedado dañada la vivienda, y si es necesario solicitar apoyo a la dirección de Bomberos y Protección Civil, alejarse de casas y muros en peligro de derrumbarse y no tomar líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación.

De esta manera, se avanza en cuanto a seguridad y bienestar de la ciudadanía, generando herramientas de prevención que permitan a los tulancinguenses, saber cómo actuar en caso de una grave contingencia y salvar su vida.

Read More

Hidalgo, Maestro, Párroco e Insurgente

Son once años en que el libro “Hidalgo, Maestro, Párroco e Insurgente” vio la luz.
La obra de 560 páginas es una verdadera joya literaria y es parte del acervo que tenemos en las Bibliotecas de Tulancingo, Hidalgo.
Escrito por Carlos Herrejón Peredo, este ejemplar habla en 26 capítulos de la vida y obra del hombre cuyo nombre lo tiene nuestro estado.
El autor, sin duda, logra transmitir lo que es Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga: un ser humano como todos, lleno de fortalezas y debilidades
Coeditado por el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex y Editorial Clío y como citan Roberto Hernández Ramírez y Alfredo Harp Helú, “es una verdadera aportación al estudio de nuestra emancipación”
En tanto que el historiador Enrique Krauze enfatiza: “biografía profunda, hecha con todos los cánones del rigor académico pero también con espíritu de comprensión y buena pluma – Herrejón no busca exaltar las hazañas del héroe tampoco reprobar sus excesos ni trazar complejas explicaciones sobre sus actos y menos aún rendirle ciega pleitesía”
Y en letra del escritor Carlos Herrejón manifiesta: “Hidalgo hoy permanece como uno de los principales iconos de nuestro nacionalismo”
Hidalgo, sin lugar a dudas es el héroe fundador del México Independiente, es conocido como el Padre de la Patria o cómo lo llamaría Justo Sierra: “el mexicano supremo de la historia”
En este libro podemos encontrar temas como su infancia, sus parientes, sus estudios y el magisterio, cuando fue tesorero y rector, párroco de Colima y también de Dolores o de San Felipe.
Además el parteaguas de Septiembre de 1808, La conspiración y la naciente insurgencia, entre otros tantos tópicos que nos hacen conocer aún más sobre Hidalgo, en la letra del autor Carlos Herrejón Pereda, nacido un 14 de septiembre de 1942 y que ha escrito varías obras, la más reciente la de Morelos, en 2015.
Su carga como investigador, teólogo e historiador, deja marca en los cientos de páginas documentadas y contextualizadas con varias imágenes en honor al Cura Hidalgo.
El autor especialista en la historia virreinal y en la gesta independentista, lo llevan a tener un lugar trascendental entre los escritores más respetables de nuestro país.
En el libro, se da a conocer que Miguel Hidalgo recibió el apodo de “Zorro” por su sagacidad y astucia (página 38) y es cuando el escritor aborda parte de la formación en Filosofía de este prócer.
También hay varios documentos históricos como el del Museo Casa Hidalgo donde Miguel Hidalgo emite un certificado de estudios firmados por él cuando impartía la cátedra de Artes en el Colegio de San Nicolás (imagen 2 Página 47) que haciendo la transcripción de éste, dice: “Certifico y juro que en el curso de Artes que di en el Colegio de San Nicolás comenzado un dieciocho de octubre de 1779 y finalizando el catorce de febrero de 82, cursaron los siguientes “… y se enlista a 15 estudiantes, cerrando el documento “y para que conste lo firmo en 25 de febrero de 1782” y se observa la letra de este líder de la Independencia.

imagen 02
(imagen 2, página 47)

En el ejemplar se muestra una fotografía (imagen 3 página 361) en blanco y negro titulada Casa que habitó Hidalgo en Maravatío, Michoacán s/f como parte del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint

(imagen 3 página 361)

Así como esta gráfica hay numerosas pinturas, mapas y documentos históricos que contextualizan pasajes donde el principal protagonista fue Miguel Hidalgo, el hombre que fue fusilado el 30 de julio de 1811, tras haber protagonizado uno de los hechos más importantes en México, nación independiente.
¿ Interesante verdad ? Te invitamos a leer este libro que se encuentra en las bibliotecas de esta ciudad.

Sabías qué …. el 16 de septiembre de 1823 los restos de Hidalgo como de otros próceres se depositaron en la catedral de México; allí estuvieron hasta que Plutarco Elías Calles pidió que los sacaran y llevaran a la columna de la Independencia. Desde el 16 de septiembre de 1925 yacen ahí.

Read More

Tradicional ceremonia del grito de independencia será presencial y en el centro cívico social de Tulancingo

El Ayuntamiento de Tulancingo informa que, tras diversas reuniones de trabajo quedó conformada la agenda patria 2022.

Se anunció que ya se han atendido las actividades preliminares, tales como: la colocación de ornamentación tricolor en puntos emblemáticos de la ciudad.

Asimismo, el 13 de septiembre será realizado un acto cívico en la velaría del jardín La Floresta con motivo de la gesta de los niños héroes, honrando la memoria de los cadetes del colegio militar que perdieron la vida en un enfrentamiento con invasores norteamericanos.

En lo que confiere al 15 de Septiembre, las actividades del tradicional Grito de Independencia serán en Presidencia Municipal, comenzando con la carrera atlética nocturna de 5 kilómetros, cuyo banderazo de salida será a las 19:30 horas, para posteriormente a las 20:00 horas efectuar la premiación.

En más del programa del 15 de septiembre, a las 20:30 horas comenzará la presentación de Ballet Folclórico, para continuar con diversos talentos locales del programa municipal Canta Canta.

A las 21:15 horas se llevará a cabo un concurso de vestimenta patria y se contará con notas musicales de mariachi.

A las 22:45 horas comenzará el protocolo oficial de la ceremonia con la lectura de acta de independencia y posteriormente desde el balcón de palacio municipal, el mandatario Jorge Márquez realizará el tradicional grito de Independencia.

Cabe mencionar que luego de dos años de que esta ceremonia fue realizada sin convocatoria al público, en este año se retoma el esquema habitual y se espera una importante asistencia, pero sin perder de vista la aplicación de medidas de bioseguridad que ha dictaminado el sector salud.

En la parte musical de la ceremonia del grito de Independencia engalanarán el escenario la banda Nuevo Imperio y la Sonora Dinamita.

El presidente Municipal de Tulancingo dijo que el grito de independencia es uno de los eventos más importantes de nuestro país y para celebrar este acontecimiento histórico, diversas secretarías y direcciones de la administración han preparado una agenda que rememora el día en que se inició la lucha por la libertad nacional.

Read More

Dirección de desarrollo comercial recibe documentación para incluir a nuevos beneficiarios al programa de reactivación Tulancingo Avanza

Con un horario de 8.30 a 16:00 horas, de lunes a viernes, la dirección de Desarrollo Comercial recibe a partir de este 5 de septiembre documentación que permitirá la integración de nuevos beneficiarios al programa de Reactivación Económica Tulancingo Avanza.

Así lo Informaron Juan García Melo, Secretario de Desarrollo Económico y Cresencio Juárez Ortiz, Director de Desarrollo Comercial quienes señalaron que esperan conformar un grupo de hasta 40 personas quienes recibirán crédito revolvente, para ser liquidado en un lapso de 25 semanas.

Existen dos modalidades de crédito, el tipo A de 5 mil pesos con pagos semanales de 200 pesos y el tipo de B de 10 mil pesos con pagos de 400 pesos cada semana.

Es importante resaltar que este crédito no genera ningún tipo de interés o pago por gestoría y/ o comisión, ya que el presidente Jorge Márquez Alvarado comprometió respaldar a microempresarios y emprendedores del municipio, ante los embates económicos de una pandemia no erradicada.

Los requisitos para que un microempresario o emprendedor califiquen al apoyo son: Contar con licencia de funcionamiento que expide la Dirección de Reglamentos o través del SARE, así como Original y Copia de Identificación Oficial Vigente, Original y copia de comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Igualmente, CURP del titular del establecimiento y dos fotografías del negocio (tanto de interior como de exterior). Este nuevo grupo que se será beneficiario, se estima que reciba su cheque durante el último trimestre del año, en una ceremonia como se ha realizado a lo largo de siete entregas.

Los giros que beneficia el programa de reactivación económica son todos aquellos denominados de bajo impacto, entre ellos: misceláneas, tiendas de ropa, zapaterías, peleterías, bisuterías, gimnasios, rosticerías, por citar algunos.

Para más información sobre este programa de reactivación económica el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1201 o al WhatsApp 775 706 93 98 O bien en oficinas ubicadas en la planta baja de presidencia municipal, en la dirección de Desarrollo Comercial.

A más de un año de implementación, el programa de reactivación económica ha sido de significativo beneficio para 216 Tulancinguenses, con un monto global de 2 millones 050 mil pesos.

Read More

En el último corte Tulancingo registra 13 casos activos de COVID

Cifras siguen en descenso

Sigue descenso de casos activos de covid-19 en Tulancingo y en el último corte, se tienen registrados 13 activos, y se confía que esta tendencia se mantenga ya que este 8 de septiembre inicia la aplicación de refuerzo de vacuna anticovid a personas adultas mayores y primeras dosis a personas rezagadas mayores a 18 años.

Así fue informado en sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud realizada este miércoles donde también se confirmó que el biológico a aplicar será cansino con una meta de 8 mil dosis, y de las cuatro sedes programadas para la inoculación; la explanada de presidencia encabezará con 5 mil dosis aproximadamente

Otras sedes serán Unidad de Medicina Familiar 34 IMSS e igualmente ISSSTE Tulancingo y auditorio de Santa Ana Hueytlalpan.

La sede Explanada de Presidencia Municipal será la única que tenga cobertura de 8 y 9 de septiembre mientras que las tres restantes (Unidad de Medicina Familiar 34 IMSS e igualmente ISSSTE Tulancingo y auditorio de Santa Ana Hueytlalpan) por único día el jueves 8 de septiembre.

Se destacó que estás reuniones del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud mantendrán su realización los martes de cada semana para efectuar la actualización epidemiológica y georreferenciar zonas de riesgo dentro de la jurisdicción Tulancingo.

Ante la confirmación del primer caso de viruela símica en Hidalgo, se comunicó que será hasta la próxima semana cuando se realice la actualización del panorama que impera.

Por parte del Gobierno Municipal de Tulancingo se mostró total disposición a coadyuvar en todo lo necesario para que las acciones en materia de bio seguridad prevalezcan y se fortalezcan.

El esfuerzo conjunto de alcaldías con los órdenes de gobierno federal y estatal, así como el sector salud, ha fructificado en una contención exitosa de la pandemia; siendo fundamental la suma ciudadana en seguirse cuidando y no olvidar que está en puerta la temporada invernal, caracterizada por el incremento de enfermedades respiratorias.

Read More

Presentación y apertura de proposiciones IA-MTB-STA-JM5-2022

Acta de presentación y apertura de proposiciones de la invitación a cuando menos tres personas número IA-MTB-STA-JM5-2022, relativo al SUMINISTRO Y COLOCACION DE EQUIPO DE VIDEOVIGILANCIA PARA EL CUARTEL DE SEGURIDAD PUBLICA

Read More

Presentación y apertura de proposiciones IA-MTB-STA-JM4-2022

Acta de presentación y apertura de proposiciones de la invitación a cuando menos tres personas número IA-MTB-STA-JM4-2022, relativo al SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA DE CALOR DE LA UNIDAD DEPORTIVA

Read More

Últimas semanas para que jóvenes de Tulancingo, nacidos en 2004, obtengan cartilla del servicio militar nacional

José Luis Cárdenas Ortiz, titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, informó que en próximas semanas culminará el plazo fijado por la secretaría de la Defensa Nacional para que los jóvenes varones nacidos en 2004 y los remisos, obtengan la cartilla del Servicio Militar Nacional, la cual es gratuita.

El funcionario municipal recordó que la obtención de la cartilla, es una obligación de los ciudadanos mexicanos varones, una vez que han cumplido la mayoría de edad, por ello se exhortó a acudir a oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento de Tulancingo, para realizar la diligencia que es personal, es decir que no puede ser efectuada por ningún familiar.

Cabe mencionar que, en atención a los lineamientos de la SEDENA, los jóvenes deben acudir a las oficinas de la Junta Municipal (segundo piso de Presidencia Municipal) donde se les comunicarán las disposiciones que aplican de manera particular con las fotografías que se integran a la cartilla.

En lo que va del año, la Junta Municipal de Reclutamiento ha expedido 365 documentos y es importante que el trámite se realice en el año en que los varones cumplen 18 años, ya que de lo contrario los solicitantes deberán esperar hasta el año entrante pero se incrementan los requisitos.

Es importante mencionar que se ha acudido a centros educativos de nivel medio superior y superior, para exhortar a los jóvenes a que se acerquen a la junta municipal de Reclutamiento y de esta manera no dejen la diligencia para último momento, evitando así, incluso, quedar sin la posibilidad de tener el documento.

Ha habido años en que el lote de cartillas destinado a Tulancingo se agota incluso antes de la fecha límite, De ahí la importancia de atender esta invitación y sobre todo acudir de manera personal.

Read More