Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM15-2022

Relativa Al procedimiento de Licitación Pública Nacional para la ADQUISICION DE PRENDAS DE VESTIR PARA LA SECRETARIA DE SEGURIDD CIUDADANA.

Read More

Alcalde Jorge Márquez entregó dos nuevas obras de pavimentación hidráulica para beneficio de habitantes de El paraíso

Jorge Márquez Alvarado, alcalde de Tulancingo, encabezó este 5 de julio la entrega de dos importantes obras de pavimentación a base de concreto hidráulico ejecutadas en las calles Diana Laura Riojas de Colosio y Eulogio de la Barrera de la colonia el Paraíso.

Ambas obras tienen como propósito saldar una deuda histórica con el desarrollo de la citada colonia y se llevaron a cabo con recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal FAISM 2022.

En su mensaje, el Presidente Jorge Márquez Alvarado reiteró que su gobierno está convencido que con capacidad y voluntad se continuará impulsando para que Tulancingo Avance.

El ejecutivo local también resaltó que se continuarán gestiones para sumar más puntos del municipio al desarrollo y así resolver las necesidades de los ciudadanos

En la calle Diana Laura Riojas de Colosio se pavimentaron 720.06 metros cuadrados de superficie con una inversión de 705 mil 280 pesos, incluyendo también la pintura en guarniciones.

En Eulogio de la Barrera se realizó la construcción de pavimentación hidráulica, en una extensión de 960.13 metros cuadrados con inversión de 939 mil 735.50 pesos, incluyendo también, suministro y aplicación de pintura de tránsito en guarniciones.

Las calles hoy entregadas, abonan de manera importante a la conectividad del municipio, incrementando las opciones de movilidad.

De manera particular, en El Paraíso, hay un alto flujo vehicular que requiere de infraestructura vial acorde a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.

En un ambiente de júbilo, los beneficiarios presenciaron junto a las autoridades el tradicional corte de listón y reapertura de las calles, además que calificaron a este 5 de julio como un día histórico donde con el apoyo del ayuntamiento se dan pasos sólidos para vivir mejor.

Read More

Este miércoles comienza vacunación anticovid para menores de 5 a 11 años

Únicamente se aplicará biológico a quienes sean de Tulancingo.

En el último corte del resumen técnico sobre coronavirus (de fecha 4 de julio) se informó que Tulancingo tiene actualmente 174 casos activos y de ellos 145 son nuevos.
Así también, el municipio tiene un acumulado actual de 7 mil 566 casos
Dicha información, fue presentada este martes durante la sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en salud, en la cual se enfatizó que nuevamente hay repunte en la velocidad de contagios, aunque afortunadamente se tiene un bimestre sin muertes registradas en la jurisdicción 02.
El presidente Jorge Márquez Alvarado refrendó el compromiso de esta administración de coadyuvar para hacer frente a esta nueva fase de aceleración de la pandemia.
Los integrantes del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud nuevamente instaron a la población a no relajar medidas de bioseguridad, que han sido fundamentales para la desaceleración de la pandemia, en periodos de franco ascenso.
Se destacó que es de gran apoyo el que este miércoles inicie la aplicación de primera dosis a menores de 5 a 11 años cumplidos con el biológico Pfizer pediátrica.
Esta inoculación es únicamente para quienes vivan en Tulancingo y posteriormente se darán a conocer fechas para otros municipios aledaños
La aplicación de primera dosis para los menores de 5 a 11 años, se realizará en tres sedes (ISSSTE Tulancingo; Unidad Médica Familiar 34 del IMSS y Presidencia Municipal); En todas con un horario de 8:00 a 14:00 horas los días 6. 7 y 8 de julio.
En la sesión de este martes se exhortó a los padres de familia a no pasar por alto que al vacunar a sus hijos los protegen de una infección de la covid potencialmente peligrosa.
Aunado a que al extender el número de población vacunada es un esfuerzo más para alcanzar la inmunidad de rebaño e igualmente en que las vacunas, ayudan a combatir mutaciones y variantes en el coronavirus
Se prevé que en este grupo de edad (5 a 11 años), la cifra de rezago sea bajo pues los niños y jóvenes son muy importantes en lo que respecta a la propagación del agente patógeno.
Los niños tienen el riesgo de síndrome inflamatorio multisistémico, la cual es una complicación poco común pero grave de la covid.19 y puede ser fatal.

Read More

Advierte CAAMT a usuarios a no dejarse sorprender por falso personal

Personas se ostentan como cobradores de la dependencia

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), invitó a la ciudadanía a no dejarse sorprender por falsos “cobradores” que se ostentan como personal de esta dependencia, ya que ningún trabajador del organismo está facultado para hacer cobros en domicilios o comercios.

Al respecto, el director de la CAAMT, Luis Enrique Hidalgo Hernández señaló que todo el personal de la dependencia municipal, está plenamente identificado para, únicamente, hacer notificaciones, inspecciones y en el segundo caso, con previa autorización de los dueños de las viviendas o establecimientos, para el trámite que se le ha conferido.

Hidalgo Hernández, manifestó que todo personal de campo de la dependencia, señaló, debe portar su gafete de identificación, de manera visible, un chaleco de la dependencia y gorra, la cual los acredita e identifica como miembros de esta área.

Además, en cada diligencia que realicen, debe de manifestarse el motivo de su presencia en el domicilio o comercio, para que los dueños responsables estén debidamente enterados del asunto del cual se trata.

Por ello, ante algunos reportes que ha habido sobre ese tipo de cuestiones, se exhortó a la población no dejarse sorprender por este falso personal de la CAAMT, y de inmediato dar parte a las autoridades para que sean detenidos, los responsables de estas acciones.

Por último, para cualquier asunto relacionado con el consumo o consulta del estado de cuenta del servicio de agua potable, favor de hacerlo al número 775162-91-52, así como al 775-75-584-50, extensión 2126.

Read More

19 egresados de los cursos de capacitación continua de la UBR de Tulancingo

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tulancingo

Entregaron constancias de los cursos de capacitación continua en la Unidad Básica de Rehabilitación, que son ofertados por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tulancingo, a cargo de Yolanda Magaldi Rivera, del gobierno encabezado por Jorge Márquez Alvarado.

Fue un total de 19 egresados, de los cuales, 12 fueron de Rehabilitación Física Funcional y 7 en Electroterapia, talleres impartidos por Tania Guadalupe Hernández, Katia Mejía y Gabriela Chimal.

Cabe mencionar que este es el segundo ciclo de capacitaciones, las cuales van dirigidas a estudiantes o profesionales en Fisioterapia y el objetivo es mejorar los conocimientos teórico- prácticos de los alumnos o quienes ya ejercen en la citada área.

Estuvieron presentes la directora del DIF, Juana Cruz Islas, Gabriela Lesbia Rodríguez, titular de finanzas y la encargada de la UBR, Ingrid Liliana Hoyos Díaz.

Cruz Islas, dio su mensaje, felicitándolos e invitando a seguirse preparando para tener una mejor formación y poder ofrecer una mejor atención a los pacientes que la requieran.

Por su parte, Hoyos Díaz después de felicitar a los egresados, dijo que este es un paso importante que se suma a enriquecer el aprendizaje cumpliendo con todas las actividades que sus maestras prepararon para ellos y crecer como profesionales.

Asumismo, se dio a conocer que los nuevos cursos se efectuarán del 16 de julio al 20 de agosto y son: Terapia Ocupacional Infantil, (8 a 9:30 am), Ejercicio Terapéutico, (9:30 a 11 am); Fisioterapia en Situaciones Especiales (11:30 a 1 pm), y Terapia Manual, (1:30 a 3:30 pm).

Los interesados se pueden inscribir en las instalaciones de la citada dependencia situada en calle Luis Ponce, esquina Primero de Mayo, número 200, colonia centro, de 8 y media de la mañana a 7 la tarde, o llamar al teléfono 775 7 53 88 60.

Read More

Dirección de medio ambiente cuenta con proyecto para reforestación en Nuevo Tulancingo

Se contempla realizarla el próximo 14 de julio

Félix Chávez San Juan, Director de Medio Ambiente informó que tras el retiro de 29 árboles con plaga de gusano descortezador en Nuevo Tulancingo, ya se cuenta con el proyecto de reforestación el cual constituirá básicamente en la plantación de especies frutales y jacarandas.

Dicha reforestación pretende realizarse este 14 de julio en el marco del Día Internacional del Árbol, y también esa fecha será ocasión para acrecentar la masa arbórea mediante plantaciones simultáneas en diferentes colonias de la ciudad.

Los proyectos de reforestación municipal son coordinados con la jefatura de parques y jardines a fin de preparar el lugar para efectuar la plantación de manera distribuida.

Las acciones de reforestación del este 14 de julio, buscan mitigar la remoción de especies en Nuevo Tulancingo, lo cual era necesario para evitar la propagación del descortezador a otros sectores de la ciudad.

Respecto a la plaga, se informó que la Dirección de Medio Ambiente mantiene la vigilancia en zonas aledañas a nuevo Tulancingo para evaluar las condiciones del arbolado y así poder detectar desde los primeros indicios cualquier muestra del gusano descortezador

Hasta el momento, no se conocen de nuevos puntos de afectación pero es importante seguir el monitoreo.

En esta administración, ha prevalecido la reforestación con especies frutales que además de aportar oxígeno, también proporcionaran fruta comestible en sus respectivas temporadas.

Read More

Capacitación: “buzón tributario y derechos de los contribuyentes”

Mañana 5 de julio, por parte de la dirección de Desarrollo Comercial

Mañana 5 de julio, la Secretaría de Fomento Económico, a cargo de Juan García Melo, a través de la dirección de Desarrollo Comercial, efectuará la capacitación “Buzón tributario y derechos de los contribuyentes”.

Se llevará a cabo a partir de las 12:00 horas en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal de Tulancingo, teniendo como ponente al Doctor Marco Antonio Barraza Zepeda, Delegado en Hidalgo de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente PRODECON.

Se conoció que esta ponencia es seguimiento a una impartida en marzo, también por el Delegado de la PRODECON en Hidalgo, la cual superó expectativas de asistencia.

Crescencio Juárez Ortiz, director de Desarrollo Comercial, dio a conocer que el acceso a esta conferencia presencial es gratuito y los interesados pueden reservar su lugar realizando un registro previo en oficinas de la dirección en planta baja de las oficinas presidenciales o vía whatsapp al teléfono 775 706 9398, y en la liga: htps://bit.ly/3OnJV3L.

Esta capacitación tendrá cupo limitado, por ello es importante, registrarse con tiempo y su objetivo es fortalecer y acercar nuevos conocimientos en temas fiscales que ayuden al sector comercial y prestador de servicios cuente con más herramientas, que les permitan controlar y tomar mejores decisiones que les hagan tener un mayor crecimiento empresarial y económico.

La enseñanza tendrá una duración de 90 minutos, dónde se hablará de qué es, y para qué sirve el buzón fiscal, la intervención de la PRODECON en la defensa del contribuyente, así como una sesión de preguntas y respuestas.

El 40 por ciento restante del rol de capacitaciones correspondientes a este año se cumplirá con fechas por definir, pero la más próxima será la última semana de julio.

Con estos cursos, el Gobierno de Tulancingo que encabeza Jorge Márquez Alvarado, impulsa a que el sector empresarial tenga más herramientas, a fin de ser competitivos y así tomar mejores decisiones, traduciéndose en crecimiento para sus negocios.

Read More

Sector agrícola sigue trabajando para estar en límite de lograr una buena cosecha

Secretaria del Campo efectúa recorridos para cuantificar avances

A diferencia de semanas anteriores, en donde prevalecía extrema sequía y por ende estrés hídrico en los cultivos (incluyendo las zonas de riego), actualmente con las precipitaciones pluviales de mediados de junio, ha sido retomada la actividad agrícola, con énfasis en las áreas de temporal.

Dependerá de que las lluvias sigan teniendo regularidad en los cultivos y que el ciclo fenológico de los mismos no sean alcanzados por las heladas, como pudiera ser un año de buena producción

A diferencia de mayo en que solo había un 3 por ciento sembrado en áreas de temporal; con las primeras lluvias se alcanzó una humedad superior a 10 centímetros de profundidad haciendo factible la siembra, sobre todo de maíz.

La Secretaría del Campo de Tulancingo, con base a recorridos implementados en diversas zonas rurales, considera que ya se tiene un 65 por ciento de avance en siembras y otro porcentaje muy alto en la preparación de suelos para cumplir el objetivo de cultivos.

Se ha notado que algunos productores, con base a su experiencia, aprovechan las variedades de híbridos precoces y sus propias semillas criollas que ellos consideran de corto ciclo.

Por instrucciones del Presidente Jorge Márquez Alvarado, la Secretaría del Campo respalda a los productores con el debido acompañamiento y asesoría técnica a quien así lo solicita y de esta manera salvar en lo posible el ciclo agrícola, en lo que confiere a maíz

Y como otra alternativa también el municipio gestionó ante la SEDAGROH. la dotación de semilla de avena y cebada que pudiera ser otra opción a las circunstancias climáticas.

La premisa de los agricultores, no es un alto volumen en rendimiento, sino aprovechar el tiempo estrecho y adaptarse a las circunstancias que prevalecen.

Read More

Centenares de niñas y niños de Tulancingo reciben a personal bibliotecario cada semana

Programa “Los libros llegan a ti”

Es a través del fomento a la lectura cómo el personal de las ocho Bibliotecas de Tulancingo, lleva a cabo actividades en 15 escuelas del municipio, para realizar las extensiones bibliotecarias, aplicando medidas de bioseguridad establecidas.
Un aproximado de 700 niñas y niños de este municipio reciben semanalmente, a quienes promueven la lectura; ya no solo dentro de las estanterías, sino que les acercan el acervo a través del programa municipal: “Los libros llegan a ti”.
Concepción Ocádiz García, titular de bibliotecas comentó que retomar las actividades de extensión bibliotecaria ha sido un reto, sin embargo, tras dos años de pandemia y estar prácticamente detenidos los talleres, desde febrero se trazó la meta de llegar a más usuarios, no solo para tener en sus manos el nuevo acervo literario sino también hacer comprensión lectora a través de juegos didácticos, entre otras actividades.
Dijo que, siguiendo el plan de trabajo de esta área que depende de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, en próximas fechas estará programándose el calendario para visitar más instituciones educativas, para que el siguiente ciclo escolar involucre de manera positiva a más escolares en el fomento a la lectura, como ha sido del interés del presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado.
El personal bibliotecario está capacitado para realizar actividades en materia de promoción a la lectura visitando sitios como: el Asilo para adultos mayores y también algunos clubes deportivos y el CEAVIF.
Se ejemplificó que la encargada de la estantería “Javier Rojo Gómez” en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan se les llevan libros a las y los estudiantes de primaria, directamente a las aulas de dos escuelas: 20 de noviembre y Escudo Nacional, donde se desarrollan actividades como: tendedero de libros, narración oral, juegos de investigación.
En el caso de La Lagunilla, el bibliotecario atiende a pequeños de las escuelas Melchor Ocampo, Gregorio Torres Quintero y el jardín de niños Quetzalcóatl.
Mientras que las tres bibliotecarias de la “Solidaridad” en Jaltepec, atienden a alumnos de la Telesecundaria 278 y del colegio Karol Wojtyla, donde realizan Hora del Cuento, Círculos de Lectura y Tertulias.
De las estanterías ubicadas en Huapalcalco, Lomas del Progreso y Solidaridad, se ha llegado a las primarias Héroes de Chapultepec, Manuel F. Soto, Benito Juárez de la colonia Mimila, Pablo López Venegas y Margarita Maza de Juárez, donde se han realizado: biblio-rally, teatrinos con los cuentos Juan sin miedo; El abuelo, la cigarra y yo; El rabanito no quiere comer; y La señora lechuga.
De la Biblioteca ubicada en La Morena se brinda atención a alumnos de las escuelas Iberoamericana e Instituto Gandhi. En la biblioteca pública regional Sor Juana Inés de la Cruz, se atienden a niños de la primaria Miguel Hidalgo, donde se les llevan actividades como: juegos de investigación, círculos de lectura y hora del cuento además de teatrino.
Finalmente se invitó a directivos de instituciones para acercarse a la Jefatura de Bibliotecas y programar visitas en sus escuelas, además de clubes deportivos, empresas, asociaciones civiles, clubes sociales, con el objetivo de que Tulancingo siga avanzando en el fomento a la lectura.

Read More