De jueves a sábado la calle Bravo tendrá dirección en un solo sentido

La medida ayudará al ágil desfogue vehicular

Berenice Osorno Rodríguez, directora de movilidad y transporte informó que tras verificarse que hay notable apoyo para el rápido desfogue vehicular, se tomó la determinación de que la calle Bravo, en el centro de Tulancingo, quede de un solo sentido únicamente de jueves a sábado.

Cabe mencionar que esta decisión tiene su origen en una fase de prueba donde se aplicó la estrategia en los horarios de mayor movimiento vehicular, como el jueves de tianguis.

Se observó que el flujo vehicular se tornó dinámico y con mejores beneficios. El tramo que será de un solo sentido de jueves a sábado es el ubicado entre de 21 de marzo hasta Independencia., mientras que el resto de esa calle se queda en doble circulación.

El sentido de la circulación será de oriente a poniente, es decir, de salida hacia la colonia Estrella y Jardines del Sur.

La funcionaria municipal dijo que, con el crecimiento en parque vehicular y motocicletas, se torna necesario realizar los ajustes pertinentes para que la movilidad sea eficiente.

Y más aún cuando con la reactivación de la rutina, nuevamente la carga vehicular es incluso mayor a la previa de pandemia.

Se dio a conocer que se contará con personal de movilidad necesario para auxiliar a los automovilistas e igualmente se colocarán trafitambos, en similar mecánica a lo ya implementado cada jueves.

Con esta ampliación de días, se realizará una nueva evaluación abriendo la posibilidad de que ya en la subsecuente la calle Bravo quede de un solo sentido de salida hacía Jardines del sur.

La calle Bravo es una vialidad primaria en las rutas de origen destino y ante ello la demanda de usuarios es significativa.

Asimismo, este sector tiene amplio movimiento comercial y por tanto, la administración municipal busca optimizar el sentido de las calles, adecuándolas a las necesidades que imperan en la ciudad.

Por el momento se analizan otros movimientos de sentido en calles aledañas a PIFSAL, también para hacerlas de un solo sentido, evitando así que haya el encuentro de coches que salen e ingresan.

Read More

Secretaría de SC de Tulancingo, prevención del delito y movilidad dieron apertura a segunda etapa del programa taxi seguro

Secretaría de SC de Tulancingo, prevención del delito y movilidad dieron apertura a segunda etapa del programa taxi seguro

Read More

Prevén 2 mil asistentes en encuentro de mariachis en Tulancingo

Prevén 2 mil asistentes en encuentro de mariachis en Tulancingo

Read More

Culminaron trabajos de consulta indígena en Tulancingo

Culminaron trabajos de consulta indígena en Tulancingo

Read More

Más de 8 mil 800 consultas médicas y 894 dentales han sido proporcionadas con salud a tu alcance y la dirección de sanidad municipal en Tulancingo

Más de 8 mil 800 consultas médicas y 894 dentales han sido proporcionadas con salud a tu alcance y la dirección de sanidad municipal en Tulancingo

Read More

Última semana de inscripción al programa de apoyos para la reactivación económica en Tulancingo

Se han otorgado 216 apoyos por más de 2 millones de pesos

Esta será la última semana para que propietarios de micronegocios se puedan registrar en el Programa de Apoyos para la Reactivación Económica: Tulancingo Avanza, que efectúa la dirección de Fomento Económico de la presidencia que encabeza el alcalde Jorge Márquez Alvarado.

Cabe citar, que durante el presente año se han otorgado 109 apoyos, y en lo que va de la administración han sido 216, con un monto económico de 2 millones 50 mil pesos.

Así lo dio a conocer Crescencio Juárez Ortiz, titular de la dependencia, quien comentó que la ayuda se maneja en dos modalidades, la A que es por la cantidad de 5 mil pesos y la B, que es por 10 mil.

Los requisitos para ambas modalidades, son: Identificación oficial vigente del titular de la placa de funcionamiento, puede ser el INE, pasaporte o cedula profesional.

También placa de funcionamiento vigente 2022, comprobante de domicilio particular no mayor a 3 meses, CURP del titular y 2 fotografías del negocio.

Un punto indispensable es descargar la solicitud de registro, llenarla y firmarla con tinta azul, e integrarla con la documentación antes citada, si se opta por la forma digital, se debe hacer en PDF.

Juárez Ortiz comentó que en el caso del apoyo de los 5 mil, el reembolso en pagos semanales es de 200 pesos y en el de 10 mil, de 400, ambos, durante 25 aportaciones, sin intereses.

Igualmente, expresó que se ha constatado que los dueños de los negocios, utilizan el crédito para surtido de mercancía, rehabilitar el espacio y en alguno de los casos generar la apertura de nuevas sucursales.

Los rubros más demandados son: Tiendas de Abarrotes, ropa, farmacia, regalos, papelería y alimentos entre otros.

Para mayor información llamar al teléfono: 75 5 84 50 extensión 1201, o al WhatsApp 775 706 93 98, o acudir directamente a la dirección de Desarrollo Comercial, ubicada en la parte baja de las instalaciones de la presidencia municipal.

De esta manera, durante el año se logró avanzar y reactivar la actividad económica del municipio de Tulancingo, después de que el comercio estuvo detenido por casi dos años, a causa de la pandemia por Covid-19.

Read More

CCEF, presente en la conferencia “prevención del consumo del alcohol”

Fue dirigida a alumnos del ICAP


El Centro Cultural y Emocional de la Familia (CCEF), dependiente del Sistema DIF Municipal, presidido por Yolanda Magaldi, colaboró con éxito en una serie de conferencias dirigidas a alumnos del ICAP.

La temática y nombre de las mismas, fue la «Prevención del consumo del alcohol», donde la respuesta de los jóvenes que se preparan para ser profesionistas fue muy buena.

Fue el auditorio del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la sede destinada para que los estudiantes participaran en esta conferencia.

El director de la institución, Jaime Olvera Hernández, informó que el objetivo de esta ponencia, fue prevenir y crear conciencia sobre los factores de riesgo y consecuencias sobre el abuso en el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.

Por tal motivo, se trabajó de manera conjunta con los consejeros en adicciones de CCEF y del Centro de Rehabilitación denominado: «Un día a la vez».

Olvera Hernández, dijo que el mantener informada a la juventud, también permitirá prevenir y combatir la violencia, la desintegración familiar, y el generar lamentables situaciones.

“Esperemos que les sea de gran ayuda, y se den cuenta del daño que se hacen, cuando prueban este tipo de drogas de manera excesiva y sin medida, ya sea por convivencia o presión social”, citó para concluir el titular del CCEF.

De esta forma, se avanza en la orientación a la juventud, por parte de la administración encabezada por Jorge Márquez Alvarado, beneficiándolos con las herramientas, a fin de erradicar esta grave problemática.

Read More

CAAMT exhorta a cuidar medidores de actos vandálicos

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), insiste en hacer un llamado a la población para que protejan con rejillas metálicas las tuberías de cobre o bronce que están instaladas en sus medidores de agua, con la finalidad de evitar el robo y actos vandálicos.

El director general de la CAAMT, Enrique Hidalgo Hernández, exhortó a la ciudadanía para que tomen medidas precautorias para tratar de erradicar los hechos delictivos en la infraestructura hidráulica y así evitar gastos al usuario dueño del medidor.

Cabe señalar que los medidores funcionan para contabilizar el volumen del líquido vital que pasa a través del sistema, para realizar el cobro adecuado a los usuarios.

Lamentablemente el hurto de la tubería hidráulica y los medidores afecta en la economía del usuario, ya que la reposición es responsabilidad del contribuyente.

El funcionario invita a los tulancinguenses que han sido víctimas de este pillaje en sus instalaciones hidráulicas, colaboren interponiendo la denuncia ante las instancias legales correspondientes y a la vez realizar su reporte al servicio de CALL CENTER para actuar de manera inmediata y cerrar la llave de banqueta para evitar el desperdicio.

Finalmente argumentó que si hay tuberías visibles a pie de banqueta, se sugieren medidas de seguridad o cambiar el material de la instalación en los medidores recomendados por este organismo operador, porque nadie está exento de esta clase de delitos.

Es importante tener a la mano el teléfono del CALL CENTER, 775 75 58450 ext 2121 de lunes a viernes de 8.30 a 16 horas, y al 775 162 9152 las 24 horas.

Read More

Secretaría del campo abrirá este 27 de septiembre actualización de padrón avícola de Tulancingo

#BoletinDePrensa | Secretaría del campo abrirá este 27 de septiembre actualización de padrón avícola de Tulancingo

Read More

Diario de la Independencia

Diario de la Independencia es un acercamiento enorme a la historia de nuestro país; en este libro publicado por Editorial Reymo, podemos encontrar hechos que van desde septiembre de 1810 hasta septiembre de 1821.
Hay temas que se muestran a través de “26 diarios” y se presentan en una especie de línea de tiempo en formato de noticias de periódico, en impresión a una sola tinta (negro) además de viñetas, fotografías y otras ilustraciones que hacen de este ejemplar, -parte del acervo del Bicentenario 2010- un gran libro lleno de acontecimientos, esbozos biográficos, bandos, cartas, manifiestos, entre otros.
Dentro de sus contenidos se encuentran: Manifiesto de Hidalgo, Los amoríos de los Insurgentes, El mole poblano, un platillo con leyenda, Morelos avanza con las tropas patriotas.
También: La Inquisición quiere juzgar a Fray Servando, El año en que no hubo verano, La moda de los vestidos de baño, Misteriosa aparición de un ánima del purgatorio, Se proclama la Constitución, Posibles acuerdos entre líderes, Se hace público el Plan de Iguala, Nacimiento de un pirata, Se firman los Tratados de Córdoba, Acta de Independencia del Imperio Mexicano, ¡México libre!, entre otras informaciones.
En total son 216 páginas en que el lector puede sumergirse y conocer lo que dentro del contexto de la Independencia de México se suscitó de acuerdo con investigaciones.
Para la realización de este libro en el que participaron diez personas en la redacción, además de ilustradores, fueron consultados según los editores, el Archivo General de la Nación, aunado a la Biblioteca Nacional de la UNAM así como su hemeroteca; también el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Educación Pública, así como catálogos digitales y revistas.
La intención de acuerdo con quienes concentraron un gran número de contenidos históricos en Diario de la Independencia, es dar vida a toda una serie de sucesos que forjaron esta Patria.
Cabe destacar que en la presentación de los hechos históricos se involucran en la redacción de los mismos, los géneros periodísticos como: nota informativa, crónica, artículo, viñetas y cartones. No solamente trae cada aportación una cabeza (título) sino un sumario (subtítulos). Ejemplo de ello, en la página 27 en la Sección Nacionales, dice: Revolucionario decreto de Hidalgo devuelve tierras a los indígenas.

Y también la defensa de la libertad de imprenta en la página 179, se puede observar una nota con un cartón donde se habla sobre la espera para que muy pronto llegue.

Y una nota en la página 206 titulada: Nicolás Bravo asedia Puebla, en ella se habla sobre Tulancingo.

Abordar el Diario de la Independencia significa desarrollar un gran texto ya que tiene numerosos contenidos de gran importancia, sin embargo, estimados lectores, queremos invitarles para que puedan consultar esta obra que se encuentra en las bibliotecas de Tulancingo, donde realizamos diversas actividades, destacando el fomento a la lectura.

Read More