Tulancingo fue sede del banderazo de arranqué del juguetón en Hidalgo

Repartieron sonrisas en colonias del municipio

Con el fin de repartir sonrisas a niñas y niños, Tulancingo fue sede del banderazo de arranque del reparto de juguetes en Hidalgo, del Juguetón 2023, que organiza año con año Tv Azteca a nivel nacional.

Con la presencia de Mauricio Vázquez, Director Regional Zona Centro y Elías Hernández Gerente Comercial de TV Azteca; el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, agradeció el haber tomado en cuenta a los niños de Tulancingo, para recibir un juguete, en apoyo a los Reyes Magos, en una fecha tan significativa.

Por su parte, en su mensaje, Yolanda Magaldi Presidenta del DIF Municipal; sin esconder su alegría por poder ayudar a algunas de las colonias con mayor necesidad en el municipio; agradeció a la sociedad civil, a funcionarios y empresas que se sumaron a la colecta; logrando que en esta edición, en la ciudad se regalarán más de 5 mil sonrisas.

Entre las colonias que se visitaron estuvo: 2 de agosto, Jaltepec, Rojo Gómez, Paraíso, La Cañada y Huapalcalco; donde los centros poblacionales confluyen regionalmente.

La caravana del Juguetón estuvo compuesta por unidades de las empresas que conforman el corporativo organizador, así como vehículos de Bomberos, protección Civil, Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, DIF y de las áreas coordinadoras.

Se pretende que el siguiente año, se rompa la meta para llegar a más colonias y de ser posible, llevar sonrisas a cada niño de Tulancingo.

Read More

Ayuntamiento de Tulancingo, autorizó emitir resolución administrativa para apoyos  al sector comercial y pago de predial

En el marco de la decimonovena sesión pública con carácter de ordinaria, el ayuntamiento de Tulancingo aprobó por unanimidad una serie de descuentos que beneficiarán de manera directa al sector comercial; además a los deudores del impuesto predial (con la condonación de recargos de hasta el 100 por ciento, en débitos de los años 2018 y hasta 2022)
En ejercicio de facultades previstas en la legislación vigente, se aprobaron descuentos del 30 por ciento en los siguientes rubros:
Registros comerciales, pago en recolección de residuos sólidos en servicio comercial y multas impuestas por infracciones al reglamento de movilidad que se hayan aplicado en ejercicios anteriores al 2023.
En lo que compete al registro comercial (actualmente denominado licencia de funcionamiento); el 30% de descuento aplicará tanto para aperturas y renovaciones correspondientes al 2023, y tratándose de contribuciones de ejercicios fiscales anteriores, se aplicará condonación parcial del 30%, a la cantidad que resulte por cada ejercicio adeudado.
En el caso específico de Licencias de Funcionamiento mejor conocidos como registro comercial, el descuento referido se aplicará bajo los siguientes términos:
Aplicará para establecimientos que no sobrepasen los 120 metros cuadrados de superficie y por tanto la naturaleza de sus actividades y riesgo sean de bajo impacto.
En materia de descuentos en multas por infracciones al reglamento de movilidad que se hayan aplicado en ejercicios anteriores al 2023, el beneficiario al descuento de 30 por ciento, deberá presentar identificación oficial vigente y la boleta de infracción; a falta de dicha boleta, un documento idóneo que acredite la propiedad o legal posesión del vehículo infraccionado.
No menos importante dentro de lo aprobado fue, que en caso de que los contribuyentes acrediten con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar en una sola exhibición, se procederá a la realización de convenios y así el monto de sus débitos sea liquidado en parcialidades.
El plazo de vigencia de los beneficios aprobados, comenzará desde el momento en que sea publicado el decreto correspondiente en el periódico oficial y se hará extensivo hasta el 31 de diciembre de 2023.
En concordancia al ámbito de transparencia y para hacer efectivo el derecho de información a los ciudadanos, la asamblea ordinaria fue transmitida por redes sociales y también estará disponible en el podcast oficial, tal y como se realiza, siendo una instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado, que las sesiones se transmitan de forma pública.

Read More

​Rumbo a la erección del Estado de Hidalgo; los trabajos previos para su consolidación

La participación del tulancinguense Manuel F. Soto fue crucial
Primera parte

Mucho puede decirse de la erección del Estado de Hidalgo, desde los antecedentes, el durante y el después.

Varios autores han hablado de este importante hecho, que se consolidó un 16 de enero de 1869. En este 2023, serán 154 años en que este territorio se creó como una entidad fuerte y próspera, y de la que se ha investigado en gran medida.

El cronista vitalicio, Juan Manuel Menes Llaguno en su obra “Hidalgo, historia de una tierra que se renueva”, -libro que se encuentra en las ocho bibliotecas de Tulancingo-, plasmó, varios tópicos sobre este territorio, y no soslayó ningún aspecto. Hay un apartado titulado: “En camino al nacimiento del Estado de Hidalgo” en el que narra, en la página 271 que “Las gestiones iniciadas ante el Congreso de la Unión en 1861 para elegir el nuevo estado, interrumpidas, por la Intervención y el Imperio en noviembre de 1862, se reanudaron tan pronto se consolidó el triunfo de la República a mediados de 1867”.

Y agrega que fueron los diputados Manuel Fernando Soto (nacido en Tulancingo un 5 de julio de 1825), Antonino Tagle, Manuel T. Andrade, Cipriano Robert, Protasio Tagle, Gabriel Mancera, José Luis Revilla y Justino Fernández quienes encabezaron los trabajos.

El autor señala que en una primera etapa, los ayuntamientos que deseaban formar parte de la nueva entidad manifestaron al Congreso de la Unión, entre el 2 de julio y el 19 de agosto de 1867 su resistencia a continuar siendo parte del Estado de México. Por lo anterior, solicitaron subsistiera la división que los comprendía dentro del segundo distrito militar, mientras se aprobaba la erección de Hidalgo.

Legislatura federal de 1867

En su obra, Menes Llaguno refiere, que en una segunda fase se logró que “el Congreso del Estado de México aprobara en apretada votación, el 30 de enero de 1868 la creación de la nueva entidad”.

Posteriormente, cita el cronista de Hidalgo que además hubo una tercera etapa, y se trató de “una lluvia de comunicados remitidos al Congreso de la Unión en los que se solicita apresurar el proceso, o bien considerar provisionalmente erigido al nuevo estado”.

Los documentos, añade este destacado historiador, fueron suscritos por los ayuntamientos de: “Actopan, Alfafayucan, El Arenal, Acaxochitlán, El Cardonal, Mixquiahuala, Ixcuincuitlapilco, Izmiquilpan, San Salvador, Santiago Tlachichilco, La Misión de Cerro Prieto, Mineral del Monte, Pachuca, Tulancingo, Singuilucan, Metepec, Huascazaloya, Tula, Chapantongo, Zempoala, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tezontepec de Aldama, Tetepango, Tepetitlán, Jacala, Pacula, Zimapán, Tasquillo, Tutotepec, Tenango, Huejutla, Zacualtipan, Xochicoatlán, Molango y Omitlán”.

Agrega: “Finalmente, para cumplir con lo establecido en el artículo 72 de la Constitución de 1857 en relación con la creación de nuevas entidades, hubieron de esperarse las respuestas favorables de la mayoría de las Legislaturas de los estados de la República lo que se concluye al recibirse la del Estado de Oaxaca el 24 de noviembre de ese mismo año”.

Tras acalorada discusión, puntualiza el escritor, en el seno del Congreso de la Unión donde la participación de Manuel Fernando Soto es crucial en la sesión del 15 de enero de 1869, se aprueba el decreto que crea a la nueva entidad, mismo que fue promulgado al día siguiente.

Benito Juárez, Manuel F. Soto, Juan C. Doria y Antonio Tagle, a quienes se debe la creación del Estado de Hidalgo. Mural de Roberto Cueva del Río, ubicado en la Escuela de Artes de Pachuca

Read More

Reglamentos exhorta a sector comercial de Tulancingo a renovar su registro o bien dar de alta apertura de establecimientos

La Dirección de Reglamentos informó que de acuerdo a la normatividad aplicable en Tulancingo, el sector comercial debe realizar la renovación de su registro dentro del primer trimestre del año, para evitar infracciones que van desde 10 y hasta 100 unidades de medidas de actualización.

Se invitó a los propietarios de comercios establecidos, industrias, empresas a realizar la diligencia en el primer piso de presidencia municipal con un horario de 8.30 a 16:00 horas de lunes a viernes

Para la renovación de registro comercial se requiere de: Registro comercial del año anterior en original

Durante el 2022 más de 3 mil comerciantes realizaron la renovación de su registro comercial y esto implicó ingresos por 14 millones 935 mil 166.84 pesos, es decir 2 millones más que en 2021.

También se informó a propietarios de negocios de reciente apertura, deben realizar el alta de su establecimiento en sistema y obtener su registro comercial, siendo este un requisito indispensable para poder operar.

Se indicó que, a través de la renovación del registro comercial y las altas de nuevos negocios, es como se mantiene en constante actualización el padrón comercial

Por indicaciones del presidente Jorge Márquez Alvarado, existe total disposición para apoyar a los comerciantes para que realicen sus trámites con facilidad y de esta manera den cumplimiento lo establecido en la normatividad vigente.

En caso de negocios de bajo impacto el trámite de aperturas de negocios puede realizarse también por conducto del Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE.

Para mayor información sobre el registro comercial, el teléfono de la Dirección de Reglamentos es, 7757558450 extensión 1161, o directamente en oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Read More

Inicia campaña de esterilización canina y felina 2023, en Tulancingo

Se efectuará durante todo el mes de enero

La dirección de Sanidad Municipal de Tulancingo, inició a partir del 4 de enero, con la campaña de esterilización para perros y gatos, donde se efectuarán 12 cirugías por día.

La dependencia dio a conocer que, durante el miércoles 4 y el jueves 5 de enero, se visitará el área verde de la colonia Campo Alegre y para el viernes 6, la llantera Santos, situada en el bulevar Pleasenton del Nuevo Tulancingo.

A partir del 9 de enero, se atenderá a quienes lleven a sus mascotas, a la calle Lima s/n, en la colonia Ampliación Loma de los Pinos, en el polígono Metilatla el 10 de enero; así como afuera del Centro de Salud de Santa Ana Hueytlalpan, los días 11 y 12 de enero.

Culminando esa semana el 13, en la calle Jacarandas, bajando la Casa de Salud, en el sector de Viveros de la Loma.

Se proseguirá el 16 de enero, en el árbol de la colonia El Moral, y el 17 y 18, en el parque de la U, en el Napateco, para continuar el 19, en la escuela Vicente Guerrero de Sultepec y el 20 en la Casa de Salud del ejido Mimila.

El 23 de enero se esterilizará en la casa de los materiales, de la colonia Jardines del Paraíso, el 24 en la calle San Judas Tadeo de la 2 de Agosto, el 25 y 26, frente al Centro de Salud de la Rojo Gómez, y el 27 en el polígono de la Guadalupe.

El calendario concluirá el 30 y 31 de enero, afuera de la primaria Club de Leones de la colonia Francisco I Madero, y de la escuela Niños Héroes, en la Vicente Guerrero, respectivamente.

Para esterilizar a las mascotas los requisitos son:

Ayuno de 12 horas, no lactante, no gestante, no celo, mayor a 5 meses, sano y limpio, no razas braquiocefálicas (chatos, bóxer, pug, bulldog inglés y francés, Boston terrier, chihuahueño etc.).

Lo único que se solicita es un donativo consistente: En 10 gasas de 10 x 10 cm, 2 kilos de croquetas, un litro de limpiador multiusos, así como hoja de bisturí del número 24.

Read More

Este viernes, a partir de las 14:00 horas se celebrará el día de reyes, en Tulancingo

Las secretarías de Desarrollo Humano y Social, de Cultura, Educación, Deporte y Juventud llevarán a cabo este viernes, tres eventos para celebrar el día de Reyes, teniendo como sede al Jardín Floresta, de Tulancingo.

Conforme a la agenda programada, se iniciará a las 14:00 horas con una función de Lucha Libre profesional gratuita con la actuación estelar de Super Crazy y Super Crazy Junior, además de otras reconocidas figuras a nivel Nacional e Internacional.

La función de lucha libre será en la velaría del Jardín La Floresta y se prevé una gran afluencia.

Posteriormente a las 17.30 horas se partirá una rosca de pan de 200 metros, elaborada por los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas; esto en el área del asta bandera de la Floresta y se prevé que acudan familias a degustar y cerrar con broche de oro los festejos alusivos al cierre de año.

A las 19:00 horas, se realizará una caravana de vochos, con punto de salida en la calle de Libertad esquina con calzada 5 de mayo, para luego continuar sobre Avenida Juárez, Zaragoza y finalizar frente a Catedral y Cine del Villar, con una exhibición de 25 vehículos del club Brooswagen Tulancingo

El Gobierno Municipal de Tulancingo, invita a locales y pobladores de municipios circunvecinos a presenciar este gran evento que tiene como objetivo el fortalecimiento a la convivencia familiar y la reestructuración del tejido social.

Esta celebración de Día de Reyes se hace posible con el invaluable apoyo de patrocinadores y en coordinación con empresas socialmente responsables, quienes son coincidentes en la importancia de llevar un momento de felicidad, en especial a los niños quienes esperan la llegada de los reyes magos.

Read More

CAAMT da a conocer cuotas y tarifas 2023

También, ofrece descuentos durante los dos primeros meses

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), dio a conocer los costos por el servicio de agua potable, correspondientes al ejercicio fiscal 2023, esto de acuerdo al decreto estipulado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo que aprueba las cuotas y tarifas.

En caso de contar con un servicio doméstico fijo, el contribuyente deberá cubrir la cantidad de 188.94 pesos por mes o 2 mil 267.28 pesos por año; si se cuenta con servicio doméstico medido (de 0 a 10mᶟ) se deberá pagar la cantidad de 96.73 pesos por mes o 1 mil 160.76 pesos por año; dependiendo del consumo que tenga es la variación en los costos para terrenos, casas deshabitadas, comercios y casas en construcción.

El servicio doméstico tandeado costará por mes 89.13 y por año 1 mil 069.56. Del mismo modo, a los jubilados, pensionados de la tercera edad que tengan servicio doméstico medido, obtendrá un 50 or ciento de descuento a su pago, en los primeros 10mᶟ presentando su tarjeta de INAPAM.

Estas tarifas y descuentos, son con base a lo autorizado y decretado por el Congreso del Estado de Hidalgo. Cabe destacar que, durante los meses de enero se otorgará un 10 por ciento y en febrero un 5 por ciento de descuento a los usuarios que cuenten con un servicio doméstico fijo.

De acuerdo con el área comercial del ente público, los horarios de atención en cajas de cobro de Presidencia Municipal serán de 08:30 de la mañana a 04:00 de la tarde, de lunes a viernes y durante enero y febrero, se laborará los días sábado, en un horario de 09:00 de la mañana a 04:00 de la tarde.

De misma forma, la caja de cobro ubicada en el centro cultural “Ricardo Garibay”, dará atención a la ciudadanía en un horario de 08:30 de la mañana a 08:00 de la noche y los días sábado de 09:00 de la mañana a 04:00 de la tarde. Otros espacios que operaran como centros de cobro son Caja de Polígono Guadalupe, ubicada en la calle Tolteca, 407, colonia Guadalupe 3era sección; con un horario de08:30 a 16 horas, de lunes a viernes y sábado de 09:00 a 13:00 horas

Asimismo, se encuentra disponible la caja Antonio Hornedo, la cual está situada en la avenida del Maestro 1046, fraccionamiento Nuevo Tulancingo, con horario de atención de 08:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes y sábado de 09:00 a 16:00 horas. Cabe destacar que la caja móvil de cobro del Organismo Operador se encontrará en la explanada de la alcaldía, para que las personas adultas mayores, pensionados, jubilados, embarazadas o con alguna discapacidad, se les faciliten sus trámites y pago del servicio del agua.
Es por ello por lo que el director general de CAAMT Luis Enrique Hidalgo Hernández, invita a los usuarios a dar cumplimiento a la obligación del pago del servicio del hídrico en este nuevo ejercicio, y se mantengan al corriente en sus contribuciones y continúen con el servicio del hídrico.

Read More

Convocatoria para recepción de expedientes del programa de apoyos para la reactivación económica en Tulancingo

Del 4 al 15 de enero

A partir de hoy, y hasta el 15 de enero, permanecerá abierta la convocatoria de recepción de expedientes para la integración del Programa de Apoyos para la Reactivación Económica: Tulancingo Avanza; que efectúa la Presidencia Municipal, a cargo del alcalde Jorge Márquez Alvarado.

Dicha estrategia se realiza por parte de la Secretaría de Fomento Económico, a través de la dirección de Desarrollo Comercial.

El apoyo se maneja en dos modalidades, la A, que es por la cantidad de 5 mil pesos y la B, que es por 10 mil.

En el caso del apoyo de los 5 mil, el reembolso en pagos semanales es de 200 pesos y en el de 10 mil, de 400; ambos durante 25 aportaciones.

Los requisitos son:
Identificación oficial vigente del titular de la placa de funcionamiento vigente 2023 y la misma, además del INE, pasaporte o cedula profesional, comprobante de domicilio particular no mayor a 3 meses, CURP del titular y 2 fotografías del negocio.

Para mayor información se puede acudir a las instalaciones de la dirección de Desarrollo Comercial, situadas en planta baja del Ayuntamiento, o comunicarse al teléfono 775- 75-5-84-50, extensión 1201.

El municipio fue reconocido a nivel nacional, por este proyecto, que ha ayudado a las familias Tulancinguenses a salir de la crisis, ocasionada por la pandemia mundial.

Read More

Se facilitará a ciudadanos pago de impuesto predial

Habrá salida de Unidad Móvil a colonias y localidades de Tulancingo

Con el objetivo de evitar aglomeraciones, el Gobierno Municipal de Tulancingo a través de la Dirección de Ingresos determinó que en este año se amplíen las alternativas para que el ciudadano pueda cumplir con el pago de su Impuesto Predial.

En este sentido, habrá salida de unidad móvil a colonias y localidades durante el presente mes, bajo la siguiente programación:

El 4 y 5 de enero, la cita es en la Biblioteca Juan Gómez Martínez de la Lagunilla con un horario de 9:00 a 15:00 horas y posteriormente el 6 y 7 de enero en Magisterio 2 (calle Topacio Norte 120 esquina circuito diamante), a un costado del parque, con el mismo horario

Se destacó que, en el calendario de enero, habrán de abarcarse otros puntos de la ciudad como Rojo Gómez, Rincones de la Hacienda, Jaltepec, Los Sabinos, Huajomulco, La Morena, Santa María Asunción, Lindavista, Jardines del Sur y Medias Tierras.

En la Unidad Móvil también será aplicado el incentivo de descuentos para contribuyentes cumplidos; Durante el presente mes, es del 30 por ciento y del 50 por ciento para adultos mayores, jubilados y pensionados.

El departamento de Impuesto Predial y la Dirección de Ingresos ponen a disposición de enlaces vecinales o grupos de ciudadanos, todas las facilidades para él envió de caja móvil de predial a sus colonias; Bastará solicitarlo en oficinas de la Dirección de Ingresos ubicada en el primer piso de presidencia municipal o en el teléfono 775 75 5 84 50 extensión 1111.

Read More

Rosca de reyes en el parque recreativo el caracol

El Sistema DIF Municipal perteneciente al Gobierno Municipal de Tulancingo, se une a celebrar la tradición de la partida de Rosca.

Una de las conmemoraciones importantes de esta época es la deliciosa Rosca de Reyes, que se festeja con la llegada de los Reyes Magos y la familia se reúne con alegría para comer y disfrutar de ella

Es así como la presidenta del sistema DIF Tulancingo, invita a los pequeños a disfrutar de un momento agradable y partir la rosca de reyes, la cita es en el Parque Recreativo El Caracol, este sábado 7 de enero a las 11:00 del día.

De esta manera el Gobierno que avanza se preocupa por la convivencia familiar y celebrar estas tradiciones, en esta ocasión en El Parque Recreativo El Caracol.

Read More