Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM18-2023
Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «ADQUISICIÓN DE JUGUETES PARA EL DIA DEL NIÑO».
Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «ADQUISICIÓN DE JUGUETES PARA EL DIA DEL NIÑO».
Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «Prestación de Servicios para el festejo de día de las madres«.
De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM20-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en Boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 10 al 14 de abril del año 2023 a partir de las 10:00 hs. a las 14:00 hrs.
Con motivo de semana santa, personal de la dirección de limpia de Tulancingo, no proporcionará el servicio, los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril.
Así lo dio a conocer el director de la dependencia, Roberto Ballesteros, quien comentó que la recolección de basura se reanudará hasta el próximo lunes 10.
Por tal motivo, conminó a la ciudadanía a no sacar los desechos a la vía pública y esperar a que pasen las unidades recolectoras, para hacerlo.
Indicó que si todos participan se evita dar un mal aspecto en la ciudad, sobre todo al ser temporada de vacaciones y que numerosas personas de otros lugares han elegido como destino turístico a Tulancingo.
De igual manera, el sacar los desperdicios en tiempo y forma, representa un riesgo menor de focos de infección, situación que aumenta en esta temporada en que las altas temperaturas han sido muy intensas.
La clausura de la Etapa Estatal de la Olimpiada Nacional Federada 2023 de basquetbol, tendrá lugar este sábado 8 y domingo 9 de abril, en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez en Tulancingo.
Es categoría juvenil para los niños y niñas nacidos en los años 2006 y 2007, el sábado a partir de las 9 de la mañana, hasta las 6 de la tarde y el domingo de 9 a 3.
Hasta el momento, están inscritos 10 equipos varoniles y 5 femeniles, procedentes de varias partes de Hidalgo y es clasificatoria para competir en la Nacional, aún con fecha por confirmar y que se efectuará en Veracruz.
El escenario será el auditorio de usos múltiples Adolfo Lugo Verduzco, donde se espera la asistencia de un aproximado de 150 personas.
El gobierno municipal de Tulancingo ha mostrado su preocupación por la ciudadanía, sobre todo para que cuente con el abasto de agua potable y ante ello, la Comisión de Agua y Alcantarillado CAAMT, a través de su director general Luis Enrique Hidalgo Hernández exhortó a la población a ser cuidadosos con el recurso natural.
El funcionario mencionó que las multas por desperdicio de agua son sancionadas por el área jurídica de este organismo operador, con montos que van desde mil 244.88 pesos a 6 mil 224.40 pesos; tomando en cuenta la gravedad de la falta.
En esta administración se ha fijado como objetivo trabajar activamente para su buen uso y acciones necesarias, para el ahorro del hídrico.
En esta ocasión en el Operativo Sábado de Gloria, CAAMT invita a la población a que no incurran en las practicas del desperdicio porque brigadas del departamento jurídico de este organismo operador estarán recorriendo las colonias Rojo Gómez, Zapotlán de Allende, 20 de Noviembre, Napateco, Santa Alicia, Benito Juárez, San Rafael, Cerezo, Jardines del Sur, San Nicolás, Caltengo, Nueva Morelos, Nuevo Tulancingo, Industrial, Ampliación Vicente Guerrero, Guadalupe, Lindavista, Ruiz Cortines, Las Glorias, Campo Alegre, Parque de Poblamiento Caltengo, Ferrocarrilera, Insurgentes, Vicente Guerrero entre otras, para sancionar a quien no acate la disposición.
Se enfatizó que los reportes ciudadanos y el trabajo de inspección en las zonas de este municipio han permitido identificar a quienes incurren en el desperdicio de agua.
Se exhorta a la población que tenga una emergencia hidráulica, si detecta una fuga, desperdicio o falta de agua, realice su reporte al número telefónico 775 162 91 52.
Finalmente se dijo que la aplicación de multas por desperdicio de agua no está enfocado a tema recaudatorio, sino a fortalecer la cultura de cuidado del agua y sobre todo generar conciencia en un uso racionado y razonado.
Los próximos jueves 6 y viernes 7 de abril, serán suspendidas las labores administrativas en el gobierno de Tulancingo.
Quedan exceptuados de este asueto, las direcciones de Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, Panteón Municipal, Disposición de residuos, Reglamentos, Mercados y demás dependencias que por sus servicios, deben permanecer en activo.
El lunes 10 de abril, a partir de las 08:30 horas, se reanudarán los trabajos administrativos al interior de la Presidencia Municipal y demás áreas.
Con el fin de generar conciencia entre la ciudadanía y los visitantes, el correcto manejo de un vehículo, la dirección de Movilidad y Transporte del municipio de Tulancingo, ha colocado el monumento a la imprudencia a la entrada de esta ciudad.
La directora de la dependencia Berenice Osorno Rodríguez citó que, de esta manera se invita los automovilistas a no conducir en estado de ebriedad, a seguir medidas como el uso de cinturón de seguridad, así como dimensionar el daño que se puede generar a uno mismo y terceras personas.
Señaló que es un monumento que está regulado por el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, con quienes se tienen reuniones constantemente y que estarán al pendiente sobre el puesto de control de uso de casco, alcoholímetro, y de los resultados en Semana Santa, de la cual se dio el banderazo de salida el pasado viernes.
Conminó a quien circula por la ciudad, a respetar el programa vehicular “uno por uno”, el cual lleva décadas que se implementó en la ciudad, con muy buenos resultados y que ha caracterizado a los tulancinguenses por su amabilidad al conducir.
De esta forma, se apoya a los visitantes y pobladores, en esta época de asueto, en la que se espera su arribo.
Finalmente, dijo que se estará pendiente ante cualquier situación, ya que por instrucciones del alcalde Jorge Márquez Alvarado, se debe generar la tranquilidad y seguridad para quienes se quedan y para los que nos visitan.
Claudia Espinosa Castillo, titular de prevención del delito informó que sigue la realización de la estrategia escuela segura que tiene mayor demanda en secundarias y preparatorias de Tulancingo.
En lo que va del año, se han tenido acciones con impacto directo a la seguridad de mil 658 alumnos.
Para el desarrollo de la estrategia, ha existido solicitud y consentimiento de los padres de familia atendiendo a las indicaciones de las autoridades de derechos humanos.
Se recordó que la estrategia puede ser solicitada por cualquier plantel público o privado al teléfono 7751314180; la respuesta es inmediata.
Además de la revisión de mochilas por parte de los padres de familia, la Dirección de Prevención del Delito, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana complementa la estrategia con acciones sociales como talleres, ponencias, así como exhibiciones de grupos táctico y canino, por citar parte.
Al implementar escuela segura se abona a la prevención de incidentes al interior de las escuelas al fomentar una cultura de paz y la mediación para la solución de conflictos; además de que también se tocan temas como prevención al bullyng, adicciones, delitos cibernéticos, suicidio, violencia de género, protección de datos personales, entre otros.
En cada plantel se dispone de tres horas para cumplir con los objetivos propuestos, especialmente cotejar que los alumnos se sensibilicen de no llevar armas o juguetes bélicos que los pongan en riesgo, incluso ante un accionar accidental.
En el caso de las sustancias, se verifica que no se transporten medicamento de uso controlado para la realización de retos virales y se enfatiza que cada escuela debe contar con un botiquín, con un responsable directo.
En suma, la estrategia refleja resultados y se refrendó el compromiso de trabajar de la mano con el sector educativo, ya que la estrategia escuela segura es una herramienta más para ampliar los alcances de seguridad en las escuelas.