Cerrada convocatoria para participar en TamalFest

Dicho evento se realiza por primera vez

Con 17 concursantes, la secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Comedores cerraron este 31 de enero la convocatoria del denominado Tamalfest, que tendrá verificativo este jueves con la elección del tamal más innovador e igualmente la venta de este alimento hecho a base de maíz.

El programa del Tamalfest comenzará desde las 7:00 horas con la comercialización de tamales en el asta bandera del Jardín la Floresta y alrededor de las 9:00 horas será el evento protocolario donde un jurado experto, elegirá a los tres primeros lugares al tamal más innovador.

La premiación para el primer lugar, consistirá en tres mil pesos mientras que el segundo lugar recibirá dos mil pesos y el tercer lugar mil pesos. Los aspectos a calificar serán: tamaño del producto, originalidad, presentación y relleno.

La mecánica de calificación será por degustación del jurado, por cada uno de los 17 expositores que estarán ubicados desde el kiosco y llegarán al asta bandera de la Floresta.

El evento se calcula que culmine a medio día y los asistentes podrán encontrar una extensa variedad de tamales que podrán acompañar con atole que obsequiará la dirección de comedores.

Ante una pandemia no erradicada, se pidió a locales y a visitantes mantener medidas biosanitarias como la portación del cubrebocas, desinfección de manos, sana distancia y de manera especial atender las indicaciones que señale la autoridad.

Se ha comprometido total higiene, misma que será supervisada por autoridades sanitarias e igualmente se ha previsto un evento familiar y preserve tradiciones en torno a la celebración de la candelaria.

Para el control de flujos se ha diseñado rutas de accesos y salidas, además de señalización.

En suma, será una celebración que apoya decididamente el presidente Jorge Márquez Alvarado y que marcará la pauta para seguir abonando a la reactivación económica.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM6-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Pintura para Mantenimiento de Vialidades.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM5-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Formas Valoradas para el Registro Civil del Estado Familiar de Tulancingo de Bravo.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM4-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de Vehículos y Equipo Terrestre de Prevención Pick Up Doble Cabina para 5 pasajeros 4 cilindros, 166 HP, Nuevas Equipadas Modelo 2022.

Read More

Se amplía dos fines de semana más, entrega de cartilla del servicio militar para liberación

Conforme lo dispuesto por la 18ª. Zona militar y en apoyo a los varones de clase 2004 y remisos, fue ampliado a dos fines de semana más (4, 5 así como 11 y 12 de febrero), la entrega de cartillas del servicio militar para su liberación, en Tulancingo.

Dicha entrega de cartillas debe efectuarse en el cuartel militar ubicado en la colonia Las Glorias (a un costado del recinto ferial) con un horario de 8.00 a 13:00 horas.

Para efectos de esta diligencia los interesados deberán presentar la cartilla que les fue expedida por la Junta Municipal de Reclutamiento, así como copias de: Acta de Nacimiento; CURP; Credencial de Elector y llevar un lapicero para el llenado de documentación.

Habitualmente, ese trámite debe realizarse los sábados y domingos de enero, pero en consideración a que una buena parte de jóvenes, se encuentran estudiando fuera del municipio, fue que se amplió el periodo para que puedan atender el procedimiento indicado por la SEDENA.

Para mayor información sobre esta diligencia, los interesados podrán acudir a oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento (En el segundo piso de presidencia municipal) aunque se reiteró que, para la entrega de cartillas, es directamente en el cuartel militar en colonia Las Glorias.

Read More

CEAVIF Tulancingo oferta cursos de capacitación para mujeres

Darán inicio en febrero

Buscando empoderar a las mujeres de Tulancingo, y tomando en cuenta que muchas de ellas son el único sustento de su familia; el Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF) Tulancingo, impartirá tres cursos de capacitación.

Así lo dio a conocer la directora de dicho organismo, Angélica Silva Islas, quien señaló que una preocupación del gobierno que encabeza Jorge Márquez Alvarado, son las mujeres, por lo que se ha decidido ofrecer tres cursos para ellas.

El primer curso es el de uñas acrílicas, el cual tendrá un cupo para 25 personas y que dará inicio el próximo 14 de febrero, teniendo horarios los días martes de cuatro de la tarde a ocho de la noche.

Uno más será de elaboración de pan, el cual tendrá un cupo para 15 personas y que dará inicio el próximo 9 de febrero, teniendo actividades los días martes y jueves, en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde.

Asimismo se tiene dispuesto el curso de Corte y Confección, que tendrá un cupo de 10 personas, y dará inicio el próximo 15 de febrero, siendo la capacitación el día miércoles de cinco a siete de la tarde.

Todos estos cursos tendrán una duración variable, pero al concluir, cada una de las participantes recibirá una constancia que las acredita como personas capacitadas en dicha actividad, lo cual les podrá facilitar la posibilidad de emprendimiento.

Read More

Creció 60 por ciento solicitudes de esterilizaciones, en Tulancingo

En caninos, como en felinos

La Dirección de Sanidad Municipal culminará el primer mes del 2023 con 200 esterilizaciones realizadas, y se estima que ha crecido la demanda de este servicio en un 60 por ciento, derivado de la realización permanente de cirugías, con un quirófano móvil así como en consultorio fijo, ubicado a un costado de la unidad deportiva.

Cada mes se recorre un promedio de 15 colonias, principalmente las de mayor incidencia de reportes en caninos en situación de calle, con el propósito de atender uno de los cinco ejes del Reglamento de Animales de Compañía, vigente en Tulancingo.

Para febrero el primer punto de atención será el polígono Metilatla, con cita en el Centro de Desarrollo Comunitario y se tendrán brigadas 1 y 2 de febrero, a partir de las 9:00 horas y con una meta de 12 cirugías por día.

Uno de los requisitos para que el canino ingrese a cirugía, es que sea valorado previamente por un veterinario y de esta manera reducir riesgos y complicaciones durante la intervención.

En esta administración se ha insistido en la tenencia responsable de mascotas y uno de los puntos importantes para ello, es la esterilización tanto de hembras como de machos.

Normalmente se tiene la creencia que es una operación dirigida a hembras pero debe ser general para evitar la sobrepoblación.

La esterilización tanto en perros como en gatos, se realiza a partir de los cinco meses de edad y tiene una pronta recuperación.

Siguiendo la instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado, en cada colonia se destina al menos un día para visita con quirófano móvil.

En caso de que alguna colonia busque integrarse al calendario de esterilizaciones, el teléfono para agenda es 7757558450 extensiones 1132 y 1141.

En febrero, se visitaran con quirófano móvil, otras zonas como: Santa Teresa, Ejido Mimila; colonia Guadalupe; Rojo Gómez, Caltengo, Lomas del Pedregal, Napateco La Loma, Napateco la U, Campo Alegre, Pedregal de San Francisco, Sultepec, Santa Ana Hueytlalpan; entre otras.

El calendario completo puede ser consultado en la página de Facebook de la Dirección de Sanidad Municipal; ahí también se especifican requisitos y condiciones a atender.

Read More

Superada meta recaudatoria de predial en primer mes del año

Contribuyentes acudieron a cajas en sábado y domingo

El Gobierno Municipal de Tulancingo a través de la dirección de Ingresos informó que, será cerrado enero con una recaudación mayor al año pasado.

Del 1 al 30 de enero ha ingresado por Impuesto Predial, 23 millones 500 mil 687.10 pesos, es decir 2 millones más que en enero del 2022.

Quedan escasas horas para aprovechar el 30 por ciento de descuento autorizado dentro de la ley de ingresos y a partir del 1 de febrero se aplicará el 20 por ciento.

En virtud de que este martes será el último día de aplicación del 30 por ciento de descuento, correspondiente a enero, el horario de operatividad de cajas en Presidencia Municipal, Centro Cultural Ricardo Garibay y Polígono Guadalupe será de 8.30 a 16:00 horas.

Se agradeció a los contribuyentes que acudieron este sábado y domingo al cumplimiento del pago de Impuesto Predial, únicamente por domingo la captación de 50 mil 816 pesos de ingresos sumando lo generado por las cajas de presidencia municipal, centro y polígono Guadalupe.

Esta cifra positiva de recaudación, se dijo, refleja la confianza a este gobierno para llevar adelante del objetivo de que Tulancingo Avance.

Se recordó la importancia de tener al corriente el Impuesto Predial, ello influye hasta para el traslado de dominio de inmuebles, siendo un requisito fundamental.

La actual administración se ha mostrado solidaria y ha establecido incentivos con descuentos a contribuyentes cumplidos durante enero, febrero y marzo, e igualmente la aplicación del 50 por ciento de descuentos a jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Finalmente se reiteró la invitación a sumarse a los más de 20 mil contribuyentes que ya han efectuado su pago anualizado de Impuesto Predial.

Read More

Secretaría de fomento económico proyecta mesas de trabajo para definir esquema de ferias temáticas

Tras la realización de la primera mesa de trabajo con sectores productivos y económicos del municipio, la secretaría de Fomento Económico proyecta más ejercicios de esta índole, para mejorar el esquema de realización de las ferias temáticas, buscando con ello elevar el impacto y los beneficios.

Al momento los avances son los siguientes: Ya se cuenta con fechas específicas para la realización de cada evento: El más próximo será el 17, 18 y 19 de marzo con la fusión de los rubros (feria del guajolote, gastronómica y artesanal).

La propuesta de nombre para la fusión de esas ferias es, Festival Gastronómico Tulancingo Con Sabor.

Posteriormente, en octubre, la fusión de las ferias del pan, queso y miel a realizarse del 13 al 15 de ese mes.

Y finalmente, en noviembre la fusión de las ferias, del suéter, y artesanal (del 17 al 19 de noviembre), en coincidencia con el buen fin.

Las dos ferias temáticas realizadas en 2022, generaron una derrama económica superior a 10 millones de pesos.

Con la mecánica de fusión, se pretende que las diversas unidades económicas reciban un beneficio superior e incluso establezcan relaciones comerciales con otras regiones.

Se ha proyectado que 2023, sea un año de prueba piloto y de alcanzarse los objetivos, en 2024, se establecería por cabildo el nuevo esquema de fusión, con lo cual se pasaría de ocho eventos a únicamente tres.

Sobre la feria de la proveeduría, se analizará la viabilidad de su continuación, siendo determinante el margen de beneficio para ese sector.

Read More