Brigada de obras públicas retomo labor de bacheo en Tulancingo

Hay condiciones propicias para trabajar

Al existir condiciones propicias para poder trabajar, la brigada de bacheo de Obras Públicas del municipio de Tulancingo, retomó este 24 de octubre su labor para la rehabilitación de cintas de rodamiento que son elementales para la conectividad.

Tras identificar que las lluvias deterioraron un gran número de calles, el presidente Jorge Márquez Alvarado instruyó atender los puntos más críticos, y ante ello se solicitó a la ciudadanía su total comprensión ya que habrá recurso humano en campo vertiendo la mezcla y compactándola.

Este 24 de octubre, se atendió calzada 5 de mayo hasta su entronque con calle Morelos y la calle Miguel Negrete (Desde Olman a Tlaloc) en la colonia Guadalupe. Igualmente, en calle lázaro Cárdenas desde calle Pinos (pepe pizza) hasta Juárez.

Mientras que este martes, se realizó bacheo de Jaltepec a Tulancingo.

El bacheo se efectúa con mezcla asfáltica y buscará mantenerse la dinámica de atención concéntrica, es decir, partiendo del centro hacía la periferia, de tal manera que haya resultados visibles en el corto plazo.

La rehabilitación de calles se lleva adelante con la aplicación de recursos propios que ingresan a la administración por el pago de contribuciones que efectúa la ciudadanía.

Es compromiso de este gobierno, proveer los servicios que el municipio requiere y ante ello, el mantenimiento vial es de gran importancia para recuperar la movilidad y accesibilidad.

Read More

Fue realizada cuarta entrega de apoyos a la reactivación económica, Tulancingo avanza

Desde que inició el programa a la fecha ya se rebasan los 250 créditos otorgados.

Es un hecho, el programa de reactivación económica se extenderá al 2023, en virtud de que la secretaria de Fomento Económico lo ha incluido a su presupuesto y con ello se estará en posibilidad de apoyar a más microempresarios y emprendedores de Tulancingo.
Así se confirmó este 26 de octubre, en la cuarta entrega de apoyos, que tuvo como sede al auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal.
En representación del presidente Jorge Márquez Alvarado estuvieron en el presídium: la Sindica Dina León Pérez, el Jefe de Gabinete Eusebio Hernández Apan, el Secretario Municipal Antonio Lira, el secretario de Fomento Económico Juan García Melo e integrantes del Ayuntamiento.
Se entregaron 37 créditos revolventes por 10 mil pesos cada uno, haciendo un total de 370 mil pesos.
Se reveló que a más de un año de implementación de la estrategia ya suman hasta el momento 253 créditos, con un monto global de 2 millones 420 mil pesos.
En esta octava entrega se incluyeron cinco nuevos giros, aunque la dirección de Desarrollo Comercial cuenta con un catálogo de 250 rubros que pueden calificar a este apoyo.
Durante el evento se aseguró que ha sido cumplido el propósito de evitar que pequeños negocios cierren puertas a causa de los embates económicos por la pandemia
Con créditos revolventes que se pagan en 25 semanas y la capacitación gratuita, instruida por el Presidente Jorge Márquez Alvarado, los establecimientos tienen herramientas para subsistir.
Está prevista la conformación de un noveno grupo de microempresarios y emprendedores a beneficiar y ante ello, la Dirección de Desarrollo Comercial, recibirá documentación a partir de este 27 de octubre en la planta baja de la presidencia municipal.
Conforme las reglas de operación, el apoyo va dirigido a comercios establecidos que no rebasen los 120 metros cuadrados y que cuenten con su Licencia de Funcionamiento Vigente.
En documentación se requiere: identificación oficial del solicitante, CURP, comprobante de domicilio y dos fotografías del negocio (una de interior y una más de exterior).
Los mayores solicitantes de estos créditos son los propietarios de misceláneas, boutiques, papelerías, tiendas de regalos, vendedores de comida y farmacias, entre otros.
Para mayor información sobre el programa de reactivación económica, El secretario de Fomento Económico Juan García Melo, así como el Director de Desarrollo Comercial Cresencio Juárez Ortiz pusieron a disposición el teléfono 7757558450 extensión 1201 así como el whatsapp 7757069398.

Read More

Call center de CAAMT da atención y respuesta a fallas hidráulicas

Ante la necesidad de la población de contar con los servicios básicos, como son agua potable y descarga sanitaria; para el gobierno municipal que preside Jorge Márquez Alvarado, es importante atender en tiempo y forma las irregularidades, quejas y reportes en el servicio hidráulico, mismos que son atendidas a través del Centro de Atención Telefónica de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT).

El área de Call Center, en lo que va del presente año, ha atendido un total de 4 mil 445 reportes ciudadanos, desde el 3 de enero hasta el 30 de septiembre del año en curso.

Cabe señalar que entre los llamados de mayor demanda son las fugas de agua potable, de las cuales, mil 488 han sido las reportadas y atendidas de manera inmediata por el organismo operador

Hasta la fecha se han atendido 2 mil 032 reportes, que en el esquema de este organismo operador, corresponden al área de agua potable que se encarga de fugas, reconexiones de toma, instalación de tomas, cancelación de tomas, y tomas tapadas u obstruidas

En cuanto al área de Control de Calidad y Saneamiento, de la cual se encarga de proporcionar el servicio, del camión tipo Vactor, así como de atender drenajes tapados, alcantarillas tapadas, fuga de drenaje, y varillaje se han captado un total de 278 reportes.

De igual manera, en lo que va del año, en el área de medidores, que se encarga de recepcionar los casos del robo y fugas causadas por el mismo factor, han llegado 143 reportes, mismos que han sido atendidos.

En el Área Jurídica, donde se realizan las infracciones por desperdicios, toma clandestina, drenaje clandestino, han dado atención y respuesta a 388 reportes.

A estas acciones, se suman las del área de construcción, que se encarga de la instalación de drenaje, supervisión, reposición de concreto, levantamiento de escombro, hundimiento de concreto, hundimiento de drenaje, brocales, ahí se han manifestado un total de mil 252 reportes ciudadanos.

Es importante mencionar que el Área Comercial cuenta con la extensión 1178, y ahí los usuarios pueden consultar su estado de cuenta o saldo, para que quienes gusten se pongan al corriente en sus pagos, evitando la suspensión del servicio, y puedan aprovechar los descuentos que anualmente se ofrecen por parte del organismo operador.

Por último, para dar un mejor servicio, se invitó a la población que tenga una emergencia hidráulica, realice su reporte al número telefónico 75 5 84 50, extensión 2126, en un horario de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas, para que sea canalizado y una cuadrilla de personal de la CAAMT les dé pronta respuesta.

Read More

Exitoso taller “rescatando nuestras tradiciones” en las 8 bibliotecas de Tulancingo

Un total de 106 niños y 30 padres de familia participaron en el taller: “Rescatando Nuestras Tradiciones”, el cual se desarrolló previo al Día de Muertos, por parte de la Jefatura de Bibliotecas Tulancingo y clausurado el pasado viernes.
Concepción Ocádiz García, directora de la dependencia dio a conocer que la actividad estuvo enfocada a niñas y niños de 8 a 13 años, aunque hubo participación de más niños, que, durante dos semanas aprendieron sobre qué son los mitos, leyendas, calaveras literarias, costumbres y simbología de los altares, entre otros temas.
Se fortaleció el binomio padres e hijos con muy buenas expectativas, pues hace varios años que no se llevaba a cabo.
Cabe destacar que el citado programa fue planeado por Daniel Escorcia y Diana Martínez de las bibliotecas de La Lagunilla y Santa Ana Hueytlalpan, respectivamente, quienes al igual que el resto del equipo bibliotecario han recibido poco más de 20 cursos de capacitación en lo que va del año, bajo la supervisión de la dependencia municipal.
Se informó que fue un concepto integral, un 30 por ciento teórico y con el 70 por ciento de práctica y con el conocimiento adquirido se llegaron a consolidar los talleres, entre los que destacaron: aprender a elaborar flor de cempasúchil con papel, además de papel picado, escribir calaveritas literarias y realizar narraciones orales, entre otras.
Igualmente, agregó, que es prioridad del gobierno municipal y el alcalde Jorge Márquez Alvarado, que se generara la convivencia familiar, por lo que los papás acompañaron a sus hijos y estuvieron muy contentos, interactuaron e hicieron nuevos amigos y fortalecieron lazos solidarios entre la niñez con un contenido focalizado.
“Leyendas para el insomnio”, “En la oscuridad de la noche”, “La Llorona”, “Drácula”, “De muertos y Aparecidos”, y ¿Qué es una Leyenda?, entre otros, formaron parte de las actividades.
Al finalizar, a cada uno de los pequeños, le fueron obsequiados unos aguinaldos, de parte del edil, así como diplomas de participación.
En este año, se han llevado tres talleres: En Primavera la biblioteca te espera; Mis vacaciones en la biblioteca y este último Rescatando Nuestras Tradiciones y se proyecta uno más antes de que finalice el año y que tendrá como tema toral, las tradiciones navideñas.
Con acciones como éstas, se avanza en el fomento a la lectura, aprendizaje y recreación de la niñez del municipio de Tulancingo.

Read More

Efectuaron capacitación: “nuevo esquema de reducción de multas ante el SAT”

La Secretaría de Fomento Económico, a cargo de Juan García Melo, a través de la dirección de Desarrollo Comercial, efectuó la capacitación “Nuevo esquema de reducción de multas ante el SAT”.

Para ello se contó con la participación del Doctor Marco Antonio Barraza Zepeda, Delegado en Hidalgo de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON).

Esta ponencia se deriva del seguimiento a las impartidas durante los meses de marzo y julio, también impartidas por la PRODECON.

Se contó con la colaboración de estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo, de la licenciatura en Ingeniería Financiera, además de comerciantes e interesados.

En su intervención García Melo dijo que este tipo de ponencias son de gran importancia, debido a que se pueden adquirir nuevos conocimientos en materia fiscal.

Por su parte, Cresencio Juárez Ortiz, director de Desarrollo Comercial, comentó que la capacitación es un tema primordial, dado a que es un proceso mediante el cual emprendedores y empresarios adquieren herramientas, habilidades y aptitudes para interactuar en su ambiente, y contribuir al crecimiento empresarial.

Con una duración de una hora, fue cubierto uno de los objetivos planteados para este ejercicio 2022, implementado por la Secretaría de Fomento Económico a través de la dirección de Desarrollo Comercial.

Con este tipo de capacitaciones, el Gobierno de Tulancingo que encabeza Jorge Márquez Alvarado, impulsa a que el sector empresarial tenga más herramientas, a fin de ser competitivos y así tomar mejores decisiones, traduciéndose en crecimiento para sus negocios.

Read More

Instancia municipal de la juventud tendrá eventos este fin de semana

Mediante el deporte y la preservación de tradiciones, la Instancia Municipal de la Juventud busca la integración de la población de Tulancingo, entre 18 a 29 años; y para ello organizó un atractivo programa de fin de semana con tres eventos a realizarse desde el 29 y hasta el 31 de octubre.
Roberto Gómez Butrón, titular de dicha instancia informó que, en atención a lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, el empoderamiento de la población joven es uno de los compromisos de este gobierno y para ello se organizan diversos eventos sin costo en lugares que son puntos de encuentro.
Como ejemplo de ello, para este 29 de octubre se realizará una fiesta de disfraces sobre ruedas, a través de patinaje, con sede en el parque El Caracol.
Podrán participar hombres y mujeres desde los 12 y hasta los 30 años que porten patines y además algún disfraz alusivo a las fechas.
Quien obtenga el primer lugar de dicho concurso será acreedor a una semana de prácticas de patinaje en el Caracol, pero con el asesoramiento profesional de expertos del grupo de Tulancingo Rollers.
El segundo lugar obtendrá un equipo de protección para patinador y el tercer lugar, reconocimiento y medalla.
El 30 de octubre, se realizará una noche de catrinas a partir de las 20:00 horas en el café de plaza el sol; el evento consiste en una pasarela de catrinas con música en vivo, calaveritas literarias, rifas de artesanías y la invitación es a todo el público.
Y finalmente el 31 de octubre a partir de las 19:00 horas se realizará un desfile de Día de Muertos, el cual tendrá como punto de inicio la calle renovada por esta administración en Libertad y 27 de septiembre con un recorrido que comprenderá a la Avenida 21 de Marzo, pasando por Hidalgo, callejón San Vicente y culminando en la Velaría del jardín La Floresta.
Se ha previsto que haya una copiosa participación, pues se ha extendido la invitación a centros educativos, así como a organizaciones civiles, a través de Pacto joven.
En ese desfile podrán participar todas las personas que vayan caracterizadas como catrinas, catrines o con algún disfraz temático.
Para cualquier información sobre estos eventos, los interesados pueden comunicarse al 5560626561, vía WhatsApp.
A través de este trabajo cercano con los jóvenes, el Gobierno Municipal se reitera como una administración que valoriza e incentiva que los jóvenes sean protagonistas en la construcción de un Tulancingo que Avanza.

           

Read More

Colocan ofrenda a la entrada de la presidencia de Tulancingo

Realizada por dependencias del Sistema DIF Municipal

La ofrenda, es la esencia principal en la conmemoración de Día de Muertos; por tradición, e indicaciones de Yolanda Magaldi Rivera, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), se instaló un altar a la entrada de la Presidencia Municipal de Tulancingo.
Participaron las directoras y maestros de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, de Francisco I. Madero y Juárez.
También, colaboró personal del organismo asistencial, a cargo de Juana Cruz Islas, quien manifestó que todos quienes forman parte de esta dependencia, se unieron para recordar esta ancestral y bella tradición que nos da identidad como mexicanos.
Los niveles de la ofrenda simbolizan los pasos necesarios para que el difunto pueda descansar en paz.
Se complementa con agua, sal, velas y veladoras, incienso, el tradicional pan, licor, el retrato de las personas que se han adelantado al viaje eterno y las flores, entre la que destacan la mano de león y el infaltable cempasúchil.
El agua se considerada la fuente de vida; asimismo, se ofrece a las ánimas para que satisfagan su sed, después de su recorrido, la sal sirve como un elemento de purificación y ayuda a que los cuerpos no se corrompan durante el viaje.
El copal e incienso se utilizan para limpiar los lugares, dónde se coloca la ofrenda y así el alma pueda entrar.
Símbolo de festividad, pues son las que agregan un toque de ánimo a la ofrenda, son las flores de las que se acostumbra poner pétalos en el piso formando un camino que sirve como guía para las almas.
Preservando nuestras tradiciones, es como se fomenta nuestra cultura, el legado de nuestros ancestros y la identidad, de un país que brilla en el mundo por festividades como esta.

Read More

Alcalde Jorge Márquez realizó entrega de uniformes para elementos de sp y bomberos

Se les proporcionan herramientas para su mejor desempeño

Para fortalecer la operatividad e incentivar el desempeño de los elementos de seguridad pública y los bomberos del municipio, el presidente Jorge Márquez Alvarado realizó este lunes la entrega de uniformes que forman parte de la dotación anual, adquirida con recursos propios de la alcaldía de Tulancingo.
Previo a entregar estos aditamentos, el presidente reconoció a los efectivos municipales y los vulcanos por su entrega y dedicación diaria, con lo cual, la secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene su sobresaliente productividad en la prevención y disuasión de conductas delictivas.
El presidente expuso que la seguridad y tranquilidad de Tulancingo es un tema toral en la agenda de este gobierno, por ello se trabaja de la mano con los habitantes del municipio para eficientar los tiempos y capacidad de respuesta, procurando así la paz y el cuidado a la integridad de las personas.
En cifras de lo hoy entregado, los elementos de seguridad publica recibieron doble paquete de indumentarias operativas haciendo un total de 416 apoyos.
Para Bomberos, también se entregaron uniformes dobles haciendo un total de 90; 45 de ellos de gala e igual número para el uso operativo.
La inversión aplicada en dichos uniformes fue cercana a dos millones de pesos y fue absorbida por la alcaldía, al no existir por el momento algún programa de subsidio federal, como anteriormente se tenía.
En la entrega de uniformes de este lunes también se integró a las fuerzas especiales (K9 y GERI).
Los uniformes de seguridad pública se integran de dos camisolas, dos pantalones, dos gorras, una chamarra y un par de botas.
Los uniformes de Bomberos abarcaron dos modalidades: El de gala consta de pantalón, 1 camisola.
El uniforme para uso diario de los Bomberos se integra de: chamarra, par de botas, 1 gorra, una playera y un pantalón operativo.
Al cumplir esta entrega de apoyos a corporaciones, nuevamente se pone de manifiesto el compromiso del presidente Jorge Márquez Alvarado en fortalecer la correcta imagen de los elementos, siendo los uniformes la indumentaria que los identifica como parte de una corporación y genera confianza ante el ciudadano.
Finalmente, el mandatario local Jorge Márquez exhortó a los elementos a portar con responsabilidad sus uniformes y tener siempre presente la firme convicción que representan a una institución con valores y cuya misión es servir con profesionalismo, pues así Tulancingo Avanza.

Read More

Del 29 de octubre a 1 de noviembre tianguis de día de muertos en calle libertad

Con la participación de 110 comerciantes, mayoritariamente del municipio, será realizado a partir del 29 de octubre el tradicional Tianguis de Día de Muertos 2022, en Tulancingo.

Autoridades Municipales y el líder Samuel Cruz Flores informaron que la instalación de comerciantes comenzará en las primeras horas del sábado 29 de octubre, en la calle de Libertad y se ocupará el espacio de cada año, abajo de la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles.

El tianguis estará instalado hasta el 1 de noviembre y el horario en que operará será desde las 7:00 y hasta las 20:00 horas.

Se comercializarán productos de la temporada y habrá estrecha vigilancia de la directiva del Tianguis, para atender cualquier incidencia en la atención hacia la clientela o mercancía mal pesada.

En atención a las indicaciones del sector salud, seguirá la aplicación de medidas sanitarias ante una pandemia activa

Se informó que esperan una afluencia de entre 10 a 12 mil personas, en los cuatro días de operatividad.

El tianguis representa para los comerciantes, una oportunidad de recuperación luego de que sus ventas hayan registrado una merma importante a causa de la crisis económica mundial.

El Gobierno Municipal de Tulancingo ha generado que la reactivación económica se lleve con responsabilidad y de manera gradual.

Los productos con mayor demanda en el tianguis son: flores, papel picado, veladoras y fruta de temporada para el altar de los fieles difuntos.

Finalmente se invitó a la ciudadanía a visitar este tianguis, el cual contará con productos al alcance de todo bolsillo y mercancía de calidad siendo una gran alternativa cómoda y accesible dentro de la zona centro de la ciudad.

Read More

Todo listo, 28 y 29 de octubre a partir de las 20:00 horas, narración de leyendas en panteón San Miguel

Lorenia Lira Amador, Cronista de Tulancingo informó que inicia la cuenta regresiva para que las leyendas cobren vida en el panteón San Miguel, durante Día de Muertos.
Todo se encuentra listo para la realización del programa denominado Tulancingo de Leyenda, el cual tendrá verificativo este 28 y 29 de octubre con una presentación diaria a partir de las 20:00 horas.
El programa se hace posible con el valioso apoyo del Consejo Hidalguense de la Crónica lo cual permitirá integrar leyendas de otras partes del estado, como la titulada “La Novia del Viento” del Licenciado Juan Manuel Menes Llaguno.
Asimismo se contará con la presencia del cronista de Acaxochitlán Arturo Castelán Zacatenco quien compartirá relatos de esa demarcación.
El aforo esperado por cada día es de 300 personas y se reiteró que el acceso es sin costo.
La narrativa de leyendas estará acompañada con música interpretada por el talentoso cantante Adair Ponce y en la parte dancística el grupo masters del Instituto de Artes Byron Gálvez.
Además de que cada día, habrá la representación teatral de una leyenda distintiva del municipio.
Como un apasionado de la Historia, el presidente Jorge Márquez Alvarado ha apoyado desde inicio de su gobierno que la memoria histórica aporte a la construcción de una identidad colectiva.
En este sentido y luego de varios años de receso, regresa la tradición de las leyendas al panteón, aunque no se ingresará.
Pero el solo hecho de estar en el sitio, le da misticismo y el ambiente propicio para vivir esta actividad que forma parte de la agenda de eventos con motivo de las celebraciones de Día de Muertos.
Cabe mencionar que Tulancingo es una demarcación rica en historias , mitos y leyendas que forman parte de su cultura y que mejor fecha El Día de Muertos, para transmitirlas a las nuevas generaciones , siendo esta una gran oportunidad para que las historias reales o míticas tomen vida y que estén más presentes que nunca.

Read More