Realizan revisión de albergues en Tulancingo, ante la temporada de huracanes

Ante a la temporada de huracanes, el Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE), encabezado por la coordinadora general, Yolanda Magaldi Rivera, se dio a la tarea de revisar las condiciones en que se encuentran los 11 refugios temporales y el Centro de Acopio.
Participaron Juana Cruz, enlace de planeación, Miriam Teresa Méndez, de operación, el comandante Jesús García Ávila, Secretario Técnico del Consejo Municipal de Protección Civil, y representantes de la Jurisdicción Sanitaria 2 Región Tulancingo.
Igualmente, los directores de los planteles educativos que fungen como albergues, así como los encargados del Club de Leones y la Catedral Metropolitana.
Verificaron las características físicas del inmueble, los servicios, condiciones sanitarias, vías de acceso, cobertura y capacidad (la cual se redujo por continuar en contingencia por COVID-19), y se informó que se encuentran en óptimas condiciones y listos por si existiera la necesidad de ser ocupados.
Un punto prioritario es que estos espacios están habilitados con rutas de acceso, evacuación, así como rampas.
Durante el recorrido, se conoció que se equiparán y reemplazarán colchonetas y cobijas por parte de la dirección de Bomberos y Protección Civil.
Los refugios habilitados se ubican en los siguientes puntos de la ciudad: Primarias Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Martín Urrutia, Jorge Berganza, Lázaro Cárdenas y Guadalupe Victoria.
También en el Conalep, escuela secundaria licenciado José María Lezama, Universidad ETAC, la parroquia de Catedral, y el salón de fiestas Club de Leones, mientras que el Centro de Acopio, se sitúa en Corregidora Oriente 304, colonia centro.
De esta manera, el gobierno que avanza, presidido por Jorge Márquez Alvarado, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), están preparados en caso de cualquier contingencia meteorológica.

Read More

Triatlón Tulancingo avanza 2022, este domingo 19 de junio

Este domingo 19 de junio, se llevará a cabo el Triatlón Tulancingo Avanza 2022, con la participación de más de 200 deportistas.

Dicho evento es organizado por la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, encabezada por Rubén Hernández Ortega, a través la dirección de Cultura Física y Recreación, a cargo de Jesús Olvera Navedo.

Se contempla que la competencia tenga una duración de dos horas, dando inicio a las ocho de la mañana.

Al respecto, Olvera Navedo, titular del área, informó que el evento comenzará en la alberca de la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, donde se efectuará la competencia de natación.

Posteriormente, en un trayecto de 20 kilómetros, los participantes irán en bicicleta por el bulevar Quetzatlcoátl hasta el de la entrada a la presidencia; continuando su recorrido, corriendo con dirección al edificio municipal.

Será en la explanada del Ayuntamiento, donde se efectué la premiación, a cargo de las autoridades municipales.

Encabezará el evento, el presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado, así como se contará con la presencia del competidor olímpico, Eligio Cervantes Islas.

Read More

Gobierno municipal ha entregado 20 escrituras, para la regularización de predios en el paraíso

Durante la actual administración del gobierno que avanza presidido por Jorge Márquez Alvarado, se han entregado 20 escrituras en la colonia El Paraíso, para dar certeza jurídica a los ciudadanos, sobre sus propiedades.

Lo anterior fue dado a conocer por Juan Ortega Garrido, director de Ordenamiento Territorial y Agrario (DOTA), quien comentó que el pasado 16 de mayo se llevó a cabo el otorgamiento de la documentación.

Al respecto, indicó que se han ordenado más predios, y se tiene un considerable avance en dos regularizaciones más.

Informó que, en el asentamiento humano conocido como La Reforma, igual en la colonia El Paraíso, así como en la parcela 368 del ejido de Zapotlán de Allende, actualmente se encuentran en trámite.

El titular de la DOTA, comentó que quien tiene predios irregulares, se enfrentan a una serie de diferencias, la cuales se buscan dirimir con platicas y reuniones constantes, logrando la disponibilidad por parte de sus propietarios, para su regularización.

Igualmente señaló que, para acceder al Programa de Regularización como requisito inicial debe haber un asentamiento humano irreversible, es decir que tenga por los menos con el 50 por ciento de construcciones.

Además de otros, como áreas de donación, trazo de calles, contar con áreas verdes, factibilidad para la introducción de servicios; todos los requisitos que marca la ley.

De esta manera, paso a paso, la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la presidencia municipal, busca beneficiar a los tulancinguenses, apoyándolos para regularizar y proteger su propiedad.

Read More

Este jueves se realizará día por el empleo con vacantes de diferentes empresas en Tulancingo

Con un horario de 10:00 a 14:00 horas, este jueves se realizará en el Centro Cultural Ricardo Garibay, una jornada laboral donde se promoverán vacantes de la empresa Cinemex, quienes realizarán la contratación inmediata de auxiliares multifuncionales.

Se requiere de hombres y mujeres mayores de edad con disponibilidad inmediata de integrarse al equipo de trabajo de dicha empresa y escolaridad mínima de preparatoria.

Los interesados deben acudir con solicitud de empleo elaborada y preferentemente elegir uno de los tres horarios que estarán disponibles para trabajar (matutino, vespertino y mixto).

En documentación, presentar copia de acta de nacimiento, CURP, INE, RFC así como comprobantes de estudios y domicilio. La empresa contratista ofrece sueldo base, más prestaciones de ley así como bonos de productividad.

Pueden aspirar a estas vacantes también los estudiantes por la facilidad de horarios, incluso rotativos.

Cabe mencionar que desde marzo, los días por el empleo son presenciales y se realizan de manera semanal cada jueves con una empresa distinta que contrata.

Con el apoyo decidido del presidente Jorge Márquez Alvarado y el respaldo de la Secretaria de Fomento Económico, han sido realizados 24 días por el empleo en el primer semestre de este año y 125 empresas del municipio han cubierto sus vacantes sin costos por difusión y logística para contratar.

La promoción gratuita de vacantes se realiza por diversas vías que coordina Bolsa de Trabajo del Municipio; Una de ellas, es la vinculación presencial así como, en redes sociales en la página: facebook.com/BolsaDeTrabajoTulancingo y en el whatsapp 55 340 7 27 08

Es así como la administración municipal cumple su compromiso de apoyar la vinculación laboral y recuperar fuentes de empleo que se perdieron a causa de la pandemia

Read More

Mantenimiento urbano realizó reparación de letras monumentales

Pedro Guzmán López, Director de Mantenimiento Urbano, informó que culminó la reparación y recolocación de 10 letras distintivas de Tulancingo, en área adjunta al monumento a Miguel Hidalgo, las cuales han sido objeto de actos vandálicos.
Es importante destacar que las primeras afectaciones a dicho equipamiento fueron parciales pero esta última vez se incendiaron y rompieron por completo, requiriendo una intervención integral que motivó su retiro por algunas semanas.
Por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado, la Dirección de Mantenimiento Urbano fue quien asumió la reparación de letras, para no realizar gasto externo y se aprovechó la experiencia del recurso humano municipal.
Desde la noche de este 14 de junio, las letras fueron encendidas para dar la bienvenida a quienes tienen como paso a la carretera federal México. Tuxpan.
Cabe resaltar que el mantenimiento al equipamiento urbano es constante y además de insumos ornamentales, también se atiende aquella infraestructura de uso público, como juegos infantiles.
Recientemente ciudadanos solicitaban arreglo a un tobogán del jardín la Floresta y de inmediato se dio respuesta ya que los usuarios de estos juegos son infantes y se buscó erradicar todo riesgo al ocuparlos.
En ese ámbito de tener funcional la infraestructura del municipio, las cuadrillas de Mantenimiento Urbano se encuentran trabajando en el remozamiento del recinto ferial, y se prevé culminar hasta finales de julio.
Otras acciones en donde hay presencia de brigadas de Mantenimiento Urbano son, en la Biblioteca de La Lagunilla, donde se efectúa impermeabilización y reparación de techumbre.
Cualquier tema vinculado a mantenimiento urbano puede ser atendido en el teléfono 7757558450 extensión 1195 o en oficinas ubicadas en la planta baja de Presidencia Municipal.
Se pidió a la ciudadanía apoyar en la conservación del equipamiento ya que de esta manera se podrá lograr el propósito de un Tulancingo que Avanza.

Read More

“Los herederos del bolero” en las noches bohemias

Este viernes 17 de junio, la ciudadanía, podrá disfrutar de las “Noches Bohemias”, con la actuación de “Los Herederos del Bolero”, y el solista local Benja Germán.

Como parte de la actividad que realiza la actual administración de Tulancingo, presidida por Jorge Márquez Alvarado, teniendo como escenario, La Velaria del jardín La Floresta.

Los tulancinguenses, podrán pasar una noche inolvidable, llena de hermosas melodías con canciones del género romántico, desde las 19:00 horas.

Con varios años de trayectoria, Los Herederos del Bolero, han colaborado con numerosos artistas, e igual participado en eventos importantes, rindiendo homenaje a los principales representantes de este bello género musical.

Tal y como sucedió en el 2021, donde se presentaron en el icónico Teatro de la Ciudad, en la CDMX, en el “Sexto Festival Mundial del Bolero”.

Evento en el cual se recordaron el trabajo musical de cantantes fallecidos durante la pandemia, como Armando Manzanero, Arturo Castro, Sergio Esquivel y Oscar Chávez.

Será la quinta edición de las “Noches Bohemias”, las cuales, todos los viernes por la noche, se van convirtiendo en un referente del primer cuadro de Tulancingo, a fin de fomentar la sana convivencia familiar.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM13-2022 segundo procedimiento

Relativa Al procedimiento de Licitación Pública Nacional para la Adquisición de auto nuevo modelo 2022, para la Dirección General de Administración

Read More

Bomberos solicita a la población, no realizar picteleo, ni transportar cilindros portátiles en autos o en diversos vehículos

La Dirección de Bomberos y protección Civil de Tulancingo advirtió del riesgo de rellenar cilindros de gas lp a través de piperos o en centros de carburación destinadas para unidades móviles, ya que se trata de material inflamable y cualquier descuido puede provocar una detonación.

Se dijo que, el relleno de cilindros con piperos o en centros de carburación es una práctica que además de ilícita es arriesgada, por lo cual se recomendó a los consumidores realizar el abasto de gas a través de camiones repartidores

Las empresas de estos camiones, tienen la verificación para el cumplimiento de características y normas.

También se habló del riesgo de transportar cilindros de gas a los centros de carburación, pues la mayoría tienen años de uso y podrían estar desgastados; sobre todo por su exposición a la intemperie.

A ello hay que sumarle el constante movimiento al que es sometido el cilindro durante el trayecto y ese movimiento puede causar una fuga en el cilindro y ocasionar una explosión repentina o un incendio.

Lo indicado por la dirección de Bomberos, es adquirir un cilindro de gas a través de camión repartidor, cuyo operador está obligado e expedir nota de remisión; para cualquier reclamación posterior.

Finalmente el Director de Bomberos, Jesús García Ávila, pidió la población a que siempre que haga un cambio de tanque, verifique que no tenga ninguna fuga desde la válvula y hasta la parte posterior.

Con dichas acciones se busca salvar vidas y el patrimonio de la población, siendo esta una indicación del presidente Jorge Márquez Alvarado; ya que las fugas de gas representan una de las causas de incendios o explosiones en casa habitación.

Read More

Implementan “mi huerto en mi escuela” en el CAIC Francisco I. Madero

En el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), Francisco I Madero, dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, encabezado por Yolanda Magaldi Rivera, se lleva a cabo el Proyecto: “Mi huerto en mi escuela”.

La finalidad es promover la educación ambiental en la población del plantel, crear hábitos de buena salud, conocer sobre nutrición, iniciarse en las tareas agrícolas del trabajo en el huerto, además del manejo y protección del entorno en el que se vive.

En esta ocasión, se les enseñó a sembrar a los pequeños, calabaza, chile, rábano, papa, acelgas, espinacas y cilantro.

Sobre el tema, la directora del Centro de Asistencia, Nahyir Atilano, dijo que una de las intenciones es que este proyecto lo repliquen en su casa.

De esta manera, podrán compartir esta actividad con su familia al mismo tiempo de tener un huerto propio.

Agregó que, con estas acciones tanto en el CAIC a su cargo, como en las casas de los niños, se podrá aprovechar la cosecha al máximo para autoconsumo.

Es así, como el gobierno que avanza presidido por Jorge Márquez Alvarado, efectúa proyectos en beneficio de la sustentabilidad; e inicia a los pequeños desde temprana edad, en una cultura ambiental.

Read More

Personal de bibliotecas promueve lectura en población adulta mayor

Personal bibliotecario de Tulancingo, recientemente acudió a la Casa Hogar para adultos mayores, “Nicolás García de San Vicente”, para realizar fomento a la lectura.
La titular de Bibliotecas, Concepción Ocádiz informó que fueron un aproximado de 12 residentes quienes escucharon lecturas y algunos se animaron a leer parte del acervo que se les llevó; además jugaron lotería, serpientes y escaleras, y cantaron con quienes laboran en las estanterías.

Esta es la primera vez que ingresa personal de Bibliotecas de Tulancingo para llevar a cabo este tipo de actividades, a dicho espacio de asistencia.

Uno de los objetivos trazados de las bibliotecas, es fortalecer la estantería del Asilo con algunos libros, y esto se podrá lograr con producto de las donaciones de títulos que ha realizado la población a la Jefatura.

“Ese es parte del objetivo de la campaña de donación de libros que gentilmente nos ha entregado la población, ver a los sectores a los que les haga falta acervo, para a su vez, perfilar literatura acorde a las necesidades del grupo con el que se trabaja”, agregó la funcionaria.

Ejemplificó que, en el Asilo, hay una mujer de origen británico, quien dice que desde pequeña ama a México, y quiere conocer más sobre Hidalgo así que pronto se le donará un ejemplar que hable sobre la entidad.

De hecho, ya se comenzó con esta estrategia, pues una residente originaria de Acaxochitlán, recibió de las manos de la titular de Bibliotecas, un libro sobre leyendas de pueblos originarios. La mujer muy contenta incluso se puso a leer parte del libro.

“Es prioridad del presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez, acercar los libros a toda la población, prueba de ello que también acudimos al CEAVIF y a las escuelas de manera permanente y semanalmente al Asilo”, concluyó la jefa de Bibliotecas.

Read More