Presentación del cuento: El gallo kirico, CAIC Francisco I. Madero

En el Centro de Asistencia Infantil Comunitario, CAIC Francisco I. Madero, dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, encabezado por Yolanda Magaldi Rivera, se llevó a cabo la presentación del cuento: “El Gallo Kirico”.

Trabajando con base al programa de aprendizajes claves, se realizó este montaje a cargo del grupo de los alumnos de tercero C.

La directora de la institución, Nayr Atilano, indicó que con esta actividad se está desarrollando una importante enseñanza, con base a la representación de historias y personajes reales o imaginarios con mímica en el juego simbólico y dramatizaciones, trabajando así, el campo de las artes.

Agradeció el entusiasmo de los niños en todo el proceso, al igual que el compromiso que mostraron los padres de familia en la realización y personificación de sus hijos.

Señalando que fueron los papás, quienes se esforzaron para la confección de los disfraces con materiales, de acuerdo a su creatividad.

Finalmente, la titular del CAIC, expresó estar complacida, por este tipo de actividades que acercan a los menores una disciplina artística como es el teatro.

De esta manera el gobierno presidido por Jorge Márquez Alvarado, apoya a través del DIF, para que los pequeños tengan conocimientos además de sus clases normales, y las complementen, con diversas actividades lúdicas y artísticas.

Read More

Proyectos y acciones de la dirección de pueblos indígenas de Tulancingo, durante este año

Apoyos con dormitorios a personas vulnerables y actualización del Catálogo

Durante los meses de enero a mayo del 2022, la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena realizó numerosas acciones y proyectos en beneficio de los habitantes de Tulancingo.
En enero, se hizo la entrega de proyectos ante PACMYC (Programa de Acciones Culturales Multilingues y Comunitarias), dónde la dependencia a cargo de Beatriz Manzano Nava, ingresó dos, en pro de las vecinos de Tulancingo.
Para dar seguimiento, al programa de CEDSPI, (Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas), se efectuó un recorrido, en febrero, por la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, pues el municipio resultó beneficiado con nueve cuartos dormitorios, en apoyo de mismo número de familias.
Igual en este mes, se dio a conocer el Programa Para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, Salud de Tercer Nivel, que está enfocado en ayudar a las personas con enfermedades y proporcionar montos económicos en especie, también gestión y asesoría, para trámites de servicios de alta especialidad, a los pacientes indígenas, afroamericanos, a fin de que tengan acceso a los servicios de forma eficiente y oportuna; en este rubro se benefició a 15 personas.
Siguiendo con marzo, se recopilaron y actualizaron todos los requerimientos solicitados por el INPI, para el Programa de Tercer Nivel a tu Alcance, auxiliando a 15 habitantes.
Se llevó a cabo el censo tanto en Santa Ana Hueytlalpan como comunidades cercanas del 6 al 11 de abril, al igual que hubo una reunión con 200 personas, para tratar y delimitar las formas de trabajo con las cuales se pretendía llevar a cabo el censo, y conocer qué, tan viable era para pobladores de Santa Ana Hueytlalpan como sus 11 localidades, edificar una escuela de educación medio superior.
De igual manera, en mayo se actualizó el Catálogo de Pueblos Indígenas junto con el Congreso del Estado y los demás municipios, y se realizó un nuevo recorrido los días 26 y 27 en Santa Ana Hueytlalpan y sus 12 barrios por parte del CESDPI, para verificar sobre los cuartos que se gestionan para personas vulnerables.
Igualmente, se impartió asesoría para la preparación de las 25 artesanas que concursarán en las siguientes convocatorias: Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2022, Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022 y Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022.

Read More

Celebrarán fundación del pueblo de San Juan Bautista Tollantzinco

Viernes 24 de junio, Velaria del jardín La Floresta

El 494 aniversario de la Fundación del Pueblo de San Juan Bautista Tollantzinco y las tradicionales Noches Bohemias, tendrán lugar este viernes 24 de junio, en La Velaria del jardín La Floresta.
Evento que realiza la actual administración de Tulancingo, presidida por el alcalde Jorge Márquez Alvarado y es coordinada por la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, la dirección de Cultura, así como la Jefatura de Museos.
A partir de las 17:00 horas, se contará con la participación del Ballet Folklórico Hidalguense, del profesor Josué Arellano Mendieta, que presentará estampas típicas mexicanas.
Para dar paso, a un panel integrado por historiadores y cronistas conformado por Lorenia Lira Amador, el doctor en Historia José Eduardo Cruz Beltrán, Felipe Carrillo y el cronista de la Arquidiócesis de Tulancingo, párroco Natalio Ortega, quienes impartirán una conferencia relacionada con la fundación de esta ciudad.
Posteriormente, de 7 a 9:30, los asistentes, disfrutarán de una gran noche, llena de inolvidables melodías del género romántico, con la actuación de los tríos “Excelencia” y “Milenio”, que expondrán su arte en las “Noches Bohemias”.
El Trío Milenio son intérpretes de música de boleros y baladas de grandes de los 50s y 60s, que en su repertorio incluyen canciones llenas de melancolía en su estilo romántico.
Han participado en numerosos eventos efectuados en foros y espacios culturales, y en las áreas de trasbordo de las estaciones del metro de la CDMX.
Ellos alternarán con el trío “Excelencia”, talento local, que poco a poco se abre paso en el mundo de la música.
Esta es la sexta edición de las “Noches Bohemias”, las cuales, cada viernes que se efectúan en el primer cuadro de Tulancingo, donde los asistentes aprecian a los exponentes de estas bellas canciones y pasan un rato ameno con su familia.

Read More

Alcalde Jorge Márquez y especialistas en urbanismo, inauguraron “Glorieta Tepeyac”

Se suma un nuevo espacio integrador y de referencia al municipio.

Con la presencia de autoridades castrenses, el presidente Jorge Márquez Alvarado, representantes de la iniciativa privada, y urbanistas encargados de la remodelación de la Glorieta Tepeyac, inauguraron trabajos de remozamiento de ese espacio, con lo cual se hace entrega de una infraestructura moderna y digna para la sana convivencia en Tulancingo.

El alcalde Jorge Márquez celebró la consolidación de este importante proyecto que tiene su origen en la participación e inversión de la iniciativa privada.

Igualmente, incentivó a los beneficiarios de esta obra a cuidar de esta glorieta renovada con un concepto cívico-cultural, que además de motivar la cohesión vecinal, fungirá como catalizador a la actividad comercial.

El mandatario, también dijo: Ya con la glorieta rehabilitada, se estará en disponibilidad de desarrollar diversas actividades artístico-culturales que den carácter social a este punto emblemático.

Se mencionó que es de importancia el sitio, lo que motivó al gobierno municipal y diversos especialistas a su recuperación integral.

Esta recuperación, consistió en rediseño del lugar ya que anteriormente tenía la estructura de un montículo piramidal con concreto desgastado y fracturado por la falta de mantenimiento aunado a la expansión de raíces de arbolado que sobresalió

Ahora, con un ligero ensanchamiento, que no interfiere al flujo vehicular, se favorece que las personas puedan tener un punto de encuentro y que haya un elemento urbanístico que invite a la población a permanecer pues, anteriormente, solo era lugar de paso y con poco alumbrado.

Otros componentes de la rehabilitación, fueron el reforzamiento de alumbrado y se conservó arbolado que le da un toque particular a la glorieta.

En su intervención, el representante del proyecto, Ángel Vargas Reyes, de le empresa MIKADO Urbana, señaló que el proyecto espacio con alto valor, pues es de carácter social-comunitario, además de ser un espacio cívico y un lugar de referencia y seguridad para la sociedad tulancinguense

El evento de inauguración tuvo como temática a una celebración mexicana tipo verbena e incluso se puso ornamentación tricolor y como elemento adicional se realizó un flashmob, por parte de la orquesta sinfónica de la SEDENA, la cual interpreto el tema Granada.

Read More

Iniciaron los cursos del ICAM de Tulancingo

Oportunidad de aprender oficios, artes, y actividades deportivas

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tulancingo (DIF), a través del Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM), inició sus cursos anuales.

En la apertura de actividades se contó con la presencia de la presidenta del organismo asistencial, Yolanda Magaldi Rivera, la directora del mismo, Juana Cruz Islas y la titular de la institución, Arisbel Martínez.

Los cursos a impartir son ballet clásico el cual será de martes y jueves, a partir de las 17 horas; cultura de belleza, los lunes y viernes de 15:30 a 18:30 horas; cosmetología y masaje, los miércoles y jueves de 16:oo a 17 horas.

También se enseñará Taekwondo, los lunes y miércoles a las 17;horas; yoga, lunes, miércoles y viernes a las 18:00 horas; guitarra, los martes y jueves a las 16:00 horas; canto los días martes y jueves de 17:30 a 19:00 horas; además de zumba, que será impartida los martes y jueves a partir de las 18:00 horas y los miércoles y viernes de 9 a 10 de la mañana .

Otros más, relacionado con manualidades es pintura sobre tela, los martes y jueves en un horario de 16:00 a 18:30 horas, así como el de dulces típicos, todos los días martes a partir de las 17:00 horas.

La directora del ICAM, dio a conocer que únicamente se podrá tener un cupo máximo de 10 alumnos por aula.

Indicó que sólo se cobra una cuota de 35 pesos por clase, o si el interesado lo prefiere, puede pagar una mensualidad de 130 pesos.

Igualmente, citó que es una oportunidad que ofrece el gobierno que preside Jorge Márquez Alvarado en coordinación con el DIF, para que la ciudadanía aprenda oficios, artes y actividades tanto deportivas como recreativas.

Read More

Brigadas de mantenimiento urbano atienden remozamiento y acondicionamiento de recinto ferial de Tulancingo

Tras oficializarse que este año sí habrá Expo Feria de Tulancingo, brigadas de Mantenimiento Urbano se encuentran trabajando en el acondicionamiento del recinto ferial, sin que esto implique descuidar la atención al municipio.

Así lo informó el titular de Mantenimiento Urbano, Pedro Guzmán López, quien precisó que los trabajos en actual desarrollo, tales como: cambio de cableado subterráneo (de los transformadores a las naves comerciales); ya que debido al paso del tiempo han acumulado sarro y esto hace necesario su relevo por conductores nuevos que garanticen el flujo eléctrico.

Igualmente hay ejecución de trabajos en el área Ganadera para la limpieza de techumbre para luego dar paso a pintura general de paredes y corraletas.

Otras acciones que también efectuará Mantenimiento Urbano, en próximos días son: reparación de mallas de corrales así como revisión de puertas y cerrojos para que esa infraestructura, dé alojamiento seguro a los ejemplares que se expondrán en el área Ganadera dentro del evento feérico que comenzará el 29 de julio.

El objetivo de tener el recinto ferial en buen estado es, favorecer que pueda ser utilizado en cualquier época del año y de esta manera tener una alternativa más para cumplir el propósito de la reactivación económica a fin de que Tulancingo avance.

Read More

Inscripciones abiertas para nuevo curso de jumping en tres centros de desarrollo comunitario y un parque recreativo

En el primer semestre del año, más de mil Tulancinguenses han sido formados en artes y oficios como parte de la capacitación que imparte la dirección de Centros de Desarrollo Comunitario en los polígonos y parques recreativos operantes.

Con el apoyo del presidente Jorge Márquez Alvarado, recientemente se abrió la disciplina de jumping y las inscripciones se encuentran abiertas ya sea en los polígonos o en oficinas de presidencia con un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

El único requisito para inscribirse es presentar CURP, y podrán participar personas de todas edades quienes realizarán un donativo por clase.

El aprendizaje básico de jumping es de tres meses y posteriormente se abrirán grupos para personas que busquen profundizar.

Los cursos de jumping se imparten en: La Cañada, Guadalupe, Jaltepec y en el Parque Recreativo la Avioneta.

De manera general, además del jumping, hay otras 17 opciones de cursos a elegir con horarios matutinos y vespertinos.

Los mayores usuarios de los cursos en polígonos y parques recreativos son adultos entre 20 y 40 años; pero también hay posibilidad de integrar a los niños, principalmente en karate, futbol, ballet, guitarra, ajedrez, lectura, danza y regularización educativa.

Para mayor información el teléfono de atención es 775 75 5 84 50 extensión 1135.

Read More

Presentan medidas sanitarias para eventos de clausura del ciclo escolar 2021-2022

Se sigue instando a la población a no bajar la guardia

Con el fin de no incrementarse los casos de Covid-19 en el municipio y la región, el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica, sesionó el día de hoy, en las sala de ex presidentes de la alcaldía de Tulancingo y dio a conocer medidas de reforzamiento para prevenir cualquier riesgo de contagio durante los próximos días y, sobre todo, para el fin del ciclo escolar 2021 2022

En esta sesión presidida por el jefe jurisdiccional de la zona II Tulancingo; David Armando Aguilar y el alcalde Jorge Márquez Alvarado, se presentaron diversas medidas, dictadas por el sector salud, sobre todo para los estudiantes y sus familias, durante los eventos de graduación.

Cada escuela deberá contar con un comité escolar de seguridad sanitaria, quienes estarán encargados de vigilar las medidas preventivas, como son:

Todo evento debe ser reportado a COPRISEH, Filtros familiares, uso de espacios abiertos, Cumplir con aforo controlado, reducción de acompañantes, limpieza y desinfección previa, horarios estrictos de entrada, filtros de acceso, y uso de alcohol o gel antes de usar micrófonos.

Todas las medidas preventivas, pueden ser consultadas por las áreas administrativas escolares y comités de padres de familia en el Periódico oficial del Estado de Hidalgo.

Otras de las medidas, en este caso para los concesionarios de transporte público, son limitar la cantidad de pasajeros (aforo), y verificar que todos los usuarios hagan uso correcto de cubre bocas, y si el clima favorece, se deberán mantener abiertas las ventanillas para una correcta ventilación del espacio, además de tener desinfectadas todas las superficies y objetos del vehículo de servicio público.

Mientras tanto, en el panorama epidemiológico jurisdiccional se pudo conocer que el municipio de Santiago Tulantepec registra 11 casos de contagios, de los cuales nueve están activos y no hay defunciones; al corte del 20 del presente mes

Mientras que Tulancingo tiene 35 casos, de los cuales 34 son casos activos; en el municipio de Cuautepec, se registran 7 casos nuevos, de los cuales 6 están activos, mientras que Singuilucan no cuenta con ningún caso.

Finalmente, se acordó entre todas las instancias presentes y sus representantes, mantener la vigilancia constante a esta pandemia, que aún se mantiene activa, y notificar, inmediatamente, cualquier caso de riesgo, para seguir cuidando a la población.

Read More

Actualmente hay 15 obras en ejecución en Tulancingo

En su mayoría son pavimentaciones

En 10 sectores de Tulancingo, la administración municipal ejecuta obra pública del ejercicio 2022 y concretamente 15 acciones de obra pública, en su gran mayoría pavimentaciones y un puente vehicular.
Este paquete de obra corresponde al programa FAISM 2022 y representa una inversión superior a los 16 millones de pesos.
Los sectores donde se ejecutan pavimentaciones son: Santa María Asunción con la edificación de concreto hidráulico de la calle Insurgentes, teniendo como meta la intervención a 350 metros lineales.
Asimismo, se ejecutan tres acciones de pavimentación en la colonia El Paraíso en las calles Diana Laura Riojas de Colosio; Eulogio de la Barrera y calle Cerrada de Navidad.
En cerrada de navidad se incluyen también guarniciones y banquetas.
En Acocul La Palma se desarrolla la pavimentación asfáltica del acceso principal y se tiene como alcances la intervención de 417 metros lineales.
En Rincones de la Hacienda, se ejecuta la pavimentación de acceso en una extensión de 278 metros lineales.
En la colonia Ahuehuetitla se ejecutan guarniciones y banquetas de la calle del mismo nombre así como un puente vehicular en calle AcuaMarina y Prismas; El puente es de 10 metros de largo por 3.6 de ancho.
En Jaltepec, avanzan obras de pavimentación de la calle 4 de octubre con un monto de 704 mil 575 pesos, incluyendo también guarniciones y banquetas.
En Metilatla se desarrollan trabajos de pavimentación de la calle 12 de diciembre, incluyendo también beneficios de infraestructura para el surtido de agua potable e igualmente, se edifica concreto hidráulico de la calle Misisipi, esta última con monto superior a un millón 200 mil pesos.
En Santa Ana Hueytlalpan avanzan trabajos de pavimentación en calle Industriales y se abarcará una extensión de 455 metros cuadrados.
En Loma Bonita se construye pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas de la calle cedro con una extensión que rebasa los 118 metros lineales
Y finalmente en Santa María El chico, se ejecuta pavimentación, guarniciones y banquetas de la calle 7 de abril con un monto de 735 mil 976 pesos.
El referido paquete de obra cuenta con avances que oscilan entre el 50 a 70 por ciento y el compromiso de este gobierno es culminarlas en este mismo año a fin de revertir el rezago en infraestructura destinada a servicios e igualmente, elevar la calidad de vida en un acto de justicia social, siendo esta una premisa del presidente Jorge Márquez Alvarado para que Tulancingo Avance.

Read More

Oficina municipal de enlace (OME), continúa su productividad en trámites de pasaportes

La Oficina Municipal de Enlace (OME), dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pese a la adversidad que se vive por la situación de pandemia y confinamiento, han mantenido su productividad, en materia de tramitación y renovación de pasaportes.

Al respecto, la titular del área, Yuridia Morales Islas, señaló que del mes de marzo a mayo del presente año, se han tramitado mil 275 documentos.

De estos, se ha dado la atención a 647 mujeres, así como a 628 hombres, además de 189 menores de edad, y del total de los usuarios que acuden a realizar su trámite, han sido mil 086 adultos

De igual forma, se ha atendido a personas que han acudido a realizar la renovación de su trámite para efecto de algún viaje al extranjero o como documento de identificación, siendo un total de 496 personas las que han hecho dicha renovación.

Del total de trámites que han efectuado en el trimestre marzo a mayo, de acuerdo a la vigencia de cada documento, se tienen 293 por 10 años, así como 593 por 6 años, mientras que por una vigencia de tres años han sido 380 trámites y por el período mínimo, que es de un año, se han efectuado nueve trámites.

Por último, se informó que, actualmente la Oficina Municipal de Enlace (OME), se encuentra realizando el trámite, así como la documentación para la repatriación de un migrante fallecido en el extranjero, quien era vecino de la región de Tulancingo y que en próximos días arribará su cuerpo.

Read More