Gobierno municipal comenzó retiro de publicidad de la expo feria de Tulancingo

El punto inicial del operativo fue Bulevar Quetzalcóatl

Tras la reciente conclusión, de la Expo Feria en su edición 2022, la administración municipal a través de la dirección Mantenimiento Urbano comenzó este 17 de agosto el retiro de publicidad impresa que fue instalada en diversos puntos del municipio para la promoción del evento.

El punto de arranque de este operativo especial, fue el Bulevar Quetzalcóatl, para luego dirigirse a la zona centro.

Se atenderán principales calles de la zona urbana, salidas de la ciudad y puentes peatonales

Por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado ese material deberá tener una adecuada disposición y así evitar un impacto ambiental negativo.

De ser necesario, otras áreas de la administración pudieran sumarse al retiro de publicidad, a fin de dar agilidad a la limpieza de la ciudad pues el ayuntamiento debe ser el primero en poner el ejemplo en cumplir la normatividad y que la publicidad no permanezca más allá del tiempo previsto.

Al mismo tiempo, del retiro de publicidad de feria, también movilidad y transporte se encuentra removiendo letreros de señalización que sirvieron para facilitar el desplazamiento de los visitantes al recinto ferial.

En suma, El Gobierno Municipal y Comité de Feria siguen cumpliendo su compromiso de hacer las cosas con total orden, transparencia y con acciones socialmente responsables.

En cuanto a la feria de los Angelitos que culminará el próximo domingo, se programará también un recorrido de retiro de pendones y publicidad que fue utilizada.

Se prevé que en el corto plazo la ciudad esté libre de publicidad de la feria y así el municipio regrese a su imagen habitual.

Read More

Comedores municipales han proporcionado 25 mil raciones de desayunos y comidas en lo que va del año

En el periodo comprendido del 4 de enero al 5 de agosto del 2022, la dirección de Comedores Municipales de Tulancingo, ha proporcionado 25 mil raciones de desayunos y comidas a través de cuatro sedes, en actual operatividad.

Así lo informó Andrés Rosas Vargas, titular de dicha dirección quien precisó que las madres de familia encabezan la cifra de usuarios frecuentes.

Los comedores en actual operatividad son: La Cruz en calle Lázaro Cárdenas número 403 en colonia del mismo nombre.

Igualmente, en calle Michoacán s/n de la colonia Rojo Gómez, así como en el Centro de Desarrollo Comunitario del Polígono Guadalupe y finalmente en el auditorio de la escuela primaria Héroes de Chapultepec, en Huapalcalco.

Los desayunos y comidas tienen un costo de 17 pesos y se sirven de lunes a viernes. El desayuno a partir de las 9.30 horas y la comida a partir de las 12.30 horas.

Actualmente se cuenta con aforo del 50 por ciento y se permite el consumo interno de alimentos acatando los lineamientos señalados por el sector salud.

Además del apoyo en colonias, se ha integrado a cuatro alumnos de la escuela Telesecundaria 449 en colonia ampliación Rojo Gómez, con la dotación de desayuno y comida, ya que un estudio socioeconómico reflejó que esos escolares presentaban desnutrición.

Con el apoyo decidido del presidente Jorge Márquez Alvarado, diariamente se proporciona un margen que oscila entre 40 a 50 raciones por comedor (entre desayunos y comidas) y cualquier persona pueda solicitar el servicio.

Rosas Vargas informó que, a través de Whats App, se puede informar al usuario que dan de alta en la aplicación, de los menús que correspondan a cada día.

Los menús constan de una fruta, proteína y verdura, e igualmente se otorga sin costo el apoyo de asesoramiento nutricional.

Para más información sobre los comedores municipales se puso a disposición la página de Facebook Comedores Municipales.

La Dirección de Comedores también apoya al CEAVIF, en la dotación de alimentos a usuarias albergadas de manera transitoria y en ocasiones este beneficio también se extiende a los hijos que dejan su hogar tras romper ciclos de violencia.

Read More

Unidad de traslado del DIF Tulancingo, con actividad constante

Pacientes son llevados a hospitales especializados para sus consultas

El servicio de la Unidad de Traslado que se ofrece a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tulancingo, dirigido por Yolanda Magaldi Rivera, es de gran apoyo para la población vulnerable.

Juana Cruz Islas, directora del organismo asistencial informó que, de septiembre del 2021 a julio del 2022, se han realizado 277 traslados a la CDMX, a hospitales de tercer nivel.

Informó que, para acceder a la ayuda, es importante que los pacientes verifiquen su cita programada al hospital o clínica, donde vayan a acudir y cuando ya tengan la certeza, lo soliciten en el área de Asistencia Social.

Se atiende a los interesados, de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, con Esperanza Escobedo Méndez, en las instalaciones del DIF, situadas en Bulevar Nuevo San Nicolás sin número, o al teléfono 75-5-84-50. Extensión 1176.

Se conoció que la salida de la unidad es a las 4 de la mañana en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), situada en la calle de Luis Ponce número 200, colonia centro, y el trayecto está enfocado a la Ciudad de México, con ruta a diversos hospitales y lo único que se debe cubrir es una cuota de recuperación.

Los nosocomios a los que se va son: Hospital General Doctor Manuel Gea González, Instituto Nacional de Cancerología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Instituto Nacional de Cardiología – Ignacio Chávez, la Fundación del Cáncer de mama (FUCAM); así como el Hospital Shriners, ahí se trata a los niños con graves quemaduras y alguna discapacidad.

Citó para concluir, que el beneficiario debe llevar a un acompañante y la ambulancia está habilitada con rampa para poder trasladar sillas de ruedas, y que, para seguridad de las personas, se cumplen con todas las medidas y protocolos de salud.

Es de esta forma, como se avanza apoyando a las personas que se ven en la necesidad de trasladarse con frecuencia a sitios especializados, en pro de su salud, y así poder recibir atención médica de especialidad.

Read More

Secretaría del campo apoya a IHEA para abatir rezago educativo en sector rural

Acocul la Palma, es el primer punto del municipio donde se implementa un programa de alfabetización para adultos destinado para zona rural, el cual se ejecuta de manera conjunta entre la Secretaría del Campo de Tulancingo y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos IHEA.

Son 15 pobladores de Acocul la Palma, quienes cursan actualmente la preparatoria abierta; mientras que nueve más la secundaria e igualmente tres el nivel básico.

Oscar Gabriel García Vargas, secretario del Campo dijo que, con el apoyo del presidente Jorge Márquez Alvarado se colabora para abatir el rezago educativo en la zona rural.

El funcionario subrayó que hay interés de los habitantes de estas poblaciones en alfabetizarse, ya que ello les abre puertas a oportunidades de superación

Este 16 de agosto continúa la promoción de este programa de alfabetización para los adultos, en otros puntos rurales del municipio entre ellos los Barrios Tecocuilco y Atlalpan, resaltando que en estas comunidades se tienen censadas y con interés de inscribirse a 45 personas para preparatoria, 28 para secundaria y 6 para primaria.

Se ha previsto que la difusión de este esquema de alfabetización abarque la mayor parte del área rural del municipio y para ello es importante la alianza con el Ingeniero Aarón Ramírez Pérez, coordinador general del IHEA.

Para incluir a una comunidad rural a este programa de alfabetización, los interesados pueden contactar a la secretaría del Campo en el teléfono 7757558450, extensión 1187 con Jorge Márquez Cabrera.

El único requisito para llevar el programa de alfabetización a una zona rural, es conformar un grupo mínimo de 15 personas

Read More

Gran cartel artístico, esta semana en la feria de Nuestra Señora de los Ángeles

“Carro Show”, “Los Terrícolas”, “Cadetes de Linares” y “Palomo”

Durante esta semana, en la recta final de la feria en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, se contará con un gran cartel artístico.

Hoy, 16 de agosto a partir de las 7 de la noche, actuará el “Internacional Carro Show”, el miércoles 17, estará la agrupación romántica de “Los Terrícolas”, el jueves 18, “Los Cadetes de Linares” y el viernes 19, participará el comediante “Carlos Donald”.

Para el sábado 20, se presentará “Rigo Tovar Junior”, que hará a bailar a grandes y chicos, cerrando en grande, el domingo 21 con la actuación del “Grupo Palomo”, que interpretará éxitos como “No me conoces aún” y “Miedo”, entre otras.

Elías López, Coordinador de los Festejos de Nuestra Señora de los Ángeles, señaló que ha sido un gran esfuerzo para retomar esta actividad, a la cual se le ha dado una mayor proyección por iniciativa del alcalde Jorge Márquez Alvarado, y que la respuesta de la ciudadanía ha sido muy favorable, quienes desde que comenzó, todas las tardes, han abarrotado este sitio.

Muestra de ella, fue cuando vinieron “Los Caminantes”, “La Sonora Dinamita” y recientemente el pasado domingo, donde cientos de personas se pusieron a bailar con las melodías de la “Sonora Tropicana”.

A fin de resguardar el orden y tranquilidad, y en beneficio de la ciudadanía, se contará con el apoyo de la dirección de Bomberos y Protección Civil, de Seguridad Pública Municipal, así como de Movilidad y Transporte, además estarán pendientes, las direcciones de Reglamentos y Limpias.

Indicó para concluir, que los comentarios de los visitantes a esta tradicional feria en honor de la virgencita de los Ángeles, han sido muy buenos, señalando que este festejo que identifica a los tulancinguenses, es de los más exitosos y mejor organizados de los últimos años.

Read More

Disminuye 35 por ciento contagios de COVID 19 en Tulancingo

Un notable descenso en la ola del índice de contagios por el virus SARS CoV-2 , fue la que se dio a conocer este martes, en la reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), según lo dio a y conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Tulancingo, David Armando Aguilar Pérez.

Se informó que de los casos que se registran actualmente, Singuilucan es el que menos presenta, con dos casos en los últimos 14 días

Santiago Tulantepec se mantiene con 39 casos, seguido de Cuautepec con 27 casos activos, en igual lapso de días.

Mientras tanto, Tulancingo registra 115 casos activos actualmente, de 180 que se tenían al inicio 14 días antes, lo cual refleja un índice de disminución del 35 por ciento.

En ese sentido, el presidente Jorge Márquez Alvarado, agradeció a toda la ciudadanía y a las diversas corporaciones, junto con el Sector Salud, por su invaluable apoyo para las labores de prevención y aplicación de las medidas sanitarias durante la realización de la feria.

Se reconoció la labor de Cruz Roja Mexicana, así como de Protección Civil de los municipios vecinos, lo mismo que de Seguridad Pública y también de la COPRISEH, por sus labores de supervisión y vigilancia de los establecimientos que se instalaron en la Expo Feria y en la feria de Los Angelitos, para que se normara la calidad de los alimentos y bebidas.

En su momento, el jefe jurisdiccional señaló que hay una desaceleración considerable de los casos de Covid-19, en Tulancingo y la región, información que fue corroborada por el director del Hospital General de Tulancingo, Juan José Jiménez, quien señaló que tienen un solo paciente hospitalizado por esta enfermedad.

Asimismo, el director del Hospital General, aprovecho para reconocer la labor que se hizo durante la feria al alcalde Jorge Márquez Alvarado, por tener los resultados tan benéficos para toda la población.

Dentro de estas acciones se dio a conocer que esta semana se sostendrá una reunión entre la Secretaría de Educación de Hidalgo (SEPH) y el Sector Salud SSH), estatal; para tomar acuerdos en materia de un regreso seguro a clases, dado que el ciclo escolar para educación básica comienza el próximo 29 de agosto.

De igual forma dentro de los puntos de acuerdo tratados en la sesión, se quedó establecido que el próximo martes, a las 12 del día habrá reunión del Comité Municipal de Salud (COMUSA).

Read More

Se sumarán tres localidades de Tulancingo a catálogo de pueblos indígenas

Cumplen el perfil para ello

Beatriz Manzano Nava, titular de la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población indígena informó que, en días próximos serán entregadas en un evento estatal tres acreditaciones a igual numeró de localidades de Tulancingo que se suman al nuevo catálogo de pueblos indígenas.
Tulancingo pasará de doce a quince comunidades indígenas, como parte de la actualización del catálogo que realiza el Congreso Estatal en acciones coordinadas con otras instancias involucradas en el tema.
Las nuevas localidades de Tulancingo que se integran al Catálogo de Pueblos Indígenas son: San Felipe, San Vicente y Otontepec, resaltando que los dos primeros sectores, son barrios de Santa Ana Hueytlalpan y Otontepec está bajo la denominación de comunidad.
Al quedar integrada una localidad o comunidad al catálogo de Pueblos Indígenas, adquiere beneficios como: acceder a cargos públicos y participar en proyectos para comunidades indígenas.
Recientemente, Santa Ana Hueytlalpan recibió inversión superior a 4 mdp., para cuartos dormitorio y un sistema de agua potable, justamente por estar dentro del catálogo de pueblos indígenas y los recursos mencionados se autorizaron por parte de la Comisión Estatal Para El Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, CEDSPI.
La actualización de este catálogo es a nivel estatal y es avalada por el Congreso del Estado y seis dependencias quienes también organizan evento a realizarse en los últimos días de agosto donde se hará entrega de acreditaciones para nuevos pueblos indígenas.
En Tulancingo, el 4.8 por ciento de su población es indígena, con prevalencia en otomíes que radican mayormente en Santa Ana Hueytlalpan.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Jorge Márquez Alvarado celebró la integración de nuevas comunidades a este catálogo, con lo cual se da un paso más para valorizar y reconocer a quienes mantienen vida la identidad de un Tulancingo que avanza, a través de sus usos y costumbres.
Actualmente las doce comunidades enlistadas en el catálogo de pueblos indígenas son: Santa Ana Hueytlalpan, San Nicolás Cebolletas, Huitititla, Ahuehuetitla, Ojo de Agua, Santa María Asunción, San Rafael El Jagüey, San Vidal, Tepalzingo, Laguna del Cerrito, colonia Guadalupe y Loma Bonita.
Para conocer el trabajo que realiza la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población indígena se cuenta con una página de Facebook y atención directa en oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal, al interior de la secretaría de Desarrollo Humano y Social.

Read More

Más de 72 mil personas acudieron al espectacular cierre de la expo Tulancingo 2022

El Gobierno Municipal de Tulancingo y el Comité de la Expo feria informaron que más de 72 mil asistentes acudieron al último día de celebración, siendo este el segundo día más concurrido en todo el periodo de la máxima fiesta.
El presidente Jorge Márquez Alvarado agradeció a locales y visitantes su civilidad y comportamiento en un evento masivo que realiza por primera vez con amplias dimensiones, tal y como el municipio lo merece.
El alcalde celebró que de principio a fin, la feria cumplió su propósito de ser un evento económico con amplio contenido y sano esparcimiento, al alcance de todos
Igualmente, el mandatario se mostró complacido en que la fiesta de Tulancingo haya cerrado con broche de oro con dos grandes de la música regional mexicana, quienes ofrecieron una gran presentación para sus fanáticos más fieles.
Pese a la pertinaz lluvia, los asistentes permanecieron y disfrutaron de ese acontecimiento que ya marcó historia
Primeramente fue el Mimoso quien acompañado de músicos, luces, pantallas y una gran producción realizó un recorrido por sus éxitos y nuevos temas que lo mantienen en la preferencia del público.
Luego, el talentoso Julión Álvarez ,con suma sencillez atendió en todo momento a sus seguidores y alargó por más de dos horas su show en el Teatro del Pueblo y enseguida, en un acto de humildad, acompañó al grupo Codiciado quien se presentó en el palenque y ahí ofrecer más temas de su repertorio.
Esta presentación en el palenque fue oportunidad para que las personas que no pudieron ver a su artista en el Teatro del Pueblo lo pudieran hacer antes de que el artista continuará con su agenda.
Es importante destacar que Julión Álvarez expresó cariño especial por Tulancingo, ya que en esta ciudad fue la última que visitó antes de algunos meses de estar en inactividad.
En este año el slogan de la feria fue ¡aquí nos vemos!, conjuntando la más sólida experiencia de integrantes del comité de feria y a la cabeza, Pedro Escudero García quien confirmó que los festejos culminan con saldo blanco.
La Expo Feria 2022 tuvo en su teatro del pueblo y en su palenque, carteleras con los artistas y agrupaciones más importantes y así fue reconocido por quienes se divirtieron en grande en cada jornada.
Pese al alto flujo registrado en el cierre espectacular de feria, la logística caminó con suma precisión y los asistentes pudieron divertirse y tener muy cerca a los artistas que siguen a través de los medios convencionales y las plataformas digitales.
Se anticipó que el regreso de esta feria, será un punto de partida para superar la organización de próximas ediciones ya que es el evento que mayor derrama económica que genera a la ciudad

Read More

Clausura de talleres “Mis vacaciones en la biblioteca”

Alcalde apoyó con papelería en pro de la economía de los papás

Con la participación de 165 niñas y niños, en un ambiente de fiesta y alegría y aplicando los protocolos de bioseguridad, donde estuvieron presentes los padres de familia, se efectuó la clausura oficial -en cada estantería-, del programa nacional de los talleres de “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.
La actividad fue coordinada por la Jefatura de Bibliotecas del gobierno presidido por Jorge Márquez Alvarado, y en esta ocasión estuvo conformada por cinco talleres de lectura recreativa, en las 8 estanterías, ubicadas en: Huapalcalco, Santa Ana Hueytlalpan, La Lagunilla, Jaltepec, Lomas del Progreso, Guadalupe, zona centro y La Morena.
Fueron dos semanas donde la niñez atesoró no solamente los libros, de los cuales hay numerosos como parte de la colección infantil, sino que aprendieron varias dinámicas.
La titular de la dependencia, Concepción Ocádiz García, citó que las bibliotecas son espacios llenos de conocimiento a través de la lectura; y esta jornada fue una muestra de ello, donde se conjugó el aprendizaje lúdico, en una actividad productiva para los menores, en su tiempo de asueto.
Ocádiz García, dijo que las bibliotecas cuentan con todo el respaldo del alcalde; la Jefatura agradeció al edil de Tulancingo su valioso apoyo en beneficio de la economía de los paterfamilias.
Fue mínimo lo solicitado de material a los participantes de Mis Vacaciones en la Biblioteca. La mayor parte fue entregada por la administración municipal.
En las 8 estanterías que conforman el municipio, se destacó el esfuerzo y dedicación de los bibliotecarios, y se hizo una exposición con los trabajos finales ante la presencia de los papás de los participantes.
Los talleres fueron: “Cuéntalo otra vez”, cuyo fin fue reconocer a través de cuentos, juegos y experiencias de vida, cómo la mamá enseñó a crecer y a vivir al mismo tiempo de fomentar valores afectivos y familiares, dónde se involucró la participación de las madres de familia como parte del fortalecimiento del binomio madre e hijo.
También “Mi vuelo junto a tus alas”, donde aprendieron sobre las aves migratorias, además de reconectar con la naturaleza, “Exprésate”, el cual les permitió volver a jugar al aire libre con aros y pelotas y “Dibujilibridos cuentiformes”, donde se conoció el trabajo del ilustrador, narrador y músico mexicano Juan Gedovius.
Por último “Cuentos inquietos para traviesos”, en el que disfrutaron de las creaciones del autor Francisco Hinojosa.
Cabe destacar, que se aplicaron todos los protocolos de bioseguridad dentro de las estanterías, tal como fue solicitado por el presidente municipal y el Secretario de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Rubén Hernández Ortega.
Es de esta forma, como se avanza en el fomento a la lectura, aprendizaje y recreación de los niños y niñas del municipio de Tulancingo.

Read More

Fue entregado premio municipal de la juventud 2022

Hubo cinco distinciones

En el marco del día internacional de la juventud, el Gobierno de Tulancingo a través de la secretaria de Educación, Cultura, Deporte y Juventud llevaron a cabo el pasado 13 de agosto la entrega del premio municipal de la juventud, el cual tiene como propósito reconocer trayectoria y acciones de impacto positivo de la sociedad, generado por jóvenes.
Dicha entrega tuvo como sede al foro cultural del recinto ferial y bajo la convocatoria emitida, hubo cinco distinciones en las categorías de: Educación; Emprendimiento; Arte y Cultura; Deporte y labor social.
Los ganadores en cada una de las categorías fueron: En educación: Alexa Ximena González Lucio.
En emprendimiento, Diana Laura Ríos Sánchez; mientras que en Cultura, Jesús Alberto Martínez Ramírez; en labor social, Rodrigo Sevilla Espinoza; y en deporte José Antonio García de Dios.
Los primeros lugares mencionados obtuvieron un incentivo económico y un reconocimiento por parte de la administración municipal de Tulancingo.
También fueron elegidos segundos y terceros lugares en cada categoría conforme el dictamen de un comité evaluador, quien tomó en cuenta para su veredicto aspectos como: edad de 18 a 29 años.
Así también, evidencias que acreditan la obra u acción de impacto a la sociedad, además de reconocimientos obtenidos e igualmente si existe antecedente de participaciones concursos o selectivos.
La entrega de reconocimientos fue encabezada por el titular de juventud Roberto Gómez Butrón, quien estuvo acompañado de integrantes del Consejo Municipal de la Juventud.
La importancia de este evento radica en el empoderamiento del sector joven dentro del municipio tomando en consideración que, en Tulancingo más del 20% de su población se encuentra entre los 18 a 29 años y es un grupo poblacional creciente.
Tras el otorgamiento de este premio, habrá un seguimiento a los proyectos que fueron propuestos, entre ellos la creación de huertos urbanos, impulso deportivo al ajedrez, creación de una nueva organización civil para promover el arte y la cultura, entre otros.
Durante la premiación se informó que se trabaja en la organización de una feria de emprendimiento juvenil (de la mano con los órdenes de gobierno federal y estatal), siendo elegido a Tulancingo como la primera sede de un evento que tiene el respaldo del Instituto Mexicano de la Juventud, así como el Instituto Hidalguense de la Juventud.
Finalmente se dijo que la administración que encabeza el mandatario Jorge Márquez Alvarado, trabaja activamente y se cuenta con un espacio para atención a jóvenes el cual está ubicado en la planta alta del Centro Cultural Ricardo Garibay, con un horario de 8.30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Read More