Medio ambiente tendrá este lunes encuentro con propietario de predio de Caltengo

Para saneamiento del sitio

Tras efectuarse una inspección física, será este lunes cuando se presente a la dirección de medio ambiente, el propietario de un predio de Caltengo quien deberá atender el saneamiento de superficie que hoy tiene concentrados desechos de diversa índole.

Este 21 de enero se entregó el citatorio respectivo, como lo marca el inicio del procedimiento para estos casos.

Félix Chávez San Juan, director de medio ambiente dijo que de acuerdo a la reglamentación ambiental vigente en el municipio, se otorgará plazo de 15 días para el saneamiento del predio y una vez que esté limpio el lugar, deberá cercarse y ponerse un letrero donde se señale que no es sitio de disposición de residuos

Este viernes, también se recorrieron predios de colonia el paraíso y en libramiento La Joya, donde fue detectada la misma situación de superficies con residuos y ya se investiga para localizar a los propietarios de esos terrenos para exhortarlos a sanear los sitios que sirven para paso peatonal y en algún tiempo como ruta de desplazamiento a corredores.

En caso de que los responsables de hacerlo incumplan el saneamiento, la sanción es de 10 y hasta 250 umas, independientemente que se dará parte a instancias estatales por tratarse de un tema relacionado a un daño al entorno.

Se puso a disposición el teléfono 7757558450, extensión 1132 para presentar reportes en torno a terrenos que son utilizados como tiraderos clandestinos.

Finalmente se reafirmó que hay mano firme de este gobierno y se actuará en consecuencia y con todo rigor ante acciones o conductas que dañen, alteren o impacten negativamente al medio ambiente así como a la calidad de aire.

Read More

Talleres: “buen trato y explotación sexual infantil”

PAMAR: Ahuehuetitla, El Mirador y en el CCEF

Con el objetivo de que cuenten con los conocimientos y la información adecuada sobre los temas que se imparten; el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), presidido por Yolanda Magaldi Rivera, lleva a cabo talleres enfocados a niños, niñas y adolescentes a través del Centro de Cultura Emocional de la Familia.

El titular del CCEF, Jaime Olvera Hernández, informó que se llevan a cabo en los dos centros PAMAR, de la colonia Ahuehuetitla y El Mirador; así también se realiza en las instalaciones de la dependencia a su cargo.

Citó que el taller se denomina: “Buen trato y explotación sexual infantil”, es totalmente gratuito, va dirigido a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 con 11 meses de edad y es impartido por diferentes psicólogos de los centros.

Agregó que por el momento se trabaja con los grupos que estaban anteriormente, pues por la pandemia no se han ampliado, pero que cuando sea posible, se darán a conocer los requisitos que se solicitan para participar en los talleres.

Olvera Hernández reiteró que son de 7 a 8 niños, el número que conforma las agrupaciones, y que se cuenta con todas las medidas de bioseguridad para la tranquilidad de quienes acuden.

Es así como el gobierno que avanza, encabezado por Jorge Márquez Alvarado, genera información para ayudar a este sector de la población, y con esto, erradicar poco a poco esta grave problemática social.

Read More

Mantenimiento urbano reparo letras ornamentales de Tulancingo

La Dirección de Mantenimiento Urbano, dependiente de la Secretaría de Servicios Municipales, culminó este jueves la reparación de letras ornamentales de la entrada de la ciudad, las cuales fueron objeto de actos vandálicos.

La reparación fue ejecutada con recurso propio de la administración, para la atención de acrílico quebrado así como el sistema que genera el cambio de color lumínico.

María Antonieta Roldán, Secretaria de Servicios Municipales, informó que aparejadamente a esta nueva reparación del citado equipamiento urbano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana fortaleció la vigilancia en el sector, a fin de que no se registre un nuevo incidente y de ser así, asegurar a él o los responsables quienes deberán responder por las afectaciones generadas a bienes municipales.

El mandatario local también compartió que se pondrá en marcha a través de las secretarías de desarrollo humano así como la de cultura deporte y juventud campanas donde se impulse al ciudadano a apropiarse y cuidar del patrimonio público.

Igualmente, con la implementación de un nuevo centro de video vigilancia y monitoreo, se contará con imágenes en tiempo real de lo que sucede en el municipio y así inhibir con más herramientas la comisión de faltas administrativas, actos vandálicos e incidencia delictiva.

El presidente Jorge Márquez dijo que cada elemento ornamental o de equipamiento urbano cumple una función para el servicio e imagen de la ciudad, por lo cual es tarea de todos dar buen uso a la infraestructura y así prolongar su vida útil.

Se recordó que gracias al mantenimiento permanente, Tulancingo tiene un amplio volumen de equipamiento urbano que se ha sumado con el paso de los años, incluso con valor histórico.

Finalmente se pidió reportar cualquier hecho o acto de vandalismo al patrimonio municipal, al teléfono 7757552222 y así se establecerán las acciones correspondientes por parte de la autoridad.

Read More

En Tulancingo se procura la salud visual

Resultan 26 aspirantes a cirugías de cataratas

Con casi un centenar de revisiones a población de Tulancingo y demarcaciones limítrofes, este viernes fue realizado un filtro selectivo para valoración y captación de pacientes que cumplen lo requerido para ser intervenidos próximamente y así, corregir cataratas que se formaron en el cristalino.

La apertura de dicho filtro fue realizada por la directora de Sanidad Municipal Ericka Miralrío Medina, quien acentuó el compromiso del presidente Jorge Márquez Alvarado en que Tulancingo avance pero con rubro de salud

Igualmente, la funcionaria agradeció a la clínica oftalmológica Sala Uno por su gran colaboración y mantener esta alianza institucional, a través de la cual se ha permitido devolver el milagro de la vista a decenas de personas de bajos recursos

Derivado de este filtro selectivo, fueron elegidos 26 candidatos a cirugías de cataratas y 14 más para atención a otras patologías oculares.

Se informó que en seguimiento a este filtro, los candidatos elegidos tienen una cita para el 28 de enero, donde será fijada la planificación de ingresos a cirugía que como habitualmente se hace, es en bloque de grupos.

Gracias a estas campañas, las personas con cataratas recuperan su independencia, aunado a que son operaciones de rápida recuperación, siempre y cuando se sigan los cuidados posteriores a la cirugía

En Tulancingo se organizan entre 4 y 5 campañas correctivas de cataratas cada año y esto permite un ahorro considerable a las familias con impedimento económico para acceder a atención particular.

Los mayores beneficiarios de estas campanas son adultos mayores pero también se ha apoyado a población infantil, juvenil y adultos, en donde se hicieron presentes las cataratas de manera prematura por golpes, enfermedades crónicas o bien por situaciones congénitas

Read More

Medio ambiente extenderá periodo de acopio de árboles de navidad hasta el próximo 2 de febrero

Félix Chávez San Juan, director de medio ambiente informó que, dada la aceptación a la campaña de recolección de árboles navideños, extenderán el periodo de acopio de pinos naturales que quedarán en desuso tras cumplir su función ornamental.

El objetivo es apoyar a la ciudadanía y así, ese material orgánico regrese nuevamente al entorno, pero con un manejo acorde a las normatividades ambientales, evitando así, que sea desechado incorrectamente.

El nuevo y último plazo de acopio de árboles será hasta el próximo dos de febrero, lo recolectado será trasladado al vivero municipal para su manejo en la elaboración de composta y, en otros casos aplicarles pintura vinílica para que sean ornamento de naturaleza muerta en el 2022.

Chávez San Juan, informó que hasta el momento han sido recolectados un centenar de árboles, con prevalencia en maderables de especie nacional, además de mencionar que no hay mayor requisito para la disposición de un árbol, que llevarlo al polígono más cercano con un horario de 9:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes.

De los centros de desarrollo comunitario y parques recreativos con más respuesta a la entrega de árboles, fue el de colonia Guadalupe, pero cabe mencionar que también se aceptan árboles en los polígonos de la colonia La Cañada, Metilatla, San Nicolás, El Paraíso y Jaltepec.

La extensión al periodo de acopio también se deriva en que hay familias que retiran los ornamentos navideños en vísperas de la candelaria y con ello cerrar los festejos que comenzaron desde principios de diciembre.

Read More
default

Gobierno municipal de Tulancingo continuará operando con mínimo de personal y habilitación de guardias hasta el 31 de enero

Tras una evaluación exhaustiva y al conocerse que hay resultados favorables en las acciones destinadas a romper cadena de contagios en presidencia municipal, se tomó la determinación de mantener esa dinámica de trabajo con restricciones.

Entre ellas, bajar al mínimo el personal en activo y en otros casos guardias que permitan a la ciudadanía recibir la atención que requiere.

En lo que confiere al ramo operativo y por tratarse de servicios públicos elementales, el trabajo se ha mantenido con normalidad e igualmente el edificio de presidencia está abierto con un horario de 8:30 a 16:00 horas.

De ahí que fue tomada la decisión de operar con el aforo mínimo y atendiendo las medidas de seguridad sanitaria que ha indicado el sector salud.

Se dijo que en congruencia al momento pandémico que se vive, la agenda pública ha estado limitada a eventos virtuales, un día de entrega de obra, así como algunas reuniones que debían realizarse por tratarse de temas prioritarios y los inherentes al manejo de la pandemia.

El presidente municipal Jorge Márquez, comunicó que se monitorea el estado de salud de colaboradores que dieron positivo a covid y también se da seguimiento a los casos considerados con sospecha.

Es importante señalar que gracias a que se facilitó a los colaboradores de presidencia el acudir a vacunarse, los efectos de la enfermedad han sido considerablemente menores; De ahí el llamado a la población rezagada para que del importante paso y. de inocularse sin importar la marca del biológico pues todos son efectivos.

Finalmente, el mandatario municipal dijo que hay constante comunicación y coordinación con el sector salud y tan luego sea viable el retorno a labores presenciales, se reincorporará el personal que hoy está a resguardo pero sin que ello implique dejar de lado su responsabilidad de reportar a sus jefes inmediatos la productividad diaria.

Se subrayó que la aplicación creada por la Unidad de Innovación Gubernamental ha sido de gran utilidad y en coordinación con recursos humanos hay control en la movilidad del personal.

Se recordó que la operatividad con restricciones tiene su origen en el avance de casos de covid y el retorno a labores será hasta que se considere seguro; además de que ese regreso será ordenado, cauto, escalonado, responsable y gradual.

Read More

Culminan trabajos de reparación eléctrica en el pozo 18 de marzo

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo de Bravo (CAAMT), informó que la falla eléctrica del pozo 18 de Marzo, generada por un cable alimentador de energía, fue reparada.

Lo anterior, después de arduas labores de trabajo; donde se llevó a cabo la instalación de la línea de conducción eléctrica del transformador que da alimentación a la bomba del pozo, el cual estaba dañado.

Luis Enrique Hidalgo Hernández, director general del organismo operador, mencionó que una de las prioridades del alcalde Jorge Márquez Alvarado, es que los tulancinguenses tengan servicios de calidad, es por ello que se dieron indicaciones para que, inmediatamente, el equipo técnico trabajara hasta que se llevó a cabo el remplazo del material conductor, que ya no era apropiado para echar a andar la bomba.

El funcionario mencionó que se solicitó el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de que se pudiera trabajar con seguridad y aprovechar la oportunidad de revisar los demás aparatos eléctricos; para después de las maniobras realizadas se solicitó nuevamente a CFE, volver a conectar los fusibles del poste que se habían retirado.

Cabe destacar que se instalaron 3 líneas de cable tipo XLP, y fue fijado de manera segura para que no se mueva con los posibles vientos, se atendió todo lo instalado debidamente, quedando todo reforzado para impedir otra vez un problema de esta índole, destacó Hidalgo Hernández.

Con estas acciones certeras Tulancingo avanza en materia de servicios de calidad, respuesta inmediata a los problemas, protección civil y cuidado del patrimonio.

Read More

Música pop, clásica y de la región san bartolo inundarán el centro artesanal, cultural y gastronómico de Tulancingo

Además entrada, estacionamiento gratuito y acceso para mascotas

La música pop, clásica y contemporánea, así como la típica de la región de San Bartolo, inundará El Centro Artesanal, Cultural y Gastronómico de Tulancingo, este domingo 23 de enero, con un variado festival artístico.

Como lo viene citando del director del Centro Cultural Ricardo Garibay, Humberto Delgadillo Velázquez, se tratará de traer un buen cartel de artistas, tanto locales como de la región, y del país, a fin de difundir la cultura en todos sus ámbitos.

Al respecto, indicó que este fin de semana no será la excepción, e hizo la invitación a todas las familias tulancinguenses, para que acudan en compañía de la familia y amigos a visitar el recinto ferial, de las 10 de la mañana a 6 de la tarde.

El programa artístico iniciará a la una de la tarde, con la presencia del cantante de pop, Fabián García, quien deleitará a los asistentes con canciones de actualidad.

A las dos de la tarde, la música clásica y contemporánea sonará por el recinto ferial con la inigualable voz de la cantante de soprano: Denisse Galicia López.

Concluyendo este viaje musical de 3 a 4 de la tarde con la actuación del ballet folklórico: “Orgullo San Bartoelense”, quien mostrará a los asistentes varias estampas regionales, que identifican a este bello sitio de la región Otomí-Tepehua.

Velázquez Delgadillo, señaló que para comodidad de los asistentes la entrada y el estacionamiento son completamente gratuitos e igualmente, habrá libre acceso para quienes deseen llevar a sus mascotas.

Adelantó que, para la próxima semana, las actividades estarán enfocadas al tercer aniversario del ballet folklórico Naast Kaan¨, con el festival denominado “Cerca del Cielo”.

Para concluir, externó que el presidente Jorge Márquez Alvarado, tiene especial interés de que la gente, tanto de Tulancingo, como del estado, reconozca a este sitio, donde se conjunta el turismo estatal, nacional e internacional, como uno de los puntos de mayor importancia que existen en Tulancingo.

Read More

Mantiene gobierno de Tulancingo realización de operativos para cumplimiento y reforzamiento de medidas sanitarias

Dado que el cumplimiento a las medidas sanitarias constituye una parte fundamental en el objetivo de contención y prevención a nuevos contagios por Covid-19, el gobierno municipal mantiene la realización de operativos de revisión a los sectores comercial y de servicios.

Se revisa que no se rebasen aforos permitidos así como rutas de acceso y salida e igualmente la portación obligatoria de cubre bocas así como que exista limpieza en los medios habilitados para la distribución de gel desinfectante.

En los operativos, que son coordinados con el sector salud, se ha detectado que gran parte de los establecimientos cumple las reglas básicas pero se les han realizado algunas observaciones para mejorar; una de ellas, limitar el número de personas que ingresan, y que únicamente acceda quien realice la compra o requiera de un servicio.

Por parte de la dirección de sanidad se informó que los operativos han contribuido de manera importante para volver nuevamente a la disciplina y evitar que las medidas se relajen o dejen de llevarse a la práctica.

En las acciones operativas se ha acudido a tiendas departamentales así como a gimnasios que fueron reportados por incumplir medidas de seguridad sanitaria.

Aún y cuando el tianguis tradicional de los jueves ha sido reconocido y felicitado por atender las normas sanitarias, también se incluye este espacio a los lugares de revisión.

En el trabajo de inspección, también se acudió a los mercados y se cotejo que en sus filtros de acceso sea distribuido gel antibacterial y no agua con jabón, como se argumentó en reportes de la población.

Para cualquier queja o reporte sobre comercios que incumplan lineamientos de sanidad, el teléfono que se pone a disposición es 775 75 5 84 50 extensiones 1132 y 1141 (sanidad municipal) así como en la dirección de reglamentos con extensión 2141.

Read More

Exhorta la CAAMT a usuarios proteger medidores y tuberías de agua ante vandalismo

Medidas preventivas

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), exhortó a la ciudadanía a proteger con rejillas metálicas los medidores de agua y las tuberías de cobre o bronce expuestas, con el objetivo de prevenir el robo o destrucción de los mismos.

Luis Enrique Hidalgo Hernández, director general de la CAAMT, pidió a la población tomar las medidas pertinentes para erradicar y poner fin a estos actos delictivos en su infraestructura hidráulica y así evitar costos económicos para el usuario dueño del medidor.

“La funcionalidad de los medidores permite contabilizar el volumen de agua que pasa a través del sistema para realizar el cobro pertinente y correcto a cada usuario”, afirmó el funcionario.

Dijo que se han tenido ocho reportes de estos actos ilícitos durante el inicio del mes de enero; principalmente de las colonias Napateco, Francisco I. Madero, Guadalupe y Centro, por lo que invitó a los vecinos de los sectores, así como de las demás colonias, a no pasar por alto está recomendación.

El robo de medidores y/o tubería hidráulica afecta en la economía del usuario ya que la reposición de este es responsabilidad del contribuyente, manifestó el funcionario.

El llamado del organismo operador a los Tulancinguenses, es que las personas que han sido víctimas de vandalismo en sus instalaciones colaboren interponiendo la denuncia ante las autoridades correspondientes y haciendo su reporte al CALL CENTER de la CAAMT para actuar de manera inmediata y cerrar la llave de banqueta para evitar el desperdicio del vital líquido, por ello es vital la participación de la ciudadanía.

Del mismo modo en las tuberías visibles a pie de banqueta, se sugiere que cada vecino tome las medidas de seguridad, o cambie el material de su instalación hidráulica en los medidores recomendados por este organismo operador ya que nadie está exento de ser víctima del delito.

Para realizar sus reportes favor de comunicarse a los teléfonos 775 75 5 84 50 extensión 2126 de lunes a viernes de 8:30 am a 04:00 pm y al 775 162 91 52 las 24hrs.

Read More