CAAMT dió inicio a la campaña: «Tulancingo preventivo 2022»

Buscan prevenir y mitigar riesgos originados
por fenómenos hidrometeorológicos

Con la finalidad de que los habitantes de los diversos sectores del municipio puedan tener seguridad en su integridad y su patrimonio, el gobierno municipal encabezado por Jorge Márquez Alvarado, busca mitigar los riesgos, propios de los efectos que puedan causar los fenómenos hidrometeorológicos de este año.

Razón por la cual, el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT); Luis Enrique Hidalgo Hernández dio inicio a la campaña «Tulancingo Preventivo 2022», la cual consiste en la limpieza y desazolve de los ríos, drenes y canales de riego de la ciudad.

Cabe destacar, que los trabajos se llevarán a cabo, por instrucciones del presidente municipal, en materia de Protección Civil y mitigación de riesgos, mencionó el titular de la CAAMT

Gracias a las acciones de limpieza y desazolve que se realizaron el año pasado, con un total de 22,582.03 toneladas de basura, azolve y maleza retiradas antes de la temporada de lluvias y huracanes, se logró prevenir accidentes, inundaciones y desbordamientos de los drenes y ríos.

Dichas acciones permitieron un buen control y distribución a las aguas pluviales que se presentaron en dichas fechas, por ello, es de mencionar que gracias al pago puntual de los contribuyentes cumplidos es que se pueden llevar a cabo estos trabajos.

Enrique Hidalgo agregó que para estas labores se requiere de ayuda de maquinaria pesada como lo son camiones y máquinas retroexcavadoras, para cumplir con el compromiso con los tulancinguenses, en tiempo record, anteponiéndose a la temporada de lluvias.

Con estas acciones certeras en materia de mitigación y prevención de riesgos, Tulancingo avanza con resultados en temas de prevención, actualización y protección del patrimonio y la vida de la ciudadanía; así como en la mejora en los servicios básicos.

Read More

Autoridades de salud piden a la población aislarse si presenta síntomas de covid y no esperar hasta hacerse una prueba

Con un llamado a la población a que sí presenta síntomas por padecimientos respiratorios, proceda a aislarse y no esperar hasta hacerse una prueba, se llevó a cabo la sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, correspondiente a este 25 de enero.

En dicha sesión encabezada por el presidente Jorge Márquez Alvarado y autoridades del sector salud así como alcaldes de la región, se actualizó el panorama epidemiológico y se dijo que es la cuarta semana consecutiva que Tulancingo muestra incremento de contagios y la segunda consecutiva que se rompe record de contagios.

También se dijo que en la última semana el incremento fue menor y la curva empieza a inclinarse ligeramente.

Se prevé que la próxima semana haya un comportamiento en descenso ya que es una característica de las epidemias que repuntan de manera súbita pero al contagiarse tanta gente al mismo tiempo.

También se dijo que la mayor parte de las personas vacunadas han presentado cuadros de leves a moderados al presentar la variante predominante ómicron, aunque lo importante es monitorear la oxigenación y temperatura así como recibir atención médica para identificar casos de alarma.

Otro aspecto importante es, que si se tuvo contacto con personas ya presentando síntomas incluso iniciales de la enfermedad, hay que avisarles para que ellos también se aíslen y no sean transmisores del virus. El resguardo sugerido para los enfermos de covid es de 7 a 14 días.

En lo que confiere al panorama epidemiológico jurisdiccional de Tulancingo se informó que hay 334 casos (con referencia en los últimos 14 días) y georreferenciados en zona Centro, Francisco I. Madero, Napateco, Vicente Guerrero, La Cañada, El Paraíso, La Escondida, Rojo Gómez, Jaltepec y la Morena.
En otra información también se reveló el estatus de la influenza estacional y se dijo que en este año se tienen registrados 25 casos y es en enero es donde se han tenido con mayor prevalencia, siendo las mujeres las mayores afectadas.

La población adulta joven de 20 a 39 años, por su movilidad es la que más ha registrado influenza estacional en esta temporada invernal.

Así también la COPRISEH presentó el procedimiento para el registro de eventos ya que de no reportarlos, habrá intervención y no podrán realizarse y en casos de actividades clandestinas serán suspendidas.

Read More

Este miércoles se sumará una nueva entrega de cheques de seguro agrícola catastrófico en Tulancingo

Asistirán autoridades de SEDAGROH

Teniendo como sede a la Unidad Deportiva Municipal, este miércoles se llevará a cabo una nueva entrega de cheques de seguro agrícola catastrófico, a través de la cual se beneficiara a 73 productores que registraron pérdidas de cultivos a causa de inundaciones y vientos en el pasado huracán Grace.

Se prevé que el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo Carlos Muñiz Rodríguez y autoridades municipales sean quienes lleven a cabo la entrega del apoyo que busca indemnizar a quienes resintieron los efectos del fenómeno natural que trajo consigo acamamiento de milpas, y en otros casos, pudrición de las plantas por exceso de humedad.

Fue la Secretaría del Campo de Tulancingo quien realizó las gestiones e integración de expedientes para hacer posible la entrega de recursos que servirán para que los productores adquieran insumos para el próximo ciclo agrícola.

Cabe recordar que esta, será la segunda entrega de cheques, recordando que la primera se realizó a finales de octubre del 2021.

Para acceder a este apoyo, los afectados debieron facilitar a la aseguradora la comprobación física de la afectación en sus cultivos y fue así como se determinó el monto de indemnización que es diferente para cada caso, de acuerdo a la superficie y el tipo de cultivo dañado.

Con estas acciones, el Gobierno que encabeza el Presidente Jorge Márquez Alvarado se da respuesta a las necesidades del sector rural y se propicia que existan medios de compensación cuando hay escenario de perdidas, como en este caso por fenómenos climatológicos que alteraron el curso del ciclo agrícola 2021.

En anteriores años, el seguro agrícola catastrófico aplicó por sequias, pero en 2021 fue por exceso de lluvias.

Read More

Servicio de terapia psicológica en la UBR

Durante el 2021, se atendieron a 1280 pacientes

La Unidad Básica de Rehabilitación, que pertenece al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, presidido por Yolanda Magaldi Rivera, se preocupa por el bienestar de quienes acuden a recibir sus servicios, como es la terapia psicológica.

Ingrid Liliana Hoyos Díaz, directora de la dependencia, informó que la terapia psicológica debe ir de la mano del tratamiento en rehabilitación para conseguir un avance integral..

Sobre el tema, Hoyos Díaz mencionó la llamada: Dimensión Psicológica Emocional de las personas con discapacidad, que se manifiesta en el paciente cuando se presentan conductas desafiantes, destructivas y auto agresivas.

Dichos comportamientos son relacionados a la imposibilidad de comunicarse y poder expresar así sus sentimientos, citó la funcionaria.

“Igualmente, pueden ser un factor, para obstaculizar y hacer más difícil el logro de objetivos en un plan de tratamiento rehabilitatorio”, dijo.

Por este motivo, la titular de la UBR, agregó que es importante que la terapia vaya de la mano con el tratamiento de recuperación que lleva el paciente.

Indicó que durante el año pasado se atendieron 1280 personas en este rubro, y se continúa dando servicio a fin de obtener una notable mejoría y sentirse mejor en el ámbito emocional.

Agregó que pese a la pandemia, se atiende previa cita, de lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho dela noche y los sábados de ocho a tres de la tarde.

Para mayor información se debe llamar a la Unidad Básica de Rehabilitación al teléfono 775 75 3 88 60 o acudir directamente a las instalaciones de la dependencia ubicada en Luis Ponce 200, colonia centro.

De esta manera, el gobierno que avanza, presidido por Jorge Márquez Alvarado, realiza acciones en pro de la salud de las personas con discapacidad, que requieren de este tipo de tratamiento, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, tanto de ellos como de sus familias.

Read More

Sector rural de Tulancingo será beneficiado con descuentos en paquete de herramientas agrícolas

Fue rubricado convenio

Oscar Gabriel García Vargas, secretario del Campo en Tulancingo, informó que a partir del 31 de enero se abrirá una ventanilla especial en planta baja de presidencia municipal para que el sector rural pueda inscribirse y acceder a un descuento del 30 por ciento, en la adquisición de paquetes de herramientas agrícolas.

Este apoyo es nuevo en el municipio y se hace posible a través de la alianza y firma de convenio con la empresa Ferreprecios , ubicada en la ciudad.

El convenio tiene su origen en el interés del presidente Jorge Márquez Alvarado en apoyar decididamente al sector agropecuario, favoreciendo que los campesinos puedan abastecerse de herramientas con menor costo.

Se informó que podrá elegirse entre varios paquetes de herramientas; Los costos varían pero en todos los casos se aplica el 30 por ciento de descuento.

Estos paquetes constan de palas, picos, guadañas, carretillas, limas, machetes, bieldos, bombas para fumigación, entre otros insumos que son de uso regular.

La temporalidad del convenio para el referido descuento, es por lo que resta de la actual administración y no hay limitantes, por lo cual, una sola persona puede comprar varios paquetes.

García Vargas dijo que buscan consolidar más convenios en otros componentes rurales y de esta manera propiciar que el sector agropecuario pueda modernizar sus unidades de producción.

Para mayor información sobre los paquetes de herramientas y en lo que correspondiente a otros programas que opera la Secretaría del Campo, el teléfono de atención es 775 75 5 84 50 extensión 1184.

Los requisitos para inscribirse como beneficiarios con el 30 por ciento en el descuento de paquetes de herramientas son: copia de credencial de elector y comprobante de domicilio.

En una primera etapa el apoyo estará dirigido a productores del municipio pero busca ampliarse a la región.

Read More

Encabeza alcalde JMA reunión en materia de SP para fortalecer trabajo interinstitucional

Buscan mitigar y prevenir hechos delictivos en la región

Acompañado de autoridades en materia de seguridad, la mañana de este lunes, el presidente de Tulancingo Jorge Márquez Alvarado encabezó una importante mesa de trabajo para definir estrategias y planes orientados a fortalecer el trabajo interinstitucional y así, el municipio y la región se mantengan como demarcaciones seguras.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Rafael Guerrero Gómez quien señaló que, conjunto con la Guardia Nacional, Guardia Nacional-División Caminos, Policía de Investigación así como Seguridad Pública Municipal, acordaron en una reunión interinstitucional, implementar diversas acciones para mantener a Tulancingo y la región, de manera segura.

En su mensaje, el mandatario local reconoció que los logros que se han tenido en meses recientes en seguridad pública son resultado del trabajo activo y unificado entre órdenes de gobierno así como el liderazgo del gobernador del estado Omar Fayad Meneses.

Márquez Alvarado, dijo que es menester de este gobierno que la coordinación existente se fortalezca cada día, por ello habrán de ocurrir las reuniones y trabajos que sean necesarios para tomar las decisiones y acuerdos enfocados a proteger la vida, integridad, libertad y patrimonio de las personas.

El ejecutivo comentó que en el próximo semestre entrará en operación un centro de monitoreo y vigilancia al interior del cuartel de Seguridad Pública, con el cual se habrá de dar un gran paso para el combate del delito.

Preciso que como parte de la operación del C4i, serán instaladas 400 cámaras de videovigilancia, con ocho puntos de monitoreo que contarán con aditamentos de alta tecnología de última generación y alta sensibilidad que podrán leer matrículas de vehículos y detectar rostros.

Dicho centro de monitoreo y vigilancia, comentó el presidente municipal, habrá de entrar en operación a más tardar en 6 meses, para beneficio de todas la ciudadanía y así, Tulancingo avance en materia de seguridad

En tanto, dicho centro se materializa, seguirá garantizándose la seguridad y tranquilidad a través de operativos de reforzamiento a la vigilancia, con participación de los tres órdenes de gobierno.

Se anticipó que los operativos serán de manera aleatoria, contemplando la revisión de vehículos en diversos puntos carreteros, donde se busca detectar armas de fuego, ya sea que las porten los ciudadanos o las lleven escondidas en las unidades.

Con esta revisión podrán ubicarse automotores con reporte de robo, así como transportación de mercancías o combustible de extracción ilegal, así como armamento; en esos operativos participaran binomios caninos.

En próximas reuniones se evaluará el impacto de lo realizado con un análisis y seguimiento con base a los indicadores en seguridad.

Finalmente, el presidente Jorge Márquez expreso: “todos los órdenes de gobierno y sus corporaciones, estamos en un mismo camino y perseguimos cumplirle al ciudadano quien tiene amplias expectativas de nuestro trabajo, por ello es el momento de ir por más resultados para ganar su confianza y respeto”, citó el mandatario.

Read More

Continúan labores de limpieza y mantenimiento en colonias de Tulancingo

Ahora tocó apoyar a la limpieza de la colonia Metilatla

Continuando con la atención y respuesta a las peticiones vecinales de los habitantes de las diversas colonias del municipio de Tulancingo que gobierna Jorge Márquez Alvarado, una vez más, la Dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos, sostuvo una jornada de limpieza, ahora, en la colonia Metilatla.

Lo anterior, lo informó el director de dicha área Ricardo Oscar García Linarte, quien señaló que estas acciones se efectúan dando cabal cumplimiento a las peticiones que se envían al área de Oficialía de Partes y a la misma dirección que él encabeza.

De tal forma que, esta semana tocó el turno a la colonia Metilatla, en donde el personal de barrido vial y una unidad recolectora, efectuaron la limpieza de todo ese perímetro para seguir generando una buena imagen de todo el municipio, a la ciudadanía y visitantes.

El funcionario señaló que esas acciones se harán de forma continua, siempre y cuando exista de por medio un oficio o petición escrita, dirigido a su área y en donde se señale el requerimiento para la colonia que habrá de beneficiarse.

Sin duda, el hecho de que se hagan ese tipo de acciones, manifiesta la clara intención de los vecinos de que la zona en donde viven, se vea limpia y generé un ambiente agradable.

Finalmente, García Linarte señaló que continuará dando atención y respuesta a esas peticiones, las cuales han sido un compromiso desde la campaña del alcalde Jorge Márquez Alvarado, en donde se avanza por un Tulancingo limpio, día a día.

Read More

Mejoras en las instalaciones del zoológico de Tulancingo

Pretenden se convierta en un espacio autosustentable

Una serie de mejoras se efectúan en El Zoológico Municipal de Tulancingo, acciones del gobierno presidido por Jorge Márquez Alvarado, a fin de ofrecer un lugar adecuado y de interés, tanto para los visitantes como para quien trabaja ahí.

La directora de este sitio, Maricruz García Beltethón, dio a conocer que se proyecta la construcción de varios espacios que ofrecerán una notable mejoría a este parque que cumplirá 38 años, desde su apertura.

Indicó que para esto, se derribó un muro, con el apoyo de personal de este centro recreativo, y se contó con la ayuda de una retroexcavadora por parte de la dirección de obras públicas y la limpieza del terreno y acarreó de 30 toneladas de abono a cargo de la dirección de Limpia municipal.

Al respecto, indicó que se va a construir un pequeño conjunto, consistente en oficina, consultorio, cuarto de congelado, baños para el personal, ya que desde que inició no se cuenta con ellos; y uno más, para la disposición de basura con acceso a la calle.

Agregó, que otro de los espacios importantes que se edificará, será el cuarto de cuarentena, el cual exige la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (PROFEPA), que es totalmente indispensable para la atención de las especies que ahí habitan y donan.

También, se levantará una bodeguita y un sitio más para la implementación de talleres para niños, a fin de que sea más atractiva, su visita al zoológico.

Por otra parte, dijo que debido a los buenos resultados, que se ha logrado en la producción de huevo con las gallinas, se realiza la venta del producto con lo cual se obtienen recursos y con el tiempo, se pretende convierta en autosustentable.

Es así, como se avanza en proyectos que ofrecerán una mejor imagen a la ciudadanía y mayor funcionalidad para quienes trabajan en el zoológico, contando con instalaciones adecuadas y dignas.

Read More

Convocatorias número LA-MTB-STA-JM1-2022 y LA-MTB-STA-JM2-2022

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM1-2022 y LA-MTB-STA-JM2-2022, cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 24 y 25 de enero del año en curso de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Alberca semi olímpica recibe mantenimiento integral

Realizan limpieza y desinfección del espacio para retomar las clases de natación

Con el objetivo de que las instalaciones municipales cuenten con las debidas medidas sanitarias, necesarias para brindar un adecuado servicio a la ciudadanía; el gobierno municipal que encabeza Jorge Márquez Alvarado ha dispuesto darle mantenimiento a la alberca semi olímpica, ubicada al interior de la unidad deportiva «Javier Rojo Gómez».

Lo anterior lo informó la directora de dicho espacio, Patricia García Morales, quien mencionó que buscando tener en óptimas condiciones las instalaciones de infraestructura municipal, sobre todo en estos momentos de contingencia sanitaria y con el fin de prevenir, mitigar y contener la ola de contagios de Covid-19, se dispuso darle mantenimiento a la alberca.

Para ello, en un principio se extrajo todo el líquido contenido en dicho cuerpo acuático y por medio de pipas, se dispuso en espacios públicos y cultivos de riego, para que no hubiera alguna dispersión del vital líquido.

Acto seguido, se procedió a hacer una limpieza intensa del espacio, mediante un lavado y desinfección para que en próximos días vuelva a estar en condiciones para continuar con las clases de natación que se venían desempeñando de manera controlada.

Es de esta manera como el gobierno municipal que encabeza Jorge Márquez Alvarado se interesa y preocupa por mantener las instalaciones de infraestructura municipal en óptimas condiciones para beneficio de la ciudadanía.

Read More