Recientemente se efectuaron acciones del programa escuela segura en centros educativos de Tulancingo

De nivel medio superior y superior

Centros Educativos tanto de la zona rural como urbana de Tulancingo, pueden ser considerados a la estrategia Escuela Segura, en la cual se efectúa la revisión de mochilas de alumnado como medio de disuasión para la no portación de sustancias toxicas u objetos punzocortantes, así como juguetes bélicos que no están relacionados a su formación educativa.

Rafael Guerrero Gómez secretario de Seguridad Ciudadana y Claudia Espinosa Castillo, directora de prevención del Delito pusieron a disposición el teléfono 7751314180 para solicitar acciones de Escuela Segura.

Los requisitos para solicitar una visita a los planteles son: un Oficio de petición acompañado de un escrito de aceptación por parte de los padres de familia. En Escuela Segura, son los papás quienes realizan la revisión de mochilas de sus hijos y el dispositivo va acompañado de los grupos K9 (canino) y el táctico, con el propósito de una revisión más integral.

Previó a realizar la visita a un plantel, se tiene un encuentro con padres de familia para coordinar el rol de actividades a efectuar y de esta manera las acciones vayan apegadas a protocolo.

En las revisiones de Escuela Segura ya efectuadas, han sido detectados objetos punzocortantes y vapeadores, mismos que fueron remitidos a la dirección del plantel. Se informó que en esta recta final de año se tienen agendados más de 10 centros educativos para desarrollar trabajo integral de prevención del delito en escuelas, abarcando los turnos tanto matutino como vespertino.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recordó que a través de prevención del Delito se tienen a disposición de las escuelas del municipio, más de 30 programas enfocados a desalentar adicciones, conductas suicidas, violencia de género, acoso escolar, entre otros temas.

Con estas acciones se cumple el compromiso del presidente Jorge Márquez Alvarado en afianzar una seguridad más fortalecida en todos los núcleos de la sociedad.

En acciones próximas a desarrollar por la dirección de Prevención del Delito está por comenzar la capacitación para un segundo bloque a operadores del transporte público, que quedarán sumados al proyecto denominado Taxi Seguro.

Read More

Tulancingo avanza con canchas iluminadas para desarrollo del deporte

La Dirección de Mantenimiento Urbano a través de su área de Alumbrado Público, informó que en este 2022 se realizó la colocación de luminarias a siete canchas de Tulancingo, para la práctica del deporte.

Pedro Guzmán López, encargado del área comunicó que se trata de la Cancha El Caracolito, Arboledas, Huapalcalco y en la Nueva Unidad deportiva de Jaltepec, en este último lugar son cuatro las canchas iluminadas.

Es eje fundamental del Gobierno Municipal de Tulancingo, que preside Jorge Márquez Alvarado, el deporte y mantener los espacios públicos bien iluminados, y tener una ciudad segura para las familias.

En ese mismo sentido se dio a conocer que la cancha El Caracolito se encontraba en abandono, y a partir de su iluminación se han organizado torneos nocturnos y su uso es diario, sobre todo por el sector juvenil de la población.

En cuanto a la zona de Jaltepec, se hizo un exhorto para que la ciudadanía sea el principal vigilante de que los espacios se cuiden y se utilicen de manera responsable, para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas.

En total fueron colocadas 42 lámparas, entre las siete canchas, con capacidad de 50 y 100 watts, lo que permite iluminar de manera eficiente los espacios para su uso nocturno.

Con estas acciones se promueve el uso público de los espacios para el deporte, y se amplía el tiempo de actividad, hasta horarios de noche.

Read More

Libros sobre historia, personajes e impacto de la Revolución Mexicana

En esta entrega de Tulancingo Lector queremos comentarle que en el marco de este mes en el que se celebra la Revolución Mexicana, abordaremos algunos libros que hablan sobre este importante movimiento en nuestro país.

Mujeres y hombres han escrito sobre esta etapa que inició en 1910 y que de acuerdo con investigadores comprende tres fases: Destacan la renuncia y posterior exilio del presidente Porfirio Díaz, el Gobierno de Madero, la rebelión de Victoriano Huerta y posteriormente su derrocamiento además del establecimiento del Gobierno de Venustiano Carranza. También sobre la creación de la Constitución de 1917 así como de las muertes de Pancho Villa, Emiliano Zapata y Obregón e incluso del periodo conocido como Maximato.

Éstos son algunos de los tópicos que se encuentran como parte del gran acervo bibliográfico que poseemos en las ocho bibliotecas de Tulancingo y que están disponibles para todos quienes gusten de la historia sobre México, en obras como:

  • “La ideología de la Revolución Mexicana” de Arnaldo Córdova, autor cuyo legado se puede calificar de reflexivo. Un gran estudioso de las condiciones sociales y del poder político en México. Córdova es calificado como uno de los más grandes pensadores mexicanos.
  • “A la sombra de la Revolución Mexicana” de Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer, quienes emprenden una búsqueda cuidadosa de la historia de este país. Inicia el libro con la caída de Porfirio Díaz en 1910 y termina con las elecciones de julio de 1988.
  • “Zapata y la Revolución Mexicana” de John Womack Jr., autor que nos da un gran relato sobre una de las figuras más icónicas de la Revolución.
  • “La Revolución Mexicana” de Jean Meyer, plasma dos campos trascendentes, de tipo histórico y social; nos muestra a los actores y las diversas etapas de la lucha armada iniciada en México durante 1910 y las secuelas que tuvo este movimiento que rebasó fronteras.
  • “Colección Especial” sobre la Revolución de la autoría de Enrique Krauze que además de este acervo que retrata el hecho histórico incluye documentales.

Así como éstos ejemplos, existen otros muchos títulos en las ocho estanterías y de los que iremos platicando en un especial sobre la Revolución Mexicana, ya sea en podcast e infografías, y a través de esta sección Tulancingo Lector de esta Jefatura de Bibliotecas, donde seguimos avanzando en el fomento a la lectura.

Read More

“Halloween, danza aérea”, en el centro cultural Ricardo Garibay

Sábado 5 de noviembre a las 4 de la tarde

Este sábado 5 de noviembre, el Centro Cultural Ricardo Garibay, llevará a cabo el evento denominado “Halloween danza aérea”.

Comenzará a las 4 de la tarde, y tendrá lugar en el foro del recinto correspondiente a la dependencia de la Secretaría de Cultura, Deporte y Juventud, a cargo de Rubén Hernández Ortega.

El director de la dependencia Humberto Velázquez Delgadillo, informó que es un gran espectáculo que gustará mucho a la población, por su contexto.

Indicó que, aunque ya pasaron los eventos por el Día de Muertos, en noviembre se efectúan actividades alusivas a estos temas durante gran parte del mes, y este será uno de ellos.

En esta ocasión, el concepto será enfocado al “Halloween”, por lo que los actores que surcarán y harán diferentes figuras por los aires, estarán maquillados de diferentes personajes relacionados al terror.

Agregó que, no es la primera vez que la compañía danza aérea, presenta un espectáculo en este sitio, ya anteriormente lo hicieron y con muy buena respuesta de los asistentes.

Para concluir, comentó que es una buena opción para seguir disfrutando los eventos alusivos a los días de muertos, y pasar una agradable tarde con la familia.

De esta manera, el gobierno que preside Jorge Márquez Alvarado, avanza apoyando actividades enfocadas a la cultura, fomentando entre la población el gusto por las artes y las lleva al alcance de la ciudadanía.

Read More

Oficina municipal de ODECO exhorta a que exista un consumo responsable y razonado, este buen fin 2022

Gabino Alán Alderete Vargas, titular de la oficina municipal de ODECO informó que en vísperas del denominado BUEN FIN 2022, pondrán a disposición de la ciudadanía diversas recomendaciones orientadas a un consumo responsable y se insistirá en el llamado a no adquirir deudas que se prolonguen más allá de lo previsto.

El funcionario municipal solicitó a los consumidores planificar el presupuesto que habrán de destinar para sus compras e igualmente verificar los plazos y condiciones en caso de solicitar créditos.

En lo referente a meses sin intereses o pagos fijos, leer antes de firmar y poner atención a clausulas con letras chiquitas, que con la emoción de la compra no se analizan a fondo.
Igualmente se pidió ser cuidadoso en las promociones 2 por 1 o tres por dos ya que el costo podría generar un desembolso mayor.
Otro consejo de utilidad, es verificar los precios antes del Buen Fin, para constatar que si reflejen rebajas o descuentos, ya que en ocasiones se simulan promociones que suelen presentarse como “ofertas” cuando no lo son.

En caso de contraer créditos, verificar que los abonos chiquitos, no se salgan de control y para ello hay que pedir el mayor número de información a detalle para la toma de decisiones. La nueva tecnología, así como la ropa y viajes son los productos más buscados por los consumidores e influye mucho la mercadotecnia para incentivar las compras, sin embargo, debe prevalecer la responsabilidad y la planificación.

En el 2021, ODECO Tulancingo intervino en dos casos de publicidad engañosa y negativa a la entrega de producto y para ello se ofreció a los consumidores la vinculación con PROFECO zona metropolitana de Pachuca, quien dio seguimiento a estas quejas.

Por la vocación comercial del municipio, se ha previsto que haya un gran movimiento de compras en el denominado buen fin, de ahí que la ODECO de Tulancingo invite a la población a disolver cualquier duda en el 7757558450 extensión 1110.
La ODECO Tulancingo, ya cuenta con la información para poder asesorar a los consumidores, incluso sobre las páginas donde pueden realizar consultas para saber quién ofrece los mejores precios, y las mejores condiciones de calidad en torno a un producto.

ODECO también cuenta con asesoramiento personalizado en oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal con un horario de 8.30 a 16:00 horas, de lunes a viernes. Con motivo del día de muertos, no se han recibido quejas o reportes por mal comportamiento comercial y de existir alguna, el tiempo para realizarlo vence hasta un año después de generado el incidente.

Read More

Personal de dirección de fomento al crédito de SEDAGROH presentará este martes su red de servicios dirigida al sector agropecuario

Para fortalecer los lazos de vinculación interinstitucional y proporcionar información valiosa para el sector agropecuario, este 8 de noviembre, personal de la dirección de Fomento al crédito de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, realizarán una visita de trabajo a Tulancingo y en la agenda, también se tiene proyectada una capacitación.

Así lo informaron, el Secretario del Campo Oscar Gabriel García Vargas y el Director de Gestión y Fomento Ricardo Oscar García Linarte, quienes resaltaron la importancia de este encuentro con el que se dará continuidad a la red de beneficios en aras de fortalecer la productividad y utilidades del campo Tulancinguense.

En relación a la capacitación, podrán asistir todos los interesados en recibir información sobre créditos, así como capacitación técnica y jurídica en materia de financiamientos además de vinculación empresarial.

En conjunto, estos tres temas son de gran apoyo para los ganaderos y agricultores que buscan expandir su visión de negocio, poniéndoles al alcance el asesoramiento de expertos en la materia.

La capacitación mencionada es con invitación abierta al público en general y tendrá como sede al Auditorio Benito Juárez ubicado en planta baja de presidencia municipal comenzando a las 11.40 horas.

Cabe mencionar que muchas veces los productores desconocen los medios para acceder a algún financiamiento y tienen la creencia que es complicado solicitarlos, sin embargo, busca cambiarse esa percepción y disolver dudas, directamente desde las instancias encargadas del apoyo al campo.

Anteriormente, ya se han efectuado pláticas en Jaltepec y Santa Ana Hueytlalpan dando como resultado que un significativo número de personas ya se hayan acercado y conozcan de primera mano la información que les permitirá avanzar.

Para más información sobre temas de financiamiento al campo, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1239; Estos programas los opera directamente el Gobierno del Estado a través de la SEDAGROH.

Read More

Gobierno municipal de Tulancingo reconoció a alumna de colegio Pablo Latapí, tras obtener segundo lugar en cálculo mental

Como resultado de su perseverancia, la estudiante Mia Valentina Islas Castro, obtuvo recientemente el segundo lugar en campeonato internacional de cálculo mental y ante ello, autoridades municipales encabezadas por el secretario de Cultura, Educación Deporte y Juventud José Rubén Hernández Ortega felicitaron a la menor y le reconocieron el poner muy en alto a Hidalgo y México.

El referido campeonato tuvo lugar en Mérida, Yucatán; participando más de 500 niños de diversas partes del mundo.

En antecedentes de esta representatividad, Mia Valentina calificó primeramente a una etapa regional y posteriormente clasifico a una nacional, lo cual garantizó estar dentro de las mentes más brillantes del mundo.

Se destacó que el Gobierno Municipal de Tulancingo, que encabeza el presidente Jorge Márquez, es aliado de las instituciones educativas y también se busca respaldar a quienes como Mia Valentina, han tenido la oportunidad de trascender a través del conocimiento.

Mia Valentina Islas Castro, cursa el sexto año de primaria y lleva tres años desarrollando el método Aloha Mental Aritmetic, el cual busca replicarse a diversos centros educativos, ya que esto favorece una educación más integral, al trabajar habilidades como, coordinación, concentración, memoria fotográfica, atención, entre otros.

Actualmente, en Tulancingo 140 niños practican esta habilidad de cálculo mental y tras generarse logros en la ciudad, el municipio ha sido considerado para fungir como sede del próximo campeonato estatal de aritmética mental, esperando que arriben más de 300 niños en enero del siguiente año.

Por su parte la estudiante Mia Valentina dijo que este logro le incentiva a seguir adelante, de la mano de sus padres, directivos y docentes como el coordinador Contador Gregorio Vega, quienes han sido parte fundamental para destacar y potencializar el talento para el cálculo mental.

Mia Valentina Islas Castro, dijo que su interés a la aritmética mental surgió a los 8 años y a partir de ese momento le apasionaron los números.

En representatividad del Colegio Pablo Latapi, acudieron a este encuentro con autoridades municipales, la licenciada en pedagogía Leslie Chacón coach de la menor, así como el padre de la estudiante, Cesar Uriel Islas Sandoval.

Read More

Biblioteca regional Sor Juana Inés de la Cruz cumple 37 años

“Los Libros llegan a ti” ha alcanzado 5 mil infantes de Tulancingo

Un aproximado de 5 mil niñas y niños se atendieron en octubre por parte de los integrantes de la Jefatura de Bibliotecas de Tulancingo, en actividades intra y extramuros.

Para este viernes 4 de noviembre a las 18:00 horas en el marco del 37 aniversario de la biblioteca regional Sor Juana Inés de la Cruz, informó Concepción Ocádiz, titular de la dependencia, se llevará a cabo una conferencia “Los libros pueden cambiar el mundo”, impartida por Marco Antonio Mendoza Bustamante.

La funcionaria dio a conocer que son varias actividades que se realizan en las 8 estanterías, y entre ellas destacó que, en una primera fase, “Los libros llegan a ti” da cobertura a casi una veintena de instituciones educativas, tanto preescolar, primaria y secundaria.

Dicha jornada se logra con el acervo que se tiene en las estanterías del municipio que ya rebasó los 40 mil 500 ejemplares. Y que sigue incrementándose con la campaña permanente de donación de libros.

Con acciones concretas, la administración que encabeza Jorge Márquez Alvarado, avanza en el fomento a la lectura, aprendizaje y recreación de la niñez del municipio de Tulancingo, logrando mayor cultura.

Read More

Brigadas de obras públicas continúan labor de bacheo en principales arterias Tulancingo

Desde el pasado 24 de octubre, brigadas de Obras Públicas de Tulancingo realizan bacheo en principales arterias del municipio.

Al existir las condiciones climáticas propicias para realizar dicha labor, se realizan esfuerzos divididos en brigadas para alcanzar el mayor número de área cubierta.

Actualmente fu intervenido el camino de San Felipe a Santa Ana Hueytlalpan, la explanada del Panteón san Miguel de Tulancingo, así como el cruce conocido como la Y.

Tras identificar que las lluvias deterioraron un gran número de calles, el presidente Jorge Márquez Alvarado instruyó atender los puntos más críticos, y ante ello se solicitó a la ciudadanía su total comprensión ya que habrá recurso humano en campo vertiendo la mezcla y compactándola.

Desde el 24 de octubre, se atendió calzada la 5 de mayo hasta su entronque con calle Morelos y la calle Miguel Negrete (Desde Olman a Tlaloc) en la colonia Guadalupe. Igualmente, en calle Lázaro Cárdenas desde calle Pinos (pepe pizza) hasta Juárez.

Mientras que el 25 y 26 de octubre, se realizó bacheo de Jaltepec a Tulancingo, buscando la agilidad en el tránsito por esta vía.

El bacheo se efectúa con mezcla asfáltica y buscará mantenerse la dinámica de atención concéntrica, es decir, partiendo del centro hacía la periferia, de tal manera que haya resultados visibles en el corto plazo.

La rehabilitación de calles se lleva adelante con la aplicación de recursos propios que ingresan a la administración por el pago de contribuciones que efectúa la ciudadanía.

De esta manera, Tulancingo Avanza con la atención específica de las necesidades más sentidas de la ciudadanía.

Read More

Exitosa octava feria del mole de Santa Ana Hueytlalpan

Premiaron a los mejores moles

El pasado 02 de noviembre, se llevó a cabo la Octava Edición de la Feria del Mole, en Santa Ana Hueytlalpan, Tulancingo.

Con un exquisito aroma, colores y, sobre todo sabor, se disfrutó este evento, en el corazón de dicha comunidad indígena del municipio.

Con la presencia del Presidente Municipal Jorge Márquez Alvarado, y la compañía del diputado Marco Antonio Mendoza; así como el edil de Metepec Joel Huazo representantes de la comunidad y funcionarios; es como se realizó la premiación de las ganadoras del catorceavo concurso del mole.

Las galardonadas fueron: Jazmín Santos Tenorio con el primer lugar, Zenaida Manzano en segundo sitio y Victoria Pérez Gómez en tercer sitio.

Además del incentivo económico, las ganadoras se llevaron a casa el premio tradicional de un guajolote y una cazuela molera.

Durante su intervención, el edil tulancinguense reconoció la labor de los organizadores, encabezados por las secretarías de Fomento Económico y Cultura, Deporte y Juventud; además de la Dirección de Turismo.

Asimismo, Márquez Alvarado destacó el sabor y lo elaborado de este rico platillo que distingue a la región, y que esta feria es para y de los habitantes de Santa Ana Hueytlalpan, buscando preservar su cocina artesanal y milenaria.

Posterior al evento protocolario, los visitantes y locales pudieron disfrutar de un espectáculo folclórico a cargo de ballets y grupos musicales, que amenizaron la tarde.

Read More