Este miércoles comenzarán actividades conmemorativas al día internacional de la mujer en polígonos y parques recreativos

El polígono de la colonia Guadalupe, será este miércoles punto de arranque de una serie de actividades conmemorativas de manera anticipada al día internacional de la mujer, buscando con ello avanzar en temas de respaldo institucional y empoderamiento.

Conforme el programa diseñado por la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario, se abarcará diversas dinámicas tales como: Un diamante en el espejo, en donde las mujeres mirarán hacia su interior con el apoyo de un espejo y redactarán una carta donde reconocerán su valía y su aportación diaria tanto en sus hogares, centros de trabajo y desarrollo profesional.

Igualmente, con el apoyo de la secretaría de Desarrollo Humano se ofrecerá un refrigerio a las participantes y habrá rifas.
El evento del miércoles en polígono Guadalupe comenzará a las 9:00 horas y para asistir deberá obtenerse previamente un acceso sin costo, el cual podrá solicitarse con las encargadas de cada polígono o parque recreativo.

Otras fechas programadas para conmemoraciones del día internacional de la mujer son: 2 de marzo en Jaltepec y 3 de marzo en polígono La Cañada.
Asimismo, 6 de marzo en parque recreativo Avioneta; mientras que el 7 de marzo en polígono Metilatla.

El 9 de marzo en parque recreativo Napateco y se culminará el 10 de marzo en parque recreativo El Paraíso.

Cabe recordar que la Secretaria de Desarrollo Humano por conducto de la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario, todo el año canaliza actividades en pro de la superación de la mujer a través del autoempleo o bien con herramientas que les permiten iniciar o expandir un negocio.

Con los cursos regulares, las mujeres incrementan sus conocimientos en diversas ramas y oficios, pero también cuidan de su salud física y mental con actividades deportivas y de recreación.

Para mayor información sobre las actividades de la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1135 o en oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM13-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Equipos de Radio Comunicación.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM12-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de dos camiones compactadores nuevos para basura.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM11-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Vehículos y Equipo Terrestre de Prevención Pick, Up de Doble Cabina para 5 pasajeros, 4 cilindros, 166 HP, Nuevas Equipadas Modelo 2023.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-JM10-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Motocicletas Nuevas Equipadas Mod. 2022.

Read More

Dos bares sancionados en reciente operativo de medición de decibeles

En operativo sorpresivo en bares del municipio, dos establecimientos fueron infraccionados al rebasar el límite de decibeles, señalado la norma oficial 081.

El referido operativo se desarrolló de manera conjunta entre las direcciones de Reglamentos y Medio Ambiente en seguimiento a reportes y en otros casos a detecciones de ruido excesivo durante revisiones de rutina.

El dispositivo abarcó calles como, Hidalgo, 27 de septiembre, Primero de mayo y el Bulevar PIFSAL.

Se informó que los establecimientos infraccionados deberán comprometerse a no reincidir para no sumar nuevas sanciones, que serán mayores a la primera aplicada.

Los operativos forman parte de las atribuciones de las Direcciones de Reglamentos y Medio Ambiente y se hacen extensivos a negocios que utilizan aparatos de audio para publicitarse.

Se anticipó que los operativos continuarán y es importante que la ciudadanía conozca lo que marca la norma para no incurrir en faltas al reglamento de protección al ambiente.

Los decibeles permitidos para el equipo de sonido son: 68 (de 6 de la mañana a 22:00 horas) y 65 de las 22:00 a 6:00 a.m.

La sanción para quien rebasa decibeles permitidos va desde 100 a 250 UMAS bajo el criterio de, “A mayor afectación, mayor sanción”.

En esta ocasión, el operativo se dirigió a bares ya que muchos de ellos colindan con zonas habitacionales y los vecinos pidieron intervención de las dependencias involucradas en el tema.

Para la realización de reportes en torno a ruido excesivo el teléfono de atención es 7757558450, extensión 2143 (Medio Ambiente), así como 1161, 1162 y 2141 de Reglamentos.

Read More

Mañana último día para aprovechar descuento del 5% en pago del agua

CAAMT Tulancingo

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo exhorta a la población para aprovechar hasta mañana 28 de febrero, el 5 por ciento de descuento por el pago del hídrico, en servicio doméstico fijo.

Acción que efectúa el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Jorge Márquez Alvarado desde que inició el 2023, (enero fue del 10%) en beneficio de la ciudadanía.

Con base a lo autorizado y decretado por el Congreso del Estado de Hidalgo, se continuará con el apoyo del 50% a las personas de la tercera edad, pensionados y jubilados, que cuenten con un servicio doméstico medido en los primeros 10m3, para gozar de este descuento los usuarios deberán presentar su credencial del INAPAM.

El director del organismo operador, Enrique Hidalgo Montiel dio a conocer que se cuentan con cuatro cajas para cumplir con este pago; en el Centro Cultural Ricardo Garibay, Horneado, Guadalupe y en el segundo piso de Presidencia Municipal.

En los siguientes horarios; Centro Cultural Ricardo Garibay, de lunes a viernes de 9 a 8 de la noche y los sábados de 9 a una de la tarde, en la presidencia de 8 30 a 4 de la tarde, así como en las cajas Horneado y Guadalupe de 8.30 am a 4 pm.

Señaló que, por instrucciones del alcalde, se ha acercado la caja móvil en diferentes sectores de la ciudad, donde lo han solicitado, con la finalidad de que los habitantes no se vean en la necesidad de trasladarse desde su lugar de origen, como en la colonia Vicente Guerrero, Napateco y Metilatla entre otras.

Para mayor información, se pueden comunicar a la extensión 1178, marcando el 775 75 44198, o acudir al segundo piso del Ayuntamiento.

Reiterando para finalizar, que el agua es un vital líquido y es responsabilidad de todos, por los que se conmina a los tulancinguenses a cuidarla.

Read More

Este martes finaliza aplicación del 20 por ciento de descuento en predial

Hay tres puntos para pagar presencialmente y la modalidad en línea

Con la conclusión de febrero, este martes será el último día para la aplicación del 20% de descuento en Impuesto Predial.
Se recordó que en enero comenzó esta campaña de descuentos para incentivar a los contribuyentes a cumplir, con lo cual también se fortalece la cultura de pago, tal y como lo ha instruido el mandatario Tulancinguense Jorge Márquez Alvarado.
La secretaría de Tesorería y Administración, así como la Dirección de Ingresos señalaron que se espera que el flujo de contribuyentes siga siendo favorable, como hasta hoy.
La recaudación del predial se realiza en tres puntos de la ciudad; (Cajas del primer piso de presidencia municipal e igualmente en cajas en centro cultural Ricardo Garibay, así como en el Polígono Guadalupe).
El horario de operación de estas cajas es de 8.30 a 16:00 horas y en el caso de los adultos mayores jubilados, pensionados y personas de la tercera edad deberán presentar su credencial de INAPAM para la aplicación del 50 por ciento de descuento (únicamente para el 2023).
Es menester de este gobierno que los contribuyentes no caigan en rezago, por ello, se ha promovido de manera constante toda la información de descuentos establecidos en la ley de ingresos y así dar cumplimiento a esta contribución para que Tulancingo Avance.
La atención del personal en cajas de cobro, es personalizada y de una manera ágil, lo cual ha fructificado que ya se superen las 38 mil cuentas prediales pagadas.
Se recordó que cada año se establece una meta recaudatoria y los ciudadanos tienen un papel fundamental para alcanzarla y/o rebasarla.
A partir del miércoles 1 de marzo, el descuento en predial será del 10%, y con ello se finalizará el trimestre habitual de promociones de principio de año.
Alternamente al incentivo de pago predial 2023, también se alienta a los contribuyentes con adeudos para que regularicen sus débitos.
En el caso de deudores de predial, entró en vigor un decreto que les permite signar convenios y así, el monto acumulado se divide en parcialidades ya que este gobierno tiene la disposición de ayudar a toda la ciudadanía en general.
Del 1 al 30 de enero ingresaron por Impuesto Predial, 23 millones 500 mil 687.10 pesos, es decir 2 millones más que en enero del 2022.
Para cualquier duda en torno al cobro de Impuesto Predial, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111, o en oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Read More

Profesionalización, tema primordial para el gobierno de Tulancingo

Bibliotecas continúa capacitando su personal

El personal de las ocho bibliotecas de Tulancingo, (7 municipales y una regional) desde enero del 2022 se ha dado a la tarea de profesionalizarse en línea.

El año pasado fueron 22 cursos en línea, además de un diplomado y uno de los bibliotecarios se está formando como Mediador de Lectura con la UAM, a través de la Secretaría de Cultura.

Se informó que en los primeros dos meses de este año, han cursado siete talleres sobre:
– Género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista
– Cómo aprovechar las herramientas gratuitas de Google
– Los vicios que afectan la expresión oral y escrita
– Ortografía para principiantes
– Uno, dos tres por los Derechos Humanos
– Ordenando las palabras
– Palabras que confunden

Asimismo el Diplomado con la CNDH: Derechos Humanos desde Perspectiva de Género, varios de los bibliotecarios ya lo concluyeron con satisfactoria calificación. Pues para ser aprobado debieron haber cursado cuatro módulos, con un promedio superior al 8.

Tal es el caso de Irma Lara, bibliotecaria de 78 años de edad quien dice que nunca es tarde para aprender. Y de igual forma Silvia Cruz, que casi alcanzó el 9 en este Diplomado.

Se informó que para esta Jefatura es vital contar con personal bibliotecario preparado, no solo en el fomento a la lectura, sino también en materia de derechos humanos y Perspectiva de género. Además de lenguaje incluyente, entre otros.

Estas capacitaciones no representan costo alguno para el erario municipal pues son en línea y han sido por iniciativa de la jefa de Bibliotecas. Además están los otros cursos que toman y que son parte de la capacitación que brinda la DGB.

Esta área es la que cuenta con mayor número de cursos, talleres, abordando varios temas inherentes a su ejercicio profesional y además en temas que son parte ya de la agenda 2030 como del tema de igualdad de género.

Los cursos los han recibido en línea con plataformas de la UNAM, Fundación Slim y CNDH, además de México-X, entre otros.

Read More

Círculo femenino violeta, con motivo del día internacional de la mujer

Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Instancia Municipal de la Mujer en Tulancingo, llevará a cabo la actividad Círculo Femenino Violeta.

La sede serán las instalaciones del parque El Caracol, en un horario de 10:45 a 13:30 horas.

Iniciará con una ceremonia ancestral la cual consiste en que las participantes conecten con su energía, y puedan platicar de su sentir; en círculos de mujeres, donde igual se honra el empoderamiento para recordar quienes son y así aprender acerca de lo femenino.

Al igual que visibilizar y compartir con otras mujeres la sabiduría femenina partiendo de diversos contenidos tales como: debate, diálogo, conexión, apertura, emociones, reflexiones y circunstancias de cada Mujer.

Posteriormente a las 11:45 se impartirá una plática con el tema: “Sanando nuestro linaje femenino”, a cargo de la maestra Evelyn Espinoza Alvarado, para dar paso a la actividad denominada: “Compartiendo nuestras experiencias con el cacao”.

Concluyendo con una variedad de técnicas de yoga, por parte del maestro León Ricardo Zayano.

Por otra parte, la titular dio a conocer que La campaña Tulancingo Sin Violencia Contra La Mujer, sigue capacitando y captando comercios que se sumen y se conviertan en puntos violetas, los cuales ayudan a la protección inmediata de las mujeres, jóvenes y niñas de esta ciudad.

Al respecto comentó, que hasta el momento se cuenta con 120 puntos y como parte de la segunda etapa se colocarán en la aplicación de google maps, para qué desde su móvil, las mujeres que lo necesiten los identifiquen.

Esta es una estrategia más del gobierno municipal de Tulancingo, que encabeza Jorge Márquez, con el ovejito de generar mayor seguridad para las mujeres.

Read More