Bibliotecas de Tulancingo fomentan la lectura a través de actividades virtuales

A pesar de la pandemia por Covid 19, el gobierno municipal presidido por Jorge Márquez Alvarado, a través de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, a cargo de Rubén Hernández Ortega, refuerza el fomento a la lectura con una serie de actividades digitales, mediante distintas plataformas, bajo la directriz de la Jefatura de Bibliotecas.
Del 15 al 27 de enero, se han efectuado 6 videocápsulas literarias, 16 infografías, 2 podcast, donde se ha difundido la vida y obra de diferentes representantes de la literatura universal, acercándolos a la ciudadanía a través de las redes sociales.
La titular de la citada dependencia, Concepción Ocádiz, informó que entre las cápsulas realizadas están dos por el aniversario del natalicio de Ricardo Garibay y tres más por el de Edgar Allan Poe, autores que se conmemoraron durante este mes. Además una acerca de la obra de Lewis Carroll.
Dio a conocer que en el lapso referido, de acuerdo con la numeralia registrada se ha tenido un alcance de poco más de 12 mil personas en 25 publicaciones en Facebook Bibliotecas Tulancingo, en los últimos 13 días.
La también Mediadora de Lectura, indicó que se han hecho 16 banners o infografías de escritores como Virginia Wolf, José Emilio Pacheco, Stendhal, George Orwell y Ernesto Cardenal, entre otros.
Además, de dos podcast, uno con motivo del aniversario del natalicio del reconocido literato tulancinguense Ricardo Garibay y otro más sobre el trabajo de Lewis Carroll, creador de la fantástica historia de “Alicia en el País de las Maravillas”.
Se conoció que el fomento a la lectura, promovido desde las bibliotecas coadyuva a generar igualdad de género y consolida una cultura de paz, a propósito del Día Naranja, celebrado los 25 de cada mes.
Otra de las acciones que ha tenido gran interés por parte de los usuarios, es la dinámica que se efectúa los fines de semana denominada: “¿Qué libro es el que más te ha gustado?”, estrategia de retroalimentación en la red social, donde opinan y recomiendan diferentes textos literarios.
Agregó que se sigue exhortando a participar por medio de la página de Facebook “Bibliotecas Tulancingo”, y en el caso de los podcast, en la cuenta de Spotify del municipio.
Adelantó que próximamente se efectuarán talleres virtuales, donde las y los bibliotecarios, colaborarán con la elaboración de separadores de libros, así como trabajos de encuadernación, con el fin de rescatar la bibliografía con la que cuentan estos espacios de lectura y que la población conozca cómo hacerlo desde su hogar.
Es así, como se avanza, dando continuidad a la difusión del fomento a la lectura, a través de la tecnología, prioridad del presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado.

Read More

Cajas de cobro en presidencia, Garibay trabajarán el domingo 30 de enero

El propósito es que la población pueda aprovechar
descuento del 30 por ciento en Predial

Está por concluir la aplicación del 30 por ciento de descuento en el pago de Predial (vigente durante enero), por ello el Gobierno Municipal ha establecido mecanismos para que la población cuente con más alternativas donde realizar su contribución.
El viernes y sábado se abrirá caja especial en el polígono Guadalupe; El viernes con un horario de 8.30 a 17.30 horas mientras que el sábado de 9:00 a 16:00 horas.
Igualmente, para este domingo en presidencia municipal y Centro Cultural Ricardo Garibay estarán en operación cajas, a fin de que la mayor parte de ciudadanos aprovechen este incentivo para el contribuyente cumplido.
Haciel Bustos Olivares, Secretario de la Tesorería y Cesar Zúñiga, director de predial, comentaron que el Presidente Jorge Márquez Alvarado ha instruido otorgar todas las facilidades para que el ciudadano pueda cumplir con su intención de pago.
Los funcionarios municipales compartieron que hasta este 26 de enero se tiene en corte administrativo; 24 mil 105 cuentas pagadas, lo cual implica una recaudación por 16 millones 756 mil 135 pesos.
La población que busque aprovechar el 30 por ciento de descuento, lo único que debe realizar es acudir a las cajas de cobro ubicadas en el primer piso de presidencia municipal o en las del Centro Cultural Ricardo Garibay y proporcionar su número de cuenta predial.
En caso de desconocer su número de cuenta predial, se hará la búsqueda del propietario del predio y así el sistema reflejará el monto a pagar.
El horario habitual de servicio en cajas de presidencia municipal es de 8.30 a 16:00 horas, de lunes a viernes mientras que en Ricardo Garibay de 8.30 a 18:00 horas.
Pero como horario especial debido a la culminación del 30 por ciento de descuento; este sábado y domingo trabajarán cajas de presidencia municipal y centro cultural Ricardo Garibay.
El sábado se realizará el cobro desde las 9:00 y hasta las 14:00 horas mientras que el domingo en jornada abierta desde las 9:00 horas y hasta que se atienda al total de contribuyentes que acudan. A partir del martes 1 de febrero el descuento ya será del 20 por ciento mientras que en marzo el 10 por ciento.
En el caso de los adultos mayores y personas con alguna discapacidad se mantendrá el 50 por ciento de descuento, pero de acuerdo a lo establecido en la ley de ingresos, ese descuento se otorgará únicamente durante el primer trimestre del año.
Para mayor información sobre temas inherentes al Impuesto Predial el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111.
Al establecer facilidades para el contribuyente, el gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado fortalece la cultura de pago en el municipio y se generan mecanismos para que la población haga sus trámites con aforos y flujos más organizados evitando así aglomeraciones, por ello la determinación de abrir una caja especial en polígono Guadalupe y trabajar también este domingo 30 de enero.

Read More

Instala CAAMT señalética en obras para evitar incidentes

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), ha realizado la colocación de lonas informativas, de manera preventiva, con el objetivo de evitar algún percance sobre las obras de reparación de fugas y reposición de concreto, mismas que obstruyen la vialidad, de manera temporal, en diferentes calles y colonias de la ciudad.

Al respecto, Luis Enrique Hidalgo Hernández director de la CAAMT, explicó que la colocación de estas lonas informativas, son con el objetivo de que la ciudadanía tome precaución, ya sea al conducir un vehículo o cuando se va caminando por alguna calle de esta ciudad y evitar algún riesgo.

Enrique Hidalgo, informó que las cuadrillas de trabajadores que reparan fugas, coladeras, o que hacen reposición de concreto, por alguna compostura; están en constante actividad, es por ello que en cualquier sector de la ciudad, la población podrá encontrar alguna reparación y, con esta clase de avisos, ayude en gran manera a visualizar que hay escombro o alguna obra con cemento fresco, que debe llevar su tiempo de fraguado.

El funcionario destacó, que unas de las prioridades del alcalde Jorge Márquez Alvarado, es la seguridad de la ciudadanía, así como brindar servicios de calidad y dar, en la medida de lo posible, pronta atención a los reportes ciudadanos.

Es por ello que el equipo de CAAMT continúa trabajando para dar solución, a reportes de fallas hidráulicas.
Hidalgo Hernández exhortó a los ciudadanos a realizar sus reportes de fallas hidráulicas, fugas de agua potable, fugas de drenaje, robo de medidores y de rejillas metálicas al número telefónico del CALL CENTER 775-755-8450, extensión 2126, de lunes a viernes de 08:30 am a 04:00 pm y al 775-162-9152 las 24 horas.
Con estas acciones, Tulancingo avanza en materia de protección civil, cuidado del patrimonio de los ciudadanos, atención y mejora de los servicios básicos.

Read More

Secretarías de desarrollo social, estatal y municipal coordinan acciones en beneficio de la ciudadanía

En reunión de trabajo, realizada en la ciudad capital, los titulares de la dependencia estatal y municipal de Desarrollo Social, coordinaron acciones en beneficio de la ciudadanía.

Lo anterior lo informó Pedro Orlando Escudero, secretario de Desarrollo Humano y Social en Tulancingo, quien sostuvo dicha platica con Daniel Jiménez Rojo, titular de SEDESO en Hidalgo.

En dicha mesa de trabajo, se destacó la importancia de entablar un diálogo para la correcta coordinación entre los diversos niveles de gobierno.

Asimismo, la implementación de los programas que se impulsan desde el gobierno estatal para que tengan una repercusión positiva entre la población que más lo necesita en Tulancingo.

El Desarrollo Humano y Social ocupa un rubro de importancia en el Plan de Desarrollo Municipal de Tulancingo, en la búsqueda de que el municipio avance hacía una sociedad prospera y en paz.

De esta manera las diversas áreas de la administración municipal crean enlaces con las instancias de los órdenes estatales y federales, a fin de gestionar de mejor manera, beneficios para la ciudadanía, a las que puedan acceder de manera ágil y eficiente.

Read More

Gobierno municipal de Tulancingo exhorta a la población a cumplir medidas de higiene, sana distancia al acudir a tianguis y lugares con movilidad

Jorge Márquez Alvarado, alcalde de Tulancingo pidió a locales y visitantes que acuden a tianguis y espacios con movilidad durante la plaza de los jueves, dar cumplimiento a las medidas sanitarias que se vienen implementando y de esta manera abonar a desacelerar la velocidad de contagios por Covid 19.

Se dijo que es fundamental la autoprotección ya que el ciudadano es el primer respondiente ante una pandemia activa. Se destacó que la sana distancia y la portación obligatoria de cubrebocas son fundamentales ya que la variante ómicron de alta transmisibilidad.

El tianguis tradicional de los jueves opera actualmente con el 60 por ciento de agremiados y con un horario desde las 7:00 y hasta las 18.30 horas contando con 11 filtros de acceso y salida

En dichos filtros, es verificada la portación obligatoria de cubreboca, así como la distribución de gel desinfectante al momento de ingresar.

Cabe mencionar que de acuerdo a datos proporcionados por Samuel Cruz Flores, secretario del referido tianguis, se tiene un ingreso de 4 mil personas a la plaza, siendo las horas de menor concurrencia , de 7:00 a 10:00 horas así como posterior a las 15:00 horas.

Entre las recomendaciones que se pide a la población al acudir al tianguis están; No hacerse acompañar por niños, ni adultos mayores o mujeres embarazadas

Asimismo elegir horarios de baja afluencia y preferentemente llevar una lista con una posible ruta de compras.

El presidente Jorge Márquez Alvarado agradeció al sector comercial y a los agremiados del tianguis tradicional, su colaboración activa para el cumplimiento de medidas sanitarias ya que eso genera seguridad a quienes acuden a abastecerse de productos.

Esta administración ha comprometido que exista un equilibrio entre mantener la actividad económica así como cuidar de la salud y de la vida de la población, por ello es importante el autocuidado

Finalmente se destacó que la portación del cubrebrocas es obligatoria; además de ser una muestra de respeto para con el otro; aunado a que las mascarillas contribuyen a frenar la transmisión del covid-19.

Read More

Se entregaron en Tulancingo 73 cheques de seguro catastrófico en Tulancingo

Productores del campo de Tulancingo recibieron de manos del Secretario de Desarrollo Agropecuario Carlos Muñiz Rodríguez y del presidente Jorge Márquez Alvarado cheques del seguro agrícola catastrófico, luego de afectaciones que generó el paso del huracán Grace en superficie de cultivo del municipio, en agosto del 2021.

Estos 73 cheques que agrupan un monto de 175 mil pesos, indemnizarán a ejidatarios y se resaltó la importancia del trabajo coordinado entre órdenes de gobierno para atender de manera eficiente los siniestros agropecuarios que se registran durante el año.

En su carácter de anfitrión, el presidente Jorge Márquez Alvarado pidió a los beneficiarios hacer buen uso del recurso monetario y añadió que se seguirá el trabajo en pro de las mujeres y los hombres del campo ya que gracias a ellos, la cadena de suministro de alimentos existe y llega a todos los hogares.

Asimismo el mandatario agradeció al Gobernador Omar Fayad y al Secretario de Desarrollo Agropecuario, por ser aliados de Tulancingo y no solo en las palabras sino en los hechos.

Se anticipó que habrá una entrega más con 40 cheques, la cual se consolidará en fecha próxima en presidencia municipal.

La mecánica de indemnización fue de mil 500 pesos por hectárea en temporal, 2 mil 500 pesos por hectárea en riego y el apoyo fue de hasta 5 hectáreas por productor.

En otros anuncios de beneficio para el municipio, Muñiz Rodríguez confirmó que en trabajos coordinados con la administración; habrá comodato de maquinaria niveladora laser de tierras, que actualmente está en Cardonal y en otro compromiso, en 15 días comenzarán trabajos para desazolve de resumideros para mejor captación y filtración del agua.

Beneficiarios con la entrega de cheques, reconocieron que el apoyo hoy recibido, les ayuda para preparar el próximo ciclo agrícola y en espera de que las condiciones climáticas sean mejores para que se logren sus cosechas.

El evento de entrega de cheques fue realizado en espacio abierto, con sana distancia y todas las medidas correspondientes.

El apoyo de indemnización, se entrega luego de que autoridades verificaron y determinaron que hubo daños que paradójicamente en 2021, ya no fueron por sequía (como en años anteriores), sino por exceso de lluvias y fuertes vientos.

Read More

Conmemoró instancia municipal de la mujer día naranja con taller sobre el violentómetro

Con la modalidad virtual, este 25 de enero el gobierno municipal de Tulancingo, a través de la Instancia Municipal para las Mujeres (IMM), llevó a cabo un taller sobre Violentometro, con el cual se conmemoró el primer día naranja del 2022.

En dicho taller, en el que participaron decenas de personas y que estuvo dirigido al público en general y a empleados del municipio, sin distinción de sexo; fue realizado al mediodía de este martes e impartido por la Instancia Municipal de las Mujeres (IMM).

Se dio a conocer los niveles de violencia que se ejerce contra las mujeres y las acciones que a veces no se ven, o que incluso se han vuelto normalizadas; esos niveles constan de 30 indicadores, los cuales son de advertencia, preventivo y en último caso, en donde la violencia puede llegar al lado de privar de la vida a una persona, en este caso a una mujer.

También, se habló de las violencias más representativas que se están produciendo en la era digital, ya que las tecnologías han cobrado gran fuerza al haber interacción de las personas. Durante la impartición del taller se dijo que la violencia de género es un problema estructural así como lo es también su solución.

Por ello, el presidente Jorge Márquez Alvarado ha instruido, actuar en consecuencia, pues la violencia contra las mujeres y niñas constituye una violación a los derechos humanos y debe evitarse que siga perpetuándose como ha sucedido por décadas.

En el taller de este 25 de enero, la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres (IMM), Carolina Márquez Cabrera compartió que en concordancia a lo establecido el en Plan Municipal de Desarrollo (PMD), se han realizado un conjunto de acciones para favorecer la atención integral y empoderamiento de las mujeres.

Se anticipó que se planifican más acciones de sensibilización para a una vida libre de violencia para mujeres y niñas; poniéndose especial atención a fomentar que la educación cambie desde la crianza.

En suma, existe compromiso de este gobierno para propiciar la perspectiva y la consecución de la igualdad.

La visión del presidente Jorge Márquez Alvarado es transformar a Tulancingo en un municipio igualitario, respetuoso de las diversidades y de los derechos humanos.

Read More

Dirección de limpia entregó a empresa VEOLIA 750 neumáticos en desuso

Serán utilizadas en la construcción de nuevas celdas del relleno sanitario

Oscar García Linarte, director de Limpia dijo que tras conjuntarse un volumen superior a 700 neumáticos en desuso, ese material fue canalizado a la empresa Veolia, quienes reutilizarán dichas llantas en la construcción de nuevas celdas, en una especie de bardado al interior del relleno sanitario local.

El funcionario municipal dijo que se busca evitar lo sucedido en el 2021 en donde los neumáticos fueron acumulados y luego se complicó liberar dos espacios que sirvieron para el alojamiento (recinto ferial e instalaciones de limpia).

García Linarte dijo que por el alto número de llanteras, vulcanizadoras y otros giros del ramo que hay en el municipio, el desecho de neumáticos es constante y mayúsculo, por ello, se buscan medios y alternativas de disposición a donde destinar esas llantas y así evitar daños al ambiente.

El funcionario municipal dijo que en tanto se consolida la asignación de un predio municipal para la concentración de neumáticos, seguirán platicas y gestiones con diversas empresas tanto de la región como foráneas

De consolidarse convenios de colaboración, se contará con aliados para el manejo adecuado a las llantas, dejando de ser un riesgo por tratarse de un material de fácil combustión. Al gestionar que empresas reciban las llantas (y de acuerdo a sus necesidades las reutilicen), se evita que los neumáticos se tiren en las calles o predios para deshacerse de ellos.

También se evita que personas sin conciencia ambiental y aquellas que buscan comercializar el alambre les prendan fuego, implicando esto un gran riesgo e igualmente busca prevenirse que se conviertan en foco de contaminación o generen fauna nociva.

García Linarte agradeció la buena disposición de Veolia y la participación de otros empresarios que ya antes se han sumado a las acciones de reúso a los neumáticos, para así preservar la ecología.

Finalmente el director de Limpia dijo que seguirán recibiendo neumáticos en desuso solo unos días más, en tanto se culmina la construcción de celdas por parte de la empresa Veolia.

Una vez que esa empresa ya no requiera ese material culminará esta campaña especial destinada a sacar de circulación esas llantas. La población que desee entregar los neumáticos en desuso podrá hacerlo en Fraccionamiento Santa Ana, desde las 6:00 y hasta las 20:00 horas, de lunes a viernes.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM2-2022

Relativa a la Licitación Pública para la Adquisición de vehículos y equipo terrestre de reacción sedan para 5 pasajeros, 4 cilindros, 118 HP, nuevos equipados, modelo 2022 para la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM1-2022

Relativa a la Licitación Pública para la Adquisición de vehículos y equipo terrestre de reacción Pick Up doble cabina para 5 pasajeros, 4 cilindros, 166 HP, nuevas equipadas, modelos 2022 para la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Read More