Avanza Tulancingo a ser una ciudad más limpia

Dirección de Limpia atiende petición de vecinos de Alamoxtitla

Buscando que la ciudad de Tulancingo sea una ciudad limpia y que genere una excelente imagen a propios y visitantes, el gobierno que encabeza Jorge Márquez Alvarado, a través de la Dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos efectuó el aseo de la colonia Alamoxtitla.

Lo anterior, lo dio a conocer el titular de la dirección antes mencionada del municipio, Oscar Ricardo García Linarte, quien señaló que esta acción fue en respuesta a un oficio recibido en la Oficialía de Partes del municipio, en donde se le dio la atención inmediata.

De tal forma que, a través de una brigada de barrido vial, así como personal operativo de la Dirección de Limpia, se implementó una jornada de limpieza en todas las calles que comprenden la colonia Alamoxtitlta, en conjunto con el enlace vecinal y habitantes del sector, quienes se sumaron a esta actividad.

De esta manera es como el alcalde de Tulancingo Jorge Márquez Alvarado da respuesta a las peticiones ciudadanas y reivindica su compromiso de campaña, de tener un Tulancingo más limpio, a través de estas acciones.

Finalmente, señaló García Linarte, estos trabajos de limpieza se harán de forma continua en las colonias que así lo soliciten, sumando el apoyo de los vecinos y de sus enlaces vecinales para que Tulancingo sea más limpio cada día.

Read More

Alcalde Jorge Márquez inauguró obras en Metilatla y Santa Ana Hueytlalpan

En gira de trabajo realizada este miércoles, el presidente Jorge Márquez, acompañado de integrantes del ayuntamiento y funcionarios de la administración entregó y puso en servicio nueva infraestructura de obra pública, que beneficia a pobladores de las colonias Metilatla y la localidad de Santa Ana Hueytlalpan.

El mandatario local expuso que el desarrollo de Tulancingo se construye todos los días y es premisa del gobierno responder a las necesidades y demandas de los ciudadanos.

En este tenor y tras su reciente culminación, se cortó el listón inaugural de una techumbre en Metilatla, la cual será de gran utilidad para ampliar las alternativas a la cancha de usos múltiples ubicada entre Calle Río Misisipi y Avenida Alfaro.

Los vecinos de Metilatla celebraron la ejecución de dicha techumbre, la cual calificaron como atinada, toda vez que podrá realizarse práctica deportiva y otras actividades de integración comunitaria y de fortalecimiento al tejido social, sin que las condiciones climáticas sean impedimento.

En la referida techumbre se aplicaron recursos del programa FAISM con un monto económico por un millón 692 mil 172.20 pesos, para alcanzar como metas, una estructura sólida y firme de 537.98 metros cuadrados.

El segundo punto de la gira de trabajo fue la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, donde fue construida la pavimentación hidráulica de la calle 23 de mayo, con la intervención de casi 2 mil 300 metros cuadrados de superficie en pavimento de concreto hidráulico así como, más de 82 metros de banquetas y 78.78 metros lineales de guarnición.

Con la edificación de la nueva calle (también construida con recursos del programa FAISM) se avanzará en urbanización y fortalecer la red vial que sirve para la conectividad y acortar los tiempos de desplazamiento.

Para la consolidación de la pavimentación hidráulica de la calle 23 de mayo con sus respectivas guarniciones y banquetas se invirtieron recursos por 2 millones 406 mil 931.62 pesos.

No menos importante, fue la inauguración de un alcantarillado sanitario que abarcó de barrio San Felipe a barrio San Vicente, el cual implicó inversión superior a dos millones de pesos para el suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de 8 y 12 pulgadas así como pozos de visita, con lo cual se generan mecanismos en pro de la salud al haber un correcto encausamiento del agua residual, revirtiendo así las descargas a cielo abierto.

En todos los puntos de inauguración de obra, los eventos cumplieron los lineamientos sanitarios y previsiones, en concordancia a lo dispuesto por el sector salud.

Respecto a la entrega de obras, el presidente Jorge Márquez se mostró satisfecho en responder a la confianza ciudadana con trabajos de calidad que cumplen lo especificado en los expedientes técnicos.

Asimismo, el edil Tulancinguense reconoció a la dirección de obras públicas en verificar que las metas y alcances que agrupa cada obra se lleven a cabo con precisión y exactitud.

Read More

Reunión para generar acciones de prevención, atención y seguimiento en contra de las adicciones

DIF y Centro Cultural Emocional de la Familia;
participaron varias dependencias

Con el objetivo de generar acciones de prevención, atención y seguimiento en contra de las adicciones, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), presidido por Yolanda Magaldi Rivera, llevó a cabo una reunión en el Centro de Cultura Emocional de la Familia CCEF, dirigido por Jaime Olvera Hernández.

Cabe mencionar que en estos encuentros se capacita de manera frecuente al personal que atiende en las diferentes dependencias que integran el organismo asistencial.

Se contó con la presencia de los titulares de la dirección de Prevención del Delito, Claudia Espinoza y del Centro de Atención Integral de las Adicciones CAIA, Josué Noé Alvarado Morgado, de la Jurisdicción Sanitaria, estuvo Sonia Islas, (encargada del módulo de salud mental) así como del Centro de integración juvenil, María del Pilar Reyes Munguía y CEAVIF, Emma San Agustín Lemus.

Durante la junta de trabajo y capacitación se sentaron las bases para el trabajo en conjunto y se llegó al acuerdo de que a quienes soliciten el servicio sean canalizados a la dependencia correcta, además de que con estas acciones en conjunto se pueda dar un mejor servicio a la ciudadanía.

De esta forma, coordinándose todas las dependencias, el gobierno que avanza, encabezado por Jorge Márquez Alvarado, accede para que los funcionarios tengan las herramientas a la mano para canalizar dicha problemática.

Read More

Bomberos de Tulancingo permanece atendiendo traslados de pacientes con COVID

Jesús García Ávila, director de Bomberos informo que durante la última quincena, la corporación ha efectuado una cobertura mínima de traslados de pacientes con covid19 o sospechosos con el virus.

El funcionario municipal índico que por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado se mantienen alerta para atender cualquier requerimiento toda vez que se cuenta con una unidad para atender los llamados que realiza la población.

Se explicó que es a través del número de emergencia 911 en donde se reportan situaciones vinculadas a covid y son ellos quienes aplican el protocolo oficial en lo referente a canalización de servicios.

García Ávila índico que a más de dos años de la pandemia han existido momentos sumamente críticos y otros de meseta y estabilización, pero en todo ese proceso ha sido indicación expresa de estar sumados a las acciones tanto de contención como de desaceleración en la velocidad de contagios

En anteriores momentos de la pandemia la corporación ha dado cobertura hasta de cuatro traslados en un mismo día.

Esos traslados se han realizado tanto a nosocomios del municipio y foráneos cuando ha sido sobrepasada la capacidad hospitalaria.

El titular de Bomberos recordó que Tulancingo fue de las demarcaciones pioneras en activar una capsula para atención a pacientes covid la cual cuenta con sellado.

García Ávila estimo que en virtud de que Tulancingo tiene un notorio porcentaje de población vacunada, ha sido un factor de gran apoyo para evitar complicaciones asociadas al padecimiento respiratorio

Otras acciones en las que también participa la dirección de bomberos son la correspondiente a sanitizacion e igualmente revisión a establecimientos para el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Read More

13 mil 272 cuentas prediales han sido pagadas del 3 al 15 de enero

Efectividad y eficiencia en el cobro

Ingresos por 9 millones 169 mil 554.52 pesos ha captado la administración municipal del 3 al 15 de enero del 2022 por el pago de 13 mil 272 cuentas prediales en Tulancingo.

Así lo informaron Haciel Bustos Olivares, Secretario de la Tesorería y Francisco Velasco Orozco, director de Ingresos quienes afirmaron que por instrucciones del presidente Jorge Márquez Alvarado hay eficiencia en los sistemas de cobro.

Se informó que en cajas de presidencia como de la parte centro, se cuida de manera muy puntual que no exista aglomeración y con ello se preserva la salud de los contribuyentes pues se cumplen a cabalidad las medidas de bio seguridad.

Los tiempos de atención, se explicó que suelen ampliarse a lo habitual cuando un solo contribuyente realiza diversas operaciones pero de manera general es instrucción al personal de cajas que todo trámite sea con cordialidad y trato amable.

Habitualmente, enero es un mes de alto flujo de contribuyentes ya que se ofrece el 30 por ciento de descuento como incentivo al pago oportuno.

Esa promoción del 30 por ciento y las que se aplicarán en febrero y marzo son de gran ayuda a la economía y permiten además que los propietarios de predios estén al día en su pago anualizado, informó Cesar Zúñiga, titular de dicha área.

En el caso de adultos mayores y personas con discapacidad se aplica el 50 por ciento de descuento y esta se mantendrá activa solo hasta marzo.

Se informó que el horario de cajas en presidencia municipal es de. 8.30 a 16.00 horas de lunes a viernes mientras que las del centro cultural Ricardo Garibay es de 8.30 a 18.00 horas de lunes a viernes y en horario sabatino de 8.30 a 14.00 horas.

Finalmente se reconoció a los contribuyentes que con el pago de sus impuestos favorecen llevar adelante las metas y objetivos de este gobierno para que Tulancingo Avance.

El Impuesto Predial, es uno de los medios fundamentales que tiene la administración para la obtención de recursos propios y así afrontar las crecientes necesidades que afronta el municipio.

Read More

Actividades virtuales, por el 99 aniversario luctuoso de Ricardo Garibay

Se creó un podcast hablando sobre el reconocido autor

Una de las prioridades, del gobierno presidido por Jorge Márquez Alvarado, es continuar utilizando los medios digitales para fomentar el importante hábito de la lectura.

Con motivo del 99 aniversario luctuoso del escritor tulancinguense, —reconocido en el ámbito nacional e internacional—, Ricardo Garibay, se llevaron a cabo cuatro actividades virtuales.

La jornada llevada a efecto a través de plataformas digitales fue realizada por la Secretaría de Educación Cultura, Deporte y Juventud que dirige José Rubén Hernández, en coordinación con la titular de la Jefatura de Bibliotecas de Tulancingo, Concepción Ocádiz.

Una imagen con el tema del aniversario del natalicio del autor, fue la primera de ellas, así mismo se realizaron dos actividades de fomento a la lectura; además de que participaron los bibliotecarios: Dania Lechuga Torres, con el extracto de la obra “Taib” y Miguel Ángel Díaz Olvera con: “Beber un Cáliz”, informó la jefa del área.

Indicó que es prioritario el uso de las plataformas digitales, sobre todo por la pandemia, y con la finalidad de acercar la lectura a la población, se efectuaron las cápsulas literarias y un podcast con una semblanza y autobiografía de Ricardo Garibay, abordando unos párrafos de su libro: “Fiera Infancia y otros años”.

Éste fue el segundo podcast producido por el municipio, el primero fue a cargo del alcalde Jorge Márquez Alvarado, y adelantó la titular de Bibliotecas que se hará una transmisión de este tipo cada semana hablando de escritores y sus obras

El próximo miércoles se realizarán lecturas en voz alta de Edgar Allan Poe con textos: “El Pozo y el Péndulo”, “EL Gato Negro” y “Los Escarabajos de Oro”, se transmitirán a través de FB de Bibliotecas Tulancingo.

De esta manera, se retoman las actividades enfocadas al fomento a la lectura, mediante las cápsulas, en la página de Facebook, pues con estas herramientas se busca que no haya barreras para que los tulancinguenses se interesen cada vez más por leer y conocer el amplio mundo de los libros.

Con estas acciones, se prevé se siga adquiriendo, promoviendo y difundiendo el buen hábito de la lectura.

Read More

El sábado Tulancingo alcanzó su punto más alto en contagios por COVID

El pasado sábado, Tulancingo registró su punto más alto de contagios por COVID y en la última actualización del panorama epidemiológico, el municipio registra 353 casos, con fecha de corte al 17 de enero.

De esos casos, la colonia centro es la que encabeza la cifra de contagios activos con 45, seguido de Francisco I. Madero con 25. Otras colonias que también forman parte de la georeferencia de casos activos son, Napateco y Vicente Guerrero con 24 casos cada una; e igualmente, Jaltepec con 21; Jardines del Sur y Tepeyac tienen 18 casos cada una; mientras que Los Pinos. La Cañada y Felipe Ángeles con 11 casos cada una respectivamente

En el marco de esta reunión, el presidente Jorge Márquez Alvarado se mostró preocupado ante el escenario planteado sobre que los 15 próximos días se prevén complejos por la rápida propagación de la variante ómicron, sin embargo, esta en la población el autocuidado y en caso de registrar síntomas el aislamiento para evitar nuevos contagios

Se destacó que dadas las cifras, incluso récord de contagios, en un solo día han sido factor para que las personas sin una o ambas dosis de la vacuna anticovid tengan interés y se inoculen y así se eviten complicaciones asociadas al padecimiento respiratorio.

En la misma sesión se confirmó que el centro de salud en crucero Huapalcalco es sede permanente para atención a rezagados, la cual se ofrece de lunes a viernes; dicha aplicación del biológico está garantizada para la población rezagada y no es necesario generar aglomeraciones en una sola jornada pues hay vacunas suficientes para afrontar la demanda.

En otro tema, por parte del Hospital General de Tulancingo se pidió no llevar menores al nosocomio ya que es exponerlos a la circulación del virus, además de mencionar que se tienen protocolos establecidos, más aún en momentos pandémicos como el que se vive, por ello es fundamental el cumplimiento de medidas biosanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y lavado frecuente de manos tanto dentro como fuera de sus instalaciones.

Otros temas de esta sesión fueron, la continuidad a operativos para el uso obligatorio de cubrebocas señalando que en reciente revisión a más de 300 unidades del transporte público se verifico que se cumple la disposición, pero también hubo un arresto a un operador que se mostró renuente a portar la mascarilla de protección.
Asimismo, en las supervisiones a realizar se verificará la puntual aplicación de medidas de seguridad sanitaria en establecimientos comerciales.

Se destacó que hay que adaptarse a las nuevas circunstancias pues el COVID pasará a un estado de endemia que se origina cuando una enfermedad circula de manera estacional como la influenza. En el caso de la variante ómicron ya hay mil 500 casos a nivel nacional afectando mayormente a los no vacunados y los síntomas a vigilar son datos de alarma (principalmente, oxigenación y la temperatura)

En lo que confiere a influenza, hay 31 casos confirmados en Hidalgo y uno de ellos se dio en Tulancingo.

Read More

“Prevenir, salva vidas”, recomendaciones por parte de DIF, para evitar contagios de COVID 19

Estrategias con el objetivo de cuidar la salud de todos

Debido al aumento de casos de Covid19, ante la variante Ómicron, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Yolanda Magaldi Rivera, del gobierno que encabeza Jorge Márquez Alvarado, emite una serie de recomendaciones, bajo el nombre de “Prevenir, Salva Vidas”.

Juana Cruz Islas, directora del organismo asistencial, informó que estas medidas, permitirán que los contagios sean menores, además de que las familias tulancinguenses, tengan una vida saludable.

“Prevenir, salva vidas” es una estrategia con el principal, objetivo de crear conciencia entre la población ante el lamentable caso del aumento de los contagios que se ha venido suscitando desde que comenzó el año”, dijo la funcionaria.

Las recomendaciones emitidas son: Mantener la sana distancia, constante lavado de manos, uso de gel antibacterial, el estornudo de etiqueta y de los más importantes, el uso correcto del cubre-bocas (cubriendo nariz y boca) y quedarse en casa si no se tiene a que salir.

Agregó que aunque ya se esté vacunado, con el esquema completo, hay que seguir estas medidas de bioseguridad, y si la persona presenta síntomas o sospechas de estar contagiado debe acudir lo antes posible al médico”, reiteró Cruz Islas.

Finalmente, señaló que cuidarse y proteger a familia, siguiendo estas acciones de prevención, es una forma de avanzar, en el rubro de la salud de los tulancinguenses, ante la difícil situación por la pandemia que afecta cada vez más a nivel mundial.

Read More

Conmemoraron el 153 aniversario de la erección del estado de Hidalgo

Breve acto solemne en el jardín La Floresta

Un significativo y breve acto cívico, con motivo de la conmemoración del 153 aniversario de la Erección del Estado de Hidalgo, se llevó a cabo el pasado domingo en el jardín La Floresta.

Fue presidido por el alcalde Jorge Márquez Alvarado y organizado por la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, encabezada por José Rubén Hernández, a través de la dirección de Educación.

El acto cívico comenzó a las 8:50 horas, con el izamiento de bandera, a cargo de la escolta y banda de guerra del Heroico Cuerpo de la dirección de Bomberos y Protección Civil del municipio, así como la entonación del Himno Nacional Mexicano.

Se prosiguió con la introducción sobre el proceso de Creación del Estado de Hidalgo, el cual inició al concluir la Guerra de Reforma y concluyó, al terminar el Segundo Imperio Mexicano y ser restaurada la República.

Lorenia Lisbeth Lira Amador, Síndico Procurador Hacendario y Cronista vitalicia de la ciudad de Tulancingo, continuó dando a conocer una reseña de la creación de nuestra entidad.

Así mismo, Fernando González Ruiz, titular de Gestión Política, dirigió el mensaje oficial del evento, celebrado en esta fecha, para enseguida agradecer a los asistentes por su presencia, así como a los invitados y público en general

De esta forma, el gobierno municipal que encabeza Jorge Márquez Alvarado, rindió honor a uno de los actos cívicos más representativos para los hidalguenses, recordando la Creación del Estado de Hidalgo, con fecha del 16 de enero de 1869, cuando fungió como presidente de la República, Benito Pablo Juárez García.

Read More

Realizaron operativo sanitario en transporte público en Tulancingo

Una persona detenida por falta de medidas sanitarias

Como parte de las acciones de contención y prevención de contagios del virus SARS CoV 2, en sus diferentes variantes que se han venido presentando, el gobierno municipal que encabeza Jorge Márquez Alvarado, efectuó un operativo con diversas instancias municipales en unidades del transporte público, así como a los operadores.

Lo anterior, resultó en la detención de un conductor quien no respetó las medidas biosanitarias, además de que en ningún momento las cumplía, incluso, negándose a acatarlas, razón por lo cual; en base a lo establecido en el artículo 215 del Bando de Policía y Gobierno y que fue modificado en 2020, se procedió a efectuar la detención del conductor por hacer caso omiso y no cumplir con las medidas biosanitarias establecidas por las diversas autoridades.

Además la unidad iba con sobrecupo de pasaje, toda vez que ante las circunstancias que se padecen en materia sanitaria se ha establecido que dichos vehículos vayan con un aforo de pasaje del 80 por ciento, razón por lo cual se remitió la unidad al corralón y al operador se procedió a arrestarlo.

La directora de Movilidad y Transporte Berenice Osorno Rodríguez señaló que en conjunto con elementos de Seguridad Pública, COPRISEH, personal de Reglamentos, así como de la dirección de Sanidad Municipal; se procedió a efectuar dicho operativo recorriendo diversos puntos de la ciudad, donde se encuentran establecidas bases y paradas de transporte público

En dicho operativo se hizo la revisión un aproximado de 300 unidades del servicio público en donde se pudo observar que algunos pasajeros y operadores no cumplían debidamente el acatamiento de las disposiciones sanitarias, por lo que fueron encomendados a respetarlas y seguirlas para su cuidado y el de los demás.

Osorno Rodríguez señaló que estas medidas continuarán en diversos puntos del municipio, acompañados de las demás instancias municipales que tienen injerencia en la contención de la movilidad y los aforos en los diversos lugares, como es transporte público y comercios donde tendrán intervención la dirección de Sanidad, a cargo de la doctora Erika Miralrío Medina, así como de Reglamentos y Espectáculos, a cargo de Jorge Rivera Saldaña.

Con estas acciones, es como el gobierno municipal de Tulancingo busca avanzar a la nueva normalidad y que la reactivación económica no se detenga, siempre y cuando se sigan las medidas sanitarias que han dispuesto las autoridades de salud.

Read More