Aprueban que segundo informe de gobierno se rinda el 3 de septiembre

También se acuerda donación de predio para Banco del bienestar

De manera unánime, en la novena sesión extraordinaria de Asamblea, la mañana de este jueves, se acordó que el próximo sábado tres de septiembre, a las 9:00 horas, se rinda el segundo informe de gobierno, correspondiente a la administración que preside Jorge Márquez Alvarado

Asimismo, quedó establecido que serán los integrantes de la Comisión de Hacienda conformada por las y los regidores, que integran a las diferentes fracciones políticas representadas en el cabildo, quienes serán los encargados de conformar la comisión de cortesía que dará la bienvenida al gobernador o a su representante.

También fue aprobado por unanimidad, que la regidora Araceli Melina Ibarra Marín, sea la encargada de emitir un mensaje, respectivo al informe de gobierno.

Por otra parte, dentro de los puntos de acuerdo, también; quedó aprobado, mediante la vía de decreto, la donación de un predio rústico, para la construcción del inmueble que albergará al Banco del Bienestar

Dicho terreno cuenta con una superficie de 400 metros cuadrados, medida que cumple con los requerimientos que establece la institución y que estará ubicado en la parte sur- poniente del terreno que alberga al palacio municipal.

En dicho decreto se estipuló que, en caso de que en un período de dos años no se haya hecho uso y/o construcción del inmueble, el municipio Tulancingo podrá recuperar la propiedad a su favor, nuevamente.

Read More

Ayuntamiento municipal de Tulancingo aprobó apoyos fiscales que benefician a sectores: comercial e industrial y prestadores de servicios

En novena sesión extraordinaria celebrada este jueves, el ayuntamiento de Tulancingo aprobó la iniciativa proyecto de decreto, por la que se autoriza al presidente Jorge Márquez Alvarado emitir una resolución administrativa para el otorgamiento de apoyos fiscales a propietarios de establecimientos comerciales, de prestación de servicios e industriales, teniendo como fundamento el artículo 57 del código fiscal municipal.

Entre esos apoyos se encuentra: el relativo al pago del servicio de recolección de desechos, así como a las aperturas.
Para los contribuyentes que únicamente adeuden el año 2022, el pago se hará tomando la cuota mínima mientras que en ejercicios fiscales anteriores será ofrecido un descuento del 30 por ciento.
Sobre el trámite de licencias y placas de funcionamiento para establecimientos comerciales e industriales, se aplicará un 30 por ciento de descuento para aperturas y similar porcentaje a las contribuciones en ejercicios fiscales anteriores, con adeudo.

En lo referente a la solicitud de impacto ambiental municipal, se aplicará 30 por ciento de descuento (tanto en aperturas como a las contribuciones de ejercicios fiscales anteriores)
En la contribución correspondiente a las licencias de uso de suelo, se aplicará 30 por ciento de descuento en la que sea solicitada en 2022 o bien las de años anteriores que registren adeudo.

En relación a las contribuciones derivadas de multas por infracciones al reglamento de movilidad y transporte (de ejercicios fiscales anteriores), es decir de 2021 hacia atrás, se aplicará el descuento del 50 por ciento. La vigencia de los descuentos será durante el plazo comprendido del mes de agosto al 31 de diciembre del 2022.

Los requisitos para acceder a estos beneficios son: acreditar ser el propietario o representante legal de alguno de los establecimientos comerciales beneficiados.
Igualmente, que el establecimiento este ubicado dentro del municipio y que no se encuentren dentro de los casos de exclusión previstos en el decreto.
Otro requisito es, que los establecimientos no tengan una superficie superior a los 120 metros cuadrados y que no existan actividades de riesgo o de alto impacto.

A través de las áreas de movilidad y transporte, tesorería municipal y reglamentos será como se haga efectiva la aplicación del beneficio. El objetivo de los apoyos fiscales, es coadyuvar con la regularización fiscal de los establecimientos a fin de disminuir la carga tributaria.

Así también, generar una cultura fiscal y sobre todo coadyuvar para la subsistencia de establecimientos con actividades comerciales, industriales y de prestación de servicios.

Read More

Mandatario Jorge Márquez consolidó un nuevo beneficio para Santa María Asunción

Fue pavimentada calle insurgentes

Con inversión del programa FAISM 2022, que fue gestionada por este gobierno, ya es una realidad la pavimentación hidráulica de la calle Insurgentes, en la cual fueron intervenidos más de mil 907 metros cuadrados.

La nueva vialidad con importe superior a 2 millones de pesos, fue inaugurada y puesta en servicio este miércoles, durante un evento encabezado por el presidente Jorge Márquez Alvarado.

El mandatario local expresó que es de beneplácito para su gobierno, seguir impulsando para que Tulancingo siga Avanzando con equilibrio en su zona urbana pero también en la rural.

Márquez Alvarado resaltó que, la construcción de pavimento hidráulico de la calle insurgentes impactará de manera muy importante en decenas de familias al ser el acceso principal de esta localidad.

Antes de la construcción de pavimento, los vecinos estaban expuestos a diversas incomodidades, mismas que quedarán en el pasado ya que esta administración se ha propuesto que Tulancingo siga avanzando con resultados.

Momento emotivo de este inicio de obra, fue el tradicional corte de listón tras una cuenta regresiva.

Dicha inauguración fue presenciada por invitados especiales y beneficiarios directos, quienes constataron que este gobierno sigue adelante con obras que transforman entornos, como fue el caso de la calle Insurgentes que incluyó también renivelación de cinco pozos de visita y más de 660 metros lineales de pintura en guarnición.

En suma, este gobierno profundiza en el cambio de Tulancingo, el cual es notorio día con día, siendo fundamental el trabajo de cada una de las Secretarías y Direcciones como la de Obras Públicas, buscando el beneficio colectivo.

Read More

Programa Tulancingo Avanza en el campo ha beneficiado a más 745 familias

Más de 3 mil 500 usuarios han sido beneficiados indirectamente con el Programa Tulancingo Avanza en el Campo, que promueve la Secretaría del Campo de Tulancingo.

Dicha estrategia (iniciada el pasado 29 de mayo) sigue su aplicación en el municipio y como parte de ello, continúa con la entrega de diversos insumos como: calentadores solares, bombas eléctricas de agua y tinacos; a estos beneficios se han sumado lámparas solares.

Las entregas se hacen diario, cuando el usuario hace el pago total de los equipos solicitados.

Presidente Jorge Márquez Alvarado en compañía del Secretario del Campo Oscar Gabriel García Vargas efectuó la entrega de una treintena de calentadores con precio menor al comercial, el pasado 11 de julio.

Con un ahorro de hasta el 30 por ciento, en el marco de un convenio signado con la distribuidora BioEnergy.

Se informó que el programa es operado por la Secretaria del Campo y cualquier ciudadano del municipio puede adquirir uno o el total de insumos a manera de paquete

La información respectiva de los insumos se proporciona en la planta baja de presidencia municipal (directamente en la Secretaria del Campo con el encargado Jorge Márquez Cabrera) con un horario de 8.30 a 16:00 horas.

Cabe mencionar que el precio de un calentador solar de 15 tubos es de 5 mil 670 pesos.
Las Bombas Eléctricas de Agua tienen un costo de 380 pesos, mientras que los tinacos mil 550 pesos y son de mil 200 litros de la marca Dogma.

Los requisitos para ser beneficiario del programa son: Copias de Credencial de Elector y cubrir el importe acorde al insumo que se elija para adquisición.

Mediante el Programa Tulancingo Avanza en el Campo, se abona a mejorar las condiciones de vida en la población y aunado a que se favorece el cuidado al medio ambiente con tecnologías más amigables.

Para mayor información el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1187.

Otras modalidades de insumos con descuento disponibles partir de este 12 de julio son: Reflectores y lámparas solares con diversos precios.

Read More

Presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez, encabezó reforestación en unidad deportiva de Jaltepec

Son más de 100 ejemplares

Félix Chávez San Juan, director de Medio Ambiente informó que se realizó un programa especial de reforestación para la nueva unidad deportiva de Jaltepec.

Fueron más de 100 ejemplares frutales, forestales y de ornato los que se sumaron al patrimonio arbóreo local.

Cabe mencionar que el programa de reforestación para la nueva unidad deportiva es coordinado por la dirección de Medio Ambiente y se aplicó bajo la misma mecánica de otros eventos como el realizado en Ahuehuetitla, Lindavista y Napateco en el marco del Día Internacional del Árbol.

En esta administración, encabezada por el Presidente Municipal Jorge Márquez Alvarado, se ha impulsado que más zonas del municipio cuenten con al menos un área que cumpla la función de pulmón generador de oxígeno, al contar con masa arbórea.

En este esfuerzo para reforestar la nueva unidad deportiva de Jaltepec, se plantaron 90 árboles frutales, 15 jacarandas, y 30 árboles de mayor tamaño, entre las que destacan acacias, fresnos y grabileas.

El seguimiento para la adaptación y supervivencia de este nuevo arbolado en Jaltepec, estará a cargo de la dirección de Medio Ambiente quien realizará también el respectivo plan de manejo.

Este protocolo, permite puntualizar las acciones de mantenimiento, acordes a la especie de cada maderable

Una reforestación se ejecuta en el municipio, cuando se reciben donaciones de arbolado o bien cuando se conjunta un volumen en pago por especie, debido a infracciones o retiros de ejemplares sin permiso municipal.

Read More

Gobierno de Hidalgo galardona a Tulancingo por proyecto innovador

Con el proyecto “Padrón Digital de Proveedores”, que ha puesto en marcha la Unidad de Innovación Gubernamental, este martes fue galardonado el municipio de Tulancingo por el Gobierno Estatal.

La ceremonia de entrega de Reconocimientos a la Innovación Gubernamental 2022 (RIG2022), fue presidida por Omar Fayad Meneses, Gobernador del Estado de Hidalgo.

Para esta décima cuarta edición del RIG2022, la convocatoria estuvo conformada por 33 proyectos e iniciativas, de las cuales el comité evaluador galardonó a seis propuestas y mismo número de menciones especiales.

Tulancingo estuvo entre los seis galardonados, con el proyecto de “Padrón Digital de Proveedores”, que tiene como principal objetivo el de simplificar y digitalizar el trámite de inscripción al padrón de proveedores del municipio, a través de la aplicación de tecnologías de información, la simplificación de procesos y la reducción de requisitos, ofreciendo un portal de proveedores para mejorar sustancialmente el servicio.

Es importante destacar que Tulancingo, junto a Pachuca y Tlahuelilpan fueron los únicos ayuntamientos reconocidos por sus trabajos de innovación.

Entre los demás proyectos galardonados se encuentran:
Proyecto de Transformación Digital eFinanzas, de la Secretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo; la App Fiscalía Electoral, de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo; Trámite Digital de Licencias de Funcionamiento en Establecimientos Comerciales, del Ayuntamiento de Pachuca; el Sistema de Control Operativo, del ICATHI y el Sistema de Infraestructura y Equipo Tecnológico de Salud, de la Secretaría de Salud de Hidalgo.

En su intervención, el ejecutivo estatal, felicitó a los representantes de los proyectos y dijo: “En mi administración, transitamos de los servicios y trámites convencionales a los digitales, por medio de la aplicación de tecnologías y la innovación gubernamental”.

En su oportunidad, el presidente municipal de Tulancingo Jorge Márquez, reconoció el trabajo de la Unidad de Innovación Gubernamental, encabezada por Netzer Gabriel Díaz Jaime; por su talento para generar proyectos, que faciliten el manejo de trámites gubernamentales, para usuarios y la ciudadanía.

De esta manera Tulancingo Avanza con rumbo a la aplicación de la tecnología y la innovación, en rubros del diario acontecer, que transitan de la mano con una sociedad en constante evolución.

Read More

Se llevó a cabo tercera sesión del comité municipal de salud

Se revisaron tres temas fundamentales para Tulancingo.

Con la revisión a tres temas fundamentales para Tulancingo, fue realizada la tercera sesión del Comité Municipal de Salud COMUSA, estableciendo acuerdos que se verán reflejados en acciones de impacto en el corto y mediano plazo.

La reunión del COMUSA fue encabezada por el presidente Jorge Márquez Alvarado y el jefe jurisdiccional David Armando Aguilar Pérez, así como integrantes de la comisión de salud del ayuntamiento y la titular de salud Erika Miralrío Medina e igualmente funcionarios de la jurisdicción sanitaria 02 Tulancingo

El primero de los temas del orden del día; fue la tenencia responsable de mascotas y se enfatizaron logros del programa de esterilización en animales de compañía con énfasis en perros y gatos, el cual es gratuito en el municipio, incluso siendo un referente de apoyo a la población.

Igualmente se anticipó que en este mismo año habrá reformas al reglamento de animales de compañía, para acentuar aún más el ámbito del bienestar y sancionar con mayor rigor conductas que laceren la integridad de los animales.

Otro de los temas de la sesión, fue la cloración de agua para consumo humano y en este sentido se informó que Tulancingo está dentro de los parámetros establecidos por la norma oficial mexicana, reconociendo el atinado trabajo de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo.

No menos importante fue la presentación de avances en torno al proyecto Red de Municipios por la Salud, en el cual participa Tulancingo con una serie de estrategias para garantizar entornos saludables, siendo esta una atribución municipal.

Se dio a conocer que dentro de esas estrategias, nuevamente se certificará a los mercados públicos como entornos saludables; dicha certificación pretende efectuarse en noviembre y se abarcarán los centros de abasto, Mercado Gilberto Gómez Carbajal así como Benito Juárez y Solidaridad.

La cuarta reunión de seguimiento del COMUSA, será en septiembre, y ahí será revisado el cumplimiento a los acuerdos signados y se establecerán nuevas acciones y metas que refrenden a Tulancingo con buenos estándares de cuidado a la salud.

En su carácter de anfitrión el presidente Jorge Márquez Alvarado, celebró que a través del COMUSA pueda llevarse a cabo los objetivos trazados dentro del plan municipal de Desarrollo y así Tulancingo Avanza.

Read More

Primer foro cultural, de la Expo feria Tulancingo 2022, superó expectativas

Estuvo a cargo de la dirección de Cultura

El primer foro cultural que se presentó en la Expo Feria Tulancingo 2022, contó con un gran cartel artístico con talento hidalguense y de diferentes puntos de la república, conformado por más de 300 participantes, así como un aforo de 4 mil 600 personas, quienes tarde a tarde se dieron cita en este espacio para apreciar el arte y la música.

La dirección de Cultura en Tulancingo, encabezada por Humberto Velázquez Delgadillo, estuvo a cargo de la participación, conducción y organización de este sitio, con el apoyo del profesor Ernesto Escorcia y el doctor Alberto Tapia, así como del equipo de esta dependencia.

Del pasado 30 de julio al 14 de agosto, los tulancinguenses contaron con un lugar, donde apreciaron el arte que se genera en Tulancingo y la región, lo cual ofreció un panorama alternativo al teatro del pueblo para los visitantes y lugareños.

La población pudo ver la actuación de 16 ballet folklóricos, 23 intérpretes entre ellos los participantes de “Canta Canta 2022”; y 10 compañías de danza contemporánea con los géneros urbano, clásico y árabe.

Igual, el espectáculo de payasitos, tríos Los Dandys y Clásicos, la rondalla municipal de Tulancingo, un ensamble de cuerdas, la agrupación de danzón a cargo de la maestra Sara Mezas, un saxofonista, dueto de Cellista y un ballet infantil.

Cabe destacar la actuación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, y el ganador del concurso “Canta Canta”, Amín Eduardo Espinoza, junto a Denisse Galicia, en el cierre de actividades.

En el escenario de este foro, se contó con la presencia de artistas procedentes de Tenango de Doria, Pachuca, San Bartolo Tutotepec, y por supuesto Tulancingo y sus alrededores, además de las entidades de San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz y Querétaro.

De esta forma, la citada actividad permitió promover la unión familiar y fomentar el gusto por las disciplinas artísticas.

Read More

Unidad de primer contacto realiza talleres psicológicos en el CERESO de Tulancingo

Iniciaron desde marzo con una sesión a la semana

La unidad de primer contacto del Sistema DIF Municipal dirigido por Yolanda Magaldi Rivera, lleva a cabo diferentes talleres enfocados a lo psicológico, en el Centro de Readaptación Social Tulancingo, (CERESO).

Yolanda Veytia Amador, directora de la dependencia, informó que el objetivo principal es acercar los servicios de psicología por medio de estas capacitaciones para que grupos de personas privadas de su libertad, cuenten con la orientación adecuada y aumente su bienestar mental.

Dio a conocer que se cuenta con una asistencia promedio de 35 personas, quienes participan, interactúan, y desarrollan actividades emocionales y sociales.

Indicó que es una acción diseñada y coordinada por el psicólogo Diego Renato Ortiz de la Unidad de Primer Contacto, la cual inició desde marzo y consiste en una sesión por semana, atendiendo la solicitud de las autoridades penitenciarias.

Los talleres impartidos son los siguientes: Taller de autoestima y meditación; de reflexiones sobre la maternidad en internamiento, para las mujeres, y en general están los de diversidad sexual, gestión de estrés y el de proyecto de vida.

De esta manera se generan beneficios en materia de salud emocional, con personal especializado que está al pendiente de la atención de las personas que lo requieren durante su periodo de reclusión.

Read More