Disminución considerable de casos activos COVID en Tulancingo

La semana pasada se contabilizaron 273 y en los últimos siete días, 178

En el último corte de fecha 25 de julio, Tulancingo registró una disminución considerable en casos activos de Covid 19, lo cual refleja que la población ha aplicado con mayor sentido social las medidas de bioseguridad.

Esta información se dio a conocer en la sesión del Comité de Seguridad en Salud r, donde también se confirmó la aparición de un deceso, luego de ocho semanas consecutivas sin defunciones.

Las autoridades indicaron que el hecho de que se haya alcanzado una notoria disminución en la transmisibilidad del virus, no implica soslayar el autocuidado pues aún no ha sido alcanzada una etapa de meseta

Sin embargo la expectativa es que esta desaceleración continúe y para ello es importante atender las indicaciones del sector salud, especialmente en periodo de feria donde se pide que los asistentes cumplan con las medidas necesarias para evitar nuevos contagios.

Se recomendó que la ciudadanía evite concentraciones y en lo posible atender la sana distancia, distribuyéndose hacia las áreas con menor afluencia.

Igualmente, portar el cubrebocas desde el ingreso y durante toda la estancia en el recinto; así también en la feria religiosa.

En eventos como el teatro del pueblo y el palenque, habrá brigadas verificando que la población acate los lineamientos por seguridad propia y de los demás asistentes.

A partir de este 26 de julio, las sesiones del Comité de Seguridad en Salud (antes cojuve), son semanales y se indicó que con la suma de esfuerzos entre autoridades municipales y sector salud se ha conformado una gran alianza para que esta quinta ola siga siendo manejable y con el menor impacto hacía la población.

Read More

Se obtuvieron primeras cosechas en huerto de traspatio y muros verdes en CAIC Juárez

En acciones coordinadas entre la secretaria del Campo y el Sistema DIF Tulancingo, sigue la implementación de huertos de traspatio y muros verdes en los CAICS así como en el polígono Guadalupe.
Fernando Flores Muñoz, titular de desarrollo Rural dijo que recientemente se obtuvieron los primeros frutos de este trabajo que en una parte inicial se desarrolla con docentes para posteriormente ser replicado con niños y padres de familia.
Las primeras cosechas se lograron en el CAIC Juárez en hortalizas y concretamente lechuga, chile, rábano y calabacita.
En el CAIC Francisco I. Madero las plantaciones van con muy buen desarrollo y en el polígono Guadalupe, cabe resaltar que la extensión de cultivo, es la más extensa pues de 11 camas de siembra, nueve de ellas están con excelentes expectativas para la obtención de cultivos en betabel, brocolí, cebolla, lechuga, maíz elotero, cilantro, mientras que en calabacita se está concluyendo la etapa productiva.
Alternamente, se tiene la expectativa de plantar árboles frutales en CAICS y polígono Guadalupe bajo diferentes esquemas ajustados a las superficies existentes y condiciones de suelo.
La dirección de Desarrollo Rural asesora en el control de plagas y enfermedades de los cultivos, teniendo como base fundamental el uso de elementos naturales y no agroquimicos
La finalidad de este programa de huertos de traspatio, muros verdes así como conocimientos en fruticultura es que la ciudadanía esté en condiciones de producir sus propios alimentos y de esta manera abonar a la economía familiar y a la sustentabilidad
El director de desarrollo Rural anticipó que llevarán este programa a más puntos del municipio a fin de dar cumplimiento a los puntos de acuerdo en trabajos que se emprenden de la mano de ciudades intermedias FAO, donde la premisa es la seguridad agroalimentaria para Latinoamérica y el caribe.
El presidente Jorge Márquez Alvarado y el Secretario del Campo Oscar Gabriel García Vargas han impulsado fuertemente que Tulancingo se posicione como la única ciudad en el país que participa en la red de ciudades intermedias, cuyo propósito es enfrentar los desafíos mundiales en materia alimentaria, abonando a que progresivamente se logre llegar a la meta de hambre cero.
Se resaltó el valioso apoyo de instituciones educativas de renombre en el ámbito agropecuario para llevar adelante diversos proyectos que vayan en concordancia a la agenda 20-30.
Para cualquier información o la integración de una colonia a huertos de traspatio y muros verdes, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1187 o en oficinas ubicadas en la planta baja de presidencia municipal en un horario de 8.30 a 16:00 horas.

Read More

Mandatario Jorge Márquez Alvarado entregó guarniciones y banquetas ejecutadas en Ahuehuetitla

Tras su reciente conclusión, el Presidente Jorge Márquez Alvarado llevó a cabo este 25 de julio la inauguración y entrega de guarniciones y banquetas que implicaron inversión del programa FAISM 2022, por un monto de 2 millones 352 mil 864.25 pesos.

En lo referente a Guarniciones, se intervino una extensión de mil 948.92 metros lineales y en Banquetas 2 mil 630.47 metros cuadrados además de que fue aplicada pintura vinílica en amarillo tráfico para guarnición.

Cabe mencionar que esta infraestructura de guarniciones y banquetas beneficia directamente a los transeúntes al tener un espacio diseñado para la movilidad peatonal además de que al caminar ya no estarán expuestos a superficies lodosas que se acentúan con las lluvias.

La obra contó con la supervisión tanto de la administración municipal y del respectivo comité de obra para generar un apoyo integral con periodo de vida superior a una década

El Presidente Jorge Márquez ha establecido como premisa de su gobierno que el desarrollo de Tulancingo, llegue primordialmente a los puntos olvidados, con este caso lo ha sido Ahuehuetitla.

Read More

Manejadores de alimentos de la expo fueron capacitados en torno a buenas prácticas de higiene y medidas sanitarias en torno a COVID

Autoridades de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios COPRISEH efectuaron este 25 de julio una capacitación a manejadores de alimentos de la expo; teniendo como temas centrales buenas prácticas de higiene en el proceso de preparación de los alimentos e igualmente medidas sanitarias en torno al covid.

Esta plática se genera a escasos días de comenzar la celebración de la feria y ante ello el Gobierno Municipal a través de la dirección de sanidad municipal convocan a quienes habrán de comercializar alimentos, postres y diversos productos de consumo.

La importancia de esta plática radica en la prevención de enfermedades de orden gastrointestinal, así como prevenir la dispersión del Sars-Cov 2, al aplicar medidas de bio seguridad.

Los manejadores de alimentos se mostraron receptivos a esta plática y dispuestos a cumplir los lineamientos expuestos, con lo cual se estará cumpliendo el propósito de una celebración lo más segura posible.

Durante esta capacitación se informó que habrán de realizarse diversas supervisiones a lo largo del periodo de feria por parte de COPRISEH, sanidad municipal y protección civil a fin de que lo aprendido se lleve a la práctica y la ciudadanía se sienta segura de poder acudir al recinto ferial para disfrutar del amplio contenido que tendrá la expo en su edición 2022.

Se insistió a los manejadores de alimentos en el uso correcto del cubrebocas así como contar con gel antibacterial en sus establecimientos y efectuar de manera frecuente sanitización de sus áreas e igualmente establecer los medios que garanticen en lo posible la sana distancia.

De igual manera, se subrayó la importancia del lavado frecuente de manos, dentro de las buenas prácticas de higiene para la inocuidad de los productos que se expendan

Estas capacitaciones son usuales durante periodo de feria e igualmente en festividades donde se expenderán alimentos con la finalidad de tener un saldo blanco y abonar a la prevención de enfermedades en todo momento, siendo esta una instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado.

También esta plática fue marco para compartir los lineamientos de protección civil en torno a instalaciones eléctricas, manejo de gas y el uso de extintores.

Read More

Curso de verano en el parque recreativo el caracol

Vigilarán medidas sanitarias en todo momento

Un atractivo curso de verano, se llevará a cabo en el Parque Recreativo El Caracol, perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, presidido por Yolanda Magaldi Rivera.

Iniciará el 26 de julio y concluirá el 5 de agosto, en un horario de martes a viernes de 10:00 a 13:00 horas; y las inscripciones ya están abiertas.

Nancy Martínez García, directora del centro de recreación dio a conocer que el objetivo es que los pequeños disfruten de sus días de asueto, aprendiendo actividades productivas y que les puedan servir para distraerse de lo cotidiano.

Se conoció que habrá talleres como globoflexia y lectura, así como pláticas de los temas: Conociendo a los animales del zoológico y prevención de incendios, entre otros.

La titular del parque dijo que se pretende qué acudan personas con los conocimientos para interesar y platicar con los pequeños, pues está enfocado a niñas y niños de 6 a 11 años de edad.

Para mayor información se puede acudir al Parque Recreativo El Caracol, situado en Avenida del Ferrocarril sin número, colonia Felipe Ángeles o llamar al teléfono: 7757547538.

De esta manera, el gobierno que avanza, presidido por Jorge Márquez Alvarado, a través del sistema DIF, se preocupa por el sano esparcimiento de los menores. Así como de inculcarles actividades que les sean benéficas para su desarrollo intelectual.

Read More

Entrega gobierno municipal de Tulancingo, dos tanques de abastecimiento de agua para comunidad Ojo de Agua

La entrega y puesta en funcionamiento de dos tanques-cisterna, para la comunidad de Ojo de Agua (una de las más retiradas de la cabecera municipal), con una capacidad de 10 mil litros cada uno; se hizo una realidad para los vecinos este fin de semana.

Dichos implementos hidráulicos fueron instalados en la parte alta y baja de Ojo de Agua.

Fue el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, acompañado del director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), Luis Enrique Hidalgo Hernández, así como funcionarios municipales, quienes hicieron la entrega de dicha obra a los vecinos de la comunidad, allí presentes.

Los habitantes de Ojo de Agua mostraron beneplácito por dicha acción, dado que el hídrico es muy escaso en la localidad y al poder almacenarlo tendrán la forma de abastecerse para atender sus necesidades más indispensables, garantizando su uso diario.

Hidalgo Hernández director de la CAAMT, explicó que la obra consta de la construcción de dos plataformas de 3.20 x 3.20 metros, hechas de mampostería con losa de concreto, reforzado con malla electro soldada, para soportar los tanques-cisterna de 10 metros cúbicos, los cuales cuentan con techumbre de lámina galvanizada.

La obra entregada, era una demanda sentida de la población para abastecer de agua potable a la comunidad de Ojo de Agua, por lo que se mostraron agradecidos por contar con este beneficio.

Read More

Presidente municipal Jorge Márquez inauguró nueva infraestructura básica en Loma Bonita y Metilatla

Pavimentos hidráulicos que cambian la imagen y elevan la calidad de vida de los pobladores, fueron inaugurados este jueves por autoridades municipales encabezadas por el Presidente Jorge Márquez Alvarado, teniendo en esta ocasión como sectores beneficiarios a Loma Bonita y Metilatla.

En productiva gira de trabajo, se realizó el corte de listón inaugural, primeramente en la calle Cedro (entre Álamo y Ceiba) de Loma Bonita; en donde se aplicó un importe autorizado de inversión por 870 mil 448.59 pesos para la generación de piso de pavimento de 15 centímetros de espesor en una extensión de 711.91 metros cuadrados.
Igualmente en calle Cedro fueron ejecutados, casi 213 metros lineales de guarnición así como 134.85 metros cuadrados de losa para banqueta y renivelación de dos pozos de visita.

En Loma Bonita se vivió un ambiente de júbilo de los vecinos por contar con este paquete de beneficios que permitirán optimizar los tiempos de traslado y avanzar en temas de urbanización.

En continuidad con la agenda programada, el segundo punto de la gira de inauguraciones fue Metilatla, lugar que por mucho tiempo estuvo ávido del beneficio de pavimentaciones. Y es en esta administración que se consolidan dos que son fundamentales en la red de conectividad; Rio Missisipi y 12 de diciembre, resaltando que en esta última se incluyó también la construcción de una línea de agua potable entre calles Martín Urrutia y Solidaridad.

El presidente Jorge Márquez dijo que su gobierno se ha caracterizado por escuchar y es así como se conocen y se da solución a las necesidades más sentidas.

En el caso específico de Metilatla era urgente edificar calles nuevas, pues ya no era factible aplicar paliativos por el alto grado de deterioro de las cintas de rodamiento.

El mandatario comunicó que la inversión para Metilatla es importante y es cercana a los 3 millones de pesos en calles que eran constantemente demandadas, pero sin respuesta satisfactoria.

La calle Río Missisipi (entre calle Alfaro y Diego Alfaro) tuvo como meta mil 356 metros cuadrados de extensión y renivelación de dos pozos de visita.

Mientras que la calle 12 de diciembre se generaron los siguientes alcances: mil 330.41 metros cuadrados de pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, 5 pozos de visita así como un sistema de agua potable con tubería de PVC. Es así como se avanza transformando Tulancingo con infraestructura que impulsa el crecimiento y sobre todo genera justicia social.

Read More

Abre convocatoria para el programa “Mis vacaciones en la biblioteca”

Se aplicarán los protocolos de bioseguridad dentro de las estanterías donde se desarrollarán las actividades
Tras dos años de haber estado suspendida la actividad Mis Vacaciones en la Biblioteca, la Jefatura de Bibliotecas en #Tulancingo se ha dado a la tarea de programar esta jornada que se realizará a nivel nacional a través de la Dirección de Normatividad, Entretenimiento e Información de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura que se estará llevándose a cabo con niños de 5 a 8 años y de 9 a 13 años, del 1 al 13 de agosto.
Las inscripciones están abiertas y el objetivo es que a través de los talleres de lectura se aprenda de las relaciones interpersonales, además de fortalecer el vínculo persona-libro y se consolide la importancia que reviste la Biblioteca Pública, dijo la titular de Bibliotecas Concepción Ocádiz.
Habrá cupo limitado, de 10 integrantes por turno, ejemplo de ello, la regional Sor Juana Inés de la Cruz tendrá cuatro grupos, de 10:00 a 12:00 del día.
La inauguración será el miércoles 3 de agosto en el Polígono Guadalupe, justo en el exterior de la biblioteca Rosario Castellanos, en la zona de gradas y techado.
Cabe destacar que en Tulancingo hay ocho estanterías donde se tiene un acervo de aproximadamente 38,000 libros para que las niñas y los niños y población en general puedan hacer uso de los títulos como parte de los compendios.
El personal bibliotecario está capacitado para desarrollar la actividad, como lo fue en el pasado mes de abril con el Programa “En Primavera la Biblioteca te espera” donde cerca de 100 niños aprendieron arte y lectura. Y con Mis Vacaciones en la Biblioteca se espera rebasar dicha cifra, pero siempre con las medidas sanitarias como: cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
Se aplicarán los protocolos de bioseguridad dentro de las estanterías donde se desarrollarán las actividades, tal como la ha pedido el Presidente Municipal Lic. Jorge Márquez Alvarado y el secretario de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Profr. Rubén Hernández Ortega.
En esta ocasión serán cinco talleres de lectura recreativa para que niñas, niños y jóvenes disfruten el verano en su biblioteca pública ubicadas en: Huapalcalco, Santa Ana Hueytlalpan, La Lagunilla, Jaltepec, Lomas del Progreso, Guadalupe, zona centro y La Morena.
“Cuéntalo otra vez” es un taller que tiene como fin reconocer a través de cuentos, juegos y experiencias de vida, cómo la mamá enseñó a crecer y a vivir al mismo tiempo de fomentar valores afectivos y familiares. Se pretende involucrar la participación de las madres de familia como parte del fortalecimiento del binomio madre e hijo. En tanto que “Mi vuelo junto a tus alas” donde se aprenderá sobre las aves migratorias, además de reconectar con la naturaleza. “Exprésate” permitirá volver a jugar al aire libre con aros y pelotas; también estará la actividad “Dibujilibridos cuentiformes” para conocer el trabajo del ilustrador, narrador y músico mexicano Juan Gedovius. Por último “Cuentos inquietos para traviesos”, donde se podrá disfrutar de las creaciones del autor Francisco Hinojosa.
“Mis Vacaciones en la Biblioteca 2022” es un Programa Nacional que realiza la Secretaría de Cultura y que en nuestro municipio de Tulancingo le daremos un toque muy especial no solamente de aprendizaje, sino de fomentar los valores y la cultura y donde se enfatizará sobre la importancia de la palabra oral y escrita dentro de una sana convivencia como son los espacios bibliotecarios de esta ciudad, finalizó la Jefa de Bibliotecas.

Read More

“Los galantes” y Javier Mancilla, deleitarán con su arte en las “noches bohemias”

El famoso grupo “Los Galantes” y el vocalista “Javier Mancilla”, son el cartel artístico para las “Noches Bohemias”, de este 22 de julio en La Velaria del jardín La Floresta.

Como se ha mencionado, esta actividad es efectuada por la actual administración de Tulancingo, presidida por Jorge Márquez Alvarado, con el objetivo de fomentar todos los viernes, el sano esparcimiento.

Es organizado por la dirección de Cultura y Jefatura de Museos, dirigidas por Humberto Delgadillo Velázquez y Felipe Carrillo Montiel, respectivamente.

En punto de las 7 de la noche y hasta las 9:30, quien asista podrá deleitarse con el arte, de estos representantes de la música romántica.

El programa iniciará con la actuación del hidalguense Javier Mancilla, talento local, que cantará temas que le han dado la vuelta al mundo dedicados al amor y desamor; que siguen vigentes al paso de los años.

Para dar paso, a la presentación estelar del trío “Los Galantes”, que tiene más de 30 años en el medio artístico, y que hicieran famosas las canciones de “Novia Mía”, “Negra Consentida” y “Por tu amor”, entre muchas otras más.

La actividad de las “Noches Bohemias”, se vuelve poco a poco una tradición del primer cuadro, tanto para los tulancinguenses, como el turismo, quienes disfrutan en este espacio, una agradable velada con artistas de talla nacional e internacional.

Read More

Artesanos y prestadores de servicios en gastronomía en la expo feria Tulancingo 2022

Turismo promoverá a Tulancingo

En la Expo Feria Tulancingo 2022, participaran los “Pueblos con Sabor”, “Pueblos Mágicos” y municipios invitados.

Sobre el tema la directora de turismo Yolanda Elisa Vera Melo, del gobierno presidido por Jorge Márquez Alvarado; dijo que de esta manera se unirán experiencias de varias demarcaciones hidalguenses para que los Tulancinguenses y visitantes, conozcan la artesanía y gastronomía de otros lugares de la entidad.

Los municipios participantes confirmados son: Omitlán de Juárez, Mineral del Chico y Huasca de Ocampo, como parte del Corredor Turístico de la Montaña, así como Tenango de Doria, Mixquiahuala, Calnali y Huejutla de Reyes, en representación de la Sierra y la Huasteca.

Al igual que las demarcaciones cercanas de Acaxochitlán y la localidad quesera de Acatlán.

En ese mismo sentido, se ha confirmado la asistencia de las entidades vecinas de Teotihuacán del Estado de México, Pahuatlán de Puebla, además de Tuxpan de Veracruz.

La funcionaria indicó que son manos artesanas, y prestadores de servicios en el ámbito gastronómico, quienes ofertarán sus productos en el recinto ferial, como una manera de apoyarlos, y reactivar la economía de Tulancingo y la Región.

Asimismo, comentó que de esta manera se cumple con los indicadores que marca la Secretaría de Turismo, y por este motivo se hacen intercambios en las diferentes ferias, para promocionar tanto el sitio de origen como los lugares del estado.

Es así como se avanza en apoyar a los artesanos y proveedores de servicios, como una forma de dar una mayor proyección en el rubro turístico de Tulancingo y la tradicional Expo Feria.

Read More