Tarjeta informativa 145

FECHA: 18 de marzo de 2022
TEMA: Protección Civil

Seis árboles de especies fresno y jacaranda así como una palma requieren de acciones de desrame en el corto plazo ya que fueron diagnosticados como puntos de riesgo por caía de ramaje seco.
Esa valoración se obtuvo de reciente recorrido efectuado por las Direcciones de Medio Ambiente y Protección Civil, en puntos como La Floresta, Calzada 5 de mayo y el sendero intermunicipal.
Con el diagnostico obtenido, ya se tienen planificados los puntos de intervención para desrame y el primero de ellos, será La Floresta aunque en este punto ya han sido desarrollados trabajos previos como parte de la reapertura del espacio público.
En las labores de desrame también interviene la jefatura de parques y jardines con el propósito de establecer planes tanto preventivos a caídas, e igualmente, podas correctivas para retirar ramaje con fractura, inclinación o muerto.
Regularmente de marzo a mayo es cuando se efectúan programas de poda en arbolado urbano, con el objetivo de proteger a la población ya que en el municipio se han hecho presentes fuertes rachas de viento que han propiciado caídas de ramaje.
También se pone atención en el arbolado que tiene contacto con el sistema eléctrico y en ese caso se trabaja conjuntamente con empresas de telefonía, luz, cable e internet.
Para reportar algún árbol que represente riesgo, inclinación u enfermedad y que se encuentre en vía pública, el reporte correspondiente puede realizarse en el teléfono 7757558450 extensión 2143.
En el caso de arbolado que esté de manera interna en una vivienda, corresponderá al particular intervenirlo pero deberá solicitarse un permiso y con ello un ingeniero forestal de medio ambiente lo valorará y determinará el tipo de acción que requiera.
En reposición a arbolado que es necesario retirar por riesgo civil o enfermedad, en el periodo julio-agosto se realiza la reforestación masiva con plantaciones programadas en colonias, comunidades y espacios de uso común.

La siguiente información con fines de informativos y orientación a la población, queda prohibido su uso para fines políticos y propaganda gubernamental

Read More

Tarjeta informativa 144

FECHA: 18 de marzo de 2022
TEMA: Informativa

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) informa:
Se dan a conocer algunos consejos útiles para la ciudadanía con el fin de detectar fugas de agua internas en el domicilio y así prever el desperdicio del vital líquido, del deterioro del inmueble y la propia economía.
Por ello, con el objetivo de prevenir estas situaciones, esta comisión invita a la población a tomar sus debidas medidas de precaución, contra el desperdicio del agua, ya que se acerca la temporada de estiaje y es importante para la ciudadanía el cuidado del hídrico.
Cabe mencionar que una pequeña fuga puede encontrarse utilizando técnicas que ayudan a evitar mediciones “sorpresa” en el contador de agua de la vivienda. Si se detectan ciertos abultamientos o humedades en la instalación hidráulica del inmueble, o que el inodoro gasta constantemente, que hay paredes húmedas o que creció injustificadamente el consumo en el recibo de la vivienda, lo más probable es que haya una filtración.
Una de las fugas más comunes en el hogar es en el baño, por lo cual se debe de revisar que cada una de las llaves cierren correctamente. Revisar la llave general de paso, del lavabo, la ducha y cualquier otra que se tenga. Si una de estas no cierra de la manera correcta, se tiene que reparar o cambiar. Una buena forma de detectar este tipo de fallas en casa es colocar gasas secas sobre los grifos cerrados. Si las gasas se humedecen, es seguro de que es esa llave la que causa los problemas.
Las fugas de agua muchas veces están en la tubería dentro de la pared de la cocina. Para detectar la pérdida se tiene que acercarte a la pared y escuchar si el agua corre en ella. Si tu consumo se eleva de manera injustificada, cierra todas las llaves de la casa; si el medidor sigue marcando, contacta inmediatamente con un especialista, ya que en tu casa puede haber una fuga invisible.


La siguiente información con fines de informativos y orientación a la población, queda prohibido su uso para fines políticos y propaganda gubernamental.

Read More

Tarjeta informativa 143

FECHA: 18 de marzo de 2022
TEMA: Educación

Jefatura de Bibliotecas
El personal bibliotecario se ha capacitado por parte de la Jefatura de Bibliotecas, con varios talleres como: Mediación de lectura, ortografía, lectura, redacción y comprensión, poesía, fotografía, además de la elaboración de podcast.
Se informó que lo anterior les ha permitido fortalecer sus habilidades y brindar un mejor servicio.
En cuanto a fomento a la lectura, ahora son 20 minutos aproximadamente los que se realizan en instituciones educativas, lo cual se pretende ampliar en los siguientes meses, con la anuencia de los directivos y bajo un protocolo organizado sin afectar las actividades docentes.
En el caso de la labor con los escolares, llevan un libro, se da lectura, y a su vez inculca a los niños, dentro de la comprensión lectora, al igual que se desarrollan actividades como dibujos, o escriben lo que entendieron, también participan en juegos de lotería, gato, rompecabezas, sopa de letras y crucigramas.
De igual forma, se dio a conocer que en las 8 estanterías del municipio y en oficinas de la jefatura, se reciben libros como parte de la campaña de donación que emprendió la Jefatura de Bibliotecas, el pasado 2 de febrero, en la que a la fecha ha habido buena participación.
Así mismo, los bibliotecarios están capacitados para llevar a cabo visitas guiadas en los centros de lectura, y ya se han realizado algunas de éstas, destacando que las bibliotecas están abiertas en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde y en el caso de la Sor Juana Inés de la Cruz, (regional), de 8 a 5.
Para las escuelas que quieran agendar su recorrido, pueden hacerlo a través de la página de Facebook: Bibliotecas Tulancingo.
Cabe destacar, que todas estas acciones se efectúan con todas las medidas de bioseguridad, tanto por los bibliotecarios como por los usuarios.

Read More

Tarjeta informativa 139

FECHA: 16 de marzo de 2022
TEMA: Informativa

Con la finalidad de que visitantes y público participen en recorridos culturales, bajo un itinerario de una hora y 20 minutos, nuevamente está en activo del Tulanbus.
Este componente turístico realiza recorridos sábados y domingos, así como días festivos en un horario de 10:00 a 18:00 horas-
Yolanda Elisa Vera Melo, directora de Turismo recordó que el punto de salida de la unidad turística es frente a catedral y a partir de las 10:00 horas se tienen recorridos a las 12:00, 14:00, 16:00 y por ultimo 18:00 horas.
El costo de acceso es de 50 pesos y en caso de las personas mayores se aplica un 50 por ciento de descuento.
La ruta que se recorre es de contexto cultural e incluye casas coloniales, vista panorámica de museos, vestigios arqueológicos de Huapalcalco así como espacios públicos, como el hemiciclo del Bicentenario.
A bordo de la unidad se cuenta con guía que comparte datos importantes de cada sitio de interés.
La unidad tiene dos niveles y tiene capacidad para 34 personas pero derivado de la nueva normalidad el aforo de ingreso es del 50 por ciento.
También pueden solicitarse rutas especiales en la Dirección de Turismo al teléfono 7757558450 extensión 1190.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM7-2022

Relativa al procedimiento de LICITACION PUBLICA NACIONAL para la Adquisición de equipos y aparatos de cómputo e informática de escritorio para la Dirección de Informática.

Read More