Invita la CAAMT a los usuarios a ponerse al corriente

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), se encuentra recorriendo las colonias del municipio, para notificar a los diferentes sectores poblacionales, donde se cuenta con un retraso de pago.

Lo anterior, a fin de que acudan ante este organismo y regulen su situación moratoria y eviten les se ha suspendido el servicio de agua potable.

Colonias como el Centro, están siendo visitadas por personal de la CAAMT y, posteriormente, continuarán con colonias como: Insurgentes, Rincón Colonial, Fraccionamiento del Villar, Benito Juárez, Aurora, San Luis, Tepeyac y Zapotlán de Allende.

El organismo operador realizará suspensiones de agua a los usuarios que a la fecha no se han acercado a las oficinas a cumplir con su pago o hacer algún convenio.

Estás acciones, con el objetivo de recuperar la cartera vencida; por ello se realizarán las notificaciones necesarias con base a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado.

El Director General de CAAMT, Luis Enrique Hidalgo Hernández, invitó a la población, sobre todo a la que no ha cumplido con el pago de su servicio de agua, a acercarse a las oficinas ubicadas en la presidencia municipal o en las cajas de cobro instaladas en el centro cultural «Ricardo Garibay».

Asimismo, señaló el funcionario que las personas que estén conectadas a la red del suministro de agua o la del drenaje sanitario de manera irregular o de manera clandestina, también serán sancionadas.

Estas acciones son acreedoras a multas económicas de hasta 60 UMAS, que equivalen a más de 5 mil 700 pesos, aproximadamente.

Con estas medidas se pretende que el usuario se ponga al corriente en su deuda con el organismo y recordarle a la ciudadanía que el pago puntual del servicio se ve reflejado en beneficios y obras para la población.

Read More

En puerta visita de unidad móvil para cobro de predial en colonias

En Huapalcalco corresponderá del 13 a 16 de junio

La Dirección de Ingresos dependiente de la Secretaria de Finanzas confirmó que, será retomado el recorrido de Unidad Móvil para el cobro de predial, en colonias.
Del 13 al 16 de junio, dicha unidad será instalada al interior de la biblioteca municipal de Huapalcalco con un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Con el acercamiento de cajas a las colonias, se facilita al ciudadano dar cumplimiento a su intención de pago y así sumarse a los 40 mil 491 contribuyentes que ya han atendido el exhorto municipal para estar al corriente y no caer en cartera vencida.
En la unidad móvil, el ciudadano puede aprovechar las promociones que actualmente tiene vigentes la Dirección de Ingresos, tales como, condonación de recargos en cuentas prediales con adeudos en ejercicios anteriores.
Así también, el 10 por ciento de descuento aplicable únicamente al año corriente.
Otro beneficio que también está vigente es la celebración de convenios para que los contribuyentes en rezago puedan regularizarse con la opción de pagos en parcialidades; estos convenios son a través del Departamento de Ejecución Fiscal y de enero a la primera semana de junio se llevan 100 realizados.
Edgar Haciel Bustos Olivares, Secretario de Finanzas informó que del 3 de enero al 8 de junio del año en curso, la recaudación en predial ha sido positiva y se sigue reflejando confianza del ciudadano hacia la administración del presidente Jorge Márquez Alvarado para que Tulancingo Avance.
Para cualquier duda en torno al cobro de Impuesto Predial, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111.
Posterior a Huapalcalco otros puntos donde estará la Unidad Móvil de cobro de predial son: Medias tierras (del 20 a 23 de junio)
Lindavista del 27 al 30 de junio; Nuevo Tulancingo del 4 a 7 de julio y Rojo Gómez del 11 al 14 de julio.

Read More

Convocatoria número LA-MTB-STA-JM13-2022 segundo procedimiento

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-JM13-2022 segundo procedimiento, cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://2020-2024.tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 13 y 14 de junio del año en curso de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Alcalde Jorge Márquez entregó calentadores solares del programa fomento al uso de energías limpias

Para fomentar el uso de energías limpias dentro de los hogares Tulancinguenses, el Presidente Jorge Márquez Alvarado realizó, este 10 de junio, la entrega de 40 calentadores solares. Dichos insumos se derivan de un programa municipal y un convenio de colaboración entre el municipio y la empresa Energía Renovable de Michoacán, haciendo posible que las familias ahorren al ya no consumir gas. El mandatario local Jorge Márquez resaltó que al fomentarse el uso de energías limpias se favorece entre otras cosas, mejorar los espacios de vivienda y cubrir las necesidades básicas, aunado a mejorar la economía familiar. Familias de Napateco, santa Ana Hueytlalpan, la Lagunilla, Francisco I. Madero, la Escondida, Sabinos, el Paraíso, Guadalupe, Centro, Cañada, Plan de Ayala y de otros 11 sectores del municipio, fueron los beneficiarios del programa coordinado por la Secretaria del Campo que encabeza el maestro Oscar Gabriel García Vargas. La mecánica del programa consistió en la reducción de hasta un 25 por ciento del costo comercial de los calentadores solares, a base de acero inoxidable, los cuales, contribuirán a reducir el impacto ambiental Momento significativo de esta ceremonia fue la entrega de los primeros calentadores solares a los ciudadanos Sandra Elvira Longino Ramírez, María de los Ángeles Valencia Ortega y Lorenzo González Mora; quienes a partir de la instalación de esta tecnología estarán en condiciones de aprovechar la energía solar. La entrega también incluyó a pobladores de otros municipios de la región como Santiago Tulantepec. La Secretaría del campo confirmó que el programa continuará con otras entregas posteriores y los interesados en sumarse a los beneficiarios deben estar atentos a la emisión de nuevas convocatorias.

Read More

Inauguran este fin de semana, exposición los protectores

Se presentan las obras del artista plástico Max Sanz

Con la presencia el alcalde de Tulancingo Jorge Márquez Alvarado así como el secretario de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, José Rubén Hernández Ortega, así como el director de Cultura del municipio de Tulancingo, Humberto Delgadillo Velázquez; este fin de semana será inaugurada la exposición los protectores la cual está a cargo del artista Max Sanz
Esta actividad tendrá verificativo el próximo sábado a las 18:00 horas, en la galería del Centro Cultural “Ricardo Garibay” donde serán exhibidas las obras del artista plástico, el cual tiene gran trayectoria.
Max Sanz, es un joven artista que nace el 24 de abril de 1992, en el estado de Oaxaca y desde niño comenzó a mostrar su gusto por lo que actualmente es su pasión: las artes plásticas
En su adolescencia, a la edad 12 años, ingresa al taller “Rufino Tamayo” en la ciudad de Oaxaca, en donde conoce al maestro Marco Palma, una de las personas que lo inició en el arte de la escultura.
Sanz, también, conoce el arte del grabado por medio del maestro Fernando Sandoval y esta actividad le da la oportunidad de conocer y trabajar con otro grande de las artes y la cultura, como lo es el gran dibujante Francisco Toledo, entre otros artistas más.
Es mediante la preparación y profesionalización que Max Sanz alcanzó la licenciatura en artes plásticas en el Centro Universitario Bauhaus, en la ciudad de Puebla y esto le ha permitido que su carrera y trayectoria continúe en ascenso.
Es de mencionar que desde los 13 años, Max Sanz ha realizado 57 exposiciones colectivas presentadas en otros países como lo son Francia, España, China, Estados Unidos, Italia y México.
Por ello, con la presencia de un gran artista plástico y sus obras, el gobierno de Tulancingo invita a la ciudadanía a asistir y disfrutar de esta magna exposición, la cual será inaugurada este fin de semana.

Read More

Jefatura de bibliotecas de Tulancingo continúa con el acopio de acervo bibliográfico

De los 3 mil 300 nuevos libros, un millar aproximadamente han sido donados por la población. La jefatura de Bibliotecas en Tulancingo lleva a cabo una importante campaña de donación de libros, que inició el pasado 31 de enero y ha dado buenos resultados. Continúa vigente todo el año y, el acervo se recibe en la oficina ubicada en la presidencia municipal y también en las sedes de las estanterías. De manera desglosada se han recibido cerca de mil ejemplares por parte de la población, mismos que estarán destinados al paralibros que pronto comenzará a funcionar, además de enriquecer el acervo bibliográfico de las estanterías, explicó la titular del área, Concepción Ocádiz. “Esperamos que la gente nos siga donando libros de literatura que tenga en casa, además de enciclopedias, pues sin duda es de gran apoyo para enriquecer el acervo de las Bibliotecas de Tulancingo” detalló la jefa de Bibliotecas, área que depende de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud encabezada por el profesor Rubén Hernández Ortega. Concepción Ocádiz agregó que es prioridad del presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez, reforzar el fomento a la lectura entre la población. Mencionó que, a esta importante estrategia, se han sumado la Universidad Politécnica de Tulancingo, además del Colegio del Estado de Hidalgo, y también algunos particulares quienes han entregado libros, los cuales no solo se destinan a las bibliotecas del municipio, pues también se resguardan para un futuro nuevo espacio. La Secretaría de Cultura del Estado, realizó una importante donación de la Colección Biblioteca Centenaria, a las estanterías de Tulancingo, siendo un total de 204 libros para cada una de las 8 bibliotecas, en total 1 mil 632 ejemplares. También, recientemente se recibieron colecciones de libros infantiles, por parte de una tulancinguense radicada en Estados Unidos y quien de manera altruista envió 278 ejemplares distribuidos para la totalidad de estanterías del municipio. “Sumando todo el acervo han sido cerca de 3 mil 300 libros que son y serán de gran apoyo para la comunidad estudiantil y público en general que asiste a las bibliotecas, ya sea para leer ahí los libros o bien para tener el beneficio de préstamo a domicilio”, finalizó la funcionaria.

Read More

El sistema DIF y voluntariado, invitan a participar en la rifa de un automóvil

Preocupada por las necesidades de las personas que viven en vulnerabilidad, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Yolanda Magaldi Rivera, en unión con el Voluntariado, realizan rifa de un automóvil.

Buscando realizar acciones para poder ofrecer mayores apoyos a la población en situación vulnerable, se realiza un Sorteo Magno en el que se rifará un Automóvil Susuki Swift 2022.

El número premiado será el que coincida con las cuatro últimas cifras del Premio Mayor de la Lotería Nacional del día martes 12 de julio del 2022.

La Directora del organismo Juana Cruz Islas, invitó a la población a comprar boletos, los cuales tienen un costo de 200 pesos; mencionó que los puntos de venta donde pueden adquirirlos, son en: Las oficinas del Sistema DIF Municipal, expendio de la Lotería Nacional ubicado frente al Jardín del Arte, Panadería La Orquídea, en la calle de Manuel F. Soto, en The Italian Coffee y en estética Estudio.

Es así como el Voluntariado y el Sistema DIF de Tulancingo del gobierno que avanza, a cargo de Jorge Márquez Alvarado, se preocupa por las personas que más apoyo necesitan.

«Con tu boleto nos ayudas a ayudar»

Read More

Gobierno municipal reporta más 43 por ciento de avance en torno al programa de sustitución de luminarias a tecnología led

La Lagunilla, Jaltepec y colonias de la parte alta de la ciudad, son puntos de actual intervención dentro del programa de sustitución de luminarias a tecnología led, el cual ya registra 43 por ciento de progreso al corte del 24 de mayo.

El programa comenzó en marzo y hasta el momento se ha cumplido la instalación de 6 mil 723 luminarias, de las cuales 4 mil 152 son de 130 watts y 2 mil 568 de 50 watss.

Cabe mencionar que el programa de sustitución de luminarias se ejecuta de lunes a sábado y es coordinado por la Dirección de Mantenimiento Urbano.

La meta de lámparas a instalar en Tulancingo es de 15 mil 500 y los puntos de agenda se llevan alternamente entre la atención a bulevares y colonias.

En Bulevares se tienen como objetivos cumplidos el denominado Quetzalcóatl, Huapalcalli, Bicentenario; así como la Avenida 21 de Marzo.

Las más de 8 mil lámparas que restan por instalarse atenderán a una planificación que fue desarrollada previamente.

Algunos de los próximos sectores en donde se implementará el trabajo con brigadas para sustitución de luminarias son: Paraíso, Metilatla, La Cañada, entre otros.

El nuevo alumbrado con tecnología led además de generar beneficios en el ahorro energético, y ser amigable con el medio ambiente, también tienen un periodo de vida útil de 150 mil horas.

Read More