Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM18-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «ADQUISICIÓN DE JUGUETES PARA EL DIA DEL NIÑO». 

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM19-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «Prestación de Servicios para el festejo de día de las madres«.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM20-2023

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM20-2023 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en Boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 10 al 14 de abril del año 2023 a partir de las 10:00 hs. a las 14:00 hrs.

Read More

Se reanudará recolección de basura el lunes 10 de abril, en Tulancingo

Con motivo de semana santa, personal de la dirección de limpia de Tulancingo, no proporcionará el servicio, los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril.

Así lo dio a conocer el director de la dependencia, Roberto Ballesteros, quien comentó que la recolección de basura se reanudará hasta el próximo lunes 10.

Por tal motivo, conminó a la ciudadanía a no sacar los desechos a la vía pública y esperar a que pasen las unidades recolectoras, para hacerlo.

Indicó que si todos participan se evita dar un mal aspecto en la ciudad, sobre todo al ser temporada de vacaciones y que numerosas personas de otros lugares han elegido como destino turístico a Tulancingo.

De igual manera, el sacar los desperdicios en tiempo y forma, representa un riesgo menor de focos de infección, situación que aumenta en esta temporada en que las altas temperaturas han sido muy intensas.

Read More

Clausura de la etapa estatal de la olimpiada nacional federada 2023

La clausura de la Etapa Estatal de la Olimpiada Nacional Federada 2023 de basquetbol, tendrá lugar este sábado 8 y domingo 9 de abril, en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez en Tulancingo.

Es categoría juvenil para los niños y niñas nacidos en los años 2006 y 2007, el sábado a partir de las 9 de la mañana, hasta las 6 de la tarde y el domingo de 9 a 3.

Hasta el momento, están inscritos 10 equipos varoniles y 5 femeniles, procedentes de varias partes de Hidalgo y es clasificatoria para competir en la Nacional, aún con fecha por confirmar y que se efectuará en Veracruz.

El escenario será el auditorio de usos múltiples Adolfo Lugo Verduzco, donde se espera la asistencia de un aproximado de 150 personas.

Read More

Se sancionará desperdicio de agua, en operativo de sábado de gloria: CAAMT

El gobierno municipal de Tulancingo ha mostrado su preocupación por la ciudadanía, sobre todo para que cuente con el abasto de agua potable y ante ello, la Comisión de Agua y Alcantarillado CAAMT, a través de su director general Luis Enrique Hidalgo Hernández exhortó a la población a ser cuidadosos con el recurso natural.

El funcionario mencionó que las multas por desperdicio de agua son sancionadas por el área jurídica de este organismo operador, con montos que van desde mil 244.88 pesos a 6 mil 224.40 pesos; tomando en cuenta la gravedad de la falta.

En esta administración se ha fijado como objetivo trabajar activamente para su buen uso y acciones necesarias, para el ahorro del hídrico.

En esta ocasión en el Operativo Sábado de Gloria, CAAMT invita a la población a que no incurran en las practicas del desperdicio porque brigadas del departamento jurídico de este organismo operador estarán recorriendo las colonias Rojo Gómez, Zapotlán de Allende, 20 de Noviembre, Napateco, Santa Alicia, Benito Juárez, San Rafael, Cerezo, Jardines del Sur, San Nicolás, Caltengo, Nueva Morelos, Nuevo Tulancingo, Industrial, Ampliación Vicente Guerrero, Guadalupe, Lindavista, Ruiz Cortines, Las Glorias, Campo Alegre, Parque de Poblamiento Caltengo, Ferrocarrilera, Insurgentes, Vicente Guerrero entre otras, para sancionar a quien no acate la disposición.

Se enfatizó que los reportes ciudadanos y el trabajo de inspección en las zonas de este municipio han permitido identificar a quienes incurren en el desperdicio de agua.

Se exhorta a la población que tenga una emergencia hidráulica, si detecta una fuga, desperdicio o falta de agua, realice su reporte al número telefónico 775 162 91 52.

Finalmente se dijo que la aplicación de multas por desperdicio de agua no está enfocado a tema recaudatorio, sino a fortalecer la cultura de cuidado del agua y sobre todo generar conciencia en un uso racionado y razonado.

Read More

La Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo informa

Los próximos jueves 6 y viernes 7 de abril, serán suspendidas las labores administrativas en el gobierno de Tulancingo.
Quedan exceptuados de este asueto, las direcciones de Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, Panteón Municipal, Disposición de residuos, Reglamentos, Mercados y demás dependencias que por sus servicios, deben permanecer en activo.
El lunes 10 de abril, a partir de las 08:30 horas, se reanudarán los trabajos administrativos al interior de la Presidencia Municipal y demás áreas.

Read More

Movilidad y transporte colocó monumento a la imprudencia

Con el fin de generar conciencia entre la ciudadanía y los visitantes, el correcto manejo de un vehículo, la dirección de Movilidad y Transporte del municipio de Tulancingo, ha colocado el monumento a la imprudencia a la entrada de esta ciudad.

La directora de la dependencia Berenice Osorno Rodríguez citó que, de esta manera se invita los automovilistas a no conducir en estado de ebriedad, a seguir medidas como el uso de cinturón de seguridad, así como dimensionar el daño que se puede generar a uno mismo y terceras personas.

Señaló que es un monumento que está regulado por el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, con quienes se tienen reuniones constantemente y que estarán al pendiente sobre el puesto de control de uso de casco, alcoholímetro, y de los resultados en Semana Santa, de la cual se dio el banderazo de salida el pasado viernes.

Conminó a quien circula por la ciudad, a respetar el programa vehicular “uno por uno”, el cual lleva décadas que se implementó en la ciudad, con muy buenos resultados y que ha caracterizado a los tulancinguenses por su amabilidad al conducir.

De esta forma, se apoya a los visitantes y pobladores, en esta época de asueto, en la que se espera su arribo.

Finalmente, dijo que se estará pendiente ante cualquier situación, ya que por instrucciones del alcalde Jorge Márquez Alvarado, se debe generar la tranquilidad y seguridad para quienes se quedan y para los que nos visitan.

Read More

Escuela segura, estrategia preventiva que se efectúa a solicitud y con consentimiento de padres de familia

Claudia Espinosa Castillo, titular de prevención del delito informó que sigue la realización de la estrategia escuela segura que tiene mayor demanda en secundarias y preparatorias de Tulancingo.

En lo que va del año, se han tenido acciones con impacto directo a la seguridad de mil 658 alumnos.

Para el desarrollo de la estrategia, ha existido solicitud y consentimiento de los padres de familia atendiendo a las indicaciones de las autoridades de derechos humanos.

Se recordó que la estrategia puede ser solicitada por cualquier plantel público o privado al teléfono 7751314180; la respuesta es inmediata.

Además de la revisión de mochilas por parte de los padres de familia, la Dirección de Prevención del Delito, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana complementa la estrategia con acciones sociales como talleres, ponencias, así como exhibiciones de grupos táctico y canino, por citar parte.

Al implementar escuela segura se abona a la prevención de incidentes al interior de las escuelas al fomentar una cultura de paz y la mediación para la solución de conflictos; además de que también se tocan temas como prevención al bullyng, adicciones, delitos cibernéticos, suicidio, violencia de género, protección de datos personales, entre otros.

En cada plantel se dispone de tres horas para cumplir con los objetivos propuestos, especialmente cotejar que los alumnos se sensibilicen de no llevar armas o juguetes bélicos que los pongan en riesgo, incluso ante un accionar accidental.

En el caso de las sustancias, se verifica que no se transporten medicamento de uso controlado para la realización de retos virales y se enfatiza que cada escuela debe contar con un botiquín, con un responsable directo.

En suma, la estrategia refleja resultados y se refrendó el compromiso de trabajar de la mano con el sector educativo, ya que la estrategia escuela segura es una herramienta más para ampliar los alcances de seguridad en las escuelas.

Read More

Sitios turísticos

Conoce, vive y distruta de Tulancingo

Sitios turísticos

Jardín

La Floresta

Jardín principal de la población; situado frente a Catedral, lo componen la Plaza de la Constitución y el Parque Juárez; en aquella son notables los corpulentos fresnos que dan una sombra y frescura completas; y en la parte correspondiente al parque todo es sol, con sus prados y flores, pequeñas fuentes, y el monumento a Juárez que se levantó en 1908.

Kiosco

La Floresta

El antiguo convento franciscano abarcaba hasta los terrenos donde hoy está ubicado el kiosco, en ese entonces esa parte era el cementerio, que sería quitado de ahí hasta finales del siglo XIX.
Este kiosco se colocó en junio de 1912 para celebrar la unión del parque La Floresta y parque Juárez, así como la batalla de Puebla.

Biblioteca Pública

Sor Juana Inés de la Cruz

La fundación de esta biblioteca regional se deriva de los 3 niveles de gobierno, Instalada el 11 de octubre de 1985 con un acervo bibliográfico de 12,106 ejemplares.

En Tulancingo, el único lugar que cuenta con una sala especial con lectura braille para personas débiles de vista es nuestra biblioteca Sor Juan Inés de la cruz ubicada de igual manera en el centro municipal de Tulancingo de Bravo Hidalgo, con un acervo de 90 libros, además de computadoras parlantes y otros materiales didácticos para dar atención a invidentes.

Centro Cultural

Ricardo Garibay

En el año de 1984 fue demolido el antiguo Palacio Municipal, dando lugar a la implementación del Jardín del arte, el 30 de septiembre de 2015 se inaugura como Centro Cultural “Ricardo Garibay “nombrado así, en honor al Periodista y Escritor Ricardo Garibay. Como es conocido actualmente, donde se llevan a cabo exposiciones de corte nacional e internacional, eventos musicales, obras de teatro y diferentes talleres de índole artístico, cultural y deportivo.

Zona Arqueológica de

Huapalcalco

La zona arqueológica de Huapalcalco se encuentra en Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo, México. Huapalcalco viene del vocablo náhuatl huapalli o huapálitl, ‘tabla o viga pequeña’; calli, ‘casa’; y co, posposición locativa; por lo que significa ‘lugar de la casa de madera’. Es uno de los sitios más antiguos de América con evidencias de ocupación humana al tener pinturas rupestres de aproximadamente 13 mil años de antigüedad

Balneario de

Aguas Termales

El Balneario de Aguas Termales Santa Ana se ubica en el poblado de Tulancingo. Es una excelente opción para ir de vacaciones o pasar un fin de semana.
Posee aguas termales para que disfrutes al máximo y te llenes de energía durante tu estancia. Además, tiene los más altos estándares de calidad e instalaciones en óptimas condiciones para garantizarte diversión y descanso en un ambiente familiar y seguro, cuenta con cabañas, toboganes, restaurante y temazcales.
Ofrece albercas de aguas termales que se encuentran a 35 °C y tienen distintas profundidades; ahí podrás disfrutar y relajarte. También cuenta con área para acampar, un espacio seguro dentro del mismo balneario a donde puedes traer tu propia tienda o bien alquilar una y despertar con un amanecer maravilloso.

Parque recreativo

El Caracol

Un parque donde los espacios son preferidos por lugareños y visitantes. En el kiosco se realizan fiestas infantiles, cumpleaños o reuniones familiares. En el área de patinaje se cuenta con una pista a base de concreto y está disponible el servicio de renta de patines. También se cuenta con un laberinto ecológico, así como un carro de bomberos en el cual los pequeños pueden tomarse la foto del recuerdo. Asimismo, se cuenta con un foro al aire libre en el que todos los domingos se realiza un espectáculo de payasos, y entre semana es visitado por alumnos que realizan tareas escolares. Igualmente, los infantes podrán despertar su vocación artística con módulos para pintura en acuarela y se cuenta con un área de juegos infantiles siendo los más utilizados las resbaladillas y columpios.

Estación del

Ferrocarril

Este edificio data del siglo XIX construida por el ingeniero inglés Richard Honey y fue escenario de la antigua estación del ferrocarril, que durante años fue la segunda más importante en el estado y comunicó a la localidad, convirtiéndose en un importante paradero comercial. En este se encuentra la imagen de Jesús García Corona, conocido como el Héroe de Nacozari, ya que un 7 de noviembre salvo al pueblo de Nacozari de una catástrofe explosión, desde entonces esta fecha la reconocen como el día del ferrocarrilero. La antigua estación ferroviaria de Tulancingo fue convertida en museo para exponer los artefactos y muebles usados en las tareas ferrocarrileras del siglo XIX y principios del siglo XX. Además se exhiben fotografías de la construcción de la estación y sus años gloriosos. Mientras que el vagón del ferrocarril hoy alberga una cafetería que ofrece la gastronomía del municipio. Actualmente es tradición, cultura y patrimonio industrial que se muestran en el museo del ferrocarril de nuestro municipio de Tulancingo de Bravo Hidalgo.

Museo del

Santo

Ya sea que lo conozcas como El Santo, El Enmascarado de Plata o Rodolfo Guzmán Huerta, en Tulancingo, su ciudad natal, podrás entrar a las salas del museo dedicado exclusivamente a él. Al llegar te recibirá una estatua del ícono mexicano, adentro las más de 200 piezas exhibidas te contarán fragmentos de su vida. Inaugurado por El Hijo del Santo en 2009, este sitio ubicado en una antigua estación del Ferrocarril es parte de la historia popular de México, luchador profesional entre 1942 y 1982, y llegó a participar hasta en 52 películas. Nació en Tulancingo el 23 de septiembre de 1917 y falleció en Ciudad de México el 5 de febrero de 1984.
En la misma zona se encuentra una estatua de tan emblemático personaje e ídolo de la lucha libre nacional.

Museo de

Datos Históricos

El Museo de Datos Históricos se inauguró a principios del año de 2000, con el fin de contar la historia de Tulancingo mediante imágenes fotográficas. Dentro de sus espacios se montan exposiciones temporales de arte. Se aloja en lo que fuera la primera estación del Ferrocarril Hidalgo y del Noroeste, instalación edificada en 1893 por Gabriel Mancera, filántropo que aportó grandes beneficios a Tulancingo.

Zoológico municipal

Nicolás Bravo

Cuenta con 185 animales de 56 especies entre antílopes, lagartos, osos, avestruces, venado y un hipopótamo que es la mascota del lugar, recorridos guiados, el costo del boleto de acceso es de $15.00

Ex Hacienda

Exquitlán

La Antigua Hacienda de Exquitlán se ubica en las afueras de la ciudad de Tulancingo en el estado de Hidalgo, con dirección al municipio de Cuautepec de Hinojosa, cerca del Panteón Municipal San Miguel y la Capilla de la Expiración; fue construida por orden del señor Pánfilo García Otamendi con una notable decoración art noveau y que data del siglo XX.

Fue inaugurada en el año de 1908 y su construcción inició en 1868, esto se sabe gracias a las inscripciones que tiene la casona tanto en el dintel de la puerta y en un jarrón que se encuentra en el jardín de frontal. La construcción inicio con la edificación de la capilla, ya que era un requisito que debían cumplir las haciendas debido a la influencia católica en el país y así fue terminada en julio de 1901; dicha capilla tiene por patrón a San Basilio nombre que se encuentra inscrito en la parte frontal de la capilla.

Panteón municipal

San Miguel

Fue establecido en 1842 por don José Miguel Soto cuando fue alcalde y en recuerdo suyo se le dio el nombre de su santo, en 1873 ampliándose hasta 1939 por instancias del presidente municipal de esa época, la última ampliación fue en 1960 por donación de terrenos de don Roberto Tello Ortiz como espacio cultural el panteón es rico en esculturas en mármol de finales del siglo XIX Y principios del XX obras hechas por artistas europeos que llegaron a México por instancias del presidente Porfirio Díaz para crear los monumentos del centenario de la independencia de México, es de destacar en obras de este material los obeliscos, lapidas en alto , bajo relieve, algunos féretros pequeños, querubines y sobre todo los ángeles y una virgen que se encuentra en el lado oriente de la primera sección se: encuentra cubierta por varias capillas, se encuentran trabajos de herrería de estilo neoclásico con técnicas de remaches y cuñeo que son obras de arte y datan de principios del siglo XX, algunas criptas que datan de este mismo siglo donde predomina el estilo neoclásico y una muy sobria de estilo difícil de clasificar el material predominante.

Catedral metropolitana de

Tulancingo de Bravo Hidalgo

La catedral metropolitana de Tulancingo de Bravo Hidalgo es una obra de arquitectura religiosa del México colonial. Construida a partir de 1528 por la orden franciscana. Imponente, Resalta a nuestro centro Histórico frente a la plaza principal de Tulancingo de Bravo Hidalgo.
Fue remozado y ampliado en el año de 1788, pasando de transición barroca a neoclásica.
En su interior posee una pila de agua bendita labrada en piedra y un pulpito de madera con decoración en relieve. Además, tiene un órgano tubular con más de 16,000 flautas que sigue en uso.

Iglesia de

Nuestra Señora de los Ángeles

1736: Nace la devoción a esta imagen
1790: Se declara Virgen de los Ángeles
1862: Se nombra patrona de la Diócesis de Tulancingo
1878: Se inicia la construcción del templo
1942: Conservación a la pared e imagen, construcción del Altar mayor, sacristía, y habitaciones de la capellanía.
2008: Es proclamada Titular de la Arquidiócesis “Provincia Eclesiástica de Hidalgo

Capilla de la

Expiración

Construida en 1527, la Capilla de la Expiración es considerada la más antigua de la región. El sitio, es sin duda, uno de los primeros grandes esfuerzos de promover el Catolicismo por parte de la Orden Franciscana en esta región y en América Latina. Desde que se creó fue un espacio abierto donde se realizaban actos religiosos. En la Capilla se conserva el Cristo original, de la misma manera, que las campanas que se encuentran en la parte exterior a lado izquierdo.

Callejo

Manuel Méndez Morato (escaleritas)

El Proyecto Escaleritas callejón Manuel Méndez en colaboración con el Colectivo MuTu consiste en la intervención elaboración de murales y arte urbano que se realizará en las fachadas de las casas ubicadas en el callejón Manuel Méndez Morato de la colonia Centro, conocido como ´Las escaleras de Hidalgo´ o Tulantianguis, en el cual se plasmarán 25 murales e intervenciones artísticas con temática de México y el municipio de Tulancingo,, elaborados por 25 artistas invitados de renombre internacional

El mirador

del cerro del Tezontle

El Cerro del Tezontle es una obra de la naturaleza que custodia y mira 98.000 hectáreas de Valle, eminencia de material volcánico que surtió el material para construir el pueblo colonial de Tulancingo. Lugar donde se puede admirar toda la belleza de nuestro Valle.

Hotel

España

En 1956 visitaron a Tulancingo dos personajes: Fidel Castro y el Che Guevara, se hospedaron en el hotel España también conocido como el Hotel Alambre uno de los más antiguos de la ciudad, que todavía conserva su arquitectura original, en el podemos encontrar un hermoso vestíbulo decorado con formas y motivos geométricos de estilo Árabe antes de la revolución cubana, esa bella construcción, se ubica en la calle Cuauhtémoc, cerca de la Lezama. Según la historia oral, Fidel y compañía, pasaron por nuestra ciudad varias veces, en los viajes que hacían desde la ciudad de México (la hermana de Fidel vivía en ese entonces en Coyoacán) hasta Tuxpan.

Read More