CAAMT obtiene recaudación histórica en enero

Logra obtener casi 28 mdp, con un superávit de más de 4mpd

Sin duda alguna, el reflejo de la confianza ciudadana en el gobierno municipal que encabeza Jorge Márquez Alvarado, se ha visto reflejado en el primer mes del año, con las contribuciones hechas por la ciudadanía, con el pronto pago por el servicio de agua potable, logrando recaudar 27 millones 902 mil 211.42 pesos, durante enero.

En este sentido, el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio (CAAMT), Luis Enrique Hidalgo Hernández, dijo que es de destacar que el organismo operador, ha alcanzado una cifra histórica, en materia de recaudación durante el mes de enero del presente año, donde se otorgó el 10 por ciento de descuento en el servicio de agua doméstico y un 50 por ciento de descuento a personas adultas, pensionados, jubilados y con alguna discapacidad.

Al respecto, Ángela Leyva de la Rosa, directora del área comercial de la CAAMT, dio a conocer que durante la intensa actividad y participación de los contribuyentes durante el primer mes del año se logró una recaudación histórica con una cantidad de 27 millones 902 mil 211.42 pesos, atendiendo un total de 22 mil 616 usuarios en las cajas de cobro en presidencia, centro cultural Ricardo Garibay, Guadalupe, Antonio Hornedo y la caja móvil.

El director de la Comisión de Agua y Alcantarillado, informó que durante el mes de enero del año 2021 se recaudó la cantidad de 23 millones 581 mil 597 .13 pesos, atendiendo un total de 19 mil 170 personas, dando una diferencia de 4 millones 320 mil 614.29 pesos, en comparación con el año en curso.

El funcionario agradeció a todos los contribuyentes cumplidos, por efectuar su pago a tiempo y continúa exhortando a la ciudadanía a realizar su aportación y regularizarse, también hace mención que durante el mes de febrero hay un 5 por ciento de descuento en el servicio de agua domestico fijo y continúa el 50 por ciento de descuento a las personas adultas, pensionados, jubilados y con alguna discapacidad en su servicio de agua domestico medido.

Añadió que gracias al pago por el servicio de agua es como se puede llevar a cabo la limpieza de los ríos, drenes, canales de riego, así como las reparaciones de fugas, reposiciones de concreto, mantenimiento a las líneas de drenaje y desazolve y limpieza de rejillas metálicas.

Para el gobierno municipal el principal objetivo de este es dar atención a la ciudadanía y brindarles ayuda para la regularización de contratos de agua, así como atender las necesidades que se van generando hacia el organismo en su operación.

Con estas acciones Tulancingo avanza como municipio ejemplo, en materia de atención a la ciudadanía y mejora de los servicios básicos para las familias.

Read More

Inauguró alcalde Jorge Márquez calle libertad con belleza escénica

Jorge Márquez Alvarado, presidente de Tulancingo inauguró y puso en servicio una calle que marca precedentes en el municipio ya que conserva su línea arquitectónica tradicional con empedrado pero también conjunta integración urbanística.

La referida calle es la de Libertad , entre calzada 5 de mayo y 27 de septiembre en la cual se invirtieron más de 3.5 millones de pesos para materializar un paquete de acciones que comprendieron más de 2 mil metros cuadrados de pavimento así como guarniciones, banquetas , e igualmente, 170 metros lineales de drenaje sanitario.

Así también 340 metros lineales en sustitución de línea de agua potable de 2 y 4 pulgadas.

El mandatario local señaló que por más de cinco décadas las líneas de agua potable e instalaciones hidrosanitarias de la calle Libertad, no tuvieron una intervención mayor, de ahí que fuera necesaria la sustitución de materiales ya obsoletos por tubería apegada a la norma hidráulica.

La calle renovada tiene un camellón con iluminación central, área verde, espacios peatonales y huellas vehiculares.

En sí, será la primera calle en su tipo en el municipio ya que se respetó en todo momento la petición de los vecinos de conservar el empedrado que le da identidad a la zona.

Pero también se le agregó un sello que realza su potencial y la posiciona como un espacio integrador con historia escondida en la cotidianidad.

Márquez Alvarado dijo que en ese ámbito de repensar la ciudad y hacerla sostenible, es como a través de la Dirección de Obras Públicas, su gobierno enfrenta los desafíos en temas de desarrollo urbano.

Se destacó la participación constante de los vecinos de la zona, quienes además adornaron los camellones con plantas florales.

Teniendo contacto con las nuevas tendencias y realidades, pero sin alterar el contexto de zonas como la calle Libertad que además de connotación histórica es uno de los pulmones más importantes de la ciudad con amplio patrimonio arbóreo y una arteria para caminarla y verla.

Read More

Inician preinscripciones a preescolar en CAICS Juárez y Francisco I Madero

Serán hasta el 11 del mes en curso

El gobierno que avanza presidido por Jorge Márquez Alvarado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dirigido por Yolanda Magaldi Rivera, iniciará la temporada de preinscripciones para el ciclo 20022-2023, en el nivel de preescolar, de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios.

Se conocieron en el organismo de asistencia, las fechas y trámites que deben realizar los padres de familia para poder inscribir a sus hijos, tanto en el CAIC, de la calle Juárez así como de la colonia Francisco I. Madero, a cargo de María Magdalena Gómez Vera y Eunice Nair Atilano Hernández, respectivamente.

En el caso del Centro de Asistencia de Juárez, las fechas son del 9 al 11 de febrero, se debe ingresar a la página de Facebook CAIC Juárez y enviar la documentación correspondiente al correo: caic.juarez2@gmail.com. Todos los documentos en formato PDF, legibles y completos.

Los papeles que se deben mandar son: 3 copias de acta de nacimiento, 3 de CURP certificado al 130 por ciento, del niño y tutor, 2 de comprobante de domicilio actual, 2 de credencial de elector actualizada , 2 de cartilla de vacunación y una constancia laboral con horarios y sueldos.

Mientras en el CAIC, Francisco I. Madero, el plazo es de 7 al 11 del mes en curso, y la atención será vía whatsap al número: 775-251-08-83, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, donde se pueden comunicar y solicitar los documentos que se requieren para solicitar su preinscripción.

Cabe mencionar que en este caso, la entrega de solicitudes serán los días 14, para primer grado 15, segundo y 16, tercero, siguiendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Informó que el periodo para las preinscripciones de las clases de preescolar, termina hasta el 11 del mes en curso. Se ofrecen clases de inglés y Educación Física a cargo de las maestras auxiliares, así como habilidades para la Vida y Financiera, que pertenecen a los 6 campos formativos.

Es de esta manera, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, busca implementar herramientas, con la nueva normalidad, vía digital, a fin de facilitar a que los padres de familia puedan acceder a los trámites e inscribir a sus hijos en este nivel de educación básica.

Read More

Reapertura de bibliotecas, a partir del martes 8 de febrero

Prioridad del alcalde, el apoyo a la comunidad estudiantil

Respondiendo a la petición ciudadana para que las Bibliotecas sean reabiertas y en ellas puedan realizar los usuarios actividades escolares, y consulta de acervo en general, la administración presidida por Jorge Márquez Alvarado, en coordinación con la Secretaría de Educación Cultura, Deporte y Juventud, a cargo de Rubén Hernández Ortega, a través de la Jefatura de Bibliotecas, determinó que a partir del 8 de febrero abran sus puertas, pero con las medidas biosanitarias, y con acceso del 30 por ciento.

Se conoció que después de que los centros estuvieron cerrados por semanas, a causa de la pandemia por Covid 19, se volverá a brindar el servicio a la población, con textos para su consulta en el sitio, así también se reactivará el préstamo a domicilio de la bibliografía.

Concepción Ocádiz García, jefa del área de Bibliotecas en Tulancingo, indicó que en una primera fase de reapertura, los horarios son de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde en 7 de las estanterías, en la regional Sor Juana Inés de la Cruz, se podrá acudir de 8:30 a 5 y en todas, los sábados de 9 a 13 horas. Adelantó que próximamente se dará a conocer el horario vespertino.

Señaló que el objetivo es que los estudiantes fortalezcan su aprendizaje al contar con estas herramientas que promueve el gobierno municipal bajo la premisa de Tulancingo Avanza, en el rubro del Fomento Lector. La titular agregó que por tal motivo, se invita a los usuarios a llevar su gel personal, y utilizar correctamente el cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

De igual manera, en los espacios se contará con todas las medidas de sanidad y se tendrá un aforo del 30 por ciento, a fin de generar un sitio seguro para quien acuda.

Dio a conocer que en las estanterías: Jorge Berganza, de la colonia La Minera, Juan Gómez Martínez de La Lagunilla, Solidaridad de Jaltepec, Javier Rojo Gómez de Santa Ana Hueytlalpan, Rosario Castellanos de la Guadalupe, Huapalcalco, Luis Roche Carrascosa de Lomas del Progreso y Sor Juana Inés de la Cruz, (zona centro), se cuenta con un acervo cultural de aproximadamente 35 mil libros disponibles para quien requiera consultarlos.

Citó que es un esfuerzo conjunto de las autoridades y del personal bibliotecario, además, también la ciudadanía pondrá su parte al seguir aplicando las medidas sanitarias. La comunidad estudiantil como público en general, se garantizó, cuentan con un servicio profesional con calidad y calidez, puntualizó Ocádiz García.

Reiteró finalmente, que es prioridad de Jorge Márquez Alvarado que en estos espacios de encuentro y aprendizaje, se permita consultar sobre diversos temas para todos los niveles educativos, lo cuales son de gran apoyo a la enseñanza, por ello es que volverán a funcionar bajo la nueva normalidad.

Read More

Mandatario Jorge Márquez entregó cobertura de techo para cancha de parque urbano Napateco

Con la nueva normalidad, las actividades al aire libre y de manera particular las deportivas requerirán de elementos que garanticen su práctica segura, por ello el presidente Jorge Márquez Alvarado entrego este dos de febrero una importante cobertura de techo para beneficio de habitantes del parque urbano Napateco.

La cobertura, cuenta con estructura de acero y es semicircular cubriendo una extensión de 711.76 metros cuadrados con 6 bajadas pluviales, así como casi 22 metros cuadrados de piso de concreto y 11.20 metros lineales de guarnición.

Para su consolidación se aplicó inversión del programa FAISM por un millón 706 mil 445.11 pesos.

Durante la entrega de la obra, el mandatario local expuso que la pandemia plantea retos y es así como la infraestructura generada en su gobierno deberá atender nuevas disposiciones a causa del Covid pero también elementos de inclusión posicionando a la ciudad como un referente de urbanismo y de replantear la visión de ciudad.

Así también dijo que obras como la techumbre para Napateco son de gran relevancia para fortalecer y dignificar el equipamiento urbano a fin de complementar las instalaciones que los habitantes frecuentan con regularidad y que son espacios que fomentan la convivencia social.

La integración de la techumbre favorecerá que al existir condiciones óptimas, puedan realizarse eventos sociales, culturales y cívicos, contando con instalaciones cómodas sin que las inclemencias del tiempo sean impedimento para llevarlas a cabo.

Durante la entrega de la techumbre el alcalde estuvo acompañado de integrantes del ayuntamiento, funcionarios de la administración, integrantes del comité de obra y vecinos quienes son beneficiarios directos de la obra.

Read More

Inició la campaña “Cobijando Tulancingo”

Entregaron cobijas a pobladores de La Cañada

Preocupados por la salud familiar y la seguridad de los pobladores de colonias vulnerables, ante los intensos fríos que han arreciado, ayer inició la campaña “Cobijando Tulancingo”.

Acción efectuada por la Presidencia Municipal, dirigida por Jorge Márquez Alvarado, a través de la dirección de Desarrollo Humano y Social, a cargo de Pedro Escudero.

Dicha jornada, inicio ayer por la tarde, en las colonias La Cañada y Metilatla, donde se otorgaron cobijas a los tulancinguenses.

Hoy, se continuará con la entrega de apoyos en los sectores de El Paraíso, mañana será en: Viveros y Nuevo Tulancingo.

En su mensaje, el presidente municipal manifestó que esta iniciativa es de personas que tienen vocación de servir, y es una forma de apoyar a las personas que en verdad lo necesitan en esta temporada del año.

Acto seguido, tanto el alcalde como la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Yolanda Magaldi Rivera, entregaron personalmente los apoyos.

De esta forma, se avanza, combatiendo las necesidades de los sitios con mayor vulnerabilidad que existen en el municipio.

Read More

Campaña de donación de libros, para fomentar el buen hábito la lectura en Tulancingo

Se destinará a un Paralibros y podrán ser consultados

La administración presidida por Jorge Márquez Alvarado, a través de la Jefatura de Bibliotecas, de la Secretaría de Educación Cultura, Deporte y Juventud, a cargo de Rubén Hernández Ortega, efectuará una intensa campaña de donación de libros, la cual inicia en este mes de febrero. Y será permanente.

El objetivo es acercar a la población, textos de autores de la literatura universal y con ello fomentar el hábito de la lectura en la ciudadanía. Concepción Ocádiz, titular de la Jefatura de Bibliotecas de Tulancingo, indicó que el material estará destinado a un “Paralibros” que se colocará a partir del mes de marzo en presidencia y también en el Centro Artesanal, Cultural y Gastronómico.

Los libros que han dado renombre a numerosos escritores a nivel mundial, se podrán donar en la Jefatura de Bibliotecas en las instalaciones de la Presidencia; además en las ocho estanterías del municipio, de lunes a viernes de 11 de la mañana a 1:00 de la tarde, así como en las instalaciones del Centro Artesanal, Cultural y Gastronómico los domingos en el mismo horario.

Al respecto citó la titular del área que, se exhorta a la población a llevar libros que ya no utilicen y se encuentren en buen estado.

Será a partir de este mes de febrero, cuando comience la campaña de acopio de libros, misma que será permanente con el único requisito que sea sobre literatura universal.

La también Mediadora de Lectura dijo que un “extra”, para quien los consulte, es que se los podrán llevar a su domicilio, si una vez que lo terminen lo quieren regresar pueden hacerlo así se dará oportunidad a más lectores, y en caso de que les guste el ejemplar lo podrán conservar.

De igual forma, exhortó que las donaciones entregadas, deberán estar apegadas a las normas de bioseguridad. El libro o los libros tendrán que ser donados en una bolsa de plásticos cerrada y sanitizada. Y también a la hora de recibirlos se aplicarán los protocolos.

Invitó a colocar una dedicatoria por parte del donante con un mensaje que aliente al fomento a le lectura. Con estas acciones, se generan las herramientas para acercar a los tulancinguenses, material para que se inculque entre ellos y sus familias, el fomento a la lectura y más en tiempos de confinamiento donde la lectura en el hogar es un gran aliado.

Conminó a la participación de la ciudadanía en esta suma de voluntades de donación de libros, que permitirán que Tulancingo avance en el fomento al lector.

Read More

APP Tulancingo avanza seguro presenta cerca de mil 600 descargas

A escasas horas de su presentación, hay interés de los ciudadanos en la aplicación Tulancingo Avanza seguro y lo denota que están por alcanzarse las mil 600 descargas.

La referida APP, es una herramienta digital que asiste al ciudadano para reportar incidentes así como emergencias en tiempo real.

El presidente Jorge Márquez Alvarado recordó que al implementarse nuevas tecnologías, se crea un vínculo entre la ciudadanía y la policía de proximidad.

En caso de que el ciudadano tenga alguna complicación para descargar la aplicación, se puso a disposición el teléfono 775 124 0443 con el Ingeniero Diego Flores.

Rafael Guerrero Gómez, Secretario de Seguridad Ciudadana dijo que es interés del presidente Jorge Márquez Alvarado que el municipio este a la vanguardia y que su gobierno se posicione como uno de los más productivos en el cuidado de la seguridad teniendo como aliados a los avances tecnológicos.

Asimismo el funcionario recordó que la Aplicación Móvil tiene como propósito brindar atención oportuna ante situaciones que impliquen riesgo a la integridad o patrimonio del ciudadano así como en emergencias.

Un punto importante de la aplicación es que también permitirá contar con una fuente de estadística sobre la incidencia de delitos y ajustar los esquemas y programas de seguridad a lo que se requiera en cada zona y sector.

Esta aplicación y próximamente el centro de Atención en Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial serán dos componentes en la nueva etapa de seguridad para Tulancingo y así habrá de ir un paso adelante en el combate a la incidencia delictiva y se incrementará la capacidad de reacción.

Finalmente se dijo que el tema de seguridad exige transitar a la modernidad, ya no pueden seguirse ejecutando los mismos procedimientos, Tulancingo demanda de corporaciones líderes que cubran las expectativas de una sociedad que exige una mejor prestación del servicio.

Read More

DIF y registro del estado familiar promueven bodas colectivas gratuitas

Recepción de documentos hasta el 11 de febrero

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, presidido por Yolanda Magaldi Rivera en coordinación con el Registro del Estado Familiar, del gobierno a cargo de Jorge Márquez Alvarado, promueven las bodas colectivas gratuitas.

Información obtenida en el organismo asistencial, permitió conocer que esta campaña se llevará a cabo el 13 de febrero, por tal motivo, se hace la invitación a los interesados para traer la documentación, antes de la fecha límite que será el 11.

La recepción de papeles, en originales y una copia, comienza mañana primero de febrero de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde, y cierra hasta el 11, hasta las 12 del día, en las instalaciones del Registro del Estado Familiar.

Estos son los requisitos que deben cumplir quienes deseen contraer matrimonio: Ser mayor de 18 años y residente de esta ciudad, igual se debe llenar una solicitud de matrimonio y un contrato del mismo.

Otro de los documentos son actas de nacimiento de los contrayentes, expedidas del 2018 a la fecha, e identificaciones oficiales de los interesados vigentes (INE, pasaporte, cédula profesional).

En caso de no contar con una identificación oficial vigente, se puede presentar una constancia de residencia expedida por la Presidencia Municipal que tendrá una duración de 3 meses, así como su último certificado de estudios.

La pareja, también debe entregar su CURP en formato actual, exámenes médicos expedidos por el centro de salud, hospital general, IMSS, ISSSTE, (aún si viven juntos y tienen familia), igualmente, una constancia de inexistencia de matrimonios extendida por el ayuntamiento y cuatro testigos con identificaciones, (no pueden ser los padres de los contrayentes).

Cabe citar, que como se viene haciendo se contará con todos los protocolos establecidos por el sector salud, a fin de la seguridad de las familias que se integren a esta campaña.

Es así, como se avanza en apoyar la economía de quienes estén interesados en formalizar su relación y dar certeza jurídica a su unión.

Read More

Trabaja gobierno municipal en embellecimiento de la ciudad

A iniciativa del presidente JMA,
Brigadas de respuesta inmediata entran en servicio

Para cambiar la fisonomía de calles y espacios emblemáticos del municipio, este lunes se puso en marcha el programa de brigadas de respuesta inmediata, siendo el segundo año consecutivo que se implementa una estrategia integral que surge a iniciativa del presidente Jorge Márquez Alvarado.

En el cruce de Xicoténcatl y Echavarri fue donde se concentraron diversas jefaturas y direcciones para comenzar un rol de trabajos alternos consistentes en Pintura de Guarniciones y Banquetas así como Mantenimiento al Mobiliario Urbano, bacheo y atención a áreas verdes

Así también, limpieza con personal de barrido así como revisión a posibles fugas por personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado.

La Dirección de Movilidad y Transporte realiza el abanderamiento correspondiente y también da opciones para que unidades particulares y del transporte público se desplacen, ya que el tramo en intervención se encuentra cerrado al paso vehicular.

El presidente Jorge Márquez Alvarado dijo que la implementación de las Brigadas de respuesta Inmediata es posible con el apoyo de los ciudadanos quienes han atendido la invitación y han cumplido con el pago de sus contribuciones e impuestos y con ello se favorece realizar este trabajo transversal ejecutado desde distintas áreas.

El mandatario dijo que en virtud de que el 2021 fue un año de intensa lluvia, las afectaciones fueron considerables en mobiliario e infraestructura vial; de ahí que habrá un importante trabajo por emprender pero siempre con el ánimo de que Tulancingo Avance.

Márquez Alvarado dijo que el mantenimiento a los diversos sectores de la ciudad será palpable por el ciudadano y es así como se dan soluciones para que prevalezca un entorno limpio y ordenado.

En lo que confiere a las acciones de bacheo a cargo de la Dirección de Obras Públicas, además de atender el tramo de Echavarri, también dirigirá acciones a calles 16 de septiembre, 7 de febrero y 20 de noviembre.

Finalmente, el presidente Jorge Márquez señaló que al mejorarse la imagen urbana se da cumplimiento al compromiso de este gobierno en hacer de Tulancingo un municipio en donde la voz del ciudadano es escuchada.

Read More