PC de Tulancingo emite recomendaciones en eventos masivos

30 de abril magno evento del día de la niña y el niño

A fin de evitar riesgos para las familias que asisten a los eventos masivos, en este caso el magno festejo con motivo del Día de la niña y el niño, que se efectuará este domingo 30 de abril, en el jardín La Floresta; la dirección de Bomberos y Protección Civil de la Presidencia Municipal de Tulancingo emite las siguientes recomendaciones.

Se exhorta a no cargar mochilas con objetos pesados y voluminosos, ni punzocortantes, utilizar vestimenta adecuada a las condiciones climáticas, no portar botellas de vidrio, llevar al niño siempre tomado de la mano y acordar un punto de reunión, en caso de separarse.

Es importante llevar una identificación con el nombre del menor, (la credencial de la escuela), de ser posible, además de conocer el teléfono de un familiar para cualquier aviso.

Igualmente, sólo llevar el dinero necesario para los gastos que puedan presentarse y llegar con tiempo suficiente, y así evitar aglomeraciones, no subirse a los barandales, vallas o bardas en el lugar, así como guardar el orden.

Hay que ubicar los 3 accesos y la salida, así como al personal de seguridad, protección civil, paramédicos y ambulancias de la Cruz Roja, quienes apoyarán en este evento.

En caso de que se suscite una emergencia, se tiene que mantener la calma y seguir las indicaciones del personal de seguridad y protección civil, y cuidar las pertenencias personales (bolsos y teléfonos).

Se contará con 2 módulos para personas extraviadas, uno en el kiosco de la floresta y otro más en el Centro Cultural Ricardo Garibay.

Finalmente, al concluir el evento es importante, esperar unos minutos a que se despejen las calles; a fin de salir tranquilamente y sin empujones, y en caso de extravió de un familiar o amigo, reportarlo de inmediato al personal de seguridad, buscar a las autoridades para que avisen a sus parientes, así como acudir al punto de reunión previamente acordado.

Con estas medidas preventivas, el gobierno municipal está al pendiente de la integridad de los tulancinguenses, específicamente de los pequeños, pues el objetivo es que se diviertan de una manera segura y disfruten de este bonito evento familiar que ha preparado la Presidencia Municipal en su honor.

Read More

Patrizio correa y el trío “solo recuerdos”, en las noches bohemias

Viernes 28 de abril en la velaria de La Floresta

Las tradicionales Noches Bohemias se engalanarán este viernes 28 de abril, con Patrizio Correa y la agrupación local del trío “Solo Recuerdos”.

A partir de las 7 de la noche y hasta las 9:30, los tulancinguenses podrán disfrutar de la actuación de estos grandes intérpretes en la velaría de La Floresta.

Dicha actividad es organizada por la actual administración de Tulancingo, presidida por Jorge Márquez Alvarado, y las diferentes áreas que le integran.

Cabe destacar que desde su inicio, la respuesta por parte de la ciudadanía ha sido muy favorable, quienes se dan cita cada viernes en este espacio para disfrutar de agradables veladas románticas.

Los encargados de abrir este programa artístico, será el talento del trío “Solo Recuerdos”, que como su nombre lo indica, harán una remembranza de los grandes temas de la música romántica.

La actuación estelar correrá a cargo de Patrizio Correa, ex integrante del famoso trío “Los 3 caballeros”, que en su haber cuenta con dos producciones discográficas y numerosas presentaciones en todo el país cantando los temas: “Vuelve pronto”, “Los Recuerdos de tu amor” y “Mi Ausencia”, ente otros.

Desde que comenzó la actual administración, la Velaria del jardín La Floresta, situada en el corazón de la ciudad, se ha vuelto un escenario donde la población disfruta una vez por semana de los grandes exponentes de este gustado género musical.

Read More

Concurso de oratoria: “Presidenta o presidente municipal por un día 2023”

Se emitió la convocatoria del Primer Concurso de Oratoria para elegir “Presidenta o Presidente Municipal y Ayuntamiento por un día 2023”, por parte del gobierno municipal de Tulancingo.

Esta vez, se realiza en conmemoración del “Día de la Niñez y Adolescencia en las Américas”, por lo que se ha convocado a los alumnos de 4°, 5° y 6° grado de primarias oficiales y particulares, a las escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo, a las secundarias generales, técnicas, telesecundarias oficiales y particulares, así como todas las instituciones educativas de nivel medio y medio superior.

La citada actividad tiene el objetivo de garantizar el derecho de participación en espacios públicos, que les permitan a niños y jóvenes expresar desde su perspectiva, su opinión sobre las problemáticas comunitarias y las posibles soluciones que llevarían a cabo si fueran presidenta o presidente.

Los requisitos para participar son: Consentimiento informado por escrito (en formato número 1) e identificación oficial de padre, madre o tutor en caso de los menores de edad, constancia de estudios e identificación de la institución educativa del participante, ensayo de su autoría sobre el tema de su interés (cuya exposición no deberá rebasar los 3 minutos), y los participantes deberán acreditar ser alumnas y alumnos de escuelas con domicilio en el territorio de Tulancingo.

Tendrán que presentar un ensayo eligiendo uno de los siguientes temas: Valores universales, seguridad pública, pobreza, acoso escolar, derechos humanos, medio ambiente, violencia familiar, equidad de género, adicciones, trabajo y maltrato infantil, historia de Tulancingo de Bravo, salud física y mental post-pandemia, desarrollo económico de esta ciudad, innovación tecnológica y educación.

A los ganadores, además de la oportunidad de conformar el Ayuntamiento por un día, se les entregarán premios.

Read More

CAAMT exhorta a reportar robo de alcantarillas y medidores

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo,(CAAMT) invita a la ciudadanía para que cuiden su infraestructura hidráulica y la que está cerca de su domicilio, ya que en los últimos días ha incrementado el robo de medidores y rejillas de algunos puntos de la ciudad.

Se ha identificado que las más dañadas son tuberías instaladas en los medidores de agua que tienen cobre o bronce y por el acero con el que están construidas las alcantarillas.

En el primer caso provocan una fuga de agua o desperdicio, por la falta de tubos, y en el segundo caso al no estar la infraestructura metálica queda un hueco o boquete que puede causar un accidente a un automóvil o un peatón.

El Director General del organismo operador, Luis Enrique Hidalgo, hace un llamado a la población para que se tomen medidas precautorias y tratar de evitar estos actos delictivos, ya que en el caso del robo de los medidores afecta la economía de los usuarios, ya que la reposición es responsabilidad del particular.

Es importante que los afectados realicen su reporte a las autoridades y también que realicen su queja al servicio de CALL CENTER, para actuar de inmediato y cerrar la llave de banqueta para evitar un posible desperdicio

Cabe señalar que una de las zonas que han sido más afectadas en esta clase de actos son las colonias Napateco y el Centro.

Es por ello que ponemos a su disposición el teléfono de nuestro CALL CENTER: 775 755 84 50 extensión 2126 y el 775 162 91 52 de lunes a viernes en un horario de 8.30 a 16.00 horas.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM21-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «CONGRESOS Y CONVENCIONES (PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRASLADO Y HOSPEDAJE DE PERSONAL)»

Read More

Prevén asistencia superior a 25 mil personas en programa de celebración a niñas y niños en Tulancingo

La Presidencia Municipal de Tulancingo y el DIF Municipal preparan un espectacular festejo para todas las niñas y niños, donde se prevé una asistencia mayor a 25 mil personas en todo el programa, que se verificará este domingo 30 de abril.
Las autoridades resaltaron la esmerada logística con que se prepara este evento, el cual comenzará desde las 8.30 horas con una carrera atlética infantil, cuyas inscripciones se realizarán sin costo hasta este jueves en el Centro Cultural Ricardo Garibay.


A las 9:30 horas en el cruce de la calzada 5 de mayo y libertad se dará salida al desfile que tendrá grandes sorpresas y como punto de llegada a la Floresta, con un recorrido cercano a tres kilómetros
A partir de las 10:00 horas se dará acceso a las niñas y niños, así como a sus papás para disfrutar de diversos espectáculos y atracciones a la Floresta, la cual se convertirá este domingo en un gran parque de diversiones con seguridad plenamente garantizada.
Sobre la mecánica de acceso, se precisó que habrá tres entradas; En Juárez e Hidalgo; una más en Juárez y Zaragoza e igualmente otra en Cuauhtémoc.
Al momento de ingresar, se entregará una pulsera por niño y esta será canjeable al momento de la salida por un regalo sorpresa.
Habrá una sola salida en Hidalgo y F. Soto con la finalidad de tener un control dado la alta movilidad que se espera.
Se recordó que el programa de la Floresta se desarrollará desde las 10 de la mañana y hasta las tres de la tarde y en ese horario, los asistentes podrán permanecer el tiempo que deseen, aunque la recomendación es disfrutar ampliamente un día en familia.
Ante una pandemia no erradicada, se atenderán las medidas de bioseguridad que requiere un evento de esta magnitud y se solicita a los asistentes la portación de cubrebocas así como mantener la sana distancia (distribuyéndose a lo largo del jardín) pues habrá diversos escenarios con espectáculos rotativos a lo largo de la jornada.
Entre algunas de las atracciones que habrá, se encuentra una Granja Interactiva que estará ubicada frente a catedral , así como un planetario, cabina de radio, ring de lucha libre, fotografías con IA, entrenamiento militar, alberca de pelotas, juegos mecánicos, inflables, brincolines, juegos didácticos , juegos con obstáculos y muchas sorpresas más.
Por parte de la Dirección de Bomberos y Protección se comunicó que habrá dos módulos para personas extraviadas, que estarán ubicados en el kiosco de la Floresta y otro más en el Centro Cultural Ricardo Garibay.
En lo que confiere a movilidad y transporte, desde el sábado en la madrugada se implementará el operativo de cierre de calles aledañas, con el propósito de alentar la movilidad peatonal y aminorar la carga vehicular.
En suma, será una gran celebración. cuyas actividades no tienen costo, siendo este el regalo perfecto en un día por demás especial.

Read More

Tulancingo se mantiene sin defunciones por COVID

Actualmente hay 16 casos activos

En el último corte del 25 de abril, Tulancingo registra 16 casos activos de COVID y el municipio se mantiene sin defunciones por este padecimiento respiratorio.

Dicha información fue comunicada durante la reunión quincenal del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), donde también se dio a conocer la cifra de casos acumulados desde el inicio de la pandemia y Tulancingo tiene hasta el momento 10 mil 480.

En otros temas de la misma sesión, se habló de la amplia demanda que tiene el lactario del Hospital General de Tulancingo y en este sentido, dicho nosocomio ha organizado para el 19 de mayo un “Frascotón” donde serán recibidas donaciones de frascos en el Centro Cultural Ricardo Garibay con un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Los frascos se utilizarán para almacenar leche materna para el auxilio de los bebes y se alimenten con este producto.

En el marco de esta actividad, también otras presidencias municipales se sumarán y fungirán como centros de acopio, para llevar adelante el objetivo de tener la mayor cantidad de recipientes.

El COJUVE resaltó la importancia de crear una cultura solidaria para la donación voluntaria de leche materna y así salvar la vida y reducir la desnutrición crónica infantil.

En otro tema, se comprometió mayor vigilancia al expendio de cigarros electrónicos, toda vez que se ha ubicado un mayor número de ellos en centros educativos y debido a las formas de diseño son más los jóvenes que se involucran en el tabaquismo, a temprana edad.

La siguiente sesión del COJUVE será dentro de la primera quincena de mayo para revisar el seguimiento y cumplimiento a acuerdos tomados este 26 de abril, pero también, seguir atendiendo los procedimientos de vigilancia epidemiológica y de otros aspectos de sanidad, a nivel jurisdiccional.

Read More

Ayuntamiento de Tulancingo aprobó modificaciones al reglamento de movilidad y lineamientos para enajenación de bienes en desuso

En sesión ordinaria realizada este miércoles, el Ayuntamiento de Tulancingo aprobó por unanimidad tres temas que reflejan el compromiso para un buen servicio público y por otra parte la protección de la vida, al ajustar el Reglamento de Movilidad sobre el programa Alcoholímetro.

En lo que confiere al compromiso para un buen servicio público, quedaron aprobados lineamientos generales y Manual Administrativo de Aplicación General en materia de control interno de la administración.

E igualmente, se aprobaron lineamientos para la enajenación de bienes en desuso, inservibles u obsoletos, propiedad del municipio.

Por otra parte, también quedó aprobada la modificación a los párrafos 30, 50, 82 y 130 del Reglamento de Movilidad y Transporte, en donde quedó precisado que los conductores que presenten en la sangre o en aire espirado cantidad de alcohol superior a lo señalado en tabulador, serán sancionados con arresto de 6 a 36 horas y multa económica de conformidad con lo siguiente.

De 0.41 a 0.75 miligramos por litro, habrá un mínimo de sanción de 20 y un máximo de 30 Unidades de Medida y Actualización UMAS
De 0.76 a 1.00 ml el mínimo de sanción es de 31 UMAS y máximo de 40.
De 1.01 a 1.25 el mínimo de sanción será de 41 UMAS y máximo será de 50.
Y de 1.26 miligramos en adelante, el mínimo de sanción será de 51 UMAS y un máximo de 60.

Las referidas modificaciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Como lo establece la normatividad, la sesión con carácter de ordinaria fue transmitida en plataformas digitales, en concordancia a los preceptos de transparencia y acceso a la información.

Read More

Instancia municipal de la mujer imparte taller “Sanando 5 heridas de la infancia”

Con respuesta favorable de adultos mayores de Tulancingo, se efectuó el taller “Sanando 5 heridas de la infancia”, por parte de la Instancia de la Mujer del gobierno municipal.

La directora de la dependencia, Carolina Márquez, comentó que con este tipo de actividades se busca generar acciones en pro del bienestar mental de las personas de la tercera edad.

Durante 50 minutos y teniendo como sede el Centro Gerontológico Integral de Tulancingo, los asistentes pudieron conectar con su niño interior.

El taller que forma parte de las capacitaciones que se han denominado “Sanando a tu niño o niño interior”, fue impartido por la terapeuta Adriana García.

Cabe citar, que durante el mes de abril se tocó el tema, “Sanando 5 heridas de la infancia”, y se continuará en mayo, la próxima semana con: “Sanando la relación con mamá y con papá”.

Al respecto la titular de la Instancia, comentó que en esta ocasión se les habló del miedo al abandono y la soledad, al rechazo, a la humillación, a la traición y a la injusticia.

Agregando finalmente que la dependencia está abierta a las propuestas que le soliciten y pone al servicio de la ciudadanía el teléfono 775 7 53 10 43, el WhatsApp 775 225 07 75, así como la página de Facebook @immujerestulancingo y el correo electrónico: instanciadelamujer@tulancingo.gob.mx.

Read More

Movilidad y transporte confirma cierre de calles en la periferia de la floresta

Desde la madrugada del sábado por celebración del día de la niña y del niño

La titular de Movilidad y Transporte en Tulancingo, Berenice Osorno Rodríguez, informó que desde la madrugada del 29 de abril, habrá cierre de vialidades en la periferia del Jardín La Floresta, debido a la realización del Festejo del día de la niña y el niño.

La funcionaria municipal indicó que en algunos puntos se colocarán unidades y trafitambos, e igualmente agentes de movilidad señalarán a los automovilistas las alternativas de desplazamiento a fin de que los conductores eviten arribar al primer cuadro de la ciudad.

Se recomendó movilizarse a pie o dejar el auto en estacionamientos o vialidades alejadas al primer cuadro de la ciudad.

También movilidad y transporte comunica que desde las 8:00 horas del domingo habrá cierre de la Avenida Juárez, Zaragoza, Luis Ponce e Hidalgo con motivo de la carrera atlética infantil y posteriormente el paso de un desfile que también transitará por calles de la zona centro.

En el caso del desfile habrá cierre de las siguientes calles:
Calzada 5 de mayo, Libertad, 21 de marzo, Bravo, Luis Ponce, Hidalgo, Juárez en el horario comprendido desde las 8:00 y hasta 10:45 horas.

Se destacó que en un domingo normal y en esos horarios, es alta la movilidad, por ello se diseñaron rutas para rápido desfogue, utilizando calles como, Echavarri, bulevar Bicentenario, Morelos y Corregidora, Manuel de la Colina e igualmente el circuito Chapultepec, entre otras.

Conforme vaya desahogándose el programa, la reapertura de calles para la circulación vehicular será gradual, mientras que La Floresta se reabrirá en su totalidad alrededor de las 17:00 horas, una vez que se haya cumplido la evacuación de asistentes y desmontaje de estructuras, pues habrá escenarios y en otros casos juegos mecánicos, ring de lucha libre y otras estructuras que requieren de maniobras de carga y descarga.

Ante cualquier duda, la población podrá solicitar mayor información del operativo en el teléfono 7757535081.

Read More