Enlaces vecinales de Tulancingo, fueron capacitados en materia de prevención del delito

Habrá más talleres para fortalecer la red de seguridad

Con el objetivo de generar una red de comunicación, a través de las y los enlaces vecinales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, a través de la dirección de Prevención del Delito, llevó a cabo una capacitación que persigue establecer medios de coordinación y así, fortalecer la seguridad pública, tomando en consideración las necesidades de cada sector.

Esta capacitación fue realizada en el Auditorio Manuel Fernando Soto y se contó con la presencia de un primer segmento de 85 enlaces vecinales.
Cabe mencionar que este curso marca el comienzo de un programa integral en el que también habrán de atenderse otras áreas, como movilidad y la próxima activación del centro de monitoreo policial.

Por parte de prevención del Delito, se expusieron temas como: la importancia de la denuncia e igualmente se subrayó que con el apoyo de redes vecinales, se ha generado productividad favorable para la disminución de incidencia delictiva.
Con el apoyo decidido del presidente Jorge Márquez Alvarado, la dirección de prevención del Delito coordina actualmente 136 grupos de whatsapp y con esa aplicación se optimizan tiempos de respuesta ante llamados de la ciudadanía y emergencias.
Este 7 de septiembre fue acordada una nueva reunión de trabajo con enlaces vecinales para establecer programas de trabajo que amplíen los alcances de seguridad en cada colonia o localidad.

Con este programa de proximidad, también se resuelven dudas en torno a cómo abrir una carpeta de investigación, e igualmente se dan a conocer los medios donde la ciudadanía puede pedir la intervención de la policía municipal, cuando se registran hechos inusuales o personas en actitudes sospechosas.

En dos años de Gobierno se ha comprobado que el trabajo conjunto con vecinos y enlaces, es importante para disuadir conductas delictivas así como atender factores de riesgo a inseguridad; Ejemplo de ello es con el reciente fortalecimiento al alumbrado público, ahora con tecnología led.

Otras actividades de la Dirección de prevención del Delito a realizarse en septiembre, son reuniones con operadores de taxi con el objetivo de incluirlos a los grupos de whatsapp y tener un taxi seguro. Asimismo, con el reciente regreso a clases, la dirección de prevención del Delito acudirá a centros educativos para aplicar programas de contexto social y así, desalentar conductas como el acoso escolar, adicciones, prevención del suicidio, violencia de género, por citar parte de los temas.
Para cualquier duda sobre los programas que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la dirección de prevención del Delito, el teléfono de contacto es 7751314180.

Read More

Revisión de espacios de alimentación, encuentro y desarrollo de Tulancingo

DIF Municipal y Área de Asistencia Alimentaria

La directora del DIF Municipal de Tulancingo, Juana Cruz Islas y el Área de Asistencia Alimentaria, realizaron la revisión de los Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, que forman parte del programa Federal.
Actividad efectuada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Yolanda Magaldi Rivera.
Durante el recorrido se constató que todo está listo y en las condiciones adecuadas, al igual que se han implementado todas las medidas de bioseguridad, para el retorno a clases.
El número de espacios que ofrecen este servicio, son 14 pero por el momento, solo 12 están abiertos.
Las escuelas dónde se encuentran son: Justo Sierra, Martin Urrutia, Pablo López, Ibero Americana, Aquiles Serdán, Rafael Ramírez, Miguel Hidalgo, Isaac González, Ignacio Allende, Hermenegildo Galeana, Claudio Rodríguez y el CAM 5.
Se informó que con una cuota de recuperación de 8.50 pesos para niños y 12 pesos para adultos, la ciudadanía tiene la oportunidad de adquirir una nutritivo platillo, entre sus clases, que consiste en sopa, guisado, agua, y postre que es una fruta de temporada.
La titular del organismo asistencial dio a conocer que es un programa en el que DIF Federal, DIF Estatal y DIF Municipal trabajan juntos para ofrecer este beneficio, en pro del desarrollo físico e intelectual de los pequeños.

Read More

Zona centro, corredor de museos y presidencia municipal de Tulancingo, tienen ornamentación del mes patrio

Con permanencia hasta el próximo 30 de septiembre, diversas calles de la zona centro, así como corredor de museos y presidencia de Tulancingo, cuentan con ornamentos del mes patrio, todos ellos con iluminación a base de led, de bajo consumo eléctrico.

Se colocaron diversos tipos de adornos como: banderines, pendones, campanas, antorchas, cortinas y letras monumentales de viva México, a través de un operativo coordinado por la Secretaría General Municipal y la Dirección de Mantenimiento Urbano.

La colocación de iluminación tricolor comenzó el 2 de septiembre de manera alterna en los tres puntos referidos, con el objetivo de que la ciudad se sume a esta celebración nacional y se haga sentir el orgullo y sentido de pertenencia en el municipio.

Cabe mencionar que en determinadas fechas del año, como el mes patrio y en diciembre, es cuando se colocan ornamentos luminosos, que son incluso nuevos atractivos para que los visitantes se desplacen a Tulancingo para tomarse fotografías y difundirlas en las redes sociales.

Es importante mencionar que este operativo de colocación de ornamentos patrios ya concluyó; y los adornos se encenderán de manera automática cuando se active el alumbrado público, que regularmente es desde las 19:00 y hasta las 7:00 horas.

Este horario se cumple a través de los sensores que vienen integrados a las fotoceldas del alumbrado público municipal.

De manera paralela, la dirección de Mantenimiento Urbano sigue el programa de sustitución de luminarias a tecnología led, el cual registra avance cercano al 95 por ciento con la instalación de 14 mil 604 lámparas de 30, 50 y 100 watss.

Para reportes vinculados al alumbrado público, el teléfono de contacto es 775 75 5 84 50 extensión 1195 o en oficinas ubicadas en planta baja de presidencia municipal.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones IA-MTB-STA-JM5-2022

Relativa al procedimiento por invitación a cuando menos tres personas para el Suministro y colocación de equipo de videovigilancia para el Cuartel de Seguridad Pública.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones IA-MTB-STA-JM4-2022

Relativa al procedimiento por invitación a cuando menos tres personas para el Suministro e instalación de bomba de calor de la Unidad Deportiva

Read More

Alcalde JMA presentó segundo informe de gobierno y afirmó que gracias a los ciudadanos Tulancingo sigue avanzando

Cumpliendo su responsabilidad constitucional y ante el ayuntamiento Tulancinguense, el presidente Jorge Márquez Alvarado, entregó y rindió este 3 de septiembre, su Segundo Informe al frente de la administración Municipal.
Luego de hacer la entrega formal del tomo que contiene cifras globales, estadísticas comparativas y en general, el estado que guarda la administración municipal, el alcalde pronunció un mensaje.
En su intervención, el edil subrayó que mediante el uso adecuado y transparente de los recursos públicos, el municipio está más fuerte que nunca y aseguró que gracias a los ciudadanos, se transita en la ruta correcta de una ciudad que avanza.
Compartió que el total de ingresos municipales en este segundo año de gobierno fue de 520 millones, 803 mil 557 pesos.
Enfatizó como logro significativo la reducción de deuda municipal; cuando ingresó esta administración, era superior a 35 MDP y actualmente es de 25 millones 648 mil pesos, teniendo como propósito que al finalizar la administración exista cero deuda.
Destacó la atención que se ha dado a la pandemia para prevenir contagios y salvar vidas, e igualmente, pormenorizó el fortalecimiento a la política de desarrollo humano con programas para generar justicia social.
En materia de salud, Con el programa Salud y Tu Alcance y sanidad, se otorgaron 8 mil 800 consultas médicas, 894 dentales y se apoyó con el traslado de 119 pacientes para cirugía de catataras, aunado a que se efectuaron más de 15 mil censos.
A través del DIF, también hay trabajo por resaltar, ya que 2 mil 434 ciudadanos fueron beneficiados con diversos apoyos utilitarios como cobijas, aparatos auditivos, lentes, andaderas, sillas de ruedas, bastones, muletas y despensas.
En el informe presentado ante el ayuntamiento de Tulancingo, el titular del ejecutivo local sostuvo que las condiciones están dadas para afianzar un ritmo de crecimiento sostenido de la ciudad.
En el trabajo ejecutado a través de la Secretaría General Municipal, se tramitaron 4 mil 939 pasaportes a través de la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores; Mientras que el Registro del Estado Familiar brindó la atención a 45 mil usuarios y la Junta Municipal de Reclutamiento expidió 750 cartillas.
Citó que durante su gestión ha impulsado el empoderamiento y participación ciudadana, siendo esta la clave para que Tulancingo esté mejor.
Rubros que tuvieron especial mención en este segundo informe fueron: Obra Pública, la cual es una de las responsabilidades del gobierno más demandada por la población.
En pavimentación con concreto hidráulico, se alcanzó cifra cercana a 10 mil metros cuadrados; Un equivalente al área de tres canchas del Estadio Azteca.
Como gestión extraordinaria fueron autorizadas ampliaciones de redes de energía eléctrica, para abatir el rezago en este rubro y se benefició a sectores como Ahuehuetitla, El Paraíso y Javier Rojo Gómez, gracias al apoyo de la Secretaría de Energía
Para seguridad de la ciudadanía, fue ejecutado por segundo año consecutivo el programa de limpieza de cauces y drenes, retirando azolve para prevenir posibles inundaciones.
En tramos municipales se limpiaron: ríos Chico, Tulancingo y San Lorenzo con el retiro de 23 mil toneladas de azolve; En drenes se atendieron: San Basilio, Buenos Aires, Mimila, Colomer, San Luis, Rincones de la Hacienda, Zototlán, entre otros.
En más acciones del organismo operador CAAMT, fue garantizado el abasto de agua potable y con el apoyo de la SEDAGROH, se limpiaron resumideros de la zona sur poniente, que son indispensables para el abastecimiento de los mantos acuíferos.
El presidente Municipal de Tulancingo manifestó que la seguridad es un tema al que no se ha escatimado en inversiones, y ello ha favorecido para que la estrategia implementada refleje productividad y disminución en la incidencia delictiva.
El mandatario dijo que los logros de este periodo habrán de acrecentarse con la próxima puesta en funcionamiento de un Centro de Atención en Seguridad Video-vigilancia y Monitoreo Policial, que además de contar con tecnología de punta será operado por personal altamente capacitado; contando con más de 400 cámaras con inteligencia artificial.
Destacó la labor de los servicios públicos, así como el esfuerzo de modernizar el alumbrado con tecnología led, con la puesta en servicio de más de 14 mil luminarias con tecnología actualizada, proyecto en su última etapa que habrá de consolidar 15 mil 500 de estas luminarias.
Igualmente señaló el reto de dar correcta disposición a los residuos sólidos urbanos; En este último año de gobierno se recolectaron más de 40 mil toneladas de residuos, con un promedio diario de 120 toneladas dispuestas en el relleno sanitario.
Se refirió también al mantenimiento a los parques y jardines, además de dignificar las instalaciones del zoológico municipal y atender oportunamente los servicios de inhumación en los panteones.
En materia de reactivación económica, el mandatario resaltó el apoyo a los microempresarios y emprendedores; además de que se facilitó la llegada y en inicio de operaciones tanto de nuevas empresas como de negocios, además de que hay una bolsa de trabajo dinámica y en constante actualización.
En apoyos para la reactivación económica Tulancingo Avanza, se beneficiaron a 216 empresarios con monto que supera los 2 MDP.
Eventos artísticos, culturales y recreativos ajustados a la nueva normalidad, están regresando a Tulancingo y es así como se reconstruye el tejido social, con el trabajo de todos.
Se ejemplificaron las ferias Expo y religiosa que tuvieron como premisa el sentido social y contar con un amplio contenido para el disfrute de locales y visitantes; A la Expo asistieron 345 mil personas y la fiesta de los Angelitos más de 300 mil personas, con una derrama económica global para Tulancingo superior a 300 millones de pesos.
Sobre el apoyo al campo, se ha impulsado que esta actividad primaria tenga eficientes escenarios productivos y gestionando los apoyos adecuados a cada circunstancia planteada desde las propias comunidades rurales.
El informe de gobierno fue presenciado por diversos sectores quienes reconocieron que, el edil Tulancinguense llega a la mitad de su gobierno con un amplio margen de aceptación y como uno de los alcaldes mejor evaluados en el país, de acuerdo con criterios de organismos de prestigio
Luego del mensaje del edil, la Maestra Araceli Melina Ibarra Marín ofreció el posicionamiento del cabildo y expuso que, este gobierno camina con rumbo claro y firme convicción para transformar a Tulancingo, con visión de futuro quedando por delante 733 días en los que habrá de materializarse el anhelado crecimiento para la ciudad, como está plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo.

Read More

Administración 2020-2024 cumple objetivo estratégico de fortalecimiento a la economía del municipio y el desarrollo local

Segundo Informe de Gobierno

En el marco de su segundo informe de gobierno, el mandatario Jorge Márquez Alvarado sostuvo que su administración ha cumplido acertadamente, el objetivo estratégico de fortalecer tanto la economía del municipio, como el desarrollo local.
El titular del ejecutivo municipal manifestó que se ha trabajado con dinamismo para la atracción de inversiones, así como el crecimiento del mercado interno de forma sostenible e incluyente.
Además de impulsar la instalación de nuevas empresas, también se ha respaldado a las ya existentes, para que afronten con mayor oportunidad, los embates económicos que ha dejado una pandemia que sigue activa.
Ejemplo de esa solidaridad con las empresas existentes, es el programa de apoyos económicos para comercios del Municipio, cuyo objetivo es reactivar la economía mediante el fortalecimiento de los negocios establecidos y a la fecha se han beneficiado a 216 microempresarios y microempresarias participantes, en siete entregas realizadas, con un monto total de 2 millones 050 mil 000 pesos.
También ha habido fortalecimiento a la cultura empresarial a través de capacitaciones, potenciando así el sector económico y turístico del municipio.
En coordinación con Instituciones educativas, organizaciones civiles y empresariales, se han impartido un total de 43 capacitaciones orientadas a fortalecer las habilidades e incrementar la productividad de emprendedores y empresarios del municipio.
Atendiendo al principio de equidad se han capacitado 723 mujeres y 647 hombres con un total de mil 370 empresarios beneficiados.
Otro de los aciertos de esta administración ha sido el programa de aceleración empresarial, Tulancingo Avanza, a través del cual se ha ayudado a las empresas a identificar sus oportunidades de crecimiento y diagnosticar sus barreras administrativas, financieras, tecnológicas y de mercado.
El impulsar las empresas de nuestro municipio ha sido con diversas líneas de acción como: Creación de su imagen corporativa, acompañamiento en el registro de marca, creación de página web, entre otras. En este rubro se han beneficiado a 65 empresarios de los cuales el 62 por ciento son mujeres y el 38 por ciento, hombres.
En el ámbito de promoción al empleo y recuperación de fuentes laborales perdidas con la pandemia, el Gobierno Municipal ha instrumentado programas de vinculación con empresas de diversos giros; y ello ha dado como resultado la contratación de hombres y mujeres en edad productiva mediante días por el empleo y una feria en apoyo a buscadores de una fuente formal de trabajo.
El saldo de estas jornadas de vinculación laboral es por demás positivo y en resultados generados durante el periodo septiembre 2021 a agosto del 2022, con más de 4 mil contrataciones y de esta cifra el 55 por ciento son mujeres y 45 por ciento hombres.
En lo inherente a apertura de nuevos negocios a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas en el periodo septiembre 2021 a agosto del 2022, son 218, con una inversión que supera los 12 millones de pesos.
Esos datos, reportan un incremento de más del 100 por ciento con respecto al ejercicio anterior y representan la creación de 520 nuevos empleos directos y más de mil indirectos.
En suma, la administración local ha sido aliada de los empresarios y emprendedores, cumpliendo así los retos del Plan Municipal de Desarrollo 2020-2024 y es así como Tulancingo Avanza con resultados, a la mitad del camino en dos años de administración.

Read More

Invitación número IA-MTB-STA-JM5-2022

CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 33 FRACCIÓN II, Y 58 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ESTADO DE HIDALGO, 70 Y 71 DE SU REGLAMENTO, Nº. IA-MTB-STA-JM5-2022, CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA NUMERO: MTB/STA/EHBO/OV/142/2022, DE FECHA 29 DE AGOSTO DE 2022, EMITIDO POR LA SECRETARIA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN, CONFORME A LA SIGUIENTE INVITACIÓN

Read More

Presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM19-2022

​Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional para el ARRENDAMIENTO DE BIENES MATERIALES PARA EL MES PATRIO.

Read More