Instancia municipal de las mujeres en Tulancingo, continúa en marzo con cursos y acciones en favor de la salud

Mastografías gratuitas

Con acciones preventivas en materia de salud, es como en el mes de marzo, la instancia Municipal de las Mujeres, mantiene cursos y talleres en favor de las Tulancinguenses.

Así lo informó Carolina Márquez Cabrera, Directora de dicha área, quien invitó atentamente a las mujeres a acercarse a conocer los diferentes cursos, encaminados al empoderamiento y autonomía económica de las mujeres.

En ese sentido, la funcionaria informó que el próximo 22 de marzo habrá de efectuarse un curso sobre Reparación de Dispositivos Móviles, a partir de las 12:00 horas, en las oficinas de la instancia, ubicadas en calle Tolteca de la colonia Guadalupe, a un costado del Polígono de dicha demarcación.

El único requisito es llevar un kit de desarmadores milimétricos, para actividades prácticas, en la enseñanza de esta área de oportunidad laboral.

Continuando con más acciones, el lunes 27 de marzo, se desarrollará la conferencia “Gerontología, la importancia de envejecer bien”.

La cita es a las 10:30 horas, en el centro gerontológico de Tulancingo, ubicado en la calle Mariano Matamoros, número 102, de la colonia Álamos; con la participación del Gerontólogo Fabián Alain Martínez.

De igual forma se informó que a partir del 15 de marzo, y hasta el mes de abril, se efectuarán mastografías gratuitas, en colaboración con el Centro de Salud, a mujeres sin seguridad médica.

Los requisitos a presentar son: Copia de INE, CURP, comprobante de domicilio, y hoja de No derechohabiencia.

Es así como Tulancingo avanza en el cuidado a uno de los pilares de la sociedad, como lo es la mujer, coadyuvando en la atención de su salud y bienestar.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM16-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «Adquisición de dos camiones compactadores nuevos para basura».

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones LA-MTB-STA-JM14-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la «Adquisición de Equipo de Cómputo para la Dirección de Informática».

Read More

En reunión del comité municipal de salud; se reconoció a gobierno de Tulancingo por mejoras y avances en programas

En el marco de la reunión del Comité de Salud de este 15 de marzo, el gobierno municipal de Tulancingo fue reconocido por mejoras y avances en programas que inciden directamente en la salud de la población.
De manera particular se subrayó el tema de la cloración del agua, en el cual, Tulancingo tiene actualmente el 93% de cumplimiento y se destinará lo necesario para llegar al 100%, en la próxima evaluación a desarrollarse en el siguiente bimestre, con monitoreos de cloro libre residual
Sobre este tema, el presidente Jorge Márquez Alvarado indicó que en esta temporada de estiaje, es de vital importancia que el agua para consumo humano cumpla los parámetros de cloración establecidos en la norma y que además, los comités independientes que suministran agua también se ajusten a lo requerido.
El mandatario Tulancinguense compartió con el comité municipal de salud que se han emprendido trabajos en los pozos peni 2 y san Antonio (concretamente en columnas y equipamiento de fuentes de abastecimiento) que por su antigüedad requerían de renovación y adecuaciones
Y lo mismo sucederá en fecha próxima en San Nicolás donde la extracción actual es de 5 litros por segundo y busca recuperarse el caudal anterior de 24 litros por segundo.
Otros resultados que sobresalen son: el 98% de cumplimiento general al programa Municipios promotores por la salud, pues Tulancingo ya refleja aciertos significativos en los 5 componentes del programa en acciones como: portación obligatoria del casco en motociclistas, promoción a la actividad física, cambios de hábitos en alimentación así como acciones contra la violencia familiar y Tulancingo Avanza limpio.
En seguimiento a la orden del día, también se habló de la certificación de la presidencia como entorno laboral saludable y se dijo que aun y cuando ya hay precedentes notorios en el tema.
También se habló de que el trabajo en alianza entre presidencia y sector salud favorece el cumplimiento de metas anuales en la vacunación antirrábica canina y felina.
Respecto a ese tema se destacó que cuando así ha sido requerido, la vacunación antirrábica se ha integrado al programa de esterilización que recorre colonias.
En más de dicha reunión, las autoridades del Comité Municipal de Salud insistieron que ante el inicio de la temporada de calor, es importante que la población siga practicando las medidas de higiene y bioseguridad que se han reiterado.
Principalmente, se abordó el lavado de manos, el consumo de agua hervida e ingesta de alimentos en espacios limpios e higiénicos.
En lo inherente al panorama epidemiológico por covid 19, se reveló que en el último corte de fecha 14 de marzo, Tulancingo tiene 89 casos activos y la población debe seguirse cuidando ante los constantes cambios en la variación climática, aunado a la presencia de precipitaciones pluviales y granizada que se han hecho presentes en los últimos días.
De manera general se reiteró que el trabajo activo y dinámico del comité municipal de salud con las presidencias, ha sido y es la clave para afrontar retos y lograr las metas

Read More

Protección civil de Tulancingo exhorta a población a no tirar basura en coladeras ni afluentes

Tras la intensa granizada registrada la tarde del martes 14 de marzo, diversas afectaciones se presentaron en viviendas, automóviles y calles de Tulancingo; siendo el reporte más constante, el taponamiento de coladeras.

Es por ello que con la intención de contar con el apoyo de la ciudadanía, la Dirección de Protección civil y Bomberos, realiza el atento llamado a la población para que evite arrojar basura en la calle, ni en drenes, ríos y afluentes que permiten del desahogo del agua pluvial.

Se informó que la zona norte fue la más afectada por este evento climatológico, donde se reportaron varios centímetros de granizo en calles, parques y carreteras.

Se destacó la importancia de mantener limpios los drenajes, para evitar inundaciones y anegaciones que afecten viviendas, automóviles, transeúntes y vecinos de zonas bajas.

La Presidencia Municipal de Tulancingo a través de la Dirección de Protección Civil, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso con la ciudadanía, y el de proteger y salvaguardar la vida de las personas.

Ante cualquier contingencia, se solicita a la población reportarla al 911 así como a los teléfonos de bomberos 7757537231 y 7757530131.

También se exhortó a la población para mantenerse informados a través de las cuentas oficiales del municipio sobre el trabajo que se emprende y las acciones que enmarcan los valores de la institución de Bomberos.

Read More

Por finalizar trimestre de descuentos en pago predial en Tulancingo

Últimos días para aprovechar el 10 por ciento de marzo

Con 38 mil 892 cuentas pagadas y una recaudación cercana a 34 millones de pesos se mantiene un flujo positivo en cuanto al pago del Impuesto Predial 2023.

Este 31 de marzo, finalizará el trimestre de descuentos aprobado por el ayuntamiento de Tulancingo e incluido dentro de la ley de ingresos de este año.

Así lo informaron la secretaría de Tesorería, las Direcciones de Ingresos y Predial, quienes recordaron a contribuyentes que ya son los últimos días para aprovechar el 10 por ciento de descuento correspondiente a marzo.

Se destacó que los descuentos han sido un importante incentivo para fortalecer y ampliar la cultura de pago, de tal manera que paulatinamente ha crecido el número de contribuyentes cumplidos y hay decremento en quienes se encontraban en cartera vencida

Atendiendo a la instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado, se mantiene la operatividad de cajas de cobro en presidencia municipal, centro cultural Ricardo Garibay y Polígono Guadalupe

También ha habido canalización de caja móvil, siendo los puntos más recientes las colonias Rojo Gómez y la Cañada.

Al finalizar el trimestre de descuentos, las únicas promociones que seguirán con vigencia en la Dirección de Ingresos será la de condonación de recargos para regularizar a contribuyentes que hayan caído en rezago al adeudar ejercicios anteriores.

Asimismo, la realización de convenios de pago en parcialidades, cuando el contribuyente forme parte de la cartera vencida y manifieste su intención y disposición de salir de ella.

Finalmente se dijo que a través de los contribuyentes cumplidos y los regularizados, se avanza con resultados en el fortalecimiento a la cultura tributaria, apoyando así al gasto público, traducido en servicios y obras de calidad para Tulancingo.

Read More

Acta de Junta de Aclaraciones IA-MTB-STA-JM2-2023

Relativa al procedimiento de Licitación Pública para la Adquisición de llantas para los vehículos y camiones del municipio de Tulancingo de Bravo.

Read More

Bibliotecarios visitan varias escuelas de Tulancingo

Incluyendo indígenas multigrado

Personal bibliotecario de Tulancingo acude a fomentar la lectura a escuelas ubicadas tanto en colonias como en comunidades alejadas.

Llegan a desarrollar varias actividades entre las que destacan: círculos de lectura, tertulias, cuentacuentos, y difundiendo parte del acervo con el que cuentan las ocho estanterías ubicadas en Tulancingo, sobre todo la Colección Infantil y la Colección SEP Centenaria, en la que se resaltan los valores a través de historias; comentó la titular de la Jefatura de Bibliotecas, Concepción Ocádiz.

Alumnas y alumnos de la primaria indígena multigrado Emiliano Zapata de Zototlán, el Centro de Educación Preescolar indígena Federico Froebel, Primaria General 10 de Mayo en San Nicolás Cebolletas, preescolar indígena Sor Juana Inés de la Cruz en Acocul Guadalupe, escolar indígena bilingüe Gabriela Mistral en Sultepec, entre otras, son parte del fomento a la lectura; participan en talleres que contemplan no sólo de lectura en voz alta, sino también comprensión y creaciones derivadas.

Aprenden y se divierten como sucede en Santa Ana Hueytlalpan, donde se visita la escuela bilingüe 20 de Noviembre y la Nissan.

Con el programa municipal “Los libros llegan a ti” se atiende a la niñez que acude al preescolar y primaria además de telesecundarias; como es el caso de la 278 ubicada en Jaltepec al igual que la primaria Lázaro Cárdenas, y en el prescolar Karol Wojtyla.

Y en el sector de la Lagunilla, a la Gregorio Torres Quintero, La Corregidora, entre otras.

También se atiende a escolares de la cabecera municipal y de colonias como: Club de Leones, Manuel Fernando Soto, Guadalupe Victoria, Leona Vicario, Quetzalcóatl, Rafael Ramírez, Miguel Hidalgo y la Julio Minjares, entre otras.

De esta manera, se continúa con la indicación del presidente municipal Jorge Márquez, de hacer que Tulancingo avance en el fomento lector en la niñez pero también en personas adultas.

En esa dinámica, se sigue visitando la Residencia del Adulto Mayor además del Centro de Atención Múltiple CAM 20, y recientemente se incursionó con actividades de comprensión lectora en el Centro Gerontológico Integral Tulancingo.

Las bibliotecas del municipio cuentan con un acervo aproximado de 46 mil libros, disponibles para quienes lo soliciten.

Read More

Bomberos de Tulancingo en alerta por vientos que han generado caída de árboles, ramas y cables

Al menos siete servicios relacionados a caída de ramas, árboles y cables, han sido atendidos por la Dirección de Bomberos de Tulancingo, en las últimas 48 horas como consecuencia de las ráfagas de viento que el domingo alcanzaron una velocidad máxima de 62.1 km/ h.
Jesús García Ávila, titular de Bomberos confirmó que por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado, la corporación se mantiene en alerta y atenta a los pronósticos que emite el servicio meteorológico nacional para establecer las acciones tanto de orden preventivo como reactivo.
El saldo de las últimas 48 horas señala incidentes menores, pero es importante tener cautela por los constantes cambios climáticos, propios de la temporada.
El funcionario dijo que ante una situación de vientos fuertes la población debe evitar el paso por espacios arbolados o en muros reblandecidos.
Asimismo, no subir a andamios, azoteas ni cornisas e igualmente, alejarse de postes telefónicos y de electricidad.
El funcionario municipal dijo que, tras percibirse este incremento del viento, el personal de bomberos emprendió diversos recorridos por la ciudad para ubicar posibles afectaciones y dar seguimiento a reportes.
En virtud de que los vientos continuarán, habrá trabajo conjunto con la dirección de Medio Ambiente y la Jefatura de Parques y Jardines para establecer un programa de revisión a arbolado de la Floresta, calzada 5 de mayo, sendero y otros espacios que resguardan una cantidad importante de masa arbórea.
En el caso de los árboles al interior de viviendas o privados, es importante que la población se sume a esta labor preventiva y verifique el estado de sus ejemplares, tanto en sus estructuras como en posibles inclinaciones o señales de fragmentación, así como arboles con enfermedad por plagas.
Con las precipitaciones registradas, los árboles y ramas ya fracturadas pueden desprenderse con facilidad por el peso y humedad que acumulan, por ello debe ponerse atención y actuar a tiempo.
También se recomendó a los automovilistas que, en lluvias o viento, circulen a velocidad moderada y así evitar percances.
Ante cualquier emergencia la población puede solicitar apoyo al 911 así como a los teléfonos de bomberos 7757537231 y 7757530131.
También se exhortó a la población para mantenerse informados a través de las cuentas oficiales del municipio sobre el trabajo que se emprende y las acciones que enmarcan los valores de la institución de Bomberos, para la salvaguarda de la vida y propiedades de la población.

Read More

Dieron arranque a la temporada de estiaje en la región Tulancingo

Tres órdenes de gobierno coordinados

Tulancingo fue sede del arranque formal de la temporada de Estiaje 2023, en acciones coordinadas por los tres órdenes de Gobierno; representadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), y en el caso del municipio de Tulancingo, la Comisión de Agua y Alcantarillado (CAAMT).

En la explanada de la presidencia municipal de Tulancingo, se llevó a cabo el acto protocolario, donde se dieron cita, titulares de áreas de Protección Civil, Salud y Organismos Operadores del Agua.

Como anfitrión, el alcalde de Tulancingo Jorge Márquez Alvarado dijo que, “es de suma importancia el que cuidemos mucho el agua, la vigilemos, la apreciemos, y me da muchos gusto que estos jóvenes que llegan a posiciones de toma de decisiones en el tema más importante de la humanidad, que es el agua, tomen buenas decisiones, como esta reunión de gran importancia”.

Con conferencias y pláticas sobre el cuidado del agua, se dio arranque a esta nombrada, Caravana Preventiva de Temporada de estiaje.

En el evento estuvieron presentes, Luis García Contreras, encargado de Control de Gestión, Comunicación, atención Social e Institucional y cultura del Agua de la CONAGUA Hidalgo; Javier Pérez Hernández Director de Atención a Usuarios de la CEEA; y Erik Carbajal, presidente municipal de Acaxochitlán.

En su intervención, Luis Enrique Hidalgo, director de la CAMMT, dio a conocer las acciones en materia preventiva y del cuidado del agua en el municipio de Tulancingo, como la atención a 16 resumideros del municipio.

Con estas acciones se favorece y fortalece, los temas del cuidado y cultura del Agua, en las diferentes instituciones del orden público, a fin de llevar el tema y sensibilizar a la ciudadanía en esta temporada.

Read More