Se cumple un mes en que fueron retomados trabajos arduos de bacheo por la administración de Tulancingo

Se trabaja en dos frentes

Con la atención a más de quince tramos de mayor afluencia vehicular, el Gobierno Municipal de Tulancingo Avanza en su objetivo de rehabilitar vialidades primarias que tuvieron afectaciones considerables con las pasadas lluvias.

Siguiendo la instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado, la administración emprende un esfuerzo importante tanto financiero como en la asignación de recurso humano para devolver funcionalidad a la red vial por la que se desplaza la población.

La dirección de Obras Publicas es quien coordina las brigadas a través de dos frentes para cumplir con las metas diarias, con resultados que ya son notorios en diversas colonias y localidades.

La primera ruta de intervención partió de libramiento la Joya hasta su intersección con Jardines del sur

Posteriormente, las brigadas se dirigieron a Bulevar Bicentenario, lateral de Pifsal, considerando también el puente abarcando también los bulevares La Morena y Huapalcalli.

Otras vialidades rehabilitadas son: calle Emiliano Zapata en colonia la Argentina, crucero Huapalcalco (desde centro de salud hasta Huapalcalco)

No menos importante es la intervención al Bulevar Pleasanton, así como Tomas Alba Edison, así como segmentos de carretera federal, que aun y cuando no son jurisdicción local, son considerados en ese ámbito de colaboración y coordinación interinstitucional.

La Dirección de Obras Publicas garantizó la continuidad del programa ya que se cuenta con mezcla asfáltica para ejecutar esta labor medular, dando así respuesta las peticiones de los ciudadanos en contar con calles funcionales para la movilidad y la seguridad vial.

Se pidió a la ciudadanía, moderar su velocidad en tramos ya reparados, pues se ha observado que al ya no existir afectaciones en las carpetas de rodamiento, esas calles se toman como vías rápidas.

Read More

Tomó protesta nuevo comité ejecutivo del sindicato único de trabajadores en el municipio de Tulancingo

Luego de un proceso transparente y democrático de elección, la tarde de este 9 de noviembre tomó protesta y asumió funciones un nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores para el periodo 2022-2025.
Esta transición sindical se enmarcó a una asamblea extraordinaria que tuvo como escenario al Auditorio Municipal Manuel F. Soto.
Por parte de la administración municipal, se tuvo como invitado especial al presidente Jorge Márquez Alvarado quien reconoció la labor del comité saliente y también refrendó su compromiso con los nuevos integrantes a quienes subrayó que siempre tendrán su apoyo decidido y es interés de este gobierno que prevalezca el compañerismo para seguir entregando resultados a Tulancingo.
Asimismo, el mandatario local se mostró complacido en que la administración cuente con una base sindical comprometida en servir al ciudadano
Previo a la toma de protesta, la nueva secretaria general del sindicato Sandra Lilia Pazaran Gil convocó a la construcción de la unidad sindical y señaló que los sindicatos demandan una modernización, por tanto, es el momento de replantear el camino para llegar al objetivo.
También remarcó que el apoyo del presidente Jorge Márquez Alvarado hacía la organización, dan prueba de la calidez y respeto como ser humano hacia los trabajadores de la administración pública municipal.
Se anticipó que, en esta nueva etapa sindical, se promoverá, la participación, respeto y actualización.
También se garantizó que se trabajará activamente por los 323 miembros sindicalizados, tanto jubilados, pensionados y activos, por su dignidad y su superación.
Momento significativo de la ceremonia fue la toma de protesta al nuevo comité ejecutivo 2022-2025 por parte de la presidenta de mesa de debates Julieta García Barrón.
El comité Ejecutivo 2022-2025 que asumió funciones desde este 9 de noviembre; está integrado por: Sandra Lilia Pazaran Gil como Secretaria Sindical.
Le acompañarán en esta encomienda: Elsa Franco Guarneros como secretaria de Organización, así como Ariel Maldonado Maldonado como secretario de Trabajo y Conflictos.
Igualmente: Vanessa García Rojo será la secretaria de Finanzas y Yazmín Puga Guerrero como secretaria de Actas.
La comisión de honor y Justicia será presidida por Oscar Dany Olvera Sánchez y fungirá como secretaria de esta comisión Diana López Tapia además de Oscar Vargas Rosales y Javier Romero Flores como vocales.
Esta transición sindical fue coincidente en una fecha histórica para el municipio y finalizó con el compromiso de buscar el siempre consenso para la toma de decisiones y mantenerse como un gremio responsable y productivo.

Read More

Primera carrera en conmemoración del día internacional de la eliminación contra la violencia de la mujer

Es promovida por la Instancia Municipal de las Mujeres en Tulancingo

El próximo 13 de noviembre, la Instancia Municipal de las Mujeres de Tulancingo, a cargo de Carolina Márquez Cabrera, efectuará la Primera Carrera Atlética en Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, (25 de noviembre).

La justa consta de un recorrido de 5 kilómetros, categoría libre, en rama varonil y femenil, y arrancará a las 8 de la mañana frente a la estación del ferrocarril, donde también será la meta.

Aunque, a partir de las 7 de la mañana, comenzarán una serie de actividades como el registro de corredores, una clase muestra de jumping y la bienvenida a los atletas, para dar paso a la salida.

Las inscripciones se pueden realizar en el Centro Cultural Ricardo Garibay, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la noche, y el sábado de 10 a 11 horas.

Los interesados deben cubrir una cuota de 150 pesos como inscripción y los estímulos económicos en ambas ramas son de 2 mil pesos para el primer sitio, mil el segundo y 500 el tercero. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 775-225-07-75.

De esta manera, la administración presidida por Jorge Márquez Alvarado, avanza en la promoción y apoyo al deporte, unificando la actividad física con una importante fecha, para crear conciencia entre los Tulancinguenses.

Read More

CEAVIF prepara conmemoración del día internacional de la lucha contra la violencia hacía la mujer

Emma San Agustín Lemus, titular del Centro Especializado de Atención a las Víctimas de Violencia Familiar CEAVIF, informó que la presentación de una obra de teatro con temática de empoderamiento de la mujer, será el marco para la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia Hacía la Mujer 2022.

La obra de teatro se presentará el 25 de noviembre en el Auditorio Manuel Fernando Soto, con la participación de actores locales quienes interpretarán vivencias de la cotidianidad en las relaciones de pareja y como mejorarlas para prevenir índices de violencia. Es premisa del gobierno de Tulancingo, trabajar activamente por la eliminación de la violencia hacia la mujer, poniendo al alcance programas con participación de la sociedad, para construir familias más estables y sólidas.

En el marco del día Internacional de la lucha contra la violencia hacía la mujer, el CEAVIF tiene en estadísticas, 185 asesorías jurídicas y 450 psicológicas así como 83 personas albergadas (Los datos corresponden al periodo enero- octubre de 2022). San Agustín Lemus destacó que el factor educación, es la principal clave para desalentar y erradicar la violencia, pues formaciones machistas que siguen imperando impiden avanzar en el objetivo de igualdad sustantiva entre géneros.

Otras actividades que prepara el CEAVIF son: El taller denominado Hablemos de Violencia a realizarse todo noviembre con sesiones los viernes a partir de las 17:30 horas y duración de hora y media.

Se indicó que la lucha contra la violencia contra la mujer es un tema que ocupa a este gobierno y este sentido, se dirigen políticas públicas en centros educativos ya que es en este núcleo que puede lograrse un cambio de visión y entendimiento de roles así como fomentar la salud mental.

Tras la etapa de confinamiento a causa de la pandemia, se acentuaron las problemáticas de relaciones entre las familias y eso hace necesario trabajo intra y extramuros que se hará extensivo a toda la ciudad.

Cabe mencionar que el CEAVIF cuenta con un equipo interdisciplinario y cuenta con un centro único en su tipo en la entidad Hidalguense, lo cual compromete a Tulancingo a trabajar el doble para la protección de mujeres y niñas, especialmente el efectivo acceso a sus derechos y su crecimiento en todos los ámbitos.
Para más información sobre los programas que opera el CEAVIF, el teléfono de contacto es 7757425172 o en oficinas ubicadas en calle Nezahualcóyotl #602, colonia Guadalupe.

Read More

“Pinceladas de arte”, en el centro cultural Ricardo Garibay

El 12 de noviembre por parte de la escuela Estudio de Arte Garrido

El Centro Cultural Ricardo Garibay presentará la exposición colectiva: “Pinceladas de Arte”.

Así lo dio a conocer el director de la dependencia, Humberto Delgadillo Velázquez, quien dijo que se realizará el próximo 12 de noviembre, a partir de las seis de la tarde.

Dicha muestra pictórica correrá a cargo de los alumnos de la escuela Estudio de Arte Garrido, quienes manejan diferentes técnicas de esta disciplina artística.

Hace unos meses, con el nombre “22 años, 22 obras”, el artista plástico José Antonio Garrido quien imparte clases en la escuela Estudio de Arte Garrido, celebró su trayectoria con una exposición en el mismo recinto.

Ahora, tocará el turno a quienes realizan sus estudios en el arte pictórico, de mostrar en sus cuadros, los trabajos y técnicas aprendidas.

El funcionario indicó finalmente que los alumnos son de todas las edades, y habrá trabajos de niños, quienes se enfocarán en el color y en la creatividad.

Es así, como se avanza, en apoyar al talento de Tulancingo, que se prepara en las diferentes disciplinas artísticas, generando espacios para difundir su obra.

Read More

Tulancingo, fue sede por primera vez de “Mercado joven”

Encabezada por la Instancia Municipal de la Juventud

“Mercado Joven”, llegó por primera vez al estado de Hidalgo, siendo Tulancingo la sede de dicho evento, presidido por los tres órdenes del gobierno: federal, estatal y municipal.

Esto como parte del componente comercio joven, del Instituto Mexicano de la Juventud, en coordinación con el Instituto Hidalguense de la Juventud.

Dicha actividad, fue encabezada por la Instancia Municipal de la Juventud, de la administración presidida por el alcalde Jorge Márquez Alvarado, la cual busca apoyar e impulsar, emprendimientos juveniles en toda la región.

El titular de la dependencia Roberto Gómez Butrón, informó que “Mercado Joven”, propuso ser un punto de encuentro, en el que las y los jóvenes se vieron a sí mismos como parte del futuro y agentes que puedan participar en el ámbito de emprendimiento, de la forma que ellos escojan, aportando su talento y no como actores pasivos, sin poder de decisión ni de iniciativa.

El funcionario dio a conocer que hubo un aforo de 60 jóvenes comerciantes con stands de diferentes rubros como: Artesanías, productos naturales, venta de hortalizas y plantas, al igual que prendas de vestir y alimentos típicos.

Indicó que, no sólo se abarcó el municipio de Tulancingo, si no que se extendió a todo el valle, agrupando a comunidades de las demarcaciones de Cuautepec, Acaxochitlán, Santiago, Singuilucan y Acatlán.

Agregó que los resultados obtenidos del proyecto realizado los días 4 y 5 de noviembre, albergaron a más de 800 visitantes, tanto de esta ciudad como de los alrededores, generando una exitosa derrama económica para los y las participantes.

Citó finalmente, “Sin duda alguna, este es el inicio de una nueva etapa, donde ser joven y emprendedor es sinónimo de éxito e innovación para que el municipio de Tulancingo y la región, avance de la mano de las y los jóvenes”.

Read More

Este miércoles 9 de noviembre habrá jornada de salud en Acocul La Palma

Para ampliar el número de beneficiarios en el programa Salud A tu Alcance, recientemente se sumó la realización de jornadas médicas en colonias donde se cuenta con alta marginalidad y poco o nulo servicio a los servicios de salud.

Estas jornadas médicas ya han sido realizadas en colonias de Tulancingo como 10 de mayo, 2 de agosto, Lomas de los Pinos, pedregal sur, así como paraísos norte, centro y sur además de Tepalzingo. De acuerdo a la calendarización de noviembre, este miércoles habrá jornada médica en Acocul La Palma, con cita en el auditorio, comenzando desde las 10:00 horas hasta las 14:30 horas.

En cada sector se atiende un promedio de 25 fichas, y de existir alta demanda se programan visitas de seguimiento. La importancia de estas jornadas radica en la detección oportuna de las principales enfermedades crónicas no transmisibles que afectan a población de todas edades.

En las visitas realizadas, se ha ubicado a personas con diabetes e hipertensión, que desconocían su condición y por ende no tenían un manejo médico adecuado a los padecimientos. En uno de los casos, se apoyó a una mujer adulta que presentó riesgo de coma diabético y fue trasladada de inmediato al Hospital General de Tulancingo con apoyo de la Cruz Roja. Otras fechas de jornadas médicas a efectuarse en el mes en curso son: 16 de noviembre en Paraíso Sur (en casa de enlace vecinal); 17 de noviembre en Paraíso Centro en casa del enlace vecinal.

Finalmente, el 23 de noviembre, también en Acocul La Palma, se tendrá una jornada de seguimiento en el auditorio Municipal. A iniciativa del presidente Jorge Márquez Alvarado, ya han sido superadas las 200 consultas otorgadas únicamente con el programa de Jornadas Médicas, pues con Salud a tu Alcance ya son más de 10 mil beneficiarios.

En el 2022, el programa Salud a Tu Alcance cumplió su propósito de acercar servicios de salud a personas de la tercera edad (con énfasis en pacientes postrados) y en algunos casos en condición de abandono. Otros sectores beneficiados fueron: embarazadas de alto riesgo, pacientes con padecimientos cardiacos, así como adultos con síndrome metabólico.

Desde el inicio del programa (agosto del 2021) a la fecha, los casos más significativos que han tenido atención con Salud a Tu Alcance son cinco menores identificados con problemas cardiacos y que probablemente requerirán ser referidos a cirugía.
Para incluir a una colonia a las jornadas médicas, los interesados podrán acercarse a las oficinas de Salud A tu Alcance, ubicadas en planta baja de presidencia municipal o bien en el teléfono 7751867269.

Read More

Alcalde Jorge Márquez entregó una etapa más de la calle cantera en colonia el paraíso norte

Se abarcó una extensión de mil 277.55 m2 de piso para pavimento

Con inversión de un millón 323 mil 575 .42 pesos del fondo FAISM 2022, la administración del presidente Jorge Márquez Alvarado, concretó una etapa más de pavimento de concreto hidráulico en la calle Cantera de la colonia Paraíso Norte, incluyendo también el rubro de guarniciones.

Tras la reciente finalización de esa etapa y cumplir el fraguado; este 7 de noviembre el presidente Jorge Márquez, acompañado de integrantes del ayuntamiento, funcionarios de su administración y beneficiarios, efectuó el corte inaugural del nuevo segmento de calle que abarcó mil 277.55 metros cuadrados.

La importancia de continuar la pavimentación de calle Cantera radica en que es una arteria fundamental en los objetivos de conectividad para las diversas secciones de la colonia El Paraíso, además de que es el acceso al cuartel policial.

Durante el evento de reapertura a la circulación vehicular, el mandatario Jorge Márquez Alvarado reconoció a la Dirección de Obras Publicas por supervisar el buen desarrollo de estos trabajos de manera conjunta con un comité de obra, lo cual favorece una calle funcional de gran calidad para facilitar el desplazamiento tanto de unidades particulares y del transporte público.

De manera general, la colonia El Paraíso ha tenido diversos beneficios en infraestructura, en su mayoría pavimentaciones.

Durante 2021 se ejecutaron cuatro pavimentaciones y en 2022, cuatro más convirtiendo a este sector en uno de los más atendidos en temas de urbanización.

Se anticipó que se mantendrán gestiones con el orden estatal y federal para lograr más inversión y así, programar obras que coloquen a Tulancingo como un municipio que Avanza con justicia social.

Read More

Sanidad municipal, DIF Tulancingo, colegio médico hidalguense y reconocido laboratorio realizarán campaña de detección de osteoporosis

Este miércoles a partir de las 9:00 horas, la casa club de la tercera edad de Tulancingo, será sede de una importante campaña para la detección de osteoporosis por medio de densitometrías óseas.

Podrán participar hombres y mujeres mayores a 35 años, que cuenten con antecedentes familiares de este padecimiento o bien estén dentro del perfil de riesgo. Se ejemplificó el caso de las mujeres con menopausia, la cual acelera la perdida de densidad ósea.

Como resultado del trabajo en alianza entre el Gobierno Municipal, Sistema DIF, Colegio Médico Hidalguense y un reconocido laboratorio; es como se hace posible la realización de esta jornada que es coordinada por la dirección de sanidad municipal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Se ofrecerán sin costo 100 estudios y de esta cifra, el 50 por ciento lo otorga el DIF Tulancingo con el propósito de apoyar la medicina preventiva.

Erica Miralrío Medina, Directora de Sanidad Municipal destacó que la osteoporosis se denomina como la epidemia silenciosa, ya que no manifiesta síntomas hasta que la pérdida del hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas.

Es interés del presidente Jorge Márquez Alvarado que, a lo largo del año, la población pueda tener a su alcance diversas acciones de detección oportuna a enfermedades, principalmente aquellas que no manifiestan síntomas pero que si pudieran comprometer la salud y la vida.

Las fracturas más frecuentes por osteoporosis son las vertebrales, las de cadera y las de la muñeca, requiriendo intervenciones quirúrgicas, ingreso hospitalario y supone para el paciente una pérdida de calidad de vida.

Es por ello, que este gobierno pone en marcha acciones con colegios y laboratorios para hacer de Tulancingo un municipio que avanza también en el ámbito de salud.

Se destacó que para este mes, también se llevará acabo el último filtro de selección para la campaña correctiva de cirugías de cataratas de este año, Este filtro será el 11 de noviembre en el auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal, a partir de las 8:00 horas y podrá asistir la ciudadanía en general.

Para más información sobre los programas y estrategias de salud, a cargo de la dirección de sanidad el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1132 y 1141.

Read More

CAAMT se adhiere a promoción del buen fin

Ante la situación económica que atraviesa la población, el gobierno que avanza, presidido por Jorge Márquez Alvarado apoya la economía de los tulancinguenses en el pago del servicio del agua.

Es por ello que el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio (CAAMT), Luis Enrique Hidalgo Hernández invitó a la población a aprovechar la campaña de El Buen Fin.

Este organismo operador espera a los contribuyentes en el período del 15 al 19 de noviembre para que aprovechen la serie de descuentos, condonación de recargos, y regularización de servicios e infracciones.

También, comentó el funcionario, que el pago se puede realizar en efectivo, en las cajas ubicadas en la Presidencia Municipal y en el Centro Cultural Ricardo Garibay.

Asimismo, argumentó que también, la contribución se puede efectuar con tarjeta bancaria en un horario de 08:30 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes y en la caja del centro de 8:30 a 8 de la noche, en esta misma caja los sábados de 08:30 a 13:00 horas.

Finalmente, Hidalgo Hernández destacó que es importante que la ciudadanía acuda a regularizarse, pues el objetivo es que se cubran las cuotas y la CAAMT cubra los servicios que tiene encomendados.

Read More