Feria de Los Angelitos generó una diferencia entre ingresos y egresos por 510 mil pesos

Tras su reciente culminación, el presidente Jorge Márquez Alvarado acompañado del encargado de los trabajos de la feria de los Angelitos, Elías López Barrios, presentó el resultado financiero por la realización de la celebración a Nuestra Señora de los Ángeles, con duración de 23 días.

Las autoridades informaron a los representantes de los medios informativos que fue una feria importante, luego de dos años de no llevarse a cabo. Esta celebración, implicó una gran oportunidad de trabajo para la captación de ingresos, pues las ventas de los ferieros fueron óptimas.

Se resaltó que fue una feria muy cuidada, con las garantías necesarias para culminar sin incidentes mayores.

Igualmente, tuvo los ingredientes de una celebración diferente que gustó y que deja un gran reto por superar; sobre todo, porque hubo artistas de renombre en el teatro del pueblo, alcanzando incluso llenos históricos para un festejo más compacto.

En la parte eclesiástica también se logró el objetivo de enaltecer a Nuestra Señora de los Ángeles, a quien se dedica la feria religiosa.

En el reporte financiero se comunicó que los ingresos generales fueron por 2 millones 884 mil 65 pesos y los egresos por 2 millones 374 mil 242 pesos; Dicha información esta soportada y respaldada con recibos y contratos para su revisión y cotejo por parte de la Contraloría municipal.

La diferencia entre ingresos y egresos es por 510 mil pesos y ese recurso fue distribuido de la siguiente forma; El 50 por ciento fue para que la Iglesia de los Angelitos para atender necesidades del templo tales como: (Paneles Solares para reducir el pago por consumo de luz en la iglesia e intervención en sanitarios y cúpula además de aplanados, lo cual se lleva a cabo).

Los 250 mil pesos restantes, serán aplicados en acciones que beneficien a los colonos del perímetro donde se realiza la feria.

Por parte de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles se agradeció al presidente Jorge Márquez Alvarado por este trabajo en equipo, para lograr una gran fiesta para la gente, que rescata tradiciones permitiendo a los asistentes vivir una experiencia de fe en familia.

Tras informar el balance financiero, el presidente reconoció que la feria de Nuestra Señora de los Ángeles 2022, refleja que nuevamente deja huella en la parte de reactivación económica, e igualmente con un teatro del pueblo digno y números favorables en lo económico aunado a beneficios para la iglesia y los colonos.

Read More

Tulancinguenses participaron activamente en campaña de adopción canina realizada este domingo

Tras el éxito obtenido este domingo con la campaña de adopción canina que tuvo como sede a la velaría del jardín La Floresta, se fijó el compromiso de replicar esta dinámica de manera quincenal, pero en el Centro Cultural Ricardo Garibay.

En la campaña de este 28 de agosto, se obtuvo una respuesta positiva y en poco tiempo se entregaron en adopción diversos ejemplares, entre ellos caninos adultos y algunos cachorros que se conjuntaron de lo asegurado por la unidad de control canino, en su recorrido por colonias.

Se resaltó el apoyo decidido del presidente Jorge Márquez Alvarado para ofrecer una segunda oportunidad a ejemplares en abandono y otros casos con maltrato animal.

Para la realización de esta campaña se respondió a la invitación de dos fundaciones protectoras, pero también estuvieron presentes representantes independientes del municipio, comprometidas con el bienestar animal.

Los ejemplares en adopción fueron otorgados a personas mayores de edad y se informó que habrá el seguimiento respectivo con visitas a los domicilios, para verificar que los caninos cuenten con los elementos necesarios para una vida digna.

Mediante estas acciones, queda de manifiesto que la ciudadanía está ávida de respetar la vida en todas sus expresiones y que, quien se hace cargo de un animal de compañía, tiene implícito un compromiso para el bienestar de la mascota.

En próximas jornadas de promoción al esquema de adopción, se integrarán otras actividades como conferencias y talleres de sensibilización en torno a la tenencia animal.

Cabe mencionar que en esta administración que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado, se ha trabajado activamente por reducir el número de animales que llegan a eutanasia.

Y por ello se efectúan jornadas tanto de esterilización con quirófano móvil en colonias, pero también hay trabajo fijo en el consultorio médico adjunto a la unidad deportiva.

Se ha enfatizado que en vez de realizar la compra perros y gatos, es mejor fomentar la adopción y de esta manera reducir el número de animales en situación de calle.

La siguiente campaña de adopciones será el domingo 11 de septiembre a partir de las 11:00 horas en el centro cultural Ricardo Garibay.

Read More

Ante regreso a clases; dirección de movilidad implementará operativo para tránsito fluido y habrá alerta para prevenir accidentes

Berenice Osorno Rodríguez, titular de Movilidad y Transporte, informó que en víspera del regreso a clases; será implementado un operativo que permita fluidez al tránsito y habrá la presencia necesaria para evitar accidentes, motivados por la prisa de llegar a los destinos.

La funcionaria municipal dijo que por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado, establecerán la vigilancia pertinente.

Se precisó que los elementos de movilidad serán ubicados estratégicamente en las principales avenidas y vías primarias en las conocidas como horas pico.

Se sugirió a los padres de familia, planificar y salir con anticipación a sus destinos. Y en un momento dado, buscar los accesos alternos más convenientes, de acuerdo al punto al que se dirijan.

Asimismo, evitar estacionarse en doble fila, sitios prohibidos o bloqueando entradas a viviendas e igualmente usar el cinturón de seguridad.

También se instó a no circular con exceso de velocidad; además de no hacer ni recibir llamadas al ir manejando, ya que un minuto de distracción puede ser la causa de un percance vial.

Se reiteró que la premisa del dispositivo que forma parte de las acciones de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, es agilizar el flujo vehicular así como salvaguardar la integridad de quienes transiten por las diversas zonas escolares.

En el operativo también se vigilará el desplazamiento de motociclistas para que atiendan las indicaciones de las autoridades.

Para los peatones, la dirección de movilidad y transporte solicitó: no caminar por el arroyo vehicular; además de siempre tomar de la mano a los menores y en caso de que sea necesario cruzar de una vía a otra, verificar que no se aproximen vehículos y utilizar los espacios señalizados.

Finalmente dijo que, con el regreso a clases, otros programas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana serán reforzados, entre ellos el fomento a la cultura vial y lo relacionado a la prevención del delito, con dinámicas aptas para la fácil comprensión en los escolares, padres de familia, así como directivos y personal docente.

Read More

Numerosos programas y acciones del DIF Tulancingo, durante un año

Segundo Informe de Gobierno

Durante un año, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dirigido por Yolanda Magaldi Rivera, de la administración a cargo de Jorge Márquez Alvarado, llevo a cabo numerosos programas y acciones en beneficio de la población vulnerable de Tulancingo.

A continuación, damos a conocer parte de ellas, realizadas en algunas dependencias que integran el organismo asistencial, durante el periodo de septiembre de 2021 a septiembre del 2022.

En la Casa Club de la Tercera Edad, se ofrecieron 244 actividades y talleres virtuales y presenciales, las cuales abarcaron temas culturales, jurídicos, físicos y de salud.

Mientras que, en el Centro de Cultura Emocional de la Familia (CCEF), se brindó un total de 8 mil 927 consultas psicológicas, 135 tanatológicas y 109 de consejería en adicciones.

Dentro de las actividades de los centros PAMAR, se llevaron a cabo un total de 195 charlas dirigidas a los menores usuarios, donde fueron abordadas diversas temáticas del programa PAMAR. Se brindaron 3 mil 155 apoyos psicopedagógicos, donde se ayuda a los menores con sus tareas o reforzando áreas escolares donde muestran dificultades.

Fueron otorgadas 623 consultas psicológicas, a los menores y adultos involucrados con el programa, y se otorgaron 35 becas de capacitación y académicas en dos periodos a niños y niñas PAMAR, para la adquisición de materiales escolares, con el objetivo de asegurar que cuenten con los recursos para seguir con su formación académica.

Un total de 3 mil 647 pacientes acudieron a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), y se dieron 14 mil 450 terapias.

Para concluir esta parte, en el Instituto de Capacitación y Atención Médica, (ICAM), tuvo mayor demanda, en la atención psicológica con 502 consultas, y 386 en la dental, 66 de optometría, 160 de medicina general y 13 de certificado médico, 157 de odontoxesis, 16 de profilaxis, 85 curaciones, 374 extracciones, 44 de ionómero, 10 de cementado, una aplicación de flúor y 72 consultas nutricionales.

Con acciones y estrategias, Tulancingo avanza con resultados, durante este año de trabajo, en el apoyo a las personas que más lo necesitan, para cuidar de su salud, su calidad de vida y bienestar emocional.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM19-2022

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM19-2022, cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 29 y 30 de agosto del año en curso de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Por concluir el cambio de luminarias en Tulancingo

Segundo Informe de Gobierno

En el marco de su Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tulancingo Jorge Márquez Alvarado, informó que el programa de sustitución de luminarias a tecnología led, está en su recta final.

Hasta el momento han sido colocadas 14 mil 450 luminarias de las 15 mil 500 comprometidas por el alcalde, lo que significa que se tiene alcanzado un 93.2 por ciento, a concluir en próximas fechas.

Por parte de la Dirección de Mantenimiento Urbano, área encargada de dicho programa, informó también que, hasta agosto del 2022, se han reactivado 4 mil 839 luminarias, aparte de las contempladas en la sustitución LED.

Se dio a conocer que, El Magisterio primera sección, es el punto de actual intervención, cumpliendo con la planeación a ejecutar.

Las lámparas que se colocan en el municipio, cuentan con 150 mil horas de vida útil. La administración adquirió tres modalidades de lámparas (de 100, 50 y 30 Watts) y todas ellas cuentan con la garantía correspondiente.

Con esta acción se beneficiará a los 168 mil 369 habitantes del Municipio de Tulancingo (INEGI, Censo de Población y Vivienda 2020); mejorando la eficiencia energética del sistema de alumbrado público, alcanzando el desarrollo sustentable y en consecuencia, la reducción en el consumo de energía, y al mismo tiempo disminución en las facturaciones por el mismo.

La inversión para este programa fue de 49 millones 518 mil 639.54 pesos, que serán cubiertos antes de concluir la actual administración, y que dejará como beneficio, el ahorro en el gasto por pago de energía eléctrica por alumbrado público.

Entre los puntos en donde se cambió radicalmente el factor de alumbrado es, en Ojo de Agua (la comunidad más alejada del municipio) y en este punto se contaba anteriormente con foco ahorrador con amplio gasto energético y luminosidad menor a la hoy generada.

Otros de los puntos beneficiados en materia de alumbrado son Tepalzingo y Huajomulco, llevando hasta esos lugares tecnología led de última generación.

Por último se informó que, para visitantes y transeúntes, es de gran beneficio el cambio de luminarias en bulevares como lo son: Bulevar Quetzalcóatl, Huapalcalli, Centenario y Bicentenario, donde además se restituyó cableado, comprobando que Tulancingo avanza con Resultados a la vista de la ciudadanía.

Read More

Administración que encabeza alcalde Jorge Márquez, cumple con obras estratégicas para el desarrollo de Tulancingo

Segundo Informe de Gobierno

De cara a su segundo informe de Gobierno, el presidente Jorge Márquez Alvarado aseguró que Tulancingo avanza con resultados y trabajo.

Así lo denotan datos de lo ejecutado en los últimos doce meses en pavimentaciones con concreto hidráulico, drenaje, red de agua potable, guarniciones, banquetas, bacheo, rehabilitación de caminos rurales e infraestructura, que afianza a Tulancingo como una ciudad con crecimiento.

El presidente Jorge Márquez Alvarado reveló que, en este último año, en pavimentación con concreto hidráulico, se alcanzó cifra cercana a 10 mil metros cuadrados; un equivalente al área de tres canchas del Estadio Azteca.

En Guarniciones, se tiene un total de mil 646.30 metros lineales, es decir, un equivalente a la longitud del Bulevar Bicentenario.

En banquetas se logró un equivalente a cubrir cuatro veces el área de la Catedral Metropolitana de Tulancingo, con una cobertura de 4 mil 689. 60 metros cuadrados.

En drenaje, fueron ejecutados 538.75 metros lineales y están pendientes otros 549.50 metros lineales por ejecutarse. Tomando en consideración que el agua potable es un servicio vital, esta administración consolidó 270.63 metros lineales de nueva red hidráulica.

No menos importante en lo ejecutado en 2022, ha sido, la construcción de dos techumbres con estructura metálica abarcando un área total de mil 438 metros cuadrados.

En bacheo, se intervino una superficie superior a 6 mil 500 metros cuadrados en todo el municipio, lo cual es equivalente a 10 veces el recinto del Museo del Ferrocarril.

En rehabilitación de caminos con moto conformadora, fueron intervenidos más de 60 kilómetros, que sería un equivalente a la distancia entre Tulancingo y Mineral del Monte.

De manera general, en 2022, se obtuvo la autorización de 37 obras con un monto de 48 millones 805 mil 621 pesos. De estas obras, 25 ya se encuentran materializadas.

Finalmente el presidente de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado mencionó que a través de una infraestructura más fortalecida, se mejora y eleva la calidad de vida, siendo esta una premisa alineada al Plan Municipal de Desarrollo, para que Tulancingo Avance con Resultados.

Read More

CAAMT, continúa los trabajos de limpieza y desazolve de ríos de Tulancingo

Ahora, se interviene en Los Sabinos sobre el Río Grande

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), dio a conocer que, a través de su director general Luis Enrique Hidalgo Hernández y con la precisa instrucción del alcalde Jorge Márquez Alvarado, atendiendo el rubro de Protección Civil, en la dependencia continúan las acciones de limpieza y desazolve de los ríos y drenes de la ciudad.

En este sentido, el titular del organismo operador mencionó que, es de gran importancia llevar a cabo estos trabajos, ya que se anteponen a la temporada de lluvias y huracanes 2022; lo cual sirve para mitigar los riesgos provocados por los fenómenos naturales y proteger la integridad y el patrimonio de los tulancinguenses.

Hidalgo Hernández destacó que hasta la fecha, estas labores del programa “Tulancingo Preventivo 2022” siguen; ahora con la limpieza realizada en el Río Grande, en una extensión de 370 metros lineales del margen de dicho cuerpo de agua, en el que se han extraído un total de 2 mil 900 metros cúbicos de azolve, maleza y arena, mismos que se acumularon a la altura del fraccionamiento Los Sabinos y la colonia Huapalcalco, donde se había rezagado este material

Gracias a la ayuda de maquinaria pesada, imprescindible para estos trabajos, la cual fue facilitada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (SEDAGRO) del gobierno estatal y la máquina retroexcavadora, perteneciente a la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio, se ha avanzado en diversos sectores del municipio donde se encuentran los drenes y ríos.
Por ello, es que en la CAAMT, se continúa en las acciones de prevención y mitigación de riesgos, para que Tulancingo avance.

Read More

Jornada de salud visual en la UBR de Tulancingo

Del lunes 29 de agosto al 3 de septiembre

El Sistema DIF Municipal, presidido por Yolanda Magaldi, en conjunto con Empresa Especialidades Ópticas, efectuará una Jornada de Salud Visual, en la Unidad Básica de Rehabilitación de Tulancingo.
La campaña iniciará el próximo lunes 29 de agosto y concluirá el 3 de septiembre en la UBR, situada en Luis Ponce número 200, colonia centro, en un horario de atención al público, de 9:30 de la mañana a 6 de la tarde.
En esta ocasión, los especialistas harán la revisión de párpados, pestañas y fondo de ojo, así como una valoración visual por computadora, cabe mencionar que los pacientes sólo deben cubrir la cuota de recuperación que será de 20 pesos.
De igual manera, quien requiera de lentes, podrá escoger armazones y adquirir el tratamiento recetado, lo cual tendrá costo, pero a un precio accesible, en pro de la economía de los tulancingueses.
De esta manera, el gobierno que avanza encabezado por Jorge Márquez Alvarado, a través del DIF, apoya a quien requiere atenderse con especialistas, acercándoles este tipo de servicios para que tengan una buena salud.

Read More