Nacieron dos crías de coyote en zoológico de Tulancingo

Especie catalogada en peligro de extinción

Dos crías de coyote hembras, nacieron recientemente en el parque zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo y con esta nueva camada ya suman 4 los ejemplares de esta especie en el espacio faunístico municipal.

Tras confirmar esta grata noticia, Maricruz García Beltethon directora del zoológico anunció que los nombres de estas nuevas huéspedes son: Dasha y Miranda.

Actualmente la pareja de coyotas tienen 10 semanas de vida y su estado de salud ya es bueno pues en los primeros días mostraron algunas afecciones y debilidad ya que sus padres son longevos y por lo mismo al reproducirse a esa edad, implica algunos temas que requirieron de asesoramiento especializado para lograr la reproducción.

La funcionaria dijo que los coyotes, es un animal catalogado en peligro de extinción y con ello se demuestra el esfuerzo de esta administración en colaborar para salvar esta especie.

Las nuevas huéspedes ya están alojadas en su albergue a base de cemento dejando superficie rustica ya que ellas tienden a hacer madrigueras.

En la planta central del zoológico es donde se exhiben a las crías de coyotas y locales y visitantes pueden conocerlas con un horario de martes a viernes de 10 de la mañana a 16:00 horas mientras que sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

El costo de acceso al zoológico se mantiene en 10 pesos y los visitantes pueden disfrutar de instalaciones en estado óptimo (asentadas en hectárea y media).

Otro nuevo huésped, pero en este caso por intercambio, es un caballo enano de dos años con buen estado de salud, proveniente de Tenango de Doria.

En la actual administración se ha allegado al zoológico de especies jóvenes pues se recibió el espacio con un 85 por ciento de animales longevos. Hoy en día hay 217 ejemplares, es decir 23 más que en el 2020.

Para mayor información sobre el zoológico municipal se cuenta con el teléfono de contacto 7757534980 así como la página de Facebook Zoológico Tulancingo.

Read More

Brigadas de bomberos y pc realizan vigilancia en ferias expo y religiosa

Personal de la Dirección de Bomberos y protección Civil de Tulancingo se encuentra en vigilancia permanente en las ferias expo y religiosa, con el objetivo de monitorear la aplicación de medidas preventivas y de seguridad.
Durante los recorridos, se inspecciona que los puestos y stands cuenten con una correcta instalación de sus tanques de gas, así como una adecuada colocación de las tomas de corriente eléctrica.
En la expo, los puntos inspeccionados son: Pabellones, plaza portátil, circo, pista de hielo, juegos mecánicos, teatro del pueblo, palenque, bares y en general todo el recinto
Con base a lo observado en los rondines, los uniformados plasman en una bitácora el estatus de cada área y en caso de encontrarse algún punto de corregir, se expone a la brevedad.
Jesús García Ávila, Director de Bomberos subrayó que es instrucción directa del presidente Jorge Márquez Alvarado que en el marco de estas fiestas, la proximidad de la corporación exista en todo momento.
El presidente dispuso que los bomberos estén prestos a ayudar ante cualquier situación que requiera de su intervención.
De ante mano, en el recinto ferial, se cuenta con ambulancia permanente las 24 horas y un espacio para brindar atención prehospitalaria en situaciones como caídas y lesiones menores.
También se reciben a menores cuando están en situación de extravío
El funcionario dijo que, dependiendo del evento o afluencia, el número de elementos se ajusta a las necesidades de cada evento o sede.
En la feria de los Angelitos, se verifican: juegos mecánicos, teatro del pueblo, entre otras áreas poniendo énfasis a las conexiones de gas, verificación de tanques portátiles, chequeo de mangueras y válvulas en los cilindros de gas l.p e igualmente las instalaciones eléctricas
La premisa de los operativos es resguardar la seguridad de los visitantes y de los comerciantes que participan en los eventos feéricos.
Previo al inicio de ferias, se tuvo acercamiento con los comerciantes para informarles de los lineamientos a seguir para el desarrollo de su actividad de venta o proveeduría de servicios.
Finalmente se ofrecieron algunas recomendaciones para los visitantes a las ferias tales como: Transitar por rutas de acceso establecidas, localizar las salidas de emergencia; Si hubiera extravió de algún familiar, informar a los servicios de emergencia.
Esta presencia en ferias, no implica descuidar el trabajo para el resto de la ciudad.

Read More

Rehabilita CAAMT resumideros de Huajomulco y La Lagunilla

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), bajo la dirección de Luis Enrique Hidalgo Hernández y con la instrucción del presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, realizan labores de rehabilitación de 13 resumideros en las comunidades de Huajomulco y La Lagunilla, los cuales han sido ubicados por el municipio y se ha tenido la colaboración de los vecinos, para detectar tres más.

Lo anterior, dentro del programa de Protección Civil “Tulancingo Preventivo 2022”, el cual busca advertir afectaciones al patrimonio de los tulancinguenses y así como mitigar los riesgos que pudieran generar los fenómenos hidrometeorológicos de la temporada de lluvias y huracanes 2022.

La rehabilitación de los resumideros, es una actividad que permitirá encausar, de manera natural, el líquido pluvial a nuestros mantos acuíferos que confluyen en las diversas zonas del Valle de Tulancingo.

Un resumidero, de acuerdo con la opinión de un experto en el tema, es una estructura geológica que ayuda a captar el agua de lluvia, generando una infiltración al suelo, hasta llegar al manto acuífero.

Para el municipio, señaló Hidalgo Hernández, es importante el poder detectar más estructuras de este tipo, para atenderlas y darles mantenimiento, con el fin de que, en las temporadas de estiaje, la problemática del abasto del vital líquido no se vea agravada, al poder contar con estos cuerpos de agua, de donde pueda echar mano la CAAMT para abastecer a la ciudadanía, sin ninguna complicación.

Estas acciones se llevaron a cabo con la ayuda de maquinaria pesada, como lo es la tipo 320, de brazo extendido, que fue ofrecida como apoyo al municipio, la cual pertenece a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (SEDAGROH) gracias a la gestión del alcalde ante el secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Muñiz Rodríguez.

El titular del organismo operador destacó que, en estos trabajos se atendieron 9 resumideros en la comunidad de Huajomulco y 3 en la Lagunilla, pero el número de resumideros podría llegar a incrementarse, a través del trabajo de investigación de la CAAMT, vecinos y otras instancias, dado que hay decenas de estas oquedades, en el Valle de Tulancingo.

Con estas acciones, Tulancingo avanza en materia de Protección Civil y calidad en los servicios.

Read More

Hoy: “Miércoles de bici” de la catedral metropolitana al recinto ferial

Hasta el momento todas las actividades deportivas de la Expo Feria Tulancingo 2022, han tenido un buen aforo de personas, se han entregado todas las premiaciones y están programadas otras más, para disfrute de la afición.

Así lo informó el director municipal de Cultura Física y Recreación, Jesús Olvera Navedo, quien destacó que la prioridad del alcalde Jorge Márquez Alvarado, es que la ciudadanía participe, fomentando la unión familiar y la sana convivencia, de mano de su salud.

Sobre el tema, externó que para hoy, a las seis de la tarde se llevarán a cabo, como es costumbre, los tradicionales “Miércoles de Bici”.

En esta ocasión y el próximo 10 de agosto, se saldrá del centro de la ciudad, desde la Catedral Metropolitana, con rumbo al recinto ferial, y a todos los que participen en el recorrido su acceso será gratuito, para que puedan disfrutar de las diferentes atracciones que ofrece la Expo.

Agregó que durante el recorrido se contará con el respaldo de las direcciones de Seguridad Ciudadana y Movilidad y Transporte, en prevención de cualquier accidente.

Para concluir, Olvera Navedo, dio a conocer que aún faltan las siguientes actividades deportivas: El 6 y el 7 de agosto, la Copa Nacional de Basquetbol en el polígono de Jaltepec, así como el 7 de agosto, la carrera denominada Trail Color Run, con ruta de la Estación del Ferrocarril a las instalaciones de la feria, la cual concluirá con una gran fiesta de música electrónica y la presencia de Platanito Show.

Finalizando el 14, con el Selectivo Hidalgo 22, Rumbo al clásico de físico constructivismo: Mister México edición 70, en el auditorio Manuel Fernando Soto.

Read More

Inauguraron talleres de “Mis vacaciones en la biblioteca”

En un marco de fiesta y alegría, hoy se llevó a cabo la inauguración oficial de los talleres de “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, en la sede de la estantería de la Rosario Castellanos, contando con la presencia de autoridades municipales y padres de familia.

Dicha actividad es efectuada por la Jefatura de Bibliotecas del gobierno presidido por Jorge Márquez Alvarado, y en esta ocasión estará conformada por cinco talleres de lectura recreativa para que niñas, niños y jóvenes disfruten el verano en su biblioteca pública ubicadas en: Huapalcalco, Santa Ana Hueytlalpan, La Lagunilla, Jaltepec, Lomas del Progreso, Guadalupe, zona centro y La Morena, informó la titular de la dependencia, Concepción Ocádiz García.

Acompañaron a la titular de los centros de lectura, la presidenta del Sistema DIF de Tulancingo, Yolanda Magaldi Rivera, Rubén Hernández Ortega, quien está a cargo de la Secretaria de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, María de Lourdes Barranco y Netzer Díaz, directora de Educación y de Innovación Gubernamental, respectivamente, ya que, en este sitio, se cuenta con internet.

Al respecto la titular del DIF, dijo que bibliotecas cuentan con todo el respaldo del alcalde, reconociendo la labor de quienes conforman la Jefatura, destacando que para Márquez Alvarado su prioridad son los niños y las niñas. Para beneplácito de los pequeños animaron a los asistentes, los personajes de Pepa Pig y Sonic, así como el payasito Chuguzz.

En el evento donde se colocaron 8 estands, (uno por biblioteca), se destacó el esfuerzo y dedicación de los bibliotecarios quienes mostraron en que, consistirán cada uno de las actividades.

Los talleres son: “Cuéntalo otra vez”, que tiene como fin reconocer a través de cuentos, juegos y experiencias de vida, cómo la mamá enseñó a crecer y a vivir al mismo tiempo de fomentar valores afectivos y familiares. Se pretende involucrar la participación de las madres de familia como parte del fortalecimiento del binomio madre e hijo. En tanto que en “Mi vuelo junto a tus alas”, se aprenderá sobre las aves migratorias, además de reconectar con la naturaleza.

Otro más es el de: “Exprésate”, el cual permitirá volver a jugar al aire libre con aros y pelotas; también estará la actividad “Dibujilibridos cuentiformes” para conocer el trabajo del ilustrador, narrador y músico mexicano Juan Gedovius, y por último “Cuentos inquietos para traviesos”, en el que se podrán disfrutar de las creaciones del autor Francisco Hinojosa.
Se aplicarán los protocolos de bioseguridad dentro de las estanterías, tal como lo ha solicitado el presidente municipal y el Secretario de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Rubén Hernández Ortega. De esta manera se avanza en el Fomento a la lectura del municipio de Tulancingo.

Read More

Más de 7 mil participaciones de niñez y adolescencia en encuesta SIPINNA

Jorge Márquez Alvarado, presidente del Sistema para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes SIPINNA Tulancingo informó que, tras un mes de arduo trabajo, culminó un ejercicio de encuesta que servirá como base para la construcción del Programa Municipal de Protección a niñez y adolescencia.

Se tuvieron más de 7 mil participaciones y la dinámica se desarrolló en tres partes; la primera de ellas consistió en conversatorios dirigidos a grupos focales, es decir personal que es de primer contacto con niñez y adolescencia.

La segunda etapa, constó en recabar la opinión de niños y jóvenes de entre 6 y 17 años, superando las 7 mil participaciones; De ellas (4 mil 250 consistieron en frases en torno a los derechos de los niños y jóvenes así como los problemas que enfrentan). Igualmente se aplicaron 2 mil 405 cuestionarios y se recibieron 664 dibujos.

La tercera etapa tiene como mecánica, la realización de mesas de trabajo donde será analizado, discutido y depurado el concentrado de información que emanó de este ejercicio de encuesta, el cual abarcó tanto zona rural como urbana del municipio. Cabe mencionar que es la primera vez que se toma la opinión de la niñez y adolescencia para la construcción de un programa municipal, así como participación activa de las y los integrantes del Sistema.

El propósito central del programa municipal fue incluir la perspectiva y enfoque de los menores sobre temas que les preocupa y como puede solucionarse mediante la colaboración familiar, social y comunitaria.

El tema que más prevaleció en la encuesta fue la petición para que se regule el contenido de internet pues muchas veces, hay acceso a videos no aptos para su edad, así como la solicitud de espacios de oportunidad que les garanticen su derecho a la participación.

Emma San Agustín Lemus, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA estimó que a finales de septiembre, habrán de contar con información de utilidad para ajustar la política pública y planes de trabajo a las necesidades reales del municipio.

Actualmente el marco de actuación de SIPINNA es un plan general pero no ajustado a lo que impera en cada región, De ahí la necesidad de trabajar desde los cimientos para la obtención de resultados que serán medibles en cada sesión.

El SIPINNA está conformado por más de 60 participantes, incluida sociedad civil, que trabaja con dinamismo y voluntad política para transformar realidades y entornos para las niñas, niños y adolescentes de Tulancingo.

Read More

Este 4 de agosto se realizará, en la unidad deportiva Javier Rojo Gómez, cuadrangular inter polígonos

Este jueves 4 de agosto a partir de las 15:00 horas, se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez un cuadrangular Inter Polígonos, en el cual participan equipos de los centros de desarrollo Guadalupe, Paraíso y la Avioneta.

Este cuadrangular es organizado por la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario y tiene como objetivo buscar talentos, e integrarlos a selecciones por categorías y así tener representativos de los polígonos para que acudan a torneos o ligas tanto foráneas como locales.

El futbol, forma parte desde hace una década de las disciplinas deportivas que se imparten dentro de los polígonos para promover la participación comunitaria así como la reintegración del tejido social.

Aunado a la parte preventiva a adicciones e incluso una opción como plan de vida de los niños y jóvenes.

Los participantes en este cuadrangular tienen un rango formativo que va desde los tres a cinco años con entrenamientos al menos dos veces a la semana, en espacios públicos del municipio.

En el cuadrangular de este jueves, habrá tres categorías (6 a 9 años; 10 a 12 años y 13 y 14 años) con premiación consistente en trofeos

El cuadrangular se realizará por etapas que se jugarán de acuerdo al resultado que se obtenga de un sorteo.

Los ganadores del cuadrangular, quedarán en automático como seleccionados y se establecerá un plan especial formativo con miras a que trasciendan en el balompié.

Para más información sobre los cursos que tiene disponibles la dirección de Centros de Desarrollo Comunitario, la directora del espacio Gabina López Martínez puso a disposición el teléfono 7757558450 extensión 1135.

El presidente Jorge Márquez Alvarado impulsa que los denominados polígonos sean espacios donde la población pueda alcanzar superación a través del aprendizaje de artes y oficios además de que también se promueve al deporte como un medio de inclusión social.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM16-2022

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional para la ACTUALIZACION DE EQUIPO DE COMPUTO PARA LA DIRECCION DE INFORMATICA

Read More

Secretaría de seguridad ciudadana reportó saldo blanco durante primer fin de semana de feria en Tulancingo

Rafael Guerrero Gómez, Secretario de Seguridad Ciudadana informó que fue reportado saldo blanco en este primer fin de semana de periodo de feria y a escasas horas del 2 de agosto (festividad principal), se compartió que habrá reforzamiento de vigilancia en toda la ciudad.

El funcionario municipal resaltó el valioso apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal para incrementar el estado de fuerza y así generar un mayor despliegue, aunado a que en el recinto ferial se dispuso de seguridad privada.

En los operativos que se ejecutan, se pone especial atención a personas que son detectadas con conductas inusuales aprovechando las aglomeraciones y el bullicio para realizar hurtos, por ello es importante que los visitantes a la feria no lleven bolsos al hombro, es preferible llevar los cruzados tipo bandolera y siempre cerrados. También se pidió evitar llevar carteras o monederos en el bolsillo trasero del pantalón.

Igualmente se solicitó no exhibir ni contar dinero en público, así como no dejar bolso o pertenencias personales al interior de los automóviles. Es importante estar siempre alerta a actitudes extrañas (entre ellas empujones) así como a personas que realizan cualquier maniobra de distracción.

Guerrero Gómez recordó que uno de los objetos que más busca el hampa son los teléfonos móviles, por ello hay que tenerlos siempre a la vista y no deben dejarse sobre mesas, barras, ni en bolsos o mochilas que queden abiertos.

Los niños y adolescentes son un sector mayormente expuesto al robo de celulares, porque en ellos, hay distracción con facilidad.

En otro tema se dijo que al acudir a la feria con niños, es importante no perderlos de vista y es recomendable ponerles una pulsera distintiva. Sobre vehículos, se pidió que los propietarios comprueben que ventanillas y puertas queden perfectamente cerradas y si es posible colocar algún elemento antirrobo.

En lo referente al cuidado de la ciudad, se dijo que se mantienen rondines periódicos para evitar robo en vivienda, aprovechando que los propietarios estén en la feria o fuera de la ciudad por las vacaciones de verano.

Finalmente se pidió a la población su colaboración en evitar llamados de falsas alarmas que pudieran distraer a los cuerpos de emergencia y seguridad.

El balance de este primer fin de semana de feria fue revisado en el marco de la reunión interinstitucional región 1.

Read More

Todo listo para celebrar a la patrona de la arquidiócesis de Tulancingo

Tradicionales mañanitas iniciarán desde las 00:00 horas del 2 de agosto con mariachi.

Elías López Barrios, encargado de los trabajos de la Feria de Nuestra Señora de Los Ángeles informó que, en acciones coordinadas con la parroquia y Santuario de la patrona de la arquidiócesis de Tulancingo, se tiene todo listo para celebrar a la advocación de María, en este 02 de agosto.

Las tradicionales mañanitas con mariachi serán a partir de las 12 de esta noche en el santuario y posteriormente el 2 de agosto a las 6:00 horas corresponderán también mañanitas, pero a cargo del coro parroquial.

Desde las 7 y hasta las 11:00 horas habrá misas consecutivas cada hora y la principal será a las 13:00 horas oficiada por el Arzobispo Domingo Díaz Martínez y sacerdotes de la arquidiócesis.

Posteriormente por la tarde habrá misas desde las 17:00 a 19:00 horas. Es importante destacar que desde días previos al inicio de la feria religiosa, ya han acudido peregrinaciones e igualmente han sido oficiadas misas con foranías y también fue realizado un novenario como parte del programa de fiesta patronal.

En la parte de cartelera artística del teatro del pueblo de la feria de los Angelitos se presentará la agrupación Acapulco Tropic este 02 de agosto.

De manera general, han transcurrido los primeros tres días de feria sin incidentes y el 02 de agosto es llamado el día grande previendo que acuda un número importante de personas.

Se recordó a quienes asistan a visitar a la virgen de los Angelitos en su día que deben seguirse aplicando los protocolos y medidas de bioseguridad, ante una pandemia activa. Por parte del Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, se tienen filtros internos y la portación del cubrebocas para ingresar a la iglesia es obligatorio.

También se han establecido mecanismos para cumplir con el aforo permitido por las autoridades de salud y existen rutas de evacuación a fin de evitar aglomeraciones.

En suma, la feria de los angelitos cumple lo necesario para ser una celebración segura, que rescata tradiciones y une familias.

La feria de los Angelitos culminará el próximo 21 de agosto, con la presentación de la agrupación Palomo, pero todos los días en el Teatro del Pueblo de Nuestra Señora de los Ángeles hay variedad de artistas.

Read More